Re: Analizando Acerinox (ACX)
Yo la conozco muy bien. Le he sacado mordisquillos, cogiendo las de Villadiego antes que vuelva a bajar. Ahora mismo los 11€ los tiene atragantados. Se la puede tradear entre los 10,30€ y los 10,80€ más o menos. Y ya está. Solo le sacaríamos algo de provecho si experimentase un bajón a rangos de 9€,:entonces hay que aprovechar la oportunidad y poner como objetivo los 10,60€ -10,80€. Eso sí,con una dosis de paciencia muy grande, y no hay otra. Esos analistas que hablan de precios objetivos a 13€, por ahora es imposible.
Saludos y buenas inversiones.
Re: Analizando Acerinox (ACX)
Re: Analizando Acerinox (ACX)
Re: Analizando Acerinox (ACX)
"Lo que todo el mundo sabe en la Bolsa a mí ya no me interesa" André Kostolany
Re: Analizando Acerinox (ACX)
Las acereras cotizan a 3,9x EV/Ebitda, un 35% por debajo de su media histórica: preferencia por Acerinox por su perfil defensivo y su exposición a EEUU
Re: Analizando Acerinox (ACX)
Se impone la urgencia de garantizar que los activos europeos de Acerinox (como Bahru) no sigan perdiendo valor. P.O. sin cambios en 15 €
Re: Analizando Acerinox (ACX)
Singular Bank | Acerinox está considerando una posible salida a bolsa en Estados Unidos. La decisión, que se tomará una vez finalizada la integración de Haynes International Inc. —empresa estadounidense adquirida en 2024—, permitiría a Acerinox aprovechar mejor su posición de liderazgo en el mercado norteamericano, donde controla el 50% de la producción. Desde 2018 las empresas estadounidenses comparables cotizan con múltiplos notablemente más altos, lo que sugiere que una operación exitosa podría generar valor para los accionistas.
Actualmente, Acerinox obtiene la mayor parte de sus beneficios en EEUU., y una cotización allí le daría visibilidad ante fondos centrados en valores americanos. La empresa aún está evaluando varias opciones, que van desde una doble cotización como la realizada por Ferrovial —que ha experimentado una revalorización cercana al 60% desde su debut en Nasdaq en 2023— hasta una oferta parcial de acciones solo de su negocio estadounidense. La reciente compra de Haynes ha permitido a Acerinox adentrarse en el sector de las aleaciones especiales para las industrias aeroespacial y de defensa, un segmento más rentable y estable que el acero inoxidable tradicional. Actualmente, Acerinox tiene una capitalización bursátil de unos 3.100 millones de dólares, similar a la de Harley-Davidson, lo que podría hacerla atractiva para los inversores de mid caps en EEUU.