Acceder

BBVA (BBVA): Seguimiento del valor

10,2K respuestas
BBVA (BBVA): Seguimiento del valor
BBVA (BBVA): Seguimiento del valor

CÓDIGO AMIGO

Gestión inteligente del capital con Trade Republic: IBAN español y 2% de remuneración sin límite de saldo

Página
1.285 / 1.286
#10273

BBVA gana 5.447 millones en el primer semestre, un 9% más

 
BBVA consiguió un beneficio neto atribuido récord de 5.447 millones de euros en el primer semestre del año, un 9,1% más frente al mismo periodo de 2024, gracias al dinamismo de la actividad en España y México, según ha informado este jueves a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

En concreto, el margen de intereses alcanzó 12.607 millones de euros, un 10% más interanual, con crecimientos de actividad destacados en España y México, del 6,3% y del 11,7%, respectivamente.

Además, las comisiones netas registraron un crecimiento interanual del 18%, hasta 4.010 millones de euros, impulsadas principalmente por los negocios de medios de pago y gestión de activos.

Así, la suma de margen de intereses y comisiones, que representa los ingresos recurrentes del negocio bancario, registró un alza del 12%, hasta 16.617 millones de euros.

El resultado de operaciones financieras (ROF) fue de 1.431 millones de euros, con un descenso interanual del 13%.

Por otro lado, el banco explica que la línea de otros ingresos y cargas de explotación registró en los seis primeros meses de 2025 un resultado "notablemente mejor" que el del mismo periodo del año anterior, gracias a un menor impacto de la hiperinflación en Argentina y Turquía y a la buena evolución del negocio de seguros. Asimismo, la comparativa se ve beneficiada por el registro en esta línea, en el primer trimestre de 2024, del importe total anual del impuesto extraordinario a la banca en España (285 millones de euros)2

De esta forma, el margen bruto alcanzó 18.034 millones de euros en el semestre, un 20% más en tasa interanual.

Los gastos de explotación registraron un incremento interanual del 10%, hasta 6.787 millones de euros, una subida que, según detalla el banco, está por debajo de la inflación media (un 13,4%) de los últimos 12 meses en los países en los que tiene presencia.

El crecimiento del margen bruto y la contención de gastos conllevó una mejora del ratio de eficiencia en 322 puntos básicos con respecto al 30 de junio de 2024, hasta situarse en el 37,6%.

Además, como resultado de todo lo anterior, el margen neto se situó en 11.247 millones de euros, un 26% más en tasa interanual.

En cambio, el banco señala que l deterioro de activos financieros aumentó un 10% en tasa interanual, debido al crecimiento del crédito en los segmentos "más rentables".

Aun así, los indicadores de riesgo se mantuvieron "estables", en niveles mejores de lo esperado: el coste de riesgo acumulado en el semestre fue del 1,32%, mientras que la tasa de mora y la de cobertura se situaron a 30 de junio en el 2,9% y el 81%, respectivamente.

En el segundo trimestre estanco, el beneficio neto atribuido alcanzó 2.749 millones de euros, un 1,6% menos frente al mismo periodo de 2024 y en euros corrientes.

Por otro lado, el banco destaca que la rentabilidad sobre capital tangible (RoTE) se situó en el 20,4% a cierre de junio y el rendimiento sobre fondos propios (ROE), en el 19,5%. Además, el valor tangible por acción más dividendos creció un 14,6% con respecto al año anterior, hasta los 10,13 euros.

En términos de capital, la ratio CET1 creció 25 puntos básicos, hasta alcanzar el 13,34%, un nivel que está por encima del requerimiento (9,12%) y del rango objetivo del 11,5% al 12% marcado por BBVA.

Por último, en el primer semestre, el grupo captó 5,7 millones de nuevos clientes y la cartera de préstamos creció un 16% en euros constantes.


OBJETIVOS A CORTO Y MEDIO PLAZO

En este escenario, el banco ha mejorado para 2025 sus perspectivas de rentabilidad y eficiencia a nivel de grupo, y de crecimiento del crédito y del margen de intereses para España.

En concreto, el grupo BBVA prevé ahora que el RoTE se sitúe en el entorno del 20% y el ratio de eficiencia, por debajo del 40%. En España, espera un mayor incremento del crédito (superior al 5%), del margen de intereses y de las comisiones, y unos gastos y un coste de riesgo por debajo de la estimación al inicio del año.

En México estima un crecimiento del crédito de alrededor de un 10% y un coste de riesgo por debajo de los 350 puntos básicos. En América del Sur, anticipa que el coste de riesgo se sitúe por debajo de los 250 puntos básicos.

Asimismo, BBVA contará con aproximadamente 13.000 millones de euros disponibles para distribuir entre sus accionistas en el corto plazo, sujeto a aprobación de los órganos sociales y a la obtención de las autorizaciones regulatorias necesarias.

Por otro lado, también ha hecho públicos sus objetivos financieros para el periodo entre 2025 y 2028: espera obtener un beneficio neto acumulado de 48.000 millones de euros y contar con unos 36.000 millones de euros de capital de máxima calidad para distribuir entre sus accionistas. Además, prevé que el RoTE promedio se sitúe en el 22%.


ÁREAS DE NEGOCIO

Por áreas de negocio, España generó un resultado atribuido de 2.144 millones de euros, que se sitúa un 21,2% por encima del alcanzado en el mismo periodo de 2024, impulsado por la evolución de todos los componentes del margen bruto.

De su lado, BBVA México alcanzó un resultado atribuido de 2.578 millones de euros, lo que supone un crecimiento interanual del 6,3%, excluyendo el impacto de la evolución del peso mexicano, explicado principalmente por la evolución del margen de intereses.

Turquía obtuvo un resultado atribuido de 412 millones de euros, con un crecimiento interanual del 17,3%, como resultado del buen comportamiento de los ingresos recurrentes del negocio bancario (margen de intereses y comisiones) y un impacto menos negativo del ajuste por hiperinflación.

Asimismo, América del Sur generó un resultado atribuido de 421 millones de euros en el primer semestre de 2025, lo que representa una variación interanual del 33,0%, derivada de un impacto menos negativo del ajuste por hiperinflación de Argentina.

El resto de negocios alcanzó un resultado atribuido de 304 millones de euros, un 30,7% más que en el mismo periodo del año anterior excluyendo el impacto de la evolución de las divisas, favorecido por la evolución de los ingresos recurrentes y del resultado de operaciones financieras 

#10274

BBVA prevé lograr un beneficio acumulado de 48.000 millones y repartir 36.000 millones hasta 2028

 
BBVA ha adelantado este jueves sus objetivos financieros para el periodo de 2025 a 2028 que incluyen unos beneficios netos acumulados de 48.000 millones, una rentabilidad sobre capital tangible (RoTE) media del 22% y disponer de unos 36.000 millones de euros de capital de máxima calidad para distribuir entre sus accionistas hasta 2028.

Estas cifras han acompañado a los resultados del primer semestre, cuando el grupo bancario ganó 5.447 millones de euros, un 9,1% más. Según la información remitida, estas previsiones hasta 2028 no tienen en cuenta los impactos derivados de la OPA sobre Banco Sabadell, que está pendiente de realizarse.

Para el periodo, BBVA estima que su ratio de eficiencia mejore hasta cerca del 35% y que el patrimonio neto tangible por acción más dividendos se sitúe en el 15% en tasa anual compuesta.

El banco explica que estos objetivos se apoyan en varios planes que supondrán un "impulso significativo" al crecimiento de los ingresos y a la creación de valor. Así, se basa en una "ganancia continua" de cuota de mercado gracias al incremento de la base de clientes y en una mejora de la "ya elevada rentabilidad" de los principales países en los que tiene presencia, impulsada por la actividad y un menor coste de riesgo.

Además, el banco cree que se producirá una mejora de las franquicias que hoy operan en países con hiperinflación (principalmente, Turquía y Argentina), sobre todo en la segunda parte del periodo 2025-2028 y que se producirá un aumento significativo de la contribución a los resultados de los segmentos de empresas y Corporate & Investment Banking (CIB), gracias a los negocios transfronterizos y a la sostenibilidad. Por último, apostará por negocios con mayores ingresos por comisiones, como seguros y gestión de activos, y por productos transaccionales.

Además, el banco quiere utilizar otras dos palancas para conseguir estos objetivos: la gestión activa del balance para optimizar el uso de capital y los programas de productividad a través de tecnologías 'Next Gen' y la inteligencia artificial.


GENERACIÓN DE CAPITAL

BBVA prevé disponer en el período 2025-2028 de aproximadamente 49.000 millones de capital de máxima calidad, o CET1. Por un lado, la entidad espera generar 39.000 millones de euros en capital de forma orgánica en estos cuatro años y 5.000 millones de euros adicionales a través de operaciones de titulización y transacciones de transferencia de riesgo o 'Significant Risk Transfer' (SRT).

Además, ya contaba con un exceso de capital sobre el ratio CET1 del 12% de 4.500 millones de euros a cierre de 2024, incluyendo la recompra de acciones de 993 millones de euros pendiente de ejecución.

De este capital, BBVA primero destinará cerca de un 30% a la inversión en crecimiento (aproximadamente 13.000 millones de euros) y el 70% restante quedaría disponible para distribuir a sus accionistas (cerca de 36.000 millones de euros).

De este importe, asumiendo un 'payout' máximo del 50% del beneficio que establece la política de dividendos de BBVA, 24.000 millones de euros serían distribuciones ordinarias; y el resto, 12.000 millones de euros, sería capital excedente por encima del 12% de CET1, disponible para distribuir. En ambos casos, la retribución al accionista podrá materializarse a través de dividendos en efectivo o recompras de acciones, todo ello sujeto a aprobación de los órganos sociales y a la obtención de las autorizaciones regulatorias necesarias.


OBJETIVOS PARA 2025

Por otro lado, el banco ha mejorado para 2025 sus perspectivas de rentabilidad y eficiencia a nivel de grupo, y de crecimiento del crédito y del margen de intereses para España.

En concreto, el grupo BBVA prevé ahora el RoTE se sitúe en el entorno del 20% en 2025 y el ratio de eficiencia, por debajo del 40%. En España, espera un mayor incremento del crédito (superior al 5%), del margen de intereses y de las comisiones, y unos gastos y un coste de riesgo por debajo de la estimación al inicio del año.

En México estima un crecimiento del crédito de alrededor de un 10% y un coste de riesgo por debajo de los 350 puntos básicos. En América del Sur, anticipa que el coste de riesgo se sitúe por debajo de los 250 puntos básicos.

Asimismo, BBVA contará con aproximadamente 13.000 millones de euros disponibles para distribuir entre sus accionistas en el corto plazo, sujeto a aprobación de los órganos sociales y a la obtención de las autorizaciones regulatorias necesarias 

#10276

Re: BBVA prevé lograr un beneficio acumulado de 48.000 millones y repartir 36.000 millones hasta 2028

 
BBVA ha presentado una ambiciosa hoja de ruta financiera para el periodo 2025-2028, con unas proyecciones que confirman su posición como uno de los bancos europeos más rentables y con mayor generación de capital. Entre los principales objetivos destacan unos beneficios netos acumulados de 48.000 millones de euros, una rentabilidad media sobre capital tangible (RoTE) del 22% y 36.000 millones disponibles para repartir entre sus accionistas. 

Estos planes no tienen en cuenta aún los efectos de la OPA sobre Banco Sabadell, lo que añade un componente de opcionalidad a futuro. En cuanto a eficiencia, el banco apunta a mejorar su ratio hasta acercarlo al 35%, una cifra muy competitiva dentro del sector. 

Durante el primer semestre de 2025, BBVA ya ha ganado 5.447 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 9,1%. Este sólido inicio refuerza la credibilidad de los objetivos presentados, especialmente si se tiene en cuenta que el banco espera una mejora progresiva de sus operaciones en mercados más complejos como Turquía o Argentina. 

En el plano operativo, BBVA centrará su crecimiento en varios ejes: expansión de la base de clientes, impulso del negocio de empresas y banca de inversión, y desarrollo de líneas con ingresos por comisiones, como seguros y gestión de activos. Además, aplicará tecnologías de nueva generación y soluciones de inteligencia artificial para elevar la productividad y optimizar el uso del capital. 

En términos de generación de capital, la entidad proyecta unos 49.000 millones de euros en CET1 entre 2025 y 2028, de los cuales destinará un 70% a retribuir a los accionistas, en forma de dividendos y recompras. Este enfoque refuerza su perfil como banco atractivo para el inversor de largo plazo. 

Para 2025 en particular, BBVA eleva sus previsiones: espera un RoTE del 20%, una eficiencia por debajo del 40% y crecimientos destacados del crédito en España y México. La entidad también confirma que tiene listos 13.000 millones de euros en capital a corto plazo para su distribución, lo que podría traducirse en un alto retorno para los accionistas en el próximo ejercicio.

#10278

Re: BBVA (BBVA): Seguimiento del valor

Buenas tardes tengo unas acciones del BBVA el caso es que el precio de inicio si que me aparece pero hace unos años en vez de darnos el dividendo nos dieron 22 acciones.
¿Esas acciones regaladas en vez de coger el dividendo sabéis como tributan?me refiero a que no aparece precio de compra sino que aparecen las 22 acciones por separado sin precio de compra entonces al venderlas no se si se tributan por el precio total que valgan las 22 acciones cuando se vendan o tengo que ver lo que valían cuando las cogí en vez de cobrar el dividendo y restar dicho valor al precio de venta cuando las venda?
Creo que se llamaba dividendo opción en su día.
O cogías el dividendo o cogías su valor en acciones.Y nos dieron 22 acciones pero cuando me meto en la app del BBVA no me aparece el valor de cuando las dio el banco,solo aparece el valor actual.¿Como las tendría que declarar en la renta esas acciones que da el banco en vez de cobrar el dividendo?
¿Serían por el valor total sin restar valor inicial al ser un canje de dividendos por acciones??
¿O tendría que buscar el valor al que estaban las acciones cuando me las dieron en vez de cobrar el dividendo??
En la aplicación no me aparece el valor inicial de esas 22 acciones.
En cambio si que me aparece el valor de el resto de acciones compradas inicialmente.
Se agradece la ayuda,un saludo
#10280

Re: BBVA (BBVA): Seguimiento del valor

El precio de compra es cero.
Tendrás que tributar todo como plusvalía.
Es un script dividend que permite retrasar el pago de impuestos hasta la venta
Se habla de...
BBVA (BBVA)