Acceder

BBVA (BBVA): Seguimiento del valor

10,2K respuestas
BBVA (BBVA): Seguimiento del valor
BBVA (BBVA): Seguimiento del valor

CÓDIGO AMIGO

Gestión inteligente del capital con Trade Republic: IBAN español y 2% de remuneración sin límite de saldo

Página
1.291 / 1.291
#10321

Re: BBVA (BBVA): Seguimiento del valor

 

BBVA decide seguir adelante con la oferta sobre Sabadell


Renta 4 | BBVA (BBVA) ha confirmado mediante hecho relevante, tras la JGAE celebrada por Sabadell en la que se procedió a aprobar la venta de TSB y el reparto del dividendo extraordinario de 50 céntimos, que ha decidido seguir adelante con la OPA sobre Sabadell.

Valoración:

Consideramos que esta decisión de seguir adelante encaja dentro de lo previsto.

Actualmente la ecuación de canje sitúa la prima en un -6%, que se ha reducido desde -14% que estaba antes de la presentación de resultados de BBVA. Seguimos pensando que si realmente BBVA quiere contar con opciones de que la oferta salga adelante debería mejorar la oferta para al menos salvar el diferencial de la ecuación de canje.

No descartamos que esta decisión apoye en el día de hoy a las cotizaciones de BBVA y Sabadell, en esta última porque el mercado aumente la posibilidad de una potencial mejora del precio.

BBVA. MANTENER. P.O. 14,14 eur/acc

SABADELL. SOBREPONDERAR. P.O 3,29 eur/acc


#10323

Re: BBVA (BBVA): Seguimiento del valor

¿Y esa calculadora sirve también para ver el impacto en los impuestos al cobrar el superdividendo o para eso no vale? 
¿Y también calcula la dilución para el accionista y la pérdida de valor del banco al descapitalizarse así?
¿Y se puede calcular la pérdida estratégica como entidad de todo un mercado estable y productivo como UK, quedando como banco de barrio o tampoco? 

Una cosa es hundirse con el barco...y otra hacer un boquete en el casco con tal de que no lo gobierne otro capitán, mirando el espectáculo desde tierra firme. 

Menuda prensa libre e independiente, para nada al servicio del que paga los servicios prestados. 
 
#10324

Re: BBVA (BBVA): Seguimiento del valor

Banco de barrio? Solo te ha faltado decir que eres anticatalanista?
#10326

Re: BBVA (BBVA): Seguimiento del valor

 
BBVA despliega su plataforma global de datos en México y Colombia 

 
BBVA ha desplegado su plataforma global de datos (ADA) en México y Colombia, con lo que espera "acelerar la capacidad del banco para ofrecer productos y servicios personalizados y relevantes para sus clientes", según ha informado en un comunicado.

La plataforma está alojada en la nube y construida con tecnologías de Amazon Web Services (AWS). A finales del año pasado, ya completó la migración en Europa y Uruguay, así como las áreas de negocio de banca de inversión, del hólding y los segmentos de Arquitectura y de Ingeniería de Datos.

Gracias a esta plataforma de datos, el banco ha logrado reducir los tiempos de acceso a la información de varios días a menos de 10 minutos, según asegura BBVA. "Esta eficiencia operativa ha contribuido a una reducción de costes de hasta el 40% en comparación con otras plataformas tradicionales, optimizando los recursos del banco", ha puntualizado.

Actualmente, la plataforma gestiona 8,4 petabytes de datos (8,4 millones de gigabytes) y da servicio a 6.500 usuarios avanzados, incluidos científicos de datos e ingenieros, junto con más de 40.000 usuarios diarios de BBVA. 
#10327

Re: BBVA (BBVA): Seguimiento del valor

La estrategia parece que es subir el precio de la acción BBVA mucho más que la del SAB de aquí a septiembre.( si se deja el SAB)
Se acorta la diferencia actual y si hay que hacer una mejora de la OPA, es menos dinero.
#10328

BBVA recurre ante el Supremo la condición del Gobierno para aprobar la OPA a Banco Sabadell

 
BBVA ha recurrido ante el Tribunal Supremo la condición que impuso el Gobierno para aprobar la oferta pública de adquisición (OPA) sobre Banco Sabadell, que se produjo el pasado mes de junio y que obliga a mantener ambos bancos separados por un periodo de tres años, extensible a cinco.

En concreto, el banco presentó este recurso el pasado 15 de julio, tres semanas después de que el Gobierno anunciara la condición de la operación, según ha adelantando 'El Español' y han confirmado fuentes de la entidad a Europa Press.

El banco ha subrayado que la decisión de llevar al Gobierno al Tribunal Supremo "no interfiere con la OPA". Esta misma semana, el banco liderado por Carlos Torres comunicó al mercado su intención de seguir adelante con la OPA pese a que Banco Sabadell había decidido vender TSB y repartir un 'macrodividendo' de 2.500 millones de euros, algo refrendado en dos juntas generales de accionistas celebradas el 6 de agosto.

El 24 de junio, el Gobierno decidió autorizar la OPA a condición de que ambas entidades mantengan un patrimonio y gestión independientes durante un periodo mínimo de tres años extensible a cinco.

Apenas un día después de conocerse la decisión del Ejecutivo, el 25 de junio, el 'country manager' de BBVA para España, Peio Belausteguigoitia, afirmó que no se descartada la vía judicial ante esta medida, porque el deber del banco es estudiar "todas las alternativas y posibilidades" al tener un "deber fiduciario" con los intereses de sus accionistas.

Ya antes de que se conociera la decisión del Gobierno, el presidente de BBVA, Carlos Torres, avisó que la interpretación que realiza el banco de la Ley de Defensa de la Competencia es que el Gobierno puede "mantener o suavizar" los compromisos pactados entre el banco y la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC). En ningún caso endurecerlos.

Fuentes del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, han asegurado a Europa Press que el Gobierno "ha actuado en todo momento en línea con la normativa nacional, tal y como avalan los informes de la Abogacía del Estado y con respeto a la participación de todas las instituciones involucradas y sus competencias". Las mismas fuentes han recordado que la normativa está vigente desde 2007 y ha sido aplicada "en numerosas ocasiones desde entonces".

"En cualquier caso, respetamos la decisión del BBVA", han recalcado dichas fuentes a Europa Press.

El pasado 17 de julio, dos días después de que el banco presentara este recurso ante el Supremo, la Comisión Europa decidió abrir un expediente de infracción contra España por los poderes discrecionales que varias normas en la legislación española otorgan al Gobierno para poder frenar operaciones como la OPA de BBVA a Sabadell, al considerar que su alcance permite actuar más allá del interés general.

Como resultado de esto, Bruselas espera ahora que España corrija los fallos detectados en la directiva de requisitos de capital y en la ley de ordenación, supervisión y solvencia de entidades de crédito, que requieren un cambio bastante profundo, mientras que las que afectan a la ley de defensa de la competencia necesitan orientarse y utilizarse debidamente.


EL RECURSO NO AFECTA A LOS TIEMPOS DE LA OPERACIÓN

Este recurso, en cualquier caso, no afecta a los tiempos de la operación. Tal y como detalló BBVA al anunciar que seguía adelante con la OPA, el folleto se publicará a principios del mes de septiembre.

Cinco días después de que se haga público el folleto se abrirá el periodo de aceptación. Este periodo puede durar entre 15 y 70 días, según la normativa española aplicable. No obstante, como también interviene la legislación estadounidense, el periodo mínimo sería de 30 días. Sea cual sea el periodo que decide aplicar BBVA, posteriormente podría ampliarlo hasta llegar a ese máximo de 70 días.

Tras conocer la decisión de recurrir ante el Supremo, las acciones del BBVA subían un 2,12% cercanas las 17.00 horas, hasta intercambiarse a un precio de 16,36 euros