Acceder

¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?

63K respuestas
¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
Página
7.978 / 7.978
#63817

Re: ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?

 

Telefónica provisionará las indemnizaciones por el ERE en el 4T25, que podrían alcanzar unos 2.000 M€ (9,8% de la capitalización bursátil de Telefónica)


Bankinter | Telefónica ha propuesto un ERE para 5.319 empleados de Telefónica España (3.649 personas; 41% del total), Telefónica Móviles (1.124; 31%), Telefónica Soluciones (267; 24%) y Movistar+ (279; 32%). Todavía podría anunciar nuevos despidos en las 3 restantes sociedades en España (Telefónica Global Solutions, Telefónica Innovación Digital y Telefónica S.A), que podrían elevar la cifra hasta 6.000 empleados. Las salidas efectivas se producirán a partir de 2026.

Se trata de una reducción sustancial que representa el 37% de la plantilla de las sociedades implicadas y un 5,3% de la plantilla total del grupo a cierre de 2024 (100.870 empleados). Se enmarca en el nuevo Plan Estratégico 2026/2030 centrado en simplificar el modelo operativo y ganar flexibilidad financiera y escala.
El plan responde a la necesidad de reducir costes, mejorar eficiencia y cambiar perfiles desde puestos más tradicionales a expertos en IA, nube, ciberseguridad, Big Data o IoT. Seguramente Telefónica provisionará las indemnizaciones en 4T25. Éstas podrían ascender a ~2.000M€ si se toman como referencia las provisiones de 1.300 M€ que hizo en diciembre 2023 en el anterior ERE que afectó a 3.421 empleados en España. Este importe equivale al 9,8% de la capitalización bursátil de Telefónica o el BAI estimado para 2025. Con ello, Telefónica concentraría en el ejercicio 2025 tanto las minusvalías de 1.355 M€ por la venta de las filiales de Hispam como las provisiones del ERE para no afectar al ejercicio 2026. La medida generaría unos ahorros en costes de personal que estimamos en ~750M€ anuales, un ~2,6% de los Gastos por Operaciones de 2024. La medida era esperada en el marco del Plan Estratégico que, con todo, prevé un crecimiento de EBITDA similar al de Ingresos, es decir, sin contemplar una mejora de márgenes. Los objetivos apuntan a un crecimiento de Ingresos,
EBITDA y Cash Flow Operativo de +1,5%/2,5% en 2025/2028 y +2,5%/+3,5% en 2028/2030
. Los crecimientos esperados son modestos e inferiores a la inflación ponderada de sus mercados, mientras el endeudamiento se mantiene estable y superior al de sus comparables, con una rentabilidad por dividendo elevada (~4%) pero no asegurada. 

#63818

Re: ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?

 

Telefónica mantiene el 55% de su compañía Fiberpass tras ampliar AXA su participación al 40%


Norbolsa | AXA ha firmado la ampliación de su participación en Fiberpass (compañía de fibra de Vodafone España y Telefónica) hasta el 40%, una operación ya prevista, que reduce la cuota de Vodafone al 5% mientras Telefónica mantiene el 55%. La transacción aporta a Vodafone España unos 400 millones de euros reforzando la posición financiera de Zegona.

Con esta operación, Telefónica sigue la senda de monetización de infraestructuras que aplica desde hace años, buscando maximizar el valor de su red sin sacrificar capacidad de gestión. 
Se habla de...
Telefónica (TEF)