Acceder

¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?

62,9K respuestas
¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
Página
7.968 / 7.968
#63737

Re: ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?

Telefónica acelera su desenganche de Colombia y avanza en su plan de salida de Hispam

La aprobación condicionada de la integración de Movistar y Tigo por parte de la autoridad de Competencia colombiana despeja un paso clave para que Telefónica venda su participación en Coltel a Millicom y complete la salida del país.
Estrategia clara: menos volatilidad regulatoria y de divisas, más foco en Europa y Brasil. A corto plazo, el efecto es más de perfil de riesgo que de beneficio por acción, pero reduce ruido y puede ayudar a que el mercado reconozca mejor la generación de caja del grupo. Si el resto del plan Hispam se ejecuta bien, es un argumento a favor de múltiplos algo más altos.

 Sergio Ávila ig.com

#63738

Re: ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?

Telefónica estaba en medio de su plan de prejubilaciones PSI 2015-2018, que ofrecía mejoras en las condiciones para los empleados mayores de 53 años, como parte de un expediente de regulación de empleo (ERE) que permitía a trabajadores cualificados acogerse a bajas incentivadas. Este ERE fue la antesala de planes de ajuste más recientes que han afectado a miles de empleados, señala El Confidencial
  • Plan de prejubilaciones PSI 2015-2018: En 2018, este fue el plan de bajas más reciente y consistió en el ERE que mejoró las condiciones para los empleados mayores de 53 años.
  • Condiciones para los beneficiarios: Los trabajadores que se acogieron a este plan pudieron cobrar el 68% de su salario hasta cumplir la edad de jubilación, según explica El Confidencial.
  • Contexto de la empresa: Este plan se enmarcó en un proceso de reducción de plantilla más amplio, que ha continuado en los años posteriores con otros expedientes de regulación de empleo. 




Los beneficiarios del ERE de Telefónica perderán el 30% de su pensión de ...
21 oct 2018 — Mejoras para los nuevos jubilados ... En el siguiente ERE, el denominado PSI 2015-2018, Telefónica mejoró las concidiones para los mayores de 53 años 


Casi el 70 %del sueldo ...sumado al que hicieron en el 2013 todavía mejor en cuanto condiciones ,aquí todavía no se ha dado cuenta el personal ,que telefónica es un chiringuito que nada tiene que ver con una empresa seria ni una empresa que busque la rentabilidad de sus accionistas ,lo único que pretende y más en los momentos que vivimos es vivir al calor político de turno y su núcleo Duro.






















#63739

Re: ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?

 

Telefónica se reúne este lunes con los sindicatos tras anunciar que presentará siete EREs como parte de su plan de ahorro de costes


Alphavalue/DIVACONS | Como destacamos el viernes, el diario Expansión publicó que Telefónica (TEF) presentará nada menos que siete Expedientes de Regulación de Empleo (ERE) como parte de su plan de ahorro de costes. Cabe recordar que la compañía tiene previsto reunirse con los sindicatos este lunes para abordar estos temas. Estaremos atentos a cualquier novedad.

Las acciones de Telefónica subieron el viernes un +0,46% 
#63740

Telefónica oficializa a los sindicatos su intención de acometer un ERE en siete sociedades del grupo

 
Las direcciones de Telefónica de España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones, Telefónica S.A., Telefónica Global Solutions, Telefónica Innovación Digital y Movistar+ han comunicado a los sindicatos su intención de iniciar un expediente de regulación de empleo (ERE) en cada una de las sociedades debido a la concurrencia de "causas objetivas", según ha informado UGT en un comunicado.

No obstante, las cifras de afectación del ERE todavía no se ha comunicado de forma oficial, si bien se espera que las tres sociedades del convenio de empresas vinculadas (Telefónica de España, Móviles y Soluciones) las conozcan el próximo 24 de noviembre y que el resto de sociedades afectadas lo sepan al día siguiente.

En ese sentido, las cifras con las que se especulan en estos momentos apuntan a que la propuesta inicial de la empresa, la cual suele ir reduciéndose a medida que avanzan las negociaciones, se sitúa entre 6.000 y 7.000 trabajadores.

"Tras recibir la comunicación formal que activa el plazo de una semana para constituir las comisiones negociadoras, cumpliremos con el mandato legal del Estatuto de los Trabajadores y negociaremos de buena fe, desde el diálogo y el consenso, pero con la firmeza que otorga su posición mayoritaria en el grupo", ha subrayado UGT.

El sindicato ha trasladado a las distintas direcciones su rechazo a estos nuevos planes, "que una vez más recurren a la reducción de plantilla como vía de ajuste organizativo".

"Hemos exigido, además, la apertura inmediata de las mesas de negociación de todos los convenios colectivos, reclamando una vigencia mínima hasta 2030 para garantizar estabilidad, coherencia con el Plan Estratégico de la empresa y protección de los derechos laborales", ha añadido.

El sindicato también ha indicado que descarta acuerdos parciales por empresa y ha remarcado que no respaldará ningún ERE en el grupo Telefónica sin asegurar el futuro de todas las personas trabajadoras que permanezcan en la compañía, lo que incluye la extensión de los diferentes convenios hasta 2030 y condiciones dignas y homogéneas para todo el personal afectado.

"El sindicato insiste en que la voluntariedad debe ser el eje central de cualquier proceso de salidas y señala como referencia el modelo acordado en 2024 para Telefónica de España, Telefónica Móviles y Telefónica Soluciones", ha agregado 

Se habla de...
Telefónica (TEF)