Acceder

¿Cómo veis a Gas Natural (Naturgy) a largo plazo?

2,86K respuestas
¿Cómo veis a Gas Natural (Naturgy) a largo plazo?
¿Cómo veis a Gas Natural (Naturgy) a largo plazo?

CÓDIGO AMIGO

Gestión inteligente del capital con Trade Republic: IBAN español y 2% de remuneración sin límite de saldo

Página
360 / 361
#2873

Re: ¿Cómo veis a Gas Natural (Naturgy) a largo plazo?

Otras pocas más.

#2874

Re: ¿Cómo veis a Gas Natural (Naturgy) a largo plazo?

 

El precio de la vivienda de segunda mano rompe todos los récords y supera los niveles de la burbuja inmobiliaria


Las casas usadas se encarecieron un 12,8% en el segundo trimestre y superan la marca de 2007, según el INE. El índice general de precios repuntó un 12,7%, la mayor subida en 18 años 
 
Muchos lo creían imposible, pero ya es un hecho. El precio de la vivienda de segunda mano en España ha roto su propio techo y en junio superó el récord anotado en los años de la burbuja inmobiliaria. El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha actualizado este viernes su índice de precios de vivienda, con datos relativos al segundo trimestre de 2025. El indicador toma como base 100 lo que valía un inmueble en 2015, y a partir de ahí construye la curva, tanto hacia atrás como hacia delante. El máximo apogeo del precio de las casas usadas se situaba hasta la fecha en el tercer trimestre de 2007 (el año en que arranca la serie estadística), con 169,2 puntos, pero ahora se ha trasladado indiscutiblemente a junio de este año, hasta los 173,9 puntos.
Una de las marcas que hace tiempo se veía como el límite de una época definida por el exceso ha quedado anticuada. La vivienda usada se adentra en terreno desconocido y trae de vuelta recuerdos incómodos que abren interrogantes sobre la sostenibilidad de un mercado que no deja de tensarseEl precio de la vivienda de segunda mano rompe todos los récords y supera los niveles de la burbuja inmobiliaria | Economía | EL PAÍS (elpais.com) 
#2875

Re: ¿Cómo veis a Gas Natural (Naturgy) a largo plazo?

Hay FOMO hasta en la vivienda......hasta que pegue el petardazo.
#2876

Re: ¿Cómo veis a Gas Natural (Naturgy) a largo plazo?

No lo veo, me salgo del valor a la espera de una posible corrección.
#2877

Re: ¿Cómo veis a Gas Natural (Naturgy) a largo plazo?

Buenos días.
Naturgy ha anunciado este martes que ha concluido la colocación acelerada de aproximadamente un 3,5% de su capital social que comunicó ayer lunes. La operación ha consistido en una colocación de aproximadamente 34,1 millones de acciones propias dirigida exclusivamente a inversores cualificados.
El precio de ejecución de la venta ha sido de 25,9 euros por acción, lo que equivale al mismo precio al que se llevó a cabo la reciente oferta pública de adquisición (opa) parcial sobre acciones propias de 26,5 euros por acción, descontado el primer dividendo a cuenta del año 2025 de 0,60 euros por acción, pagado por Naturgy el pasado 30 de julio. Este precio supone un descuento del 3,86% frente al precio de cierre de este lunes de los títulos de la compañía (26,94 euros). Las acciones de Naturgy ceden ahora un 3,5% (25,98 euros).
La colocación incrementará "notablemente" el free float y la liquidez de las acción, según ha indicado Naturgy en un comunicado, en línea con lo comprometido en el Plan Estratégico 2025-2027.
Tras esta nueva transacción, que se suma a la realizada por la compañía el pasado mes de agosto, la autocartera de Naturgy queda reducida al 0,94%.
Asimismo, tras la ejecución de esta transacción y las realizadas el pasado mes de agosto, el free float de la compañía se situará en aproximadamente un 18,7% de su capital social, un umbral con el que Naturgy "aspira a su reincorporación a los principales índices bursátiles internacionales, especialmente los de la familia MSCI, en la próxima revisión prevista para noviembre", según ha manifestado.
La compañía estableció el retorno a estos índices como uno de los objetivos de su actual Plan Estratégico y se ha centrado en lograr cumplir con este compromiso "de forma rápida". En este sentido, Naturgy ejecutó en el primer semestre del año una opa parcial a la que acudieron sus principales accionistas, a través de la cual adquirió acciones propias por el 9,1% del capital social. Posteriormente, realizó en el mes de agosto una colocación acelerada de un paquete del 2% de sus acciones a la vez que llevaba a cabo una venta bilateral de un 3,5% de su capital a una entidad financiera global, para un total agregado del 5,5% de su capital social. A las operaciones de agosto, se le suma ahora la venta adicional a mercado del 3,5% dirigida a inversores institucionales.
"Así, dos meses después de la finalización de la opa, Naturgy ha logrado recrecer de manera sustancial su free float y su liquidez bursátil, tal y como recogía su Plan Estratégico, varios años antes de la finalización de este", subraya en el comunicado.
https://www.ecobolsa.com/noticias/naturgy-inicia-colocacion-acelerada-35-captial-social-tenia-autocartera.html#:~:text=Naturgy%20ha%20anunciado%20este%20lunes%20el%20lanzamiento,Comisi%C3%B3n%20Nacional%20del%20Mercado%20de%20Valores%20(CNMV).
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#2878

Re: ¿Cómo veis a Gas Natural (Naturgy) a largo plazo?

 
Naturgy cae cerca de un 4% en Bolsa tras vender un 3,5% de su autocartera por 883,2 millones


 
Las acciones de Naturgy caían cerca de un 4% al inicio de la sesión bursátil de este martes, después de que la compañía vendiera un 3,5% de su autocartera por casi 883,2 millones de euros, con el fin de elevar su 'free float' hasta el 18,7%.

Hacia las 9.10 horas, la energética se situaba a la cabeza de los descensos del Ibex 35, con una bajada del 3,86%, hasta los 25,90 euros por título, si bien arrancó la jornada con un retroceso algo menor, del 3,5%, cuando sus acciones se cambiaban por alrededor de 26 euros.

Según ha informado este martes la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) antes de la apertura de la Bolsa, Naturgy ha completado la colocación acelerada que anunció este lunes para la venta de un 3,5% del capital social en autocartera por un importe de 883,19 millones de euros.

En concreto, la energética ha vendido a inversores cualificados 34,1 millones de acciones ordinarias propias de su autocartera, representativas del 3,5% de su capital, a un precio de 25,90 euros por acción, con un descuento del 3,8% respecto al importe al que cerraron ayer en Bolsa los títulos de Naturgy (26,94 euros por acción).

No obstante, la compañía ha indicado que este precio de 25,9 euros por acción al que se ha ejecutado la venta equivale al mismo precio al que se llevó a cabo la reciente Oferta Pública de Adquisición (OPA) parcial sobre acciones propias de 26,5 euros por acción, descontado el primer dividendo a cuenta del año 2025 de 0,60 euros por acción, pagado por Naturgy el pasado 30 de julio.

Tras esta nueva transacción, la autocartera de Naturgy queda reducida al 0,94%.

Como parte habitual en este tipo de operaciones, la compañía ha asumido un compromiso de 'lock-up' de 60 días sobre las acciones restantes en autocartera.

Tras la ejecución de esta transacción y las realizadas el pasado mes de agosto, el 'free float' de la compañía se situará en aproximadamente un 18,7% de su capital social.

Con este umbral, Naturgy aspira a reincorporarse a los principales índices bursátiles internacionales, especialmente los de la familia MSCI, en la próxima revisión prevista para noviembre.

Esta nueva operación para colocar en el mercado autocartera se produce después de que el pasado mes de agosto se desprendiera ya de un 5,5% de su capital social.

En concreto, Naturgy llevó a cabo en agosto una colocación acelerada de cerca 19,3 millones de acciones propias, equivalentes a un 2% del capital, por un importe que rondó los 500 millones de euros, y ejecutó una venta bilateral adicional de hasta un 3,5% del capital (34,1 millones de acciones) a una entidad financiera internacional, complementada con un contrato de permuta financiera ('total return swap'), por un importe total de 883,2 millones de euros.

Con estas operaciones, la energética retornaba al mercado parte de las acciones adquiridas a través de la OPA voluntaria y parcial formulada por la compañía sobre sus propias acciones, fomentando de esta forma la liquidez de su acción e incrementando su capital flotante de cara a favorecer su inclusión en los principales índices bursátiles, incluyendo en especial los de la familia MSCI.

AUTO-OPA

El pasado mes de junio, Naturgy culminó con éxito una oferta que se dirigía a un máximo de 88 millones de sus propias acciones, representativas de un 9,08% de su capital social, con una contraprestación de 26,50 euros por acción, resultando así un importe total de 2.332 millones de euros. Criteria, el 'holding' de La Caixa, GIP, CVC/Rioja e IFM vendieron un total del 8,7% del capital de Naturgy en la oferta. Tras la OPA, la autocartera de la energética se situó en el 10%.

En rueda de prensa el pasado mes de febrero, el presidente ejecutivo de Naturgy, Francisco Reynés, ya afirmó que el objetivo de la oferta era alcanzar un nivel del 15% de 'free float' que permita al grupo retornar a los índices MSCI.

Reynés estimó que, superando ese 15% de capital flotante, la energética conseguiría el "objetivo importante" de regresar a los principales índices bursátiles, en especial, los de la familia MSCI, "retornando al mercado las acciones compradas, con flexibilidad y sin un calendario determinado".

Según Naturgy, la operación completada este martes refleja su "firme voluntad" de cumplir sus compromisos con el mercado y con sus accionistas, "reforzando al mismo tiempo la visibilidad y liquidez de su acción".

"Avalada por unos sólidos resultados en el primer semestre del año, la acción de la compañía cotiza hoy muy por encima de los niveles en los que lo hacía en febrero de 2024, momento en que fue excluida de los índices MSCI", ha resaltado la energética. 
#2879

Re: ¿Cómo veis a Gas Natural (Naturgy) a largo plazo?

-3 % le están metiendo.
#2880

Re: ¿Cómo veis a Gas Natural (Naturgy) a largo plazo?

Buen momento para reinvertir los divis cobrados últimamente.
Se habla de...
Naturgy (NTGY)
Te puede interesar...
  1. ¿Por qué la FED volverá a bombear liquidez?. «Debasement trade» y Oro
  2. Cuando la banca abrió la cartera para invertir en su competencia
  3. Banca en la sombra + enfriamiento económico = estrés financiero. The show must go on!