Acceder

Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia

14,1K respuestas
Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
Página
1.807 / 1.807
#14449

Re: Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia

Deberia haber terminado .

Si ves lo que ha pasado historicamente, siempre que ha pegado un estiron importante (no hablo de 10 ni 20%) la bajan en torno a un 30%.... y luego para arriba... normalmente el periodo de tiempo es mas corto, pero el procedimiento es el mismo. Xq? no tengo ni idea, limpar? robar acciones? comprar mas barato? no tengo ni idea,  pero siempre pasa algo parecido. 


#14450

Re: Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia

Hoy analizan PHM en la web de ibexia:
 
Observaciones de Pharma Mar, S.A.:
El algoritmo se encuentra en una zona intermedia y muestra una tendencia alcista en sus últimos valores. Se sugiere vigilar de cerca, ya que una caída en el precio podría ser una señal de venta. VENDER SI PIERDE 74.052€. Se recomienda tener en cuenta los niveles de soporte (72.900€) para saber hasta dónde podría bajar el precio. La EMA de 100 periodos se encuentra en 80.576€, actuando como un nivel de Resistencia.


 NIVELES CLAVE

SMI/Estado: -29.702 (Intermedio)
Soporte/Resistencia 1: 72.900€ / 76.800€
EMA 100 (Resistencia): 80.576€

 POSICIÓN ACTUAL

Entrada: 72.950€ (Fecha: 03/11/2025)
Beneficio Actual (Simulado): +349.55€ 
#14451

Re: Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia

Ayer Pharmamar cerró a 75,50 € y hoy estas eminencias recomiendan vender si cae por debajo de 74,05 €... con consejos como estos, ¿quién necesita enemigos?
#14452

Re: Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia

El rango actual no se superó definitivamente hacia arriba tras el aprobado de la FDA y se fue nuevamente a su base inferior, donde de momento ha vuelto a hacer apoyo. Salvo para trading, estas idas y venidas temporales importan relativamente. Creo que importa más cuál es la naturaleza real del rango iniciado en octubre de 2024, la tendencia de largo plazo. 

En esta caída del 30% que comentas, ha tenido que haber actividad de operadores profesionales en corto y saltada de stops de minoritarios. La duda es qué han hecho las manos fuertes que impulsaron al alza la cotización desde la zona de 30 euros.

Si el rango actual es de distribución, tarde o temprano las caídas continuarán como mínimo hasta la zona de 50 euros. También puede ser que el rango no tenga objeto definido alguno por falta de fundamentales en uno u otro sentido. Y si se trata de reacumulación, tarde o temprano se retomará la tendencia alcista. 

A pesar de la caída temporal, la posibilidad de que sea un rango de reacumulación de largo plazo sigue abierta. En este caso, las manos fuertes serían las que han comprado gran parte de la venta registrada. Pueden darse todavía más apoyos en la base inferior del mismo e incluso algún movimiento brusco de rotura de mínimos, como el que ya hizo cuando bajó a 65 euros.

Pero el comportamiento técnico futuro dependerá al final y como siempre de si los fundamentales acompañan o no lo hacen. Con esos fundamentales, el nivel de 30 euros teniendo aprobado e ingresos en segunda línea era poco y el nivel de 70 euros con aprobado adicional en primera línea parece poco también. Un precio más lógico ahora creo que estaría en torno a 90 euros. Para superar el rango y cotas más altas, seguramente hace falta ver primero ingresos USA crecientes en febrero, y el aprobado de la EMA y de los países del proyecto Orbis (UK, Canadá, Suiza), después.

 


Se habla de...
Pharmamar (PHM)
Guía Básica