Acceder

Murdoch

Se registró el 01/08/2023
235
Publicaciones
1.494
Recomendaciones
29
Seguidores
698
Posición en Rankia
133
Posición último año
Murdoch 02/10/25 23:53
Ha respondido al tema Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
Lo que pase mañana no tiene relevancia alguna, la cotización ya ha subido 8-9 euros en la última semana y eso es más de un 10% de subida. Está claro que lo que estaba entrando ya era dinero inteligente e informado. Tampoco es decisivo si el hito regulatorio son 50M o 100M. En el primer caso, son 2,8 euros por acción y 5,6 euros en el segundo. Lo verdaderamente relevante es que se deja atrás el condicional como forma verbal para referirse a PHM. Este aprobado, que incluye la versión subcutánea del atezo, cosa que no estaba contemplada en ninguna info previa ni de Roche, ni de Jazz ni de PHM, y con el tarla a dos años mínimo de llegar a 1L, hará que PHM ingrese anualmente unos 120-150 M por royalties, 50M por venta de materia prima y va a desastacar los 525 M de hitos comerciales que sin las ventas en 1L no se iban a cobrar, puesto que las ventas en 2L ya estaban en el pico de ventas. Todas esas partidas juntas, sea solo considerando los próximos 4 años, suponen más de 1.200M de euros para PHM, y eso solo en USA. Y este aprobado además obliga a la EMA, que anda aprobando crecepelos chinos basados en ensayos opacos, y no puede mirar a otro lado cuando otras autoridades y la comunidad científica aplauden y convalidan un ensayo con mejores resultados hecho con todas las garantías. 
Murdoch 02/10/25 22:37
Ha recomendado Re: Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia de Double
Murdoch 02/10/25 22:37
Ha recomendado Re: Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia de Chelimo Lonchafinist
Murdoch 30/09/25 20:17
Ha recomendado Re: Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia de Senge
Murdoch 30/09/25 20:17
Ha recomendado Re: Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia de Marketinverter
Murdoch 30/09/25 20:17
Ha respondido al tema Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
En principio espero que ese hito regulatorio sea de 50M al menos. En las cuentas de Jazz de 2023 hablaban de un montante total de hitos pendientes de 681M y en la cuentas de 2024 esa cantidad se había reducido a 581M, aunque en ese año no se cobró ninguno. Parece que había un plazo estipulado para lograr el aprobado total, y si se lograba el hito dentro de ese plazo eran 150M y si no debía quedar en 50M, porque los hitos comerciales en USA siguen siendo 525M y los hitos por Canadá suman 6M más. En total, esos 581M.También espero que el hito regulatorio, sea el que sea, vaya íntegro a ingresos y no solo una parte mediante ingresos diferidos. Y como dices, cuánto antes se empiecen a acumular ventas, aparte de los royalties y la venta de mat. prima, más posibilidades de llegar al siguiente hito comercial, que no puede andar muy lejos de los 325-350M de ventas de Jazz. Y deberñia ser mínimo otros 50M.Si se consiguen ambos y son 50M cada uno, el resultado de 2025 podría estar por encima de los 100M de beneficios, en función de si llega algún otro hito de Yondelis y de a cuánto asciendan esos royalties y ventas de MMPP crecientes, en USA y China. Y de esos beneficios no se va pagar apenas nada a hacienda, porque empiezan a aplicarse todas las desgravaciones fisvcales por I+D que genera PHM. Velocidad de crucero al fin, a la espera de los chupópteros de la EMA.             
Murdoch 30/09/25 09:10
Ha recomendado Re: Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia de Marketinverter
Murdoch 26/09/25 13:18
Ha recomendado Re: Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia de Luu003
Murdoch 26/09/25 13:17
Ha recomendado Re: Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia de Senge
Murdoch 26/09/25 13:17
Ha recomendado Re: Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia de javiro
Murdoch 26/09/25 13:17
Ha recomendado Re: Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia de Lidias
Murdoch 23/09/25 07:54
Ha recomendado Re: Farmas USA de jmgg88
Murdoch 20/09/25 13:39
Ha respondido al tema Farmas USA
https://www.reuters.com/business/healthcare-pharmaceuticals/biogen-signals-leqembi-sales-gaining-momentum-lifts-profit-forecast-2025-07-31/?utm_source=chatgpt.comBiogen está en ese proceso de renovación de fármacos, de más viejos que pierden patente a otros más nuevos. Hay un par de ellos con ventas crecientes y parece que camino de blockbusters, habrá que ir viendo. Parece que el castigo terminó.. con PER 9 (tomando la banda baja de la estimaciónde la empresa de EPS para 2025) y solvencia y ratio de deuda más sanas que una pera, en teoría pinta todo bien.. pero es una biotech..
Murdoch 20/09/25 12:55
Ha recomendado Re: Farmas USA de framus_morrigan
Murdoch 20/09/25 12:40
Ha recomendado Re: Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia de framus_morrigan
Murdoch 20/09/25 12:39
Ha recomendado Re: Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia de Smpmusic
Murdoch 18/09/25 23:35
Ha respondido al tema Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
Hubo otra novedad interesante en la nueva guía USA. En la guía anterior, la segunda línea estaba dividida en dos grupos: 1º) Pacientes que mantenían la enfermedad estable más de seis meses desde la quimio de 1L (CTFI > 6 MESES). Para estos, la terapia preferente era volver a tratarse con quimio. En este grupo, la lurbi estaba como tratamiento secundario. 2º) Pacientes que progresaban en la enfermedad antes de esos 6 meses (CTFI < 6 MESES). Para estos, los tratamientos preferentes principales eran la lurbi y el tarla (entre otros):   Guía anterior Guía anteriorEn la nueva guía, esa división se elimina y ahora hay un solo grupo. El cambio es favorable para la lurbi porque ahora es tratamiento preferente para todos los pacientes que pasan a segunda línea: Nueva guía Nueva guíaYa se sabe que los pacientes que responden bien a la quimio también responden bien a la lurbi, luego esta actualización le beneficia directamente al ponerla a la misma altura de preferencia que el retratamiento con quimio. Y además se observa, como mejor se explica en el enlace, que la práctica clínica se va inclinando cada vez más hacia el uso de las nuevas terapias, lurbi y tarla, en detrimento de las que ya estaban anteriomente.https://www.pharmacytimes.com/view/nccn-guideline-update-in-sclc-adds-maintenance-lurbinectedin-removes-chemotherapy-free-interval
Murdoch 18/09/25 09:17
Ha respondido al tema Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
A ver, creo que se entendía pero parece que no todos. Tal y como ha salido la guía, Imforte es tratamiento preferido con categoría 2A en 1L, y el tarla es tratamiento preferido con categoría 1. Hay dos hojas en la guía, una para cada línea, donde así queda reflejado y luego hay explicaciones varias a lo largo de la guía que indican lo mismo. Considerar que es una errata implica que una gran parte de la guía está mal redactada, puede ser pero parece poco probable. Pero si he interpretado mal, no me duelen prendas volver y rectificar. A partir de aquí, creo que se entendía también todo lo demás: se incluye Imforte en la guía como tratamiento preferido, es un paso fundamental, antesala seguramente del aprobado FDA…  Apunté algunas causas para esa categoría 2A, como falta de evidencia clínica, y Javi72 las completó, creo que acertadamente: puede haber faltado tener el aprobado en 1L para optar a esa categoría 1, pero son cosas que llegarán.  Por último, había una posible pero poco probable situación “idílica” que no se ha dado: que la guía degradara a los demás tratamientos de 1L en favor de IMforte y que pusiera pegas importantes al tarla. Poco probable precisamente por lo mismo: porque esos tratamientos están aprobados y tienen evidencia clínica. Esto no se ha dado, pero no aleja el objetivo ni ensucia la realidad: con la inclusión en la guía se da otro paso fundamental para vender en 1L, con más ciclos que 2L y llegando los primeros. PD: Cambiando de tema, lleva razón GF cuando habla de la versión subcutánea del atezo. Hace un tiempo lo anunció Besman añadiendo que Astrazeneca (durva) había abandonado su programa de subcutáneo. Es una ventaja competitiva duradera que tienen con eso para 1L. Además Genentech (Roche) tiene patente de eso que lleva la exclusividad del atezo más allá de 2030, puede que derivativamente también de Imforte… y la guía NCCN USA lo incluye también, SEUO ;-) 
Murdoch 17/09/25 13:18
Ha recomendado Re: Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia de Macnamara
Murdoch 17/09/25 13:16
Ha respondido al tema Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
Refloto lo comentado sobre la "letra pequeña" de la guía USA. Han incluido Imforte como tratamiento preferido con Categoría 2A. Los demás tratamiento preferidos (durva y atezo monoterapia, a excepción de uno de los de atezo), siguen con Categoría 1. También han subido de categoría al tarla, que ahora tiene Categoría 1 a diferencia de los demás, incluido lurbi, que siguen en Categoría 2A para 2L:Imforte en 1L como tratamiento preferido Categoría 2ATarla en 2L como tratamiento preferido en Categoría 1Lo esperado era esto, pero con Imforte también con Categoría 1. Supongo que la falta de evidencia clínica y puede que el tema de no incluir a pacientes con metástasis cerebrales hacen que de momento lo hayan clasificado con Categoría 2A. El tarla por su parte si alcanza esa Categoría 1 para 2L, donde ya acumula evidencia clínica. Pero es también algo llamativo que en la nueva guía se habla mucho de Imforte pero no hay ni una palabra (al menos en un vistazo rápido que hice) sobre el ensayo de fase 3 del tarla. Supongo que se puede deber a la inmudurez de este ensayo, publicado varios meses después que IMforte.Yo prefería Categoría 1, que degradaran a los demás tratamientos de 1L, y también que el tarla no hubiera subido de Categoría, y ahora mismo estaríamos +15%, pero es lo que hay. No quita en cambio que es un paso necesario, fundamental, y probablemente el anticipo del aprobado FDA. Llegar a ser estándar de cuidado en USA queda en el tejado de los oncólogos, los pacientes, los seguros paganinis y de Jazz y Roche.   
Murdoch 12/09/25 18:17
Ha recomendado Re: Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia de lucanor3
Murdoch 12/09/25 18:17
Ha recomendado Re: Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia de Condegeiger
Murdoch 12/09/25 06:52
Ha recomendado Re: Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia de Supermorrito71
Murdoch 12/09/25 06:52
Ha recomendado Re: Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia de Smpmusic
Murdoch 11/09/25 19:44
Ha respondido al tema Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
Hoy no pensaba escribir, aunque hay un asunto que puede resultar de interés. Pero escribo principalmente para Pionero (Pc Bolsa), con la esperanza de que le anime un poco. Con compañeros hemos estado analizando con IA la información completa del ensayo del tarla que se publicó hace unos días. El ensayo ya sabéis era una fase 1 con muy pocos pacientes y, como tal, su objetivo principal no era obtener el dato de supervivencia general (OS), pero sí era un objetivo secundario. Por ir al grano, este es el resumen del análisis. Hay varias cuestiones que hacen muy difícil estimar la OS de ese ensayo, no solo para la IA, también para Amgen: además de tener muy pocos pacientes (40 en el brazo de tarla + durvalumab), se produjo un número elevado de censura de pacientes (31%), es decir, pacientes que no se tuvieron en cuenta para la OS. Hubo también un elevado porcentaje de pacientes que provenían de estadio limitado (13%), que aunque entraron al ensayo del tarla ya en estadio extenso, posiblemente se cogieron muy al principio de ese estadio y con buen estado general, cuando lo normal es que los pacientes de estadio extenso empiecen en peor estado. Estos porcentajes de censura y pacientes provenientes del estadio limitado son claramente anormales, y no se dieron en los ensayos Impower, Caspian e Imforte.    En general, esos sesgos empujaron hacia arriba la OS del tarla, pero es difícil cuantificar cuánto. La IA estima que la horquilla central de OS estaría realmente entre 17-20 meses (con unas hipótesis neutrales, digamos), argumentando que el análisis de OS del ensayo del tarla parece un “artefacto estadístico” orientado a incrementar la OS. Pero insistir que este dato de la IA es igualmente precario. Lo que queda más claro es que el dato de Amgen es poco fiable, por insuficientes pacientes primero y por sesgos incorporados después. También comentar que la lurbi no parece estar detrás de esa OS del tarla porque como mucho la usaron un 20% (puede que menos) de los pacientes de ese ensayo que pasaron a 2L. Para entender porque hace Amgen esto, una posible hipótesis es que ha "construido" esa OS de la fase 1 pensando que luego en su fase 3 van a capitalizar la aportación de la lurbi en 2L (seguramente ya tienen muchos datos en ese sentido en esa fase III que llevan en marcha). No temería de esta manera publicar esa OS tan alta porque quedaría corroborada después, si bien llegando a ella por diferentes caminos. Pero el tema es que puede ser que lo que está tomando cuerpo es lo que anticipó Besman en Asco: que los pacientes ahora pueden pensar en una supervivencia de unos 2 años y medio por la aplicación sucesiva de los nuevos tratamientos alumbrados. Porque a nadie se le escapa que si ahora se repitiera IMforte y se sumara a su OS de 16 meses y pico, la OS del tarla en segunda línea, la OS de Imforte sería mucho mayor. Y aunque esa OS de Imforte es la que es, en la práctica la OS será mayor si usan tarla en 2L. Los oncólogos ya saben que una OS mejorada se puede conseguir de ambas maneras, con lurbi primero y tarla después, o viceversa. Así que, creo que volvemos a la casilla de salida: la acción conjunta de ambos medicamentos puede prolongar la supervivencia de los pacientes y seguramente van a coexistir varios años como tratamientos transversales de SCLC. Ánimo Pionero. Convence a tu mente y ella predispondrá tu cuerpo hacia la curación, primero para superar esa gripe y después para todo lo demás. Un abrazo, 

Lo que sigue Murdoch

Kanaryo
Luu003