Acceder

Duro Felguera

59,2K respuestas
Duro Felguera
Duro Felguera

CÓDIGO AMIGO

Gestión inteligente del capital con Trade Republic: IBAN español y 2% de remuneración sin límite de saldo

Página
7.614 / 7.616
#60905

Re: Duro Felguera

El problema con los pequeños acreedores era previsible, si te plantean quitas del 95% pues es dificil de aceptar. Sin embargo por ley hay un "efecto arrastre" que te obliga a aceptar el acuerdo de la mayoria, es decir, son lentejas. 

Por tanto, yo creo que el plan de restructuracion + plan de viabilidad/negocio ya están hechos y presentados al señor juez. Lo importante es el ACUERDO de los acreedores que parece que está costando un poco más. Con esos documentos + Acuerdo firmado, el juez lo va a tener claro: Luz verde y adelante.  Esto deberá reflejarse en un comunicarlo a las partes el jueves 31 como tarde que deberá hacerse pública el viernes como tarde. Veremos.........

(*) Leyendo el articulo, he reditado el post. Indican que la Banca está poniendo problemas a parte de los pequeños acreedores. La verdad es que julio es un mes malo para este tipo de negociaciones. Me entran dudas sobre la prorroga (que debería ser hasta el 30 de septiembre minimo). No sé que precedentes ahí pero sabemos que ha habido empresas alargando plazos. El Juez no estará contento porque la excusa de que "estamos en verano" ya se sabía en marzo cuando se pidió la extension hasta el 31 de julio. En fin, un desastre mas en la historia reciente de duro felguera...


#60906

Re: Duro Felguera

Duro Felguera ha pedido una prórroga preconcursal amparándose en esta nueva ley, con la idea de forzar un acuerdo de reestructuración en el que los acreedores tomen el control, aunque los accionistas actuales se opongan. En este contexto: 

  • Los acreedores pueden plantear:

    • Convertir deuda en acciones.
    • Diluir o eliminar a los actuales accionistas.
  • Si se aprueba el plan con las mayorías necesarias y lo avala el juez, los actuales dueños no pueden impedirlo.

 En resumen La ley de 2022 otorga a los acreedores un poder decisivo:

👉 Pueden convertir deuda en capital incluso contra la voluntad de los accionistas, siempre que haya un plan viable y el juez lo autorice. Es una herramienta pensada para salvar empresas viables que están muy endeudadas, aunque implique cambiar por completo quién manda en la empresa
#60907

Re: Duro Felguera

Traigo esta lectura de chatgpt para hablar de un punto novedoso implementado en la reforma de la Ley Concursal de 2022. 

Basicamente, da potestad a los acreedores a pedir acciones para canjear su deuda. Es decir, si DF les ofrece a los acreedores (bancos, proveedores, avalistas...) una quita del 95%, los acreedores pueden aceptarla o no, y en este caso pueden pedir que el 100% de su deuda (sean 5mil euros o 5 millones) se canjee en acciones de DF (y la empresa no puede negarse). 

Ya sé que las acciones de DF son una castaña (y que la empresa no parece viable) pero ya puestos, antes de perder el 95% de tu deuda, mejor coger un trocito de la empresa y a ver si de aqui a unos años suena la flauta y recuperas algo...   

Sabemos que la sepi no quiere acciones. ¿Y los bancos? a priori tampoco. Pero el resto de acreedores??? Eso sí, la dilución de los actuales accionistas será fuerte, muy fuerte... 
#60909

Re: Duro Felguera

Me gusta este articulista pero hoy se ha pasado de optimista... 

Para mi DF ya no tiene vuelta atrás. El escritor argumenta que se pueden recuperar diferentes mercados o negocios:
- DF Energy storage:  es basicamente la antigua FIHI -> Se la cargó Orihuela en 2018 al cerrar las oficinas de Madrid donde había casi 200 personas. No es recuperable porque quedan 2 o 3 personas maximo. 
- DFCP:  Ya no hay vuelta atras. Se ha vendido a Indra. Demasiado tarde y ojo, tampoco era para tanto...
- DF Greentech en H2 verde: Pero si acaban de abandonar varios proyectos!!! Ahora vamos a volver a eso?? A perder dinero???   (idem con plantas solares)
- DFOM y Mompresa: Turbinas y mantenimientos. OK. Es una linea de negocio valida pero da lo que da de sí... 
- Plantas industriales: Ahí sigue. Quizá es la linea con menor numero de bajas de ingenieros y otros perfiles... Es recuperable pero los margenes y los riesgos son los que son. 
- Df Energía: Ha sido la división bandera de DF durante muchos años pero ahora le quedan pocos activos. Los ultimos proyectos ejecutados no animan al optimismo. 

Tambien tira mucho de si la "experiencia" de Duro y demas. Es agua pasada. Todas las referencias caducadas y poco personal que haya estado en aquellos grandes proyectos. 

Minimiza el tema avales o financiacion. Muy muy dificil para la DF de hoy conseguir avales o lineas de credito.  Y no ha tenido en cuenta los litigios, juicios y resto de amenazas latentes contra DF que existen hoy. 

En resumen, se ha olvidado del historico reciente de DF. No estamos en 2017 ni en 2019. Estamos en 2025 con una empresa en quiebra, sin proyectos, sin cartera, sin recursos, sin credibilidad, sin dinero, sin financiacion,... que se ha desangrado lentamente en los ultimos 6-7 años...
#60910

Re: Duro Felguera

Una pregunta para los que seguis la cotizacion:

¿es normal que pasadas las 5 de la tarde, DF lleve 3mil euros de volumen?

#60911

Re: Duro Felguera



Se confirma el volumen de 3.414 euros en una sesión de Duro Felguera.  Me atrevo a decir que es el volumen diario más bajo de la HISTORIA de la cotización de esta empresa (por lo menos en los ultimos 30 años). Ver para creer... 
#60912

Re: Duro Felguera

Perdón, estoy equivocado: Ha habido dias peores con volumenes de poco más de 1.500 euros (3.143 acciones) !!! en agosto del año pasado hubo 3 o 4 días con negociaciones diarias de menos de 10mil titulos.