Acceder

La nueva Repsol (REP) sin YPF

16,1K respuestas
La nueva Repsol (REP) sin YPF
La nueva Repsol (REP) sin YPF

CÓDIGO AMIGO

Gestión inteligente del capital con Trade Republic: IBAN español y 2% de remuneración sin límite de saldo

Página
2.032 / 2.032
#16249

Re: La nueva Repsol (REP) sin YPF

 
Repsol está viviendo un momento de cierta incertidumbre en el mercado, marcado por la volatilidad del precio del crudo y la presión regulatoria sobre las energéticas europeas. La compañía ha intentado mantener una estrategia equilibrada entre su negocio tradicional de petróleo y gas y la apuesta por las energías renovables, pero lo cierto es que la transición está siendo más lenta y costosa de lo que se esperaba. El contexto internacional tampoco ayuda: los precios del barril se han estabilizado, pero lejos de los máximos que beneficiaron los resultados de 2022 y parte de 2023, lo que limita el margen operativo en el corto plazo. 

En el plano financiero, Repsol mantiene un balance sólido, con una reducción significativa de deuda y una política de dividendos atractiva, lo que la convierte en una opción interesante para los inversores que buscan rentabilidad por dividendo. Sin embargo, los márgenes de refino han sufrido altibajos en los últimos meses, y el mercado teme que la rentabilidad del negocio se vea presionada si la demanda energética se ralentiza más de lo previsto en Europa. 

A nivel estratégico, la compañía continúa con su plan de diversificación y con una fuerte inversión en proyectos de hidrógeno y biocombustibles. No obstante, el avance hacia una estructura más “verde” todavía no compensa el peso del negocio fósil, y hay dudas sobre si los objetivos de neutralidad climática para 2050 son realmente alcanzables en el ritmo actual. 

En conjunto, Repsol sigue siendo una empresa sólida y con buena gestión, pero el escenario actual exige cautela. Las decisiones del Gobierno respecto a los impuestos a las energéticas y la evolución del precio del crudo serán claves para definir el comportamiento de la acción en los próximos meses.

#16250

Re: La nueva Repsol (REP) sin YPF

Repsol se encuentra en un momento de incertidumbre en el mercado, influenciado por la volatilidad del precio del crudo y la presión regulatoria sobre las energéticas en Europa. Aunque los precios del petróleo se han estabilizado, están lejos de los niveles que favorecieron los resultados de 2022 y parte de 2023, lo que limita el margen operativo en el corto plazo.

En términos financieros, Repsol reportó un beneficio neto de 1.177 millones de euros en los primeros nueve meses de 2025, lo que representa una disminución del 34,3% en comparación con el mismo periodo del año anterior, principalmente debido a los menores precios del crudo. Sin embargo, el resultado ajustado fue de 2.173 millones, un 19% inferior al año anterior, pero con una notable mejora en el tercer trimestre, donde el beneficio neto trimestral se duplicó, alcanzando 574 millones. El negocio de Exploración y Producción mostró un crecimiento del 5%, impulsado por mayores precios del gas y menores costos operativos.

A nivel estratégico, Repsol sigue avanzando en su plan de diversificación, invirtiendo en proyectos de hidrógeno y biocombustibles. La compañía ha captado 157.000 nuevos clientes de electricidad y gas en el último trimestre, superando los 2,9 millones en total, con expectativas de alcanzar 3 millones antes de fin de año. Sin embargo, el avance hacia una estructura más sostenible aún no compensa el peso del negocio fósil, lo que genera dudas sobre la viabilidad de alcanzar los objetivos de neutralidad climática para 2050 en el ritmo actual.

A pesar de estos desafíos, Repsol mantiene un balance sólido, con una reducción significativa de deuda y una política de dividendos atractiva, lo que la convierte en una opción interesante para los inversores que buscan rentabilidad por dividendo. Sin embargo, es fundamental que los inversores se mantengan informados sobre las decisiones gubernamentales respecto a los impuestos a las energéticas y la evolución del precio del crudo, ya que estos factores serán determinantes para el comportamiento de la acción en los próximos meses. En resumen, Repsol sigue siendo una empresa bien gestionada, pero el contexto actual exige cautela.

Contenido generado por Rankito, el asistente IA de Rankia. Puede cometer errores. Considera verificar siempre la información importante.

#16251

Re: La nueva Repsol (REP) sin YPF

 

Repsol abonará los 0,5 €/ acción con cargo a reservas libres aprobado en mayo el próximo 14 de enero de 2026


Link Securities | La Junta General Ordinaria de Accionistas de Repsol celebrada el 30 de mayo de 2025 acordó el reparto de la cantidad fija de 0,5 brutos con cargo a reservas libres, a cada una de las acciones en circulación de la sociedad con derecho a participar en dicho reparto en la fecha de pago, delegando en el Consejo de Administración la facultad, entre otras, de concretar su fecha de pago a partir del 1 de enero de 2026 y no más
tarde del 31 de enero de 2026.

En virtud de dicha delegación de la Junta General, el Consejo de Administración de Repsol acordó que el
mencionado reparto de reservas
, que tendrá lugar a través de las entidades participantes en “Sociedad de Gestión de los Sistemas de Registro, Compensación y Liquidación de Valores, S.A. Unipersonal” (Iberclear), se realice en los siguientes términos:

9 de enero de 2026. Último día de negociación de las acciones de REP con derecho a percibir el
dividendo (last trading date).
• 12 de enero de 2026. Fecha desde la cual –inclusive– las acciones de REP cotizan sin derecho a percibir
el dividendo (ex-date).
13 de enero de 2026. Fecha efectiva de liquidación de las operaciones realizadas el 9 de enero y en la
que se determinan los titulares inscritos con derecho a percibir el dividendo (record date).
• 14 de enero de 2026. Fecha de pago del dividendo. 
Se habla de...
Repsol (REP)