Acceder

La nueva Repsol (REP) sin YPF

16,1K respuestas
La nueva Repsol (REP) sin YPF
La nueva Repsol (REP) sin YPF

CÓDIGO AMIGO

Gestión inteligente del capital con Trade Republic: IBAN español y 2% de remuneración sin límite de saldo

Página
2.031 / 2.032
#16242

Re: La nueva Repsol (REP) sin YPF

Información sobre la retribución al accionista en enero de 2026

 Repsol informa sobre la retribución a los accionistas prevista en enero de 2026 de 0,5 euros brutos por acción con cargo a reservas libres. 

La Junta General Ordinaria de Accionistas de Repsol, S.A. (la “Sociedad” o “Repsol”) celebrada el 30 de mayo de 2025 acordó, dentro del punto séptimo del Orden del Día, el reparto de la cantidad fija de 0,5 euros brutos con cargo a reservas libres, a cada una de las acciones en circulación de la Sociedad con derecho a participar en dicho reparto en la fecha de pago, delegando en el Consejo de Administración la facultad, entre otras, de concretar su fecha de pago a partir del 1 de enero de 2026 y no más tarde del 31 de enero de 2026. 

En virtud de dicha delegación de la Junta General, el Consejo de Administración de Repsol, en sesión celebrada en el día de ayer, ha acordado que el mencionado reparto de reservas, que tendrá lugar a través de las entidades participantes en “Sociedad de Gestión de los Sistemas de Registro, Compensación y Liquidación de Valores, S.A. Unipersonal” (IBERCLEAR), se realice en los siguientes términos (*): 

 9 de enero de 2026. Último día de negociación de las acciones de Repsol con derecho a percibir el dividendo (last trading date). 

12 de enero de 2026. Fecha desde la cual –inclusive– las acciones de Repsol cotizan sin derecho a percibir el dividendo (ex-date). 

13 de enero de 2026. Fecha efectiva de liquidación de las operaciones realizadas el 9 de enero y en la que se determinan los titulares inscritos con derecho a percibir el dividendo (record date).

 14 de enero de 2026. Fecha de pago del dividendo. 


https://www.cnmv.es/webservices/verdocumento/ver?t=%7Bc39d5974-f02c-4665-8421-64cf28055615%7D
#16244

Re: La nueva Repsol (REP) sin YPF

 

El beneficio de Repsol cae un 34,3%, hasta 607 M€, por la caída del precio del petróleo


Bankinter | Resultados 3T2025 algo peor de lo esperado, afectados por la caída del precio del petróleo.

Cifras de BNA vs estimación del consenso de analistas: Exploración y Producción 317€ (+10,5%) vs 335M€ estimado, Industrial 315M€ (+70,3%) vs 352M€ estimado; Cliente 241M€ (+33,9%) vs 203M€ estimado, Generación Baja en Carbono 31M€ vs 7M€ estimado.


Cifras principales comparadas con el consenso de mercado: Ingresos 13.094M€ (-4,0%) vs 13.241M€ estimado, BNA 607M€ (vs 227M€ en 3T 2024) vs 760,7M est. (+36,3%); BPA 0,49€ vs 0,661€ estimado. La Producción se sitúa en 551mbd (como ya anticipó en el trading statement del 8 de octubre) vs 557mbd de 2T 2025. La Deuda Neta aumenta hasta 6.890M€ vs 5.728M€ 2T 2025 y 5.008M€ en 4T 2024 (Ratio apalancamiento s/FFPP 20,5% vs 17,9% a final de 2T 2025), por un impacto de consolidación de la fusión con Neo Energy en Reino Unido.

No hay novedades en cuanto al dividendo: estima repartir en 2025 0,975€/acc., lo que supone un incremento de +8,3% vs 2024. Y un dividendo adicional de 0,50 euros brutos por acción, que se abonará en enero de 2026, que fue aprobado en la JGA de mayo. Enlace a Resultados.

Opinión del equipo de análisis de Bankinter:

Resultados ligeramente peores de lo esperado, afectados por la caída del precio del petróleo (Brent 69,1$ en el trimestre vs 80,3$ en 3T 2024), efecto que fue parcialmente compensado con la mejora del margen de refino y con la buena evolución del área de Cliente, que se ha visto impulsado por el área de Movilidad y por mayor comercialización de Electricidad y Gas.

En nuestra opinión, Repsol cuenta con un balance saneado, cotiza a múltiplos atractivos y ofrece una elevada remuneración al accionista (+6,2%). Además, ha conseguido posicionarse en mercados estratégicos. A pesar de ello, la tendencia bajista del precio del petróleo nos lleva a mantener recomendación de Vender en todo el sector. 
#16247

Re: La nueva Repsol (REP) sin YPF

@rankito ¿A día de hoy puede Repsol (REP) mantener el dividendo y la recompra de acciones en un entorno de caída del beneficio?
#16248

Re: La nueva Repsol (REP) sin YPF

Repsol parece estar en una posición relativamente sólida para mantener su dividendo y su programa de recompra de acciones, incluso en un entorno de caída del beneficio, siempre que el precio del petróleo se mantenga por encima de ciertos niveles críticos. En particular, la compañía ha indicado que su plan de dividendos es sostenible si el barril de petróleo se mantiene por encima de los 50 dólares. Actualmente, el precio del barril de Brent está por encima de este umbral, lo que proporciona un margen de seguridad para la empresa.

Además, Repsol ha mejorado su situación de deuda y mantiene niveles manejables, lo que le permite generar suficiente flujo de caja para cumplir con su plan estratégico. Esto incluye la recompra de acciones, que busca evitar la dilución de los accionistas que prefieren recibir dividendos en efectivo.

Es importante seguir de cerca las tendencias del mercado energético, ya que la sostenibilidad del dividendo de Repsol está estrechamente vinculada al precio del petróleo. También es recomendable considerar los riesgos asociados con la inversión en el sector energético, como la volatilidad de los precios y posibles cambios en la regulación ambiental que podrían afectar la rentabilidad a largo plazo de la empresa.

En resumen, mientras las condiciones del mercado energético se mantengan favorables, Repsol debería poder mantener tanto su dividendo como su programa de recompra de acciones.

Contenido generado por Rankito, el asistente IA de Rankia. Puede cometer errores. Considera verificar siempre la información importante.

Se habla de...
Repsol (REP)