¿Existen los brókers online sin comisiones? Sin duda, en el mundo de las inversiones, las comisiones son un factor importante a considerar.
Afortunadamente, hay un número creciente de brokers que ofrecen cero o muy bajas comisiones, lo que permite a los inversores obtener más beneficios de sus operaciones. Sin embargo, con tantas opciones disponibles, puede ser difícil saber cuál es el broker óptimo para cada perfil de inversión. Por eso, en este artículo, exploraremos los mejores brokers sin comisiones, incluyendo sus características y cómo se comparan entre sí, y si es verdad eso de que no cobran ninguna comisión.
¿Qué función realiza un bróker y cuánto me cobra?
El bróker es el intermediario que nos pone en contacto con el mercado. A cambio de permitirnos comprar distintos tipos de productos financieros, nos cobra una o varias comisiones. Es su forma de generar ingresos.
Las principales comisiones que te puede cobrar un bróker son
A) Directas
- Comisión por compra venta
- Comisión por cambio de divisa
- Comisión por cobrar dividendos
- Comisiones por operaciones corporativas: ampliaciones de capital, OPAs, Juntas Generales
- Comisión por custodia o mantenimiento
- Comisión por conexión al mercado
B) Indirectas
- Pago por flujo de órdenes (PFOF)
- Creadores de mercado mediante spread
¿Qué significa broker sin comisiones?
Hasta hace pocos años los brókers pertenecían principalmente a entidades bancarias, por lo que sus comisiones eran realmente altas. Además, la inversión en bolsa no era tan popular como hoy en día y la baja competencia favorecía mantener estos grandes costes. Sin embargo, la entrada de nuevos competidores en la industria, como las Fintech, así como la aparición de bolsas alternativas y MTFs (Multilateral trading facilities) han favorecido la aparición de los brókers sin comisiones.
Con la llegada de estos nuevos brókers sin comisiones, los inversores han pasado de pagar una buena cantidad por poder operar (entre 20-50€ tradicionalmente) a apenas desembolsar unos pocos céntimos por realizar una transacción. Operar sin comisiones facilita a los inversores obtener mayores rentabilidades a largo plazo, ya que éstas son una de las razones principales de reducción de beneficios con el paso del tiempo.
Por ende, operar sin comisiones significa poder realizar transacciones de compra-ventas de acciones a coste cero, tan solo pagando el spread de negociación, y los cánones de la bolsa asociados (ocasionalmente también la tasa de cambio de divisa)
Precisamente por ello, debido a que el marketing nos lleva a pensar que un bróker que no cobra comisiones de compra-venta es un bróker sin ninguna comisión, debemos realizar un análisis con mayor profundidad.
¿Cómo ganan dinero los brókers sin comisiones?
Está claro por qué las operaciones sin comisiones atraen a los inversores, pero ¿cómo ganan dinero los brókers que operan sin comisiones? Al no cobrar prácticamente comisiones, mucha gente se pregunta si estos brókers pueden ser rentables y perdurar en el tiempo. En este punto la pregunta es clara ¿Cómo ganan dinero los brókers sin comisiones?
Como ya hemos visto, operar en los mercados financieros conlleva indefectiblemente gastos. Existen más intermediarios que únicamente el bróker en el momento de realizar una operación en bolsa, y sus servicios conllevan un pago. La realidad es que es imposible ofrecer un servicio de intermediación sin cobrar nada.
La tendencia hacia la negociación sin comisiones ha obligado a los brókers a realizar otras actividades para obtener beneficios. Entre las clásicas encontramos el pago por servicios personalizados, órdenes vía telefónica o email, cambio de divisas o por retirada de efectivo, pero también algunas nuevas que han generado mucha polémica:
El truco del spread
El pago del spread es una de las principales formas que tienen los brókers sin comisiones de ganar dinero. Los brókers venden el flujo de órdenes de los inversores minoristas a bolsas, creadores de mercado (market makers) o bancos de inversión que proporcionan liquidez en algunos activos, obteniendo beneficios. Estos market makers negocian contra el flujo de órdenes de los inversores, por lo que aunque el cliente no vea ningún coste explícito por la transacción, seguramente tenga unos precios de ejecución peores de los que tendría con un bróker convencional.
Este PFOF supone una clara desventaja para los inversores, pudiendo dar lugar a una ejecución de órdenes de baja calidad, precios de compra más altos y precios de venta más bajos. Los retrasos en la ejecución de las órdenes de mercado pueden impactar negativamente en la calidad del servicio.
Perdidas con derivados y apalancamiento de sus clientes
Estamos acostumbrados a ver comunicados que indican que entre el 70 y 86% de los inversores en CFDs experimentan pérdidias.
Cómo hemos comentado, la mayoría de brokers sin comisiones son market makers, de tal forma que cuando el inversor realiza una operación, no es a favor del mercado, si no en contra del broker. Si el cliente gana, el broker pierde y al revés.
De esta forma, con una tasa de acierto de entre el 14% y el 30% -por parte de los inversores-, es fácil ver de como los brokers obtienen sus ingentes beneficios a pesar de no cobrar comisiones por operación.
Si a ello además, le sumas apalancamiento, los beneficios de los brokers se disparán, y la posibilidad de alcanzar la ruina de sus clientes aumenta exponencialmente.
Precisamente por eso, ESMA, el regulador europeo, no permite un apalancamiento superior a 30 veces en fórex, 20 en oro o índices importantes, y tan solo de 2 veces en criptomonedas.
Brokers con cuenta depósito remunerada
Algunos brókers sin comisiones también han comenzado a fomentar la custodia de efectivo. Las grandes plataformas pueden tomar el exceso de efectivo de una cuenta para invertirlo en activos o prestarlo a otros, de forma similar a los bancos. Es decir, los brókers también han empezado a ofrecer cuentas de "gestión de efectivo", similares a las cuentas de ahorro, en las que el dinero de los clientes se traslada a bancos asociados donde genera intereses. El bróker puede obtener beneficios gracias a quedarse buena parte de estos intereses.
Otras fuentes de beneficios
Algunas de las nuevas fórmulas a través de las cuales los brókers sin comisiones consiguen ser rentables están los servicios de suscripción mensuales por servicios premium, comisión por cambio de divisa, acceso a datos en tiempo real o la utilización de los activos de los clientes como garantía para obtener crédito. Hoy en día es posible utilizar nuestros valores, fondos y activos financieros para respaldar otras actividades financieras.
👉 Más información: Mejores brokers online
¿Qué brókers online sin comisiones hay?
El primer bróker online internacional sin comisiones comenzó su andadura en 2013, como no, en EEUU. El broker online es Robinhood.
Fue el pionero en establecer tarifas gratuitas en la compra-venta de acciones y demás activos financieros. Podría decirse que a partir de aquí se inició una guerra de precios entre los brókers, donde los clientes hemos salido beneficiados, ya que podemos operar en bolsas con comisiones muy baratas y competitivas.
Desde entonces han surgido brókers online con tarifas gratuitas o con parte de sus servicios gratuitos. Generalmente sus ingresos provienen de dos vías:
- Comisión por cambio de divisa
- Comisión por servicios adicionales
- Ingreso por venta de flujo de órdenes
A continuación, vamos a ver varios de estos brokers que no cobran tarifas por la operativa de compra-venta, cómo lo hacen para ganar dinero y permitir a sus clientes operar sin comisiones.
Bróker | Comisión por operación | Cambio de divisa | Comisión de custodia | Comisión por dividendo | Más información |
![]() |
Gratis | 0,5% | Gratis | Gratis | Ver más → |
![]() |
1€ + 1€ | 0,25% | Gratis | Gratis | Ver más → |
![]() |
Spread | 0,5% al depositar en moneda distinta del dólar | Gratis* | Gratis* | Ver más → |
![]() |
1€ | 0€ | Gratis | Gratis | Ver más → |
![]() |
Gratis | 0€ | Gratis | Gratis | Ver más → |
![]() |
Gratis | 0,10% | Gratis | Gratis | Ver más → |
![]() |
Gratis | 0,6% | Gratis | Gratis | Ver más → |
Sin embargo, aunque aparentemente no cobren comisiones por operativa, o tan solo 1€, como ya hemos comentado, siempre es más de lo que parece.
Vamos a verlos más detenidamente:
XTB sin comisiones
El broker polaco se ha destacado como uno de los que ha eliminado por completo las comisiones de compra-venta para las más de 5000 acciones que ofrece.
Operaciones de compra-venta
✅XTB no aplica comisiones de compra venta de acciones y en CFD o ETFs, solo aplica spreads,
✅Sin camisones de apertura o cierre.
✅Solo si superamos los 100.000 euros, existirá una comisión 0,2% por operación (con un mínimo de 10€).
Otras comisiones
❌ Comisión por cambio de divisa de 0,5%
❌ Comisión de inactividad de 10$ si llevamos más de un año sin realizar ninguna operación.
eToro sin comisiones
eToro, el broker que alumbró el concepto de copytrading, el con uno de los bróker que más ha popularizado el concepto de inversión sin comisiones.
Operaciones de compra-venta
✅ 0 comisiones para compra-venta de acciones y ETFs (tan solo el spread).
✅ 0 comisiones por cobro de dividendos o custodia de valores, a
✅ 0 comisiones por apertura de cuenta o depósito de efectivo.
Otras comisiones
❌ Comisión por cambio de divisa del 0,5%
❌ Comisión de 10$ al mes a partir de un año de actividad
❌ 5$ de comisión por retirada de efectivo
DEGIRO sin comisiones
El Bróker holandés permite operar con unos coste limitados tanto en acciones española, como europeas y estadounidenses.
Operaciones de compra-venta
✅Política del 2€ para comprar acciones de España y EEUU.
Otras comisiones
❌Comisión de 1€ + 1€ (este último por gastos de gestión) por cada transacción en concepto de gastos de gestión
❌Comisión por cambio de divisas del 0,25%
❌Comisión por conectividad con el mercado (2,5€ por año natural y mercado, exceptuando mercado local).
Hey trade sin comisiones
En Heytrade encontramos dos tipos de estructuras de comisiones: por un lado la cuenta Lite (estándar) y por otro la cuenta PRO (+25.000€ en cartera).
Operaciones de compra-venta
✅ No existen comisiones para comprar acciones americanas, ni por cuenta, custodia, dividendos o depósito.
Otras comisiones
❌Cuenta estándar: Compra-venta de acciones europeas (incluyendo España) es del 0,1% y la comisión por cambio de divisa del 0,25%
❌Cuenta PRO: la comisión por compra venta de acciones europeas baja hasta el 0,05% y la de cambio de divisa al 0,10%.
Broker de EVO Banco sin comisiones
Uno de los últimos brókers tradicionales en entrar en la guerra del concepto sin comisiones ha sido EVO Banco.
Operaciones de compra-venta
✅ Compra venta de acciones estadounidenses sin comisiones,
✅ Libre de comisiones de custodia, suscripción o dividendos.
Otras comisiones
❌ Acciones españolas existen comisiones del 0,06%+2€ (varios tramos).
❌ Acciones internacionales del 0,20%,
❌ Comisión por cambio de divisa del 0,6%.
❌ En ambos casos con comisiones de custodia.
❌ El acceso a los datos de mercado en tiempo real supone una comisión mensual de 5€ u 8$ para el mercado americano.
Opiniones de brókers sin comisiones
En mi opinión los brokers sin comisiones pueden tener sentido para principiantes que no posean mucho capital, ya que, el volumen sobre el precio de ejecución juega un factor crucial a la hora de calcular la comisión real total. Por lo que, si vas a comprar una acciones de Apple, pueden interesarte estos brókers aún con un precio de ejecución peor.
Otra ventaja que vería es que, por lo general su oferta de mercados es muy limitada, ofreciendo solo las principales acciones del mercado estadounidense en la mayoría de casos. Esto si eres principiante puede ser una ventaja, ya que evitas valores más volátiles y de mayor riesgo con los que al principio es muy fácil perder.
También pueden tener sentido para inversores a largo plazo o con estrategias de inversión por dividendos o planes de ahorro periódico.
No es todo lo que reluce en los brokers sin comisiones pero si son mucho mejores que los brokers bancarios.
¿Y tú cuál usas de todos ellos?