Después de leer su último libro La danza final de Kali (Aquí se puede descargar), esperaba impaciente tener en mis manos este nuevo libro que el autor me anunció en uno de sus correos.
Voy por la mitad de La rueda de los cuatro brazos, pero no he podido esperar a terminarlo para recomendar su lectura. Personalmente pienso, y así se lo he dicho al autor, que sus libros son un
El patrón “dólar vacío”, impuesto por los amos del mundo (antes era patrón oro), ha durado mucho tiempo sin que nadie lo cuestionara, pero nunca habían abusado tanto de la impresora. Los países con grandes reservas de dólares ya se están mosqueando y empiezan a pensar si no les estarán tomando el pelo.
Desgraciadamente el spread trigo maíz está haciendo lo que se consideraba imposible: que el precio real del trigo llegue a valer menos que el del maíz.
Esta situación impensable ha ocurrido precisamente en la estrategia diseñada para que los parados pudieran sacar algún dinero para sobrevivir.
El VXX es un ETF que replica la compra de los futuros sobre volatilidad del SP500 a corto plazo. Debido a ello, tiene el roll over en contra 10 meses de cada 12.
Como ocurrió en el 2008, esta situación tiende a retroalimentarse: las subidas del yen y el franco suizo provocan una necesidad de garantías suplementarias, se vende cualquier cosa para conseguir liquidez (sobre todo algo en lo que todavía se gana, como la plata), esas ventas producen bajadas en todo lo que cotiza, y esas nuevas bajadas requieren más garantías.
Siguiendo con la plata, por Internet he leído que al gran manipulador no le conviene que la plata suba de 36, pues aparte de los 50.000 contratos que tiene en posición corta en el Comex (Crimex en el argot de los habituales), parece ser que tiene muchas posiciones cortas OTC que dispararían las pérdidas si sobrepasa esos niveles.
Se me ha ocurrido esta modificación para garantizarnos que, si hay una buena subida, la estrategia terminará en beneficios, sin que ello impida acumular una cantidad muy grande de lotes para poder llegar al objetivo de ganar los 50.000 $ que se mencionaron en el primer post Compra de volatilidad a lo bruto
Se compra un CFD de plata de 100 onzas y cuando se gana un dólar se compra otro lote. Al siguiente dólar que suba se añade otro y así sucesivamente hasta que se obtenga un beneficio acumulado de 50.000 $. Eso ocurrirá aproximadamente cuando el precio de la plata se haya doblado desde el precio
Como puse ayer en un comentario, esta bajada brusca del spread no me la esperaba en febrero. Tenía en la cabeza rebajar los puntos de entrada bastante de cara a los meses de mayo y junio, que estacionalmente suele cotizar en la zona baja.
Se trata de un depósito estructurado a un plazo de tres años que garantiza a vencimiento el 100% del capital invertido, más una rentabilidad referenciada a la cotización de 3 subyacentes formados por contratos de futuros de materias primas: azúcar, algodón y maíz.
Como se mantiene a precios altos y se resiste a bajar, he modificado ligeramente la tabla para tener más oportunidades de operar sin aumentar el riesgo. He trasladado alguno de los lotes intermedios de la escala a la parte superior.
Vamos a introducir una nueva especie de mascota híbrida en la operativa de la ONG. Se trata de una tabla de spreads entre el precio de las vacas y el de los cerdos, al que cariñosamente llamaremos las Vaquicerdas.
Gracias a Karrasquero tenemos la grabación de ese coloquio que a nosotros se nos había estropeado. Esperemos que algún programador en paro que viva de la ONG nos regale algo de su tiempo trabajando en este proyecto.
Hace un año y medio tuve el fracaso de doblar el dinero con la compra de puts de TMV. Fue un fracaso porque escribí en el post que tenía la intención de multiplicar el dinero por 10. Como rectificar es de sabios… equivocados, cuando vi que no daba más de sí lo vendí al doble de lo que había costado.
Hay un déficit de plata desde el año 1.942, mientras que el oro no lo tiene porque su uso industrial es despreciable. La relación de oferta/demanda de la plata puede entrar en un cuello de botella debido a la demanda industrial que es muy inelástica, aunque aumente mucho el precio.