Acceder
Blog Enrique Roca - Erre
4115 suscriptores
Blog Enrique Roca - Erre

Blog Enrique Roca - Erre

Comentarios bursátiles, económicos e ideas sobre finanzas
4115 suscriptores
La cartera de fondos para el II trimestre 2024
La cartera de fondos para el II Trimestre. B&H Renta Fija FIISIN: ES0184097014Peso: 4%Allianz Global Artificial Intelligence ISIN: LU1548497699Peso: 4%AB International Health CareISIN: LU1834054899Peso: 8%Azvalor InternacionalISIN: ES0112611001Peso: 7%DWS Invest CROCI Sectors PlusISIN:...
Vídeo semanal: Casa de dos puertas, mala es de guardar
Lo que nos podemos preguntar es si el Plan Marshall, es decir, el comportamiento de la bolsa norteamericana, salvará a Europa. Parece ser que a pesar de los esfuerzos del regulador bancario, la gente no se cree el Stress Test de los bancos. ¿Por qué?
Vídeo semanal: A Trancas y Barrancas
Los mercados están en un ambiente veraniego, con poco movimiento, poco volumen, poca volatilidad y, normalmente, este último factor antecede un movimiento un brusco. Las volatilidades a niveles del 12/13 % no presagian nada bueno y por lo tanto nosotros estaremos esperando un movimiento para añadirnos a la tendencia.
El mercado sube y baja un 6% todas las semanas, por lo que si no estamos atentos y no operamos directamente, dejamos pasar las oportunidades. Me siento cómodo en los niveles 2.650 del Eurostoxx 50 para vender en 2.850 ó 2.900. En el Ibex 35 vemos los 7.800 como nivel de entrada.
PENSANDO LO IMPENSABLE 15 de agosto Ferragosto. Via Veneto 18. Fray Luca Pacciolo y Domenico Robatori asesores del banco Ambrosiano acuerdan segun las instrucciones del Papa Francisco, vender los tesoros artistsicos del Vaticano y dedicarlo a la promoción de la juventud africana. Mientras en Davos y vigilados por agentes femeninos del Mossad, se reune la Trilatetal y decide que toca
Los fondos de inversión más rentables del trimestre han resultado ser Robeco Global Conservative Equities, azValor Internacional y Abante Pangea. Por contra, los menos rentables del periodo han sido Fidelity Iberia, Renta 4 Bolsa y Valentum.
Vídeo semanal: ¿ha habido Brexit?
La salida del Reino Unido de la Unión Europea ha traído más incertidumbre a los mercados financieros. ¿Cómo reaccionan estos? Caída del ciento, recuperación del cinquenta. En el mejor de los casos, va a tapar el hueco bajista del famoso lunes (si es verdad que este existió).
He estado dos días en Madrid y he visitado a varias gestoras nacionales e internacionales. Curiosamente he encontrado varios puntos de coincidencia que os paso a resumir.
Vídeo semanal: El metesaca
Ha sido una semana relativamente mala o muy mala para quien no está preparado o no prevé lo que puede suceder. Hay que tener en cuenta que para invertir en bolsa debemos poder aguantar caídas en el corto plazo de un 50-60% . Aquéllos que no tienen en cuenta esto, será mejor que no inviertan en ella.
Hoy domingo, son las elecciones en España, pero no voy a hablar de ellas si no de algo tan o más importante como es el Brexit y sus consecuencias en la politica ,economia y en los mercados.
Vídeo semanal: 19461608C
El mercado ha visitado casi los mínimos y de ahí ha rebotado. ¿Qué podemos esperar en los próximos meses? Sería probable un retesteo a los mínimos. Invertir al son de las encuestas no da buenos resultados, pero sí comprar buenas empresas cuando la bolsa baja.
Desde hace unos años los departamentos más valorados de las entidades de crédito son los de riesgos y due diligence. Hemos pasado de un extremo al otro, como suele pasar en las crisis. Muchos creen que con hacer una ley o un reglamento está todo hecho, pero si no existen mecanismos de control y sanción todo sigue igual, eso sí con más demanda de abogados financieros y burocracia
Dado los niveles de sobreventa es probable que asistamos a movimientos al alza desde estos niveles .Creo que serian oportunidades de venta de los valores con mayor beta (bancos, seguros, petróleos,mineras y materiales de construcción). Los niveles de compra de dichos valores creo que están entre un 5-10 desde los niveles de hoy.Los seguiremos y los publicaremos.
Vídeo semanal: Los agricultores nos enseñan el camino a seguir
El techo del Eurostoxx de 3.100 parece muy difícil de superar puesto que no hay crecimiento económico y los beneficios empresariales han venido sobre todo por el recorte en gastos porque no se vende más. Mientras tanto, tenemos en los 2.700 que parece un soporte bastante claro dado los bajos tipos de interés y la ausencia de alternativas.
Después del encefalograma plano o calma chicha viene la tormenta. Veleros. a sus puertos aunque nos costará llegar pues el viento sopla en contra. Niveles de compra 8100-7600 de Ibex pero ojo con los rebotes a corto...Empezamos a mirar compañías con la liquidez....Marinero, ojo avizor .Fija bien el rumbo y síguelo no te despiste...el fuerte viento y las mareas
Vídeo semanal: Encefalograma plano
De hecho, grandes inversores internacionales como JP Morgan o BlackRock han seguido las recomendaciones de Rankia y están infraponderandos en bolsa. ¿Qué podemos hacer para intentar ganar algo o perder menos? Yo les aconsejaría tres cosas
Enrique Roca
Rankiano desde hace casi 20 años

Ex-Director del Departamento de Gestión de Carteras en Bancaja durante 15 años. Ha obtenido numerosos premios nacionales e internacionales, destacado en Financial Times como uno de los mejores gestores europeos. Imparte masters especializados en destacadas escuelas de negocio y colabora de forma activa en diferentes medios de inversión.