Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia México
Blog Enrique Roca - Erre
4118 suscriptores
Blog Enrique Roca - Erre

Blog Enrique Roca - Erre

Comentarios bursátiles, económicos e ideas sobre finanzas
4118 suscriptores
La cartera de fondos para el II trimestre 2024
La cartera de fondos para el II Trimestre. B&H Renta Fija FIISIN: ES0184097014Peso: 4%Allianz Global Artificial Intelligence ISIN: LU1548497699Peso: 4%AB International Health CareISIN: LU1834054899Peso: 8%Azvalor InternacionalISIN: ES0112611001Peso: 7%DWS Invest CROCI Sectors PlusISIN:...
Resumimos el informe de Credit Suisse sobre las previsiones de renta variable en 2014 en el que permanece optimista en el mercado de acciones global, con una revalorización objetivo del 13%. En Estados Unidos reducirán la ponderación manteniendo una cartera de acciones con objetivo del S&P 500 entre 1.900 y 1.960 puntos a finales de 2014.
Durante estas fechas las casas de valores (brokers) y las entidades financieras nos asedian con informes a cada cual más optimista sobre el devenir del 2014. Por si acaso, acompañan estos análisis con eventos imprevistos o sorpresas que les puede hacer descarriarse su escenario central.
Fitch Ratings espera que el crecimiento económico global muestre una mejoría. La agencia de calificación prevé que la economía se incremente un 2,9%
Previsiones BlackRock 2014
En este artículo vamos a resumir el informe sobre perspectivas económicas y bursátiles de BlackRock para el año 2014. En dicho informe destacan previsiones de crecimiento marcadas por un crecimiento económico débil, tipos de interés bajos y una inflación muy baja, condiciones similares a las del año 2013.
Criterios fundamentales para seleccionar empresas
El criterio fundamental que mejor funciona a largo plazo es el precio/valor contable. El ratio precio/valor contable es el criterio por excelencia, siempre y cuando refleje la realidad y no información manipulada por las empresas. En este artículo mostramos otros criterios que pueden resultar útiles.
¿Algún broker recomienda vender?
En cuanto a los mercados, desde hace un mes el año está acabado. No se ha producido un rally alcista en diciembre, en parte porque este año todos los meses han sido alcistas. Los gestores no se esperan sustos de cara a final de año ya que el bonus está en juego. Lo normal será que no tomen posiciones. A esto le suma la incidencia de cuando comenzara el tapperig.
Según Bank of America Merril Lynch (BAML), si termina el QE, el bono estadounidense a 10 años subirá al 3,75% en 2014. Debido a la rotación de inversión desde la renta fija a la renta variable, BAML pronostica un crecimiento del 5% en el sector inmobiliario. En el mercado de acciones se mantendrán largos en Estados Unidos y Japón, neutral en Europa y bajistas en Mercados Emergentes.
Candidatos para fusiones y adquisiciones en 2014
En 2014 se espera un incremento significativo de la actividad productiva en Europa. Las grandes corporaciones no quieren perderse su trozo del pastel en este repunte. Por ello, las fusiones y adquisiciones tendrán gran importancia este año debido a muchas empresas les sale más rentable adquirir otras empresas que fundar una filial. Las empresas han acumulado beneficios durante 2013 y una
Mientras la industria española de fondos de inversión abre un necesario debate sobre su futuro y sus posibilidades de mejora cuyo destinatario final debe ser el partícipe, se hace camino al andar. Cada vez es más frecuente la presencia de gestores españoles en los departamentos de análisis, gestión y ventas de los más laureados fondos internacionales.
Esperando el rebote del Ibex
Esta semana Enrique nos comenta como el mercado español ha roto el soporte de 9.500, pero lo ha recuperado rápidamente. Los factores que apoyan está rápida recuperación vienen determinados por disminución de la prima de riesgo.
Resumimos previsiones de Julius Bär sobre la evolución de la economía y renta variable en 2014. En el mercado de acciones España e Italia aparecen como oportunidades, mientras que CHina y la Eurozona las cataloga como riesgo medio. Visión macroeconómica global por Julius Bär en 2014 Las previsiones de crecimiento económico (PIB real) e inflación de Julios Bär son un tanto positivas
Previsiones bursátiles J.P. Morgan
En este artículo resumiremos el informe de J.P. Morgan sobre las previsiones de crecimiento económico a nivel mundial y las recomendaciones de la firma a la hora de invertir en renta variable. J.P Morgan destaca que las compañías tienen un buen ratio precio/beneficio que puede dar lugar a posibles revalorizaciones y que el sentimiento de los inversores hacia este tipo de activos no es claramente b
Temas de inversión: El rico dividendo.
Ante los bajos tipos de interés, y los altos ratios a los que cotizan algunas bolsas, muchos inversores optan por añadir a su cartera empresas solidas con unos dividendos aceptables, sostenibles y crecientes. Ojo al seleccionar las empresas: El dividendo debe ser pagado mediante beneficio de empresa y no con deuda como muchas empresas hacen, ya que esto hace peligrar su viabilidad en largo plazo.
Análisis y valoración del Grupo DIA
Este artículo se centrará en la realización de una breve explicación de cómo llevé a cabo la valoración del Grupo DIA y cuáles fueron mis resultados.
Varios gestores me han comentando que la disfunción entre capital (beneficios en máximos) y pobreza creciente no puede continuar. Las empresas norteamericanas están en récord de beneficios (tipos de interés en mínimos, salarios deprimidos, impuestos inexistentes) mientras los pobres siguen aumentando.
Enrique Roca
Rankiano desde hace casi 20 años

Ex-Director del Departamento de Gestión de Carteras en Bancaja durante 15 años. Ha obtenido numerosos premios nacionales e internacionales, destacado en Financial Times como uno de los mejores gestores europeos. Imparte masters especializados en destacadas escuelas de negocio y colabora de forma activa en diferentes medios de inversión.