¿Por qué es bueno tener siempre liquidez? I parte (Ver parte II)
Algunos gestores de fondos de renta variable argumentan que como la bolsa es a largo plazo el activo más rentable, siempre que tengamos ahorros hay que invertirlos en ellos, sin importar valoraciones. Sin embargo, sus aportaciones a los fondos que gestionan normalmente la suelen realizar en épocas de crisis bursátiles cerca de mínimos, lo que contradice sus manifestaciones de que sus fondos siempre están baratos y tienen un enorme potencial de revalorización.
A lo largo de este artículo vamos a ver las ventajas de mantener siempre algo de liquidez en nuestros fondos de inversión y para ello nada mejor que empezar con unas citas:
"Los grandes inversores nunca se quedan sin cash" Berkowitz.
"Por qué deberíamos invertir siempre, si consideramos que el mañana puede ser más fértil que el presente" Klarman. Baupost Group.
Este gestor atribuye este error a la cada vez más frecuente y relativa medición de rentabilidades de los fondos en relación al benchmark y otros fondos, lo que quita al gestor de esta poderosa herramienta que es esperar pacientemente oportunidades atractivas.
"Muchos gestores están obligados a estar siempre completamente invertidos. Es atarlos con una mano detrás" Sebastian Lyon. Troy Asset Managemente.
¿Por qué tener liquidez en las carteras?
Consideraciones por las que tener liquidez o cash es conveniente:
- Estar siempre totalmente invertido rompe el nexo de unión entre el precio absoluto de las acciones y su intrínseco valor, lo que deriva en una disciplina de compraventa muy débil, quitando a los gestores de una poderosa arma, la valoración relativa del mercado de acciones en relación al cash. (Basta recordar lo sucedido al principio de los 2000 y en 2007). Cuando los clientes finales invierten en fondos están dando conscientemente a los gestores la posibilidad de invertir en acciones caras en términos absolutos y/o mantener inversiones con mediocres resultando al no tener tanto cuidado para seleccionar acciones ya que no tienen otra alternativa.
Si la mayoría de los gestores creían según las encuestas como era el caso entre 1998-2001 que las acciones estaban caras a PER 28 -30 ¿Por qué no vendieron? ¿Por qué no se lo comunicaron a sus participes? ¿No es esto una gran traición que deriva en pérdida de confianza el estar totalmente invertidos?, ¿No es una invitación a invertir en ETFs, hedge funds y fondos índices?.
Klarman gestor del hedge fund Bauspont con rentabilidades del 19% anuales desde 1982 afirma "Cuando analizas cuidadosamete lo que compras y lo haces con un margen de seguridad suficiente, probablemente estés en lo correcto. La disponibilidad de efectivo en periodos de barbecho, nos ha permitido mantener una estricta displicina inexistente si reemplazas un valor por otro y nos permite realizar una inversión de valor a largo plazo en acciones estelares".
- Dar a los gestores mayor flexibilidad para mantener efectivo, socava a los competidores y especialmente a los gestores pasivos,permitiendo una migración de fondo hacia los mejores gestores, sobre todo si no conocemos o es muy amplio el rango de efectivo mantenido por los gestores.
Es frecuenteescuchar a los gestores de Fidelity decir algo semejante a:
Si el FTSE tiene una rentabilidad media del 7% durante el periodo 1993-2008 y te hubieras perdido los 20 mejores días tu retorno hubiera caído hasta un 1% y si te hubieras perdido los mejores mejores 40 días del mercado tu rentabilidad anual hubiera sido negativa en un 3%”.
Olvidan la contraparte y si hubieras evitado los peores 20 días tu retorno sería un 13% y si hubieran sido los 40 de un astronómico 18%”. Los gestores no son idiotas y no tienen ni la mala ni la buena suerte de invertir en el mejor o peor momento. No hay ganancia sin algo de sufrimiento así que los inversores conocen que una venta a múltiplos altos y comprar con bajas valoraciones tiene mucho más sentido que permanecer siempre invertido.
Para los inversores poseer liquidez o cash debería ser algo residual al no encontrar inversiones con margen de seguridad más que un market time call., si no hallamos inversiones que nos convenzan. Cash=Cartera-Oportunidades de inversión, por tanto no es un asunto de top-down, más bien de bottom-up, no siendo un objetivo en si mismo, más bien una derivada.
- La liquidez proporciona unos cortafuegos para comprar acciones baratas y evitar verse obligado a vender a precios ridículos, normalmente acompañados en procesos de falta de liquidez, por los reembolsos. Además permite comprar acciones más baratas sin vender las existentes (quizás menos baratas), evitando ahorro de tiempo, esfuerzo, tensiones emocilanoale y costes de transacciones. Nos pemite comprar al ruido de los cañones cuando otros están forzados a vender, ya que mantenemos absoluta confianza en lo que compramos a largo plazo, aunque nos requiera paciencia, y un estomago a prueba de bombas durante las turbulencias ya que nunca compraremos en los mínimos.
Los grandes financieros de la historia (Medicis, Morgan, Rothschidl,Buffet) siempre tenían liquidez para comprar gangas cuando otros se veían obligados a vender oro en paño para subsistir. Nunca dejes que el mercado te gobierne, juega e invierte por ti mismo sin que él te maneje y podrás comprar buenos negocios, buenas empresas, si tienes liquidez para disparar, cuando otros intentan sobrevivir .
- Dormir bien despeja la mente y la liquidez es como un valium que te mantiene despierto y en lugar de vender en minimos y te permite comprar cuando todos venden. Evitar la ansiedad ayuda a tomar mejores decisiones dada la naturaleza humana.
Tenéis también disponible la segunda parte del artículo analizando para qué sirve el efectivo y cómo proteger el capital sin incurrir en pérdidas.
¡Descárgate ahora la guía de Fondos de inversión con todo lo que necesitas saber de estos productos!
Aviso Legal
** Los puntos de vista expresados en este artículo no deben considerarse como una recomendación, asesoramiento o previsión.