Interesado en el aspecto más científico de la Bolsa. En reivindicar el importantísimo (y olvidado) papel de la GESTION DE CARTERA. Crítico con los sistemas y procedimientos tradicionales de "análisis"
Una vez más, se pone de manifiesto la absoluta incompetencia (e irresponsabilidad) de las "AUTORIDADES" político-administrativas (eventualmente "asesoradas" , por supuestos "expertos").No vale la pena perder energía y tiempo en desarrollar esta cuestión,.... con mencionar el más reciente caso en este sentido ("GESTIÓN" de la Pandemia), es más que suficiente,... aunque para mayor desgracia si cabe, en este caso las "AUTORIDADES" cuentan con el beneplácito de una amplia mayoría social (lamentablemente la INCOMPETENCIA y la IRRESPONSABILIDAD no es sólo patrimonio de las clases dirigentes).Saludos a todos,... y si alguien se va a sentir "aludido", es más recomendable que en lugar de "ofenderse", tome buena nota de la cuestión.
Tu enfoque de empresas sólidas a largo plazo es el correcto.- Sin embargo , encontrar el valor intrínseco ya es una cosa más complicada, y además innecesaria puesto que el Mercado ya descuenta instantáneamente todo lo bueno y malo (hipótesis de eficiencia).Te recomiendo una metodología robusta y sencilla para invertir en Bolsa.- Para ver si te interesa el tema, puedes consultar el primer Capitulo de mi Curso de Bolsa.- Saludos.
Las pérdidas , y el Riesgo, pueden tratarse de varias maneras.- Para encontrar la más adecuada , debes estudiar primero una buena metodología de inversión en Bolsa.- Lo PRIMERO de todo es el CONOCIMIENTO.
Si tienes dinero ahorrado, o capacidad de AHORRO, puedes plantearte la inversión en Bolsa.- Pero antes,... debes enterarte de CÓMO hacerlo (sin prisas).- Para empezar, puedes consultar mi Blog, o mi Curso de Bolsa SiGo en Youtube.- Saludos.
Te recomido revisar tu enfoque de la Bolsa:11)- Es imposible (de toda imposibilidad) saber qué empresas lo van a hacer mejor en el futuro (ni el año próximo, ni el mes que viene, ni mañana).22)- Es absurdo plantearse cualquier cuestión a UN año (es muy corto plazo).- Saludos.
Más allá del Curso, te recomiendo que te olvides absoluta y fulminantemente del Trading_ y del Forex_,.... no se me ocurre peor forma de empezar en Bolsa.Puestos a hacer cursos, yo empezaría con algo más serio (como el SiGo, p.e.).- Saludos.
Ufff !!!,.,...Stop Loss (con análisis técnico, supongo) , volatilidad , criptomonedas , .... Se me ocurren pocas formas más peligrosas y nefastas de utilizar el dinero.- Vuelvo al principio, recomendándote que te olvides de todo esto.- Saludos.
Yo me decantaría por la que tenga mayor tamaño, mayor volumen de contratación , y menor volatilidad.- Si los parámetros de las dos empresas se parecen. yo NO le daría muchas vueltas al asunto (cualquiera de las dos serviría).- Saludos.
11)- Habría que saber de qué tipo de comisiones se trata (supongo que son recurrentes).22)- Lo del ingreso de los 800 euros / mensuales , SÓLO seria conveniente si cuenta la NÓMINA.- En caso contrario es muy mal negocio, porque te estarían CAUTIVANDO un capital (o un plan de capitalización que todavía es peor), del que perderías total control y además te iría perdiendo por la INFLACIÓN,.... en fin , una ruina !!!33)- El riesgo de la Bolsa no es excesivo, y da igual que se trate de BBVA o de cualquier otra empresa de su mismo tamaño (BlueChips).- A muy largo plazo es mayor el riesgo que corres con lo que te acabo de comentar en el párrafo anterior.- Si compras 1000 acciones en BBVA en este momento, te supondrá una inversión de unos 4.000 euros.- Éste no es un capital excesivo por el que tengas que preocuparte mucho, y si no supone una elevada proporción de tus ahorros (o liquidez disponible) , no asumes casi nada de riesgo,.... metes los 4000 euros en BBVA, te olvidas de ello, y puedes estar muy tranquilo. (con la seguridad de que aún en el muy muy muy improbable caso de que los pierdas , NO te vas a arruinar ni mucho menos !!!).Me faltan pequeños detalles, pero si realmente NO te interesa meterte en Bolsa, creo que sin duda ésta última opción sería la mejor.- En caso el CONTRARIO de que SÍ te interesase la Bolsa, entonces esos 4.000 euros (junto con el dinero adicional que quisieras invertir), ya habría que organizarlo de otra forma (con la metodología adecuada).- Saludos.
Si eliges bien las EMPRESAS (BlueChips), y la ESTRATEGIA (Gestión Integrada y Optimizada de Cartera_),... con 5 acciones puedes hacer un papel muy digno en Bolsa.-. Saludos.
Habría que saber a qué activos "volátiles" te refieres concretamente.En cualquier caso, para "estos días" y "cualquier día", lo que deberías hacer para participar en Bolsa es AHORRAR, y buscarte un Sistema de INVERSIÓN en Bolsa robusto y sencillo (como el SiGo).- Saludos.
Sí,... y en general la participación de los foreros se ha reducido bastante en los últimos tiempos (se echa de menos).El patrimonio inicial de cada año, corresponde a la Fecha de la última sesión del año anterior.- Por tanto, la fecha correspondiente al 269.678 , corresponde al 31 de Diciembre de 2019 . Saludos cordiales.
Yo me olvidaría de los lamentables Stop_Loss.- El hecho de que los utilices, es un síntoma de que NO estás haciendo una buena GESTIÓN_de_CARTERA.- Saludos.