Acceder
Blog de IG Bróker
Blog de IG Bróker

Blog de IG Bróker

Índices, Divisas, Acciones y mucho más
16 suscriptores
Desde que Syriza ganó las elecciones en Grecia el pasado 25 de enero, hoy es el primer día en que el Gobierno heleno ha dado un paso significativo, en aras de alcanzar un acuerdo con el resto de Instituciones europeas. Esta mañana, Grecia ha formalizado la petición de la extensión de los créditos inherentes al Programa de Rescate. La noticia, a priori, no ha tenido un gran impacto, pues
Durante el jueves y el viernes de la pasada semana, las Bolsas europeas, y en especial, los bancos griegos, subieron con fuerza descontando que se produciría un avance definitivo en las negociaciones en la cumbre del Eurogrupo que se celebró ayer. Sin embargo, y no sin cierta sorpresa, la reunión que tuvo lugar ayer sólo sirvió para enconar más aun las posturas previas. No se avanzó ni un
Las Bolsas europeas han subido con fuerza en la jornada de hoy, aupadas por el sector bancario, el automovilístico y el de recursos básicos. El Ibex 35 y el MIB de Milán han sido los dos índices más alcistas, con mucha diferencia. Hoy Santander ha dado a conocer unos resultados que no se han alejado demasiado de las previsiones, pero los títulos han subido con mucha fuerza, dado el muy
El programa que ha anunciado hoy Mario Draghi parece estar artificialmente diseñado para conciliar y equilibrar distintos intereses nacionales, en torno a las dos cuestiones claves: el tamaño del programa y el nivel de mutualización. Ambas cuestiones están compensadas entre sí. El BCE gastará 1,14 billones de euros durante 19 meses en la adquisición de distintos activos, de los que cerca
Mañana tendrá lugar un hecho inédito: el Banco Central Europeo anunciará un programa de compra neta de deuda pública con el fin de engrosar sus balances y aumentar sustancialmente la masa monetaria de la Euro Zona. En estos momentos, se puede afirmar que los mercados (Bolsas, divisas y deuda), han descontado que mañana el BCE anunciará un programa de compra de deuda. Los últimos
Subidas de las Bolsas europeas por segunda jornada consecutiva. Ayer, el enorme descenso cercano al 5% en los precios del crudo le costó más de un 1,5% a Wall Street, si comparamos lo que marcaban sus futuros a media mañana y el cierre final (descensos del 0,8% en el S&P500, y del 1,03% en el Nasdaq). Europa enfrío algo sus subidas por este mismo motivo. Durante toda la madrugada, y hasta
Entre las menores subidas del Ibex en el día de ayer, y el desplome adicional experimentado en el día de hoy, el anuncio por sorpresa de la ampliación de capital de Santander y el recorte de dividendos le ha costado al selectivo español entre un 3 y un 3,5% en los dos últimos días. Este castigo, sin embargo, no resulta demasiado real, al no extenderse de manera homogénea a todos o la
Jornada fuertemente alcista en Europa, que permite a las Bolsas del Viejo Continente reconciliarse con las subidas, prácticamente desconocidas en las últimas fechas. La principal motivación de los ascensos de hoy la encontramos en el cierre de ayer de Wall Street, donde las Bolsas americanas también recuperaron gran parte del terreno perdido en días anteriores, impulsadas por tres
Tras la segunda subasta del programa TLTRO celebrada hoy, se puede concluir que la medida más ambiciosa lanzada hasta ahora por el BCE, ha fracasado. El objetivo directo que persigue la Autoridad Monetaria es elevar de manera significativa su decreciente balance, hasta aproximarlo a los niveles que éste tenía en el año 2012 (aún se desconoce si es una meta o una expectativa). En cualquier
Aparecen los Bancos Centrales
Con la subida de hoy, el Ibex 35 se aleja ya más de un 8% de los mínimos que se alcanzaron el pasado jueves (9.350 puntos), que muestran los momentos de mayor tensión registrados en todo el año.
El intento de rebote de las Bolsas europeas iniciado en la apertura del viernes (tras las duras caídas del jueves ante la fuerte decepción provocada por Mario Draghi), mostró ayer por la tarde sus primeros síntomas de debilidad, y ha sido definitivamente abortado en la sesión de hoy. El rebote no estaba demasiado fundamentado, y la apertura de Wall Street de ayer empezó a restarle fuerzas
Subidas claras de las bolsas europeas en el último día del mes y del trimestre, en un movimiento de recuperación tras las importantes caídas de ayer. En la jornada de ayer se produjo un extraño cóctel de factores novedosos que sorprendió negativamente a los mercados. De un lado, las protestas en Hong Kong introdujeron un nuevo problema de tipo geopolítico; por otro lado, los sondeos
Caídas generalizadas en las bolsas europeas en la sesión de hoy, que no han encontrado el apoyo de Wall Street para revertirse, y han cerrado cerca de mínimos de la jornada. Desde primera hora, la influencia negativa de la sesión asiática ha generado números rojos, que llegaron a moderarse bastante. Las declaraciones del ministro chino de fianzas señalando que el Gobierno no va a
Las Bolsas europeas presentan números rojos moderados por segunda jornada consecutiva, afectadas por las caídas del Nasdaq y de la Bolsa China desde primera hora de la mañana. El buen dato ZEW publicado en Alemania, y el anuncio del estatus especial otorgado por el Gobierno de Kiev a las regiones del Este del país (concediéndoles autogobierno y liberando a sus combatientes), no han tenido
Las bolsas europeas corrigen por segundo día consecutivo, después de las fuertes subidas de la semana anterior. Los números negativos resultan bastante comprensibles, y se fundamentan en factores diversos, pero que tienen en común un grado de trascendencia limitado. Las fuertes subidas de la semana pasada, que propulsaron a varios índices a máximos anuales (Ibex) o históricos (S&P500),
Rankiano desde hace alrededor de 15 años


Rankiano desde hace más de 7 años

Sergio Ávila - Bolsa

Blog oficial en Rankia de:
Se habla sobre: