Posible giro al alza del par de divisas si supera la resistencia formada en los 0,8569. Tras apoyar a lo largo de noviembre de 2013 sobre la zona de 0,8569 , la cotización del dólar neozelandes frente al dólar canadiense despliega una fuerte fase alcista en el que se alcanza en marzo de 2014, máximos de 0,9655. Sin embargo, la sobrecompra acumulada actúa, dando paso a una fuerte fase
Posible formación de doble máximo de muy corto plazo, confirmándose por debajo de 1,6038. En julio de 2014, el EUR/NZD alcanza la zona de 1,5410 donde rebota con fuerza al alza hasta alcanzar dos meses después máximos de 1,6445, aunque volviendo a presionar a la baja, identificando el soporte de 1,5729 como referencia clave. Finalmente, en diciembre pierde este nivel de suelo, dando paso
El Nikkei se encuentra presionando la zona de soporte de los 20000 puntos, que a su vez coincide con la base del canal alcista iniciado en marzo de 2015. Desde noviembre de 2014 y hasta febrero de 2015 la cotización del selectivo se mantuvo en una fase lateral entre los 16772 puntos y los 18030 puntos. La ruptura de esta fase se produjo con una elevada impulsividad, que elevó la
Tras una caída desde la zona de los 0,9500 el par de divisas se ha visto frenado en 0,7600 en varias ocasiones. Destaca la presencia de amplias divergencias alcistas tanto en el MACD como en el RSI. Desde abril de 2014 hasta septiembre de ese año, el AUD/USD se encontró en un rango lateral muy estrecho delimitado por la base de 0,9200 y el techo en 0,9450, que aunque lo superó en alguna
Por encima de 0,76 el par de divisas anularía la pauta de giro bajista de doble máximo. En Enero, la cotización del CAD/CHF despliega un brusco giro bajista en el que cede más de un 20% hasta marcar mínimos en 0,6893. Desde aquí, la sobreventa actúa desplegando un trazado al alza, especialmente vertical, alcanzando en marzo la zona de 0,7947. Sin embargo, el rechazo en este nivel deriva
El par de divisas se encuentra presionando niveles de resistencia en el entorno de 99,75, zona superior del canal lateral de largo plazo. Desde principios del 2013, el CAD/JPY se ha encontrado en un rango lateral entre 99,75 y 92,25. En un intento por perder esta lateralidad, en enero de 2014, se formó un doble suelo en el entorno de los 90,65 euros. Esta pauta chartista perforó la
El índice se ha visto rechazado en la directriz de bajada iniciada en marzo de 2014, coincidiendo con la resistencia de 6200 puntos. En la primavera de 2014, se formó un patrón de giro chartista de hombro cabeza hombro. La línea clavicular se encontraba en el entorno de los 7200 puntos. La confirmación de esta formación dio pie a una caída que le llevaría a los 4613 puntos. El rebote
Tras una larga tendencia bajista el precio de Banco Popular se detuvo en 3,51 euros en febrero de 2015. Desde este punto inició una potente escalada alcista que le llevo a superar sin problema la resistencia de 4,50 euros. Sin embargo, el techo en 4,79 euros produjo una reacción a la baja que no encontró apoyo hasta los 4,30 euros.
En enero de 2015 el índice se apoyó por tercera vez en la zona de los 18000 puntos e inició una fase alcista que le llevó a hacer un máximo en 24081 puntos. Tras corregir en 23000 puntos, el selectivo que se encuentra presionando esta zona de resistencia. En mayo del año 2008 se alcanzó los 35472 puntos, nivel donde se giró e inició una tendencia alcista muy vertical. Este tramo bajista
Sesión de caídas claras en las Bolsas europeas, diametralmente opuesta a la que vivimos ayer. El Ibex 35, que ayer subió menos que otros selectivos, hoy ha sido el mejor índice, muy apoyado por Santander, cuyos resultados empresariales han gustado a los inversores. Lo acontecido hoy no puede aislarse de lo que ocurrió ayer, cuando la noticia de que Tsipras sustituía a Varufakis como
El par ha hecho un mínimo en 1,3882 y presenta divergencias alcistas en el RSI mientras el MACD está iniciando un corte al alza. Después de una fase bajista, a finales de 2007 el EUR/NZD encontró en 1,7023 un punto de apoyo para girar la tendencia. A pesar de recuperar rápidamente hasta 1,9757, tuvo que volver a la zona de 1,8240 para volver a reanudar el ascenso. Esta subida alcanzó los
El índice se encuentra en una subida iniciada en diciembre de 2014 buscando alcanzar nuevos máximos históricos. En abril del año 2012, una formación de doble suelo, en la zona de los 5253 puntos, acompañado de una acumulación de sobreventa en el FTSE 100 dio paso al fin de una corrección y al reinicio de la tendencia alcista de largo plazo. El selectivo se encontró con dificultades a la
Segundo día de rebote en las Bolsas europeas, que sin embargo, han cerrado muy alejadas de los máximos de la sesión. Por la mañana, llegaron a pisar los números rojos, para volver a recuperarse y volver a ceder. El EUR/USD, que ha recuperado en las últimas horas posiciones, y nuevas informaciones de Bloomberg que apuntan a que el BCE tendría pensado aplicar un descuento a los bonos
Desde febrero de 2015 la compañía ha estado formando un proceso correctivo en forma de triángulo contractivo que podría estar llegando a su fin. En 2009 el precio de Apple ha estado inmerso en una tendencia alcista de largo plazo. A finales de 2011 una corrección lo llevó a consolidar por encima de los 50 dólares. Sobre este soporte inició en enero de 2012 una escalada casi vertical que
El par de divisas se encuentra sobre el soporte que marca el mínimo anterior, que de perderlo dotaría de fuerza a la actual tendencia bajista. Desde el rebote en 1,2221 en abril del año 2013, el EUR/AUD vivió una escalada alcista impecable. Esta fase se vio frenada en el nivel de 1,4994 donde se formó un doble techo. Tras la confirmación de dicha pauta vino una corrección bajista que hizo