El valor intrínseco es el valor real o subyacente de una acción, independientemente de su precio de mercado. Se calcula a partir de factores fundamentales de la empresa, como sus ganancias, su deuda, su flujo de caja, su crecimiento y sus perspectivas a largo plazo. El valor intrínseco se utiliza a menudo como una medida para evaluar si una acción está sobrevalorada o subvalorada en relación con su precio de mercado.
Por ejemplo, si el valor intrínseco de una acción se calcula en 50€ y su precio de mercado es de 100€, es posible que se considere que la acción está sobrevalorada y que puede ser una oportunidad de venta para los inversores. Por otro lado, si el valor intrínseco de una acción se calcula en 100€ y su precio de mercado es de 50€, es posible que se considere que la acción está subvalorada y que puede ser una oportunidad de compra para los inversores.
El análisis del valor intrínseco es una técnica comúnmente utilizada por los inversores para evaluar el valor de las acciones y tomar decisiones de inversión. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el valor intrínseco no es una medida precisa y que puede variar dependiendo de la metodología utilizada para calcularlo y de las suposiciones hechas sobre el futuro de la empresa. Además, el valor intrínseco no siempre refleja el precio de mercado de una acción en un momento dado, ya que el precio de mercado también puede ser influenciado por factores psicológicos y emocionales.
¿Cómo se calcula el valor intrínseco de una acción?
Hay varias maneras de calcular el valor intrínseco de una acción, pero una de las más comunes es utilizar el
modelo de descuento de flujo de caja (DCF, por sus siglas en inglés). El modelo DCF consiste en estimar el flujo de caja futuro de la empresa y descontarlo a una
tasa de descuento para obtener el valor presente de ese flujo de caja. El valor presente neto (VPN) resultante se considera el valor intrínseco de la acción.
Para calcular el valor intrínseco de una acción utilizando el modelo DCF, es necesario hacer las siguientes suposiciones y realizar los siguientes pasos:
- Identificar el flujo de caja futuro: Primero, se estima el flujo de caja futuro de la empresa, que incluye las ganancias esperadas, menos los gastos de capital y los impuestos.
- Seleccionar una tasa de descuento: Luego, se selecciona una tasa de descuento para reflejar el coste del dinero a lo largo del tiempo. La tasa de descuento se utiliza para calcular el valor presente de cada uno de los flujos de caja futuros.
- Calcular el VPN: Finalmente, se suman los valores presentes de todos los flujos de caja futuros para obtener el VPN, que es el valor intrínseco de la acción.