“Los electrones son el nuevo petróleo”. Con estas palabras, Sam Altman, creador de OpenAI, urgió al Gobierno americano a expandir de forma masiva su capacidad energética para permanecer en la vanguardia de la carrera de la IA. En un documento presentado a la Casa Blanca, solicitó 100 gigavatios...
En la cuarta semana de subidas consecutivas de las Bolsas americanas, el Dow Jones ha superado por primera vez en su historia los 34.000 puntos, el Nasdaq los 14.000 puntos y el S&P tiene ya a la vista los 4.200 puntos tras haber roto al alza hace no muchas sesiones los 4.000. Todos estos...
El gráfico semanal: El Nasdaq se vuelve más selectivo
Pese a las fuertes subidas de las Bolsas americanas en la primera semana completa de abril, nuestro valor de la semana pasada, Viacom CBS, ha seguido recortando hasta cerrar el pasado viernes en 42 dólares por acción, tras dejarse un 6% en las últimas cinco sesiones.Viacom es una muestra clara, a...
Máximos en Wall Street, antes de los resultados, por las tecnológicas y la MMT
La vuelta de las tecnológicas, que ya se había iniciado a fin de marzo y confirmado en la primera semana de abril, ha sido clave para que las Bolsas americanas hayan batido de nuevo máximos históricos la semana pasada, acercándose ya el Dow Jones a los 34.000 puntos.
Las bolsas siguen descontando en marzo la recuperación cíclica a medio plazo
Las bolsas han continuado su camino al alza durante el mes de marzo, de la mano de la elevada liquidez que siguen proporcionando los bancos centrales y con la expectativa de una recuperación económica a medio plazo apoyada por los estímulos fiscales (sobre todo en EEUU) y las campañas de...
¿Cómo se contempla el mercado a nivel técnico en el medio plazo?
Las perspectivas de las bolsas de cara al medio plazo, desde un punto de vista técnico, son positivas, tanto para las europeas, como para las americanas.
Energías Renovables: en plena ebullición operativa y financiera
SEMINARIO ENERGÍAS RENOVABLESTras tener la oportunidad de reunirnos virtualmente con varias compañías de Energías Renovables y con la asociación de ellas, reiteramos la visión positiva sobre el sector. Al fortísimo crecimiento operativo y financiero de las entidades se unirá la creciente...
El gráfico semanal: Las 'big tech' publican resultados
El trigo y el maíz, a los que dedicábamos nuestro Gráfico de hace siete días, han recortado un 6% y un 5,8% esta última semana, tras las fuertes subidas que habían experimentado durante las semanas previas. Asimismo, el índice Bloomberg Agriculture ha caído un 5% en la semana, tras seis semanas...
En una semana en la que hemos visto una cierta vuelta al “reopening trade”, es decir, a las subidas en Bolsa de las empresas cíclicas apostando por la reactivación de la economía global, los valores tecnológicos han tenido, sin embargo, un comportamiento más discreto.
El oro, al que dedicábamos nuestra sección hace siete días, preguntándonos si es un activo refugio o un activo de riesgo, ha subido algo más del 2% esta última semana, un porcentaje muy similar al que han subido las cotizaciones de los considerados activos de riesgo por excelencia.