Preparando el terreno para el 'Día de la Liberación'
Análisis de mercadosSemana en la que asistimos al inicio de una tímida rotación de flujos de inversión desde bolsas europeas a americanas, si bien el esperado rebote en EE.UU. no acaba de consolidarse. Con ello, ligero mejor comportamiento de bolsas americanas (planas ligeras subidas) frente a...
Las Bolsas europeas no comparten los temores sobre Trump
El pasado jueves el vicepresidente norteamericano J. D. Vance lanzaba un duro ataque a las élites políticas europeas reunidas en la Conferencia de Seguridad celebrada en Múnich, asegurando que la mayor amenaza que enfrenta el continente no proviene de Rusia y China, sino que viene "de dentro"....
El gráfico semanal: El Ibex nos recuerda que España tiene grandes empresas
El lunes pasado traíamos a nuestra sección a una gran compañía, la francesa de lujo Hermès, que fue el valor del selectivo europeo Eurostoxx 50 que más subió en el mes de enero y que sigue ganando un 16,6% en lo que va de año, pese a su ligero recorte semanal del 0,6%. No obstante, en la primera...
Mayores expectativas de un aterrizaje suave impulsan a las bolsas
De cara a la próxima semana, destacará la publicación de los PMI preliminares del mes de septiembre, que como indicador adelantado de ciclo dará pistas de si el aterrizaje de la economía americana se mantiene suave, y también de especial relevancia será el deflactor del consumo privado subyacente...
Los mercados y el lado bueno de las cosas
De cara a la próxima semana, el foco de atención se centrará en la reunión de banqueros centrales en Jackson Hole (22-24 de agosto), en la que el mercado tratará de telegrafiar el mensaje de Jerome Powell. No obstante, en tanto que las decisiones sobre tipos continuarán a la expectativa de los...
Semana de volatilidad al son de los datos macroeconómicos
La próxima semana contaremos con datos macroeconómicos relevantes. En Estados Unidos, tendremos las primeras encuestas adelantadas correspondientes al mes de agosto, encuesta manufacturera de NY (-6e vs -6,6 anterior), panorama de negocios de la Fed de Filadelfia (11e vs 13,9 anterior), así como...
De veraneo con 'una para septiembre'
De cara a la próxima semana, consideramos que el único dato con potencial impacto significativo en mercado será el ISM de servicios en EE.UU. (lunes), que se espera que vuelva a zona de expansión en julio (51,3e) tras la fuerte caída del mes de junio (48,8). En caso de no confirmarse esta...
Julio: el mes más alcista del año por estacionalidad para el NASDAQ
Despedimos un mes de junio dispar, con rentabilidades ligeramente negativas en Europa y con un magnífico comportamiento de la renta variable americana, que se apunta, a falta de unos días, un 3,2% el S&P500 y más de un 5% el tecnológico NASDAQ 100. El mes de julio es el segundo mes más positivo...
Recuperación en los mercados a pesar de unos datos macro con sesgo negativo
En el plano macroeconómico, la semana que viene no estará exenta de datos importantes. En Estados Unidos, la atención estará en las encuestas adelantadas de junio de la confianza del consumidor de Conference Board (100e vs 102 previo) y sus componentes de situación actual y expectativas, y la...
Europa se resiente tras las elecciones, mientras que Estados Unidos valora positivamente el dato de inflación
De cara a la próxima semana se publicarán multitud de datos macroeconómicos, entre los que destacarán los PMIs preliminares del mes de junio en sus componentes manufacturero, de servicios y compuesto en Francia, Alemania, Eurozona, Reino Unido, Japón y EE.UU., todos ellos el próximo viernes, y...
Nvidia impulsa el ‘superciclo’ entre la realidad y la exageración. ¿S&P 6000?
La tecnología ha vuelto a ser la protagonista en la primera semana de junio, una semana que no ha defraudado en absoluto las expectativas, aunque finalmente, como anticipábamos al terminar nuestro anterior comentario, no haya habido grandes movimientos en lo que a los índices se refiere,...
El BCE baja tipos y cita con la Fed la semana entrante
La próxima semana seguiremos teniendo citas relevantes entre las que destaca la reunión de la Fed el miércoles. El mercado da por hecho, no obstante, que de momento mantendrá los tipos entre el 5,25%/5,50% ante la falta de progreso hacia el objetivo de inflación. La Fed, además, actualizará su...
Las Bolsas reviven en mayo bajo el liderazgo de las tecnológicas
Mayo ha terminado siendo un mes excelente para las Bolsas, con subidas generalizadas en prácticamente todos los índices, a pesar de que en las dos últimas semanas algunos índices, tanto europeos como americanos han mostrado síntomas de fatiga. Una fatiga explicable tras un mes en el que el Dow...
Gloria para las MEDIUM CAP españolas
En los últimos treinta días, desde mediados de abril, las empresas de mediana capitalización se han cubierto de notoriedad, registrando subidas del 12% vs. +8% en el mismo periodo para el IBEX 35.
Semana de transición, con unos PMIs preliminares de mayo sin grandes alegrías
La próxima semana la atención se centrará en los datos preliminares de PMIs de mayo donde todo apunta a que podrían mostrar estabilidad, con el componente manufacturero mejorando ligeramente. En Reino Unido se publicará el IPC de abril con moderación esperada tanto en tasa general como subyacente...