Acceder

Comparativa de Coca Cola y Pepsicola

comparativa de KO y Pepsico, las dos grandes y muy antiguas marcas de refrescos y conocidas en el mercado bursátil. Por sus características similares ha habido siempre una gran competencia entre estas empresas con enormes campañas publicitarias.
Son las dos grandes y muy antiguas marcas de refrescos y conocidas en el mercado bursátil. Por sus características similares ha habido siempre una gran competencia entre estas empresas con enormes campañas publicitarias. 

En esta guerra comercial se ha podido ver en algunas campañas la utilización de Kahneman, premio nobel de economía del año 2002, sobre su forma de observar el cerebro al que denomina sistema 1, sistema intuitivo, instintivo y rápido y el sistema 2, reflexivo y lento. 

Malcom Gladwell en su libro “Inteligencia intuitiva” plantea esta cuestión. Gladwell se apoya en el sistema 1 de Kahneman y prioriza en muchas ocasiones el poder intuitivo.  Y explica en su libro como “la prueba del sorbo” fue tan importante en una campaña de Pepsi que lanzó con una prueba a ciegas en la que facilitaban un sorbo de Pepsi y uno de Coca cola sin que pudiera verse la marca. Una mayor cantidad de consumidores en una prueba ciega preferían el sabor de Pepsi y sin embargo eran más los consumidores que compraban CocaCola que Pepsi. 

Unos treinta años despues, repetido el experimento de forma similar al original (prueba ciega), y con la ayuda de las modernas técnicas de imágenes cerebrales más de la mitad de los voluntarios respondieron de nuevo que preferían el sabor de Pepsi al de CocaCola 

En la industria de las bebidas es conocida la diferencia a la hora de valorar una bebida entre la "prueba de un sorbo" y de ingerir una lata completa. Las personas, cuando toman solo un sorbo, suelen preferir la bebida más dulce (como Pepsi), pero no es así cuando beben una lata completa. Esta podría ser una explicación al comportamiento de los consumidores. 

Desde el punto de vista de marketing estas pruebas favorecen a Pepsi de la misma forma que la publicidad hace que alguna de ellas destaque más en algunos países. 

Evolución de las empresas en el último año
 
Coca Cola un año

Pepsico un año

evolución comparativa KO y Pepsico

evolución comparativa KO y Pepsico cinco años


Algunos datos fundamentales comparativos de ambas empresas



 
Los márgenes son mejores los de Coca Cola con gran diferencia y el ROE, ROA, PER , Valor contable y apalancamiento son muy similares. en el periodo de cinco años es mejor la evolución de Coca.Cola. A corto plazo Pepsico debería de acortar distancia, (llámese por reversion a la media o por la figura de hombro cabeza hombro invertido)  creo que lo seguirá haciendo mejor en los próximos meses. No es ninguna recomendación, y menos con la volatilidad de estos días, solo es compartir esta reflexión comparativa entre dos empresas. 

 
¿Te ha gustado mi artículo?
Si quieres saber más y estar al día de mis reflexiones, suscríbete a mi blog y sé el primero en recibir las nuevas publicaciones en tu correo electrónico
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!
Se habla de...
Coca Cola (KO)

Sitios que sigo