Acceder

Contenidos recomendados por Sir Cota

Sir Cota 02/04/24 22:07
Ha respondido al tema ¿Buena oportunidad para entrar en Ferrovial (FER)?
Vaya viaje que se ha pegado hoy la acción. ¿Es una purga sana o hay algo que serio detrás? He mirado y remirado en prensa y no he visto noticia alguna sobre la compañía y algún hecho / anuncio que justifique el bajón.
Ir a respuesta
Sir Cota 02/04/24 21:53
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
Me doy con un canto en los dientes con el -0,51% de la matilda ... ojalá todo lo que tengo hubiera salido igual de "mal" parado. ¡Vaya día! 🤦‍♂️
Ir a respuesta
Sir Cota 02/04/24 12:48
Ha respondido al tema Laboratorios Rovi
https://www.expansion.com/mercados/2024/04/02/660ba89de5fdeafc578b45c3.html El segundo mejor valor del Ibex en el primer trimestre amplía su escalada al comenzar el mes con una noticia favorable y "no esperada ampliamente" por el mercado, la aprobación en EEUU de Risvan para el tratamiento de la esquizofrenia en adultos.Después de brillar en Bolsa en el primer trimestre del año, Rovi inaugura el segundo trimestre con un estímulo adicional, el visto bueno del regulador farmacéutico estadounidense, la FDA, para comercializar Risvan (Risperidona ISM) para el tratamiento de la esquizofrenia en adultos.Los analistas de Jefferies ponen en valor este logro, al destacar, antes de la apertura de hoy, que "en nuestra opinión, el mercado no esperaba ampliamente la aprobación de EEEU, por lo que esperamos que este anuncio sea recibido favorablemente".Al término del primer trimestre del año las acciones de Rovi se dispararon un 34%, la segunda mayor subida de todo el Ibex solo por detrás del 37% de Indra. La farmacéutica amplía así el rally bursátil vivido en 2023, cuando finalizó como el mejor valor del Ibex con una revalorización del 67%.La jornada de hoy amplía la escalada bursátil de Rovi, al deparar subidas de hasta el 3% en el Ibex, con máximos intradía por encima del nivel de los 83 euros por acción.El fármaco de Rovi, según explica la propia compañía en su comunicado a la CNMV, "es un antipsicótico inyectable de liberación prolongada desarrollado y patentado por Rovi para el tratamiento de la esquizofrenia en adultos, que, desde la primera inyección, proporciona niveles plasmáticos del medicamento de forma inmediata y sostenida, sin requerir dosis de carga ni suplementar con risperidona oral".Potencial de su plataforma ISMLos analistas aplauden los avances logrados por Rovi. Desde Renta4 valoran que "los LAIs (Inyectables de liberación prolongada) obtienen unos precios y cuotas de mercado realmente atractivos en los EEUU, por lo que, junto con el tamaño del mercado, la oportunidad comercial para Rovi es muy atractiva", antes de concluir que "está por ver los términos del acuerdo de comercialización, pero dado el éxito que viene presentando el producto en EEUU no dudamos que el lanzamiento del producto en EEUU supone una magnífica oportunidad para la compañía".El potencial de crecimiento en EEUU es uno de los puntos más destacados por los analistas de IG. Sergio Ávila señala la aprobación de Risvan por la FDA "no solo valida la eficacia y seguridad del medicamento, sino que también presenta una oportunidad significativa para la expansión de la compañía en el mercado estadounidense y el aumento de sus ingresos".El respaldo de la FDA estadounidense al fármaco de la empresa española adquiere por tanto un alcance más amplio. Según resaltan los analistas de Jefferies, "valida la plataforma ISM de Rovi y su potencial para lanzar productos tanto en EEUU como en Europa".La empresa del Ibex ha desarrollado en los últimos tiempos ISM como "una plataforma tecnológica para la liberación de fármacos patentada por Rovi, que se basa en la formación in situ de matrices biodegradables tras la administración de un transportador líquido". Sus características particulares, explica el grupo, "permiten obtener con rapidez niveles terapéuticos del medicamento tras su administración, sin necesidad de utilizar dosis orales o dosis de refuerzo o inyecciones de carga adicionales para alcanzar y mantener los niveles de forma predecible y sostenida en el tiempo".Los avances logrados por Rovi mitigan parte de las presiones bajistas que trasladan las valoraciones emitidas por el consenso del mercado, debido sobre todo al rally bursátil que acumula la farmacéutica desde el pasado año (+67% en 2023 y +37% en lo que va de 2024). A la espera de posibles actualizaciones en sus precios objetivos, el conjunto de los analistas que cubre la empresa del Ibex se sitúa en 74,61 euros por acción, cerca de un 10% por debajo de su cotización actual. 
Ir a respuesta
Sir Cota 02/04/24 12:20
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
Acabo de leer en diagonal un consultorio que ha hecho hoy Roberto Moro en Expansión, y no se ha cansado de recomendar a nuestra querida matilda. Dice que está en subida libre hasta los 4,40, que será el siguiente nivel en el que se juegue los cuartos.Su trío de favoritas actuales, por si alguien tiene curiosidad, lo completan IAG y Sacyr.
Ir a respuesta
Sir Cota 02/04/24 07:56
Ha respondido al tema Grifols (GRF): siguiendo de cerca la acción
https://cincodias.elpais.com/companias/2024-04-02/nacho-abia-el-revulsivo-para-cambiar-la-imagen-de-grifols.htmlEl ejecutivo asume este lunes el cargo de consejero delegado y tiene experiencia en gestión de crisis tras su paso por Olympus  La imagen que uno tiene de algo o de alguien no tiene por qué durar para siempre. Eso lo sabe bien Nacho Abia (Barcelona, 55 años), quien este lunes ha sido nombrado consejero delegado de Grifols tras dedicar casi toda su carrera a la compañía japonesa Olympus. Cuando se piensa en esta empresa lo primero que viene a la cabeza son las cámaras fotográficas, pero realmente con lo que empezó Olympus en 1919 fue con las lentes para microscopios. Pronto cosechó una gran fama con sus modelos de cámaras de fotografía, pero llegó el nuevo siglo y no pudo competir en la carrera digital: en 2020 la compañía nipona decidió vender esta división y centrarse en su negocio de ópticas y sistemas para equipamientos médicos. Uno no puede dejar de pensar, cuando escucha la palabra Olympus, en las fotos y álbumes familiares, y sin embargo a la empresa le va muy bien solo con el negocio en el que está enfocada ahora.Abia llega a Grifols con este objetivo: dejar atrás la imagen que se tiene de la multinacional catalana especializada en hemoderivados, y centrarse en el negocio. La crisis de cotización que empezó a sufrir Grifols con el estallido de la pandemia, por el temor de los inversores de que la caída de la actividad hiciese más difícil devolver su elevada deuda, ha tenido consecuencias desastrosas en los últimos meses. La multinacional farmacéutica trató de calmar a los mercados con varios movimientos: primero con el paso al lado de Víctor Grifols Roura, artífice de la expansión que llevó a la empresa al liderazgo pero que también abultó su deuda; luego con la cesión de la familia de todos los puestos ejecutivos al hasta ahora presidente y consejero delegado, Thomas Glanzmann; y finalmente con un plan de reestructuración de costes y una reorientación de la estrategia para rebajar la deuda, que incluía entre otras cosas la venta de una parte del porcentaje que tenía de la empresa china Shanghai RAAS.No fue suficiente, y al acecho estaba la firma de análisis Gotham City Research, que en enero publicó un informe para acusar a Grifols de llevar a cabo prácticas contables y financieras fraudulentas. El vendaval que provocó este informe en la cotización —con el que Gotham, que actúa también como fondo bajista, obtuvo ganancias—, las dudas que sembró en la reputación de la farmacéutica y la petición de la CNMV —que tras investigarlo, no encontró errores significativos en las cuentas de Grifols pero pide que comparta detalles sobre los resultados y las deudas netas de entidades en las que la multinacional tiene participaciones no controladas—, han llevado a Grifols a buscar nuevos golpes de efecto.Los deberes del nuevo consejero delegadoEl primer golpe de efecto se explica en la composición del consejo, en el que los dos miembros de la familia que todavía desempeñaban funciones ejecutivas, Raimon Grifols y Víctor Grifols Deu, pasarán a ser consejeros dominicales, completando ya definitivamente la profesionalización de la compañía, dejando a la familia en su rol de accionistas. El segundo giro es que Grifols ya no dejará en manos de KPMG la auditoría de sus cuentas, después de 34 años, y el relevo lo tomará Deloitte, un gesto que intenta disipar las dudas que generó el informe de Gotham. Y el tercer golpe de efecto es el propio nombramiento de Abia como consejero delegado: tiene experiencia en gestión de crisis y en darle la vuelta a la imagen de una compañía.El nombramiento se anunció el pasado 5 de febrero, y este lunes asume el cargo, dejando a Glanzmann en la presidencia ejecutiva. Los primeros objetivos de Abia pasarán por mostrar mayor transparencia y reducir el endeudamiento, que a cierre de 2023 alcanzó los 9.420 millones de euros (lo que supone una ratio de apalancamiento de 6,3 veces el resultado bruto de explotación o ebitda). Para este objetivo, la carpeta que tiene Abia ya en la mesa es la de culminar la venta del 20% de Shanghai RAAS por unos 1.600 millones de euros.Abia estudió Ingeniería Superior de Telecomunicaciones y Electrónica en la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), y más tarde hizo un master MBA en la escuela de negocios EAE de Barcelona, y un Programa de Alta Dirección de empresas en IESE. Tras un paso breve por Sony, Abia entró en Olympus en 2001 para pilotar el negocio en la región ibérica, y en 2008 pasó a ser, por algo más de tres años, director general de las regiones de Europa, Oriente Próximo y África. En 2011 se instaló en Estados Unidos, donde fue escalando hasta llegar a presidente y consejero delegado de Olympus Corporation of the Americas, la filial de la multinacional nipona con sede en Pennsylvania, cargos que ha desempeñado en la última década. A este cargo añadió después los puestos de director general de operaciones y director general de estrategia del grupo.Quizá en ello tuvo que ver su desempeño en una importante crisis reputacional de Olympus. Fue en 2016, por la multa que impuso el Gobierno de Estados Unidos, de 634 millones de dólares, a las filiales de Olympus en EE UU y Brasil por supuestos sobornos y comisiones ilegales pagadas a médicos antes de que Abia se hiciese cargo de la filial americana. El ejecutivo evitó un procedimiento judicial, y más tarde en varias entrevistas lamentó lo sucedido pero puso en valor la capacidad de aprendizaje de la compañía. Una mirada hacia el futuro, que es lo que precisamente necesita ahora Grifols. 
Ir a respuesta
Sir Cota 31/03/24 21:54
Ha respondido al tema Grifols (GRF): siguiendo de cerca la acción
https://www.expansion.com/empresas/industria/2024/03/31/6609226c468aeb994e8b459c.html El directivo, procedente de la compañía médica japonesa Olympus Corporation, tomará las riendas de la multinacional tras casi tres meses de tsunami bursátil.Estos son los principales deberes que el ejecutivo tiene sobre la mesa.Enderezar la gestión y ganar transparenciaAbía, cuyo nombramiento se anunció el pasado 5 de febrero, asume la máxima responsabilidad de gestión de una compañía que ha visto cómo el mercado le penalizaba algunas prácticas contables y financieras a raíz las dudas sembradas por el fondo Gotham City Research.En concreto, este inversor bajista puso a principios de enero bajo la lupa las relaciones de Grifols con Scranton, vehículo inversor vinculado a la familia fundadora que controla un 8,67% de Grifols.Gotham acusó a la multinacional de reducir artificialmente su endeudamiento con mecanismos como la consolidación completa en sus cuentas de Haema y BPC, filiales de Scranton, adquiridas a Grifols en 2018.De esta forma, Gotham ponía el acento en la falta de separación en algunos aspectos entre la propiedad de la compañía -controlada en un 30% por la familia Grifols- y la gestión de la multinacional.La compañía catalana se ha comprometido ya a "mejorar su transparencia y ampliar los desgloses de su información financiera siguiendo las recomendaciones" de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).Tras unos últimos años de continuos cambios en la cúpula de Grifols, Abia llega con la misión de enfocarse en la mejora de la gestión y de la rentabilidad.Reducir el endeudamiento y aumentar la liquidezFundada como un pequeño laboratorio familiar en 1909, Grifols empezó su expansión internacional a finales de la década de los ochenta y emprendió una intensa estrategia de adquisiciones a principios de este siglo que disparó su endeudamiento.A cierre de 2023, la deuda alcanzó los 9.420 millones de euros, lo que supone una ratio de apalancamiento de 6,3 veces el Ebitda, una losa que lleva penalizando a Grifols en bolsa durante los últimos años, según apunta la agencia Efe.La firma se ha marcado como objetivo llegar a alcanzar una ratio de cuatro veces Ebitda, al tiempo que busca aumentar su liquidez, que era de 1.141 millones de euros a 31 de diciembre pasado, con una posición de tesorería de 526 millones de euros.En las últimas semanas, Grifols también ha admitido que el pago que tenía comprometido con la compañía norteamericana Inmunotek para promover centros de donación de plasma comprometería temporalmente su flujo de caja este año, pero subrayó que entre 2025 y 2027 esperaba situar el flujo de caja libre en el rango de 2.000 a 2.500 millones de euros.Cerrar la transacción por la venta de Shanghai RaasPara reducir su apalancamiento, Grifols ha reconocido que es clave el cierre definitivo de la venta del 20% de Shanghai Raas al Grupo Haier por unos 1.600 millones de euros, que se destinará íntegramente a este objetivo.El fabricante de hemoderivados espera que la alianza con el grupo Haier permita además impulsar sinergias y "capitalizar el potencial de China", un mercado de futuro en los sectores del plasma y el diagnóstico.Hacer frente a los vencimientos de la deudaEn el camino para rebajar la deuda, Grifols debe hacer frente a dos emisiones de deuda de 1.800 millones, que vencen en 2025. Además, en noviembre del año que viene afronta la renovación de una línea de liquidez bancaria de 1.000 millones de euros.Las dudas sobre la liquidez de la compañía han llevado a las agencias de rating S&P y Fitch a rebajar sus calificaciones de la deuda a largo plazo. Ambas han dejado además abierta la puerta a otro recorte más adelante.Impulsar el crecimiento y la excelencia operativaCuando se comunicó el nombramiento de Abia como nuevo CEO, la multinacional aseguró que el cometido del ejecutivo será "potenciar la actual estrategia de crecimiento de Grifols, impulsar la excelencia operativa y continuar ejecutando el plan de desapalancamiento".Todo ello forma parte, según señaló la firma, "de una estrategia de evolución del gobierno corporativo planificada desde hace tiempo y cuidadosamente diseñada".Cumplir con las peticiones de la CNMVPese a que la CNMV no ha encontrado errores significativos en las cuentas de Grifols, el supervisor bursátil le pide que publique en los próximos días un detalle del Ebitda y de las deudas financieras netas al cierre de 2022 y 2023 de las entidades más relevantes en las que tenga participaciones no controladas.En el caso de ImmunoTek, considera "probable" que sea necesario reexpresar la cuenta de pérdidas y ganancias de 2022 y 2023 por el eventual impacto de la revisión de la operación, para que los inversores puedan calcular el apalancamiento real de la compañía.Este organismo también insta a Grifols a detallar los compromisos que asumirá para adecuar el uso de las medidas alternativas de rendimiento (APM), entre ellas el ebitda, a los criterios fijados en el escrito de conclusiones.Consolidar una nueva gobernanza sin la familia GrifolsLa crisis Grifols ha coincidido en el tiempo con el abandono de la primera línea de Víctor Grífols Roura, el artífice de la expansión de la compañía, y la cesión, en un primer momento, de todo el poder ejecutivo en las manos del suizo Thomas Glanzmann.Después llegó la salida de los dos únicos miembros de la familia que formaban parte de la cúpula, Víctor Grifols Déu y Raimon Grífols Roura, para trasladar todo el poder ejecutivo en Nacho Abia.Con este último movimiento, la familia Grifols consuma definitivamente su salida de la gestión para centrarse en su rol de accionistas.Raimon Grifols y Víctor Grífols Déu continuarán formando parte del consejo, como dominicales, y el suizo Thomas Glanzmann, hasta ahora consejero delegado y presidente, mantendrá este segundo cargo.¿Podrá Abia recuperar la cotización de Grifols?La compañía tocó máximos históricos de valoración en bolsa en febrero de 2020, cuando superó los 34 euros por acción, pero el estallido de la Covid recortó el abastecimiento de plasma, lo que hundió su cotización.La tormenta bursátil en la que la multinacional lleva inmersa desde la publicación del primer informe de Gotham (el pasado 9 de enero) ha hecho caer aún más su valor en bolsa hasta mínimos históricos, por lo que Abia también tiene el reto de que Grifols remonte el vuelo en bolsa. 
Ir a respuesta
Sir Cota 29/03/24 19:12
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
Bueno, podría haber sido mejor tal y como fue la mañana, pero no creo que sea para quejarse. Cierra la semana con un 3,2% de subida y el mes con un 7,8% de subida. Ha sido un marzo muy provechoso para la matilda. Y como bien dices, su aspecto técnico es muy bueno. Si los resultados del 1T24 acompañan, nos puede dar un buen alegrón antes del dividendo.
Ir a respuesta
Sir Cota 28/03/24 01:19
Ha respondido al tema Grifols (GRF): siguiendo de cerca la acción
Pues depende. Si estás largo, que los bajistas de referencia salgan suele ser bueno; y si estás corto, que los bajistas de referencia salgan suele ser malo.Entiendo que si para ti sería buena noticia que uno de los grandes, p.ej. Black Rock, abriera una posición corta por el 5% de la compañía es porque estás corto. 
Ir a respuesta