Acceder

Laboratorios Rovi

672 respuestas
Laboratorios Rovi
Laboratorios Rovi
Página
86 / 86
#681

Re: Laboratorios Rovi

 #LABORATORIOSROVI $ROVI 59,95€. El valor lo hace muy bien, otro que nos sigue lo propuesto allá por abril.

Parece hacer una configuración cup&handle, no muy común en el mercado español, por ende, las probabilidades de que se ejecute son menores, pero aun así está ahí.

Deja de forma sencilla zona clave tanto a superar como a no perder. Por arriba la llave que lleve a desarrollar más movimientos alcistas se halla al superar, con firmeza, los 62€, por abajo clave no perder 55,50€.

Me gustaría ver media 50 semanas girándose al alza y tomar poyos en la misma.

Os dejo también la pauta mensual, la cual marcamos y no se ha tocado.


Fuente: Saul_Investings en X

Saludos
#682

Rovi y Roche acuerdan fabricar en España un nuevo medicamento que generará un impacto de 2.000 millones

 
Rovi colaborará con la empresa suiza Roche en la fabricación de un nuevo medicamento para a la obesidad y la diabetes, que actualmente está en fase de desarrollo clínico, en virtud de un acuerdo que permitirá incrementar, como mínimo, entre un 20% y un 25% las ventas del negocio de fabricación a terceros de la farmacéutica española en el año 2030, según ha informado este martes la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La iniciativa creará empleo cualificado e impulsará la capacidad de España en el ámbito de la innovación biomédica, además de generar un impacto económico en el país de más de 2.000 millones de euros, ha avanzado el Ejecutivo tras un encuentro este martes entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y el consejero delegado del grupo farmacéutico Roche, Thomas Schinecker.

Las acciones de Rovi se disparaban cerca de un 6% en el Ibex 35 alrededor de las 16.12 horas, alcanzando los 63,85 euros por título, una vez conocido el acuerdo.

En concreto, Rois, filial de Rovi, colaborará con F. Hoffmann-La Roche en la fabricación de un nuevo medicamento del portafolio metabólico y cardiovascular de Roche, que actualmente se encuentra en fase de desarrollo clínico.

En este contexto, Rovi ha adelantado que ambas partes prevén firmar el acuerdo definitivo en los próximos días, cuya formalización será comunicada oportunamente al mercado.

Rois, filial de la compañía, pondrá a disposición de Roche una línea de llenado de alta velocidad ubicada en sus instalaciones de San Sebastián de los Reyes (Madrid) para la producción del nuevo medicamento.

De cara a 2030, Rovi estima que este acuerdo supondrá un incremento mínimo de entre el 20% y el 25% en las ventas de su negocio de fabricación a terceros en comparación con las cifras registradas en el ejercicio 2024.

El presidente y consejero delegado de Rovi, Juan López-Belmonte Encina, se ha mostrado "encantado" de que la empresa española se convierta en socio estratégico de Roche en la fabricación de este producto "innovador" para su distribución a escala global.

"Además, nos sentimos especialmente orgullosos de posicionar a España en el liderazgo de la producción farmacéutica de última generación. En los últimos años, guiados por nuestra estrategia de crecimiento, nuestra empresa ha realizado importantes inversiones en aumento de capacidades y en la incorporación de tecnología innovadora para convertirnos en una de las mayores empresas de fabricación a terceros (CDMO) de inyectable del mundo", ha celebrado.


SÁNCHEZ MANTIENE UN ENCUENTRO CON EL CEO DE ROCHE

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha mantenido este martes un encuentro, en el Complejo de la Moncloa, con el consejero delegado de Roche, Thomas Schinecker, quien le ha avanzado los detalles de este nuevo acuerdo, que suscribirán en los próximos días con Rovi, para fabricar íntegramente en España un nuevo medicamento para tratar la diabetes tipo II y la obesidad.

En la reunión, a la que han asistido también el presidente de Rovi, Juan López-Belmonte, y el director general de Roche España, Patrick Wallach, Thomas Schinecker ha explicado que colaborarán para fabricar un nuevo tratamiento, en fase avanzada de desarrollo clínico, que se comercializará en todo el mundo. El CEO de Roche ha agradecido al presidente del Gobierno el apoyo del Ejecutivo al sector.

Según el Gobierno, en los últimos años se han impulsado políticas industriales que sitúan a España a la vanguardia de la producción farmacéutica de última generación: van desde la 'Estrategia de la Industria Farmacéutica 2024-2028', para impulsar la autonomía estratégica de España, a las líneas específicas desarrolladas con el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Además, el Ejecutivo mantiene su apuesta decidida por la colaboración público-privada y la atracción de inversión extranjera, como dinamizadores de la economía, la generación de empleo de calidad y el impulso del conocimiento científico y técnico 

#683

Re: Laboratorios Rovi

Objetivo hecho y cumplido 😉
Vendidas a 64,90. Plusvalía muy golosa (+11%) en pocos días.

A seguirla


#684

Re: Laboratorios Rovi

 

ROIS, la filial de Laboratorios Rovi, alcanza un acuerdo con Roche para la fabricación de un nuevo medicamento


Renta 4 | Laboratorios Rovi (ROVI) ha anunciado que la filial del grupo que desarrolla la actividad de CDMO, ROIS (Rovi Industrial Services), ha alcanzado un acuerdo con Roche, cuya firma se espera en los próximos días, para la fabricación de un nuevo medicamento, actualmente en fase de desarrollo clínico, del portafolio metabólico y cardiovascular de la compañía suiza.

ROIS pondrá a disposición de Roche una línea de llenado de alta velocidad en sus instalaciones de San Sebastian de Los Reyes (Madrid). Asimismo, Rovi estima que este acuerdoc ontribuirá en 2030 a un incremento de entre el 20% y el 25% de la cifra de ventas del negocio de CDMO en 2024, lo que supone una cidra situada en el rango de entre 67-84 mln eur.

Valoración:

Excelente noticia para Rovi y especialmente para ROIS y que se une al reciente anuncio de la adquisición de una planta en Estados Unidos y el consiguiente acuerdo con BMS. Prevemos que el negocio de CDMO; que lleva dos ejercicios consecutivos de caídas de la actividad por su elevada vinculación con Moderna y la vacuna del Covid, recupere ya un fuerte crecimiento a partir de 2026e en el que estimamos un crecimiento superior al 40% con respecto al presente ejercicio con el arranque del segundo gran contrato de “oursourcing” de la actividad de fabricación firmado en el pasado. Reiteramos nuestra recomendación de Sobreponderar y Precio Objetivo de 75,3 eur/acc.