Operaciones efectuadas por Ferrovial al amparo de su programa de recompra de acciones propias entre el 14 y el 18 de julio de 2025
Ferrovial (Ticker: “FER”) se refiere al anuncio comunicado al mercado el 14 de marzo de 2025, relativo a la puesta en marcha de un programa de recompra de acciones propias (el “Programa”), que comenzó el 2 de junio de 2025. La Sociedad informa que, durante el periodo transcurrido entre el 14 y el 18 de julio de 2025, ha llevado a cabo las siguientes operaciones al amparo del Programa.
La información detallada sobre las operaciones individuales sobre acciones realizadas durante el periodo indicado puede consultarse en la página web de Ferrovial en
En el marco del Programa, desde su inicio y hasta el 18 de julio de 2025 inclusive, la Sociedad ha adquirido un total de 1.050.000 acciones por un importe total de 47.158.776,69 euros.
Ferrovial genera un resultado neto de 540 M€ (+30%) en el 2S25 gracias a las autopistas en EEUU y Canadá
Intermoney | La compañía (Mantener, P.O. 43 €) publicó ayer tras el cierre del mercado en Wall Street sus resultados del 1S25, y hoy a las 15h celebrará una conferencia telefónica. Las cifras principales de los resultados, junto con nuestras previsiones, se muestran en la tabla adjunta.
En conjunto, el EBITDA se elevó un +9% hasta 655 M€ en el 1S25, frente a +17% IMVe, lo que confirmó las mejoras de márgenes en construcción, aunque afectada la cifra de EBITDA por ingresos algo menores de lo esperado, combinado con una cierta estabilidad en los crecimientos en Autopistas, otra tendencia ya observada también en pasados trimestres. Ferrovial reportó en esta ocasión cifras por debajo de EBIT, en las que, tras un cierto descenso de las participadas del -9%, pese al incremento de 10 M€ la ETR 407, y la plusvalía de 290 M€ por la venta de los aeropuertos en el Reino Unido, el Grupo generó un resultado neto de 540 M€ (+30%), frente a 521 Mn€ IMVe. No variamos nuestras estimaciones tras las cifras de hoy implicando un TACC de +12%; con todo, si persistiese la actual debilidad del dólar ello implicaría un cierto sesgo a la baja en nuestras cifras.