Acceder

¿Buena oportunidad para entrar en Ferrovial (FER)?

1,43K respuestas
¿Buena oportunidad para entrar en Ferrovial (FER)?
¿Buena oportunidad para entrar en Ferrovial (FER)?

CÓDIGO AMIGO

Gestión inteligente del capital con Trade Republic: IBAN español y 2% de remuneración sin límite de saldo

Página
180 / 180
#1433

Re: ¿Buena oportunidad para entrar en Ferrovial (FER)?

 

El tráfico de la autopista ETR407 de Ferrovial continúa acelerando su crecimiento, se sitúa por encima de los niveles pre Covid (+8% vs 3T19)


Banc Sabadell | Los resultados 3T25 de la autopista ETR407 (48,29% Ferrovial (FER)) dejaron un crecimiento en ventas y Ebitda de +19% y +20% frente al 3T24 (vs +16% y +11% BS(e) respectivamente). El tráfico creció un +9,4% frente al año anterior (+8% vs 3T19), mientras que el ingreso medio por viaje aumentó un +10% frente al 3T24. La favorable evolución del Ebitda responde en parte a que la provisión por el Schedule 22 registró una reversión de -10 millones de dólares canadienses en el trimestre (vs +27 M dólares BS(e)) debido a una re- estimación a la baja de los pagos que tendrá que realizar a partir de 2026e. De cara al 4T25, anunció un dividendo de 1.050 millones de dólares canadienses (~309 M euros atribuibles a FER; +50% vs 3T24), por encima de nuestra estimación de 750 millones de dólares (BS(e)).

Valoración:

Los resultados 3T25 son buenos y están por encima de nuestras previsiones en todas las líneas. Destacamos que el tráfico continúa acelerando su crecimiento (+9,4% en 3T25 vs +5,8% vs 2T25 y +1,9% en 1T25) y se sitúa holgadamente por encima de niveles pre Covid (+8% vs 3T19), lo que obedece en gran medida a las políticas de promoción/descuentos aplicados desde el trimestre anterior. Esta estrategia está permitiendo reducir el peso de la provisión por el Schedule 22 que con la reversión registrada en el 3T24 baja al ~2,3% de las ventas en 9M25 (vs c.5% en 1S’25). 
#1434

Ferrovial repartirá un dividendo flexible de 0,4769 euros por acción a partir del 3 de diciembre, un 3,7% más

 
Ferrovial ha anunciado que el dividendo a cuenta que repartirá en diciembre será de 0,4769 euros por cada acción existente de la compañía de 0,01 euros de valor nominal, lo que supone un incremento del 3,7% respecto al ejercicio anterior, cuando el dividendo ascendió a 0,4597 euros.

En concreto, pagará su dividendo en efectivo y entregará las nuevas acciones de la compañía a partir del próximo 3 de diciembre, según ha avanzado este jueves la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La empresa capitaneada por Rafael del Pino comunicó a mediados de octubre que repartiría un nuevo dividendo flexible ('scrip dividend') en el último mes del año por un importe total de 342 millones de euros, en efectivo o en nuevas acciones y con cargo a las reservas de la firma.

Los títulos de Ferrovial cotizarán 'ex-dividendo' a partir del este viernes, 24 de octubre, en las Bolsas de Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia, así como en Euronext Amsterdam, y a partir del 27 de octubre en el Nasdaq's Global Select Market de Estados Unidos.

En cumplimiento de los requisitos de cotización aplicables, la fecha de registro del dividendo ('record date') será el 27 de octubre.

El número de acciones de Ferrovial necesarias para recibir una nueva acción de la compañía se determinará en función del precio medio ponderado por volumen (VWAP) de todas las acciones negociadas en las Bolsas españolas los días 7, 10 y 11 de noviembre.


CALENDARIO

Ferrovial ha detallado el calendario estimado de su dividendo a cuenta correspondiente a 2025, que ha arrancado este jueves con el anuncio del dividendo en efectivo por acción. Las acciones cotizarán 'ex-dividendo' en Europa a partir de mañana y en Estados Unidos desde el 27 de octubre, fecha que también se establecerá como la de registro del dividendo ('record date').

Entre el 28 de octubre y el 11 de noviembre de 2025 se abrirá el periodo de elección para los accionistas de Ferrovial, que podrán optar por recibir el dividendo en efectivo o en acciones.

Finalmente, el 20 de noviembre de 2025 la compañía anunciará el ratio y el número de nuevas acciones que se emitirán, mientras que a partir del 3 de diciembre se efectuará tanto el pago del dividendo en efectivo como la entrega de los nuevos títulos 

#1435

Re: ¿Buena oportunidad para entrar en Ferrovial (FER)?

 

Previo Resultados de Ferrovial en 9M25: se prevén ingresos creciendo un +4% hasta el entorno de 6.900 M€


Intermoney | La compañía (Mantener, P.O. 43 €) anunciará sus resultados a los 9 meses el próximo martes 28 de octubre tras el cierre del mercado en Nueva York, celebrando una conferencia telefónica al día siguiente. En nuestras previsiones, que se muestran en la tabla adjunta, esperamos que continúen los crecimientos de doble dígito en Autopistas, así como en Construcción por incremento de márgenes, aunque de forma progresivamente más moderada, afectado además por FX desfavorable. Ferrovial no reportará en esta ocasión datos por debajo de EBIT. En conjunto, estimamos que el EBITDA se incremente a septiembre un +9% hasta 1.096 Mn€. Tras unos resultados del 1S por debajo de nuestras estimaciones, y la confirmación de la debilidad del dólar respecto al euro, hemos reducido nuestras previsiones de EBITDA 25e-27e una media del -5%, implicando aún, no obstante, un TACC del +10% entre 24 y 27e.

Confirmamos nuestra recomendación de Mantener en Ferrovial, así como el PO a 43 €.

Confirmamos nuestra recomendación de Mantener, así como el PO de 43 €, que elevamos en julio desde los 39 €, debido entonces al retraso de la fecha de descuento. En esta ocasión, la bajada de previsiones se compensa con menores tasas de descuento de flujos de caja. El valor presenta un potencial negativo a diciembre 26e, peso la gran calidad intrínseca de los activos del Grupo podría ayudar a mantener el valor en los niveles actuales. Reconocemos la recuperación de los márgenes en Ferrovial Construcción tras largos años de crisis, pero pensamos que este efecto, así como los procesos de maduración de las concesiones en EEUU, parecen estar ya más que incluidos en el precio del valor, y en nuestras estimaciones. Las incertidumbres macro generadas por la política arancelaria de la administración Trump, resultando de momento en una cierta debilidad del dólar.

Ingresos crecerían un +4% a los 9m 25e (IMVe); el EBITDA en Construcción (+3%) continuaría su moderación.

Esperamos que los ingresos del Grupo Ferrovial se hayan elevado a septiembre 25e un +4% hasta el entorno de 6.900 Mn€, lo cual implicaría una nueva moderación respecto a los crecimientos que vemos desde el 1T (+10%). Construcción, que contribuye más del 80% de los ingresos en Ferrovial, pensamos que habría registrado un incremento del +3% a septiembre, en línea con pasados trimestres, en el que el débil comienzo de año en Budimex de 24, junto con el +7% de crecimiento de cartera a diciembre 24, se vería parcialmente compensado por el débil tipo de cambio del dólar en el pasado trimestre (-6% respecto a 3T 24). A nivel de EBITDA, esperamos un crecimiento en esta división del +3% hasta 335 M€, debido a mayores márgenes en Ferrovial 
#1436

Re: ¿Buena oportunidad para entrar en Ferrovial (FER)?

 

Ferrovial pagará un dividendo flexible de 0,476 euros/acción


Link Securities | En referencia a la comunicación de 15 de octubre de 2025 por la que Ferrovial (FER) anunció un dividendo por un importe total de 342 millones de euros, Ferrovial comunicó ayer que el dividendo asciende a 0,4769 euros por cada acción existente de Ferrovial de EUR 0,01 de valor nominal.

Como informó en el anuncio de 15 de octubre de 2025, el dividendo será pagadero en acciones o en efectivo a elección de los accionistas de Ferrovial. Si no se realiza ninguna elección durante el periodo correspondiente, se considerará que se ha optado por el dividendo en acciones y, en consecuencia, el dividendo se pagará en acciones.

#1437

Re: ¿Buena oportunidad para entrar en Ferrovial (FER)?

 

Ferrovial compra Powernet, una firma española de telecomunicaciones y sistemas, para consolidar su área de construccion de centros de datos


Link Securities | Ferrovial ha adquirido la compañía española de ingeniería de telecomunicaciones y sistemas Powernet, lo que le permitirá reforzar las capacidades de diseño, desarrollo, operación y mantenimiento de data centers dentro del área de Construcción, según el portal digital Bolsamania.com. Powernet desarrolla su actividad en el diseño, instalación, mantenimiento y operación de data centers. Adicionalmente, ofrece soluciones de sistemas de la información y telecomunicaciones proporcionando servicios de comunicaciones, sistemas y gestión de redes.

Ferrovial cuenta con más de 10 años de experiencia en el sector de los centros de datos, principalmente en España. En 2024, creó la división de Infraestructura Digital para ampliar su rol en este sector en auge, pasando de la construcción a jugar un papel de inversor global y desarrollador.

#1438

Ferrovial ingresa 6.911 millones hasta septiembre, un 6,2% más, gracias a sus autopistas norteamericanas

 
Ferrovial ingresó 6.911 millones de euros en los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un alza del 6,2% respecto al mismo periodo del año anterior en términos comparables, aupada por las operaciones de sus autopistas en Norteamérica.

Según consta en su última cuenta de resultados, que no incluye partidas como el beneficio al ser trimestrales, su segmento de autopistas ingresó 1.021 millones de euros, un 14,4% más, destacando su vía canadiense (407-ETR) o las 'managed lanes' de Estados Unidos.

La primera impulsó un 13% el ingreso medio por trayecto, tras subir los peajes; mientras que las segundas, que son vías que permiten elegir si viajar por un carril de pago o no, registraron un incremento de esta métrica del 14,2%.

La división de aeropuertos también experimentó un alza del 15,8%, pero sus ingresos se limitaron a 73 millones de euros, procedentes principalmente de su aeropuerto en Turquía (Dalaman).

El negocio de construcción, que sigue siendo el que más ingresos aporta al grupo --hasta 5.420 millones de euros--, solo registró un aumento del 4,6%, impulsado por su negocio en Estados Unidos (Webber), que subió un 21,2%, frente a la caída del 0,5% de Polonia (Budimex) o del 0,1% de Ferrovial Construcción.

La cartera de pedidos de esta división alcanzó los 17.168 millones de euros, manteniéndose cerca de máximos históricos, con Norteamérica representando el 47%, Polonia el 22% y España el 15% del total.

El resultado bruto de explotación (Ebitda) del conjunto del grupo fue de 1.031 millones de euros en los primeros nueve meses del año, lo que representa un aumento interanual del 4,8% en términos comparables.

Ferrovial cerró este periodo con una posición financiera que arroja 4.175 millones de euros de liquidez y una deuda neta consolidada de -706 millones de euros, excluyendo proyectos de infraestructuras en ambos casos 

#1439

Ferrovial ya mueve en EEUU la mitad de lo que negocia en el Ibex ante su posible entrada en el Nasdaq 100

 
Ferrovial ha registrado en el último mes una media de 59 millones de euros diarios en su cotización en el Nasdaq de Estados Unidos, lo que supone casi la mitad de los 120 millones de euros diarios que ha movido en el Ibex 35 de España en el mismo periodo.

En el día de su debut al otro lado del Atlántico en mayo de 2024, su volumen se limitó a solo 3,5 millones de euros, casi un 90% menos de lo que negoció esa jornada en España, pero el interés de los inversores por la empresa española de infraestructuras ha ido creciendo en el último año y medio.

En concreto, desde que empezó octubre, los inversores han negociado una media de 1,1 millones de títulos de Ferrovial en Estados Unidos a un precio medio de 61,7 dólares. En España, el número de acciones que mueve cada día es de 2,3 millones de títulos a un precio medio de 53 euros.

Hay días en los que incluso ya mueve más dinero en Nueva York que en Madrid. Por ejemplo, el martes de esta semana se negociaron 1,1 millones de acciones en el Nasdaq y 745.000 en Madrid. La diferencia radica, principalmente, en las grandes jornadas, como en la posterior a la presentación de resultados (el miércoles), en la que en Madrid se negociaron casi 9 millones de acciones frente a solo 1,4 millones en Nueva York.

Todo ello está abriendo el camino a uno de los objetivos de Ferrovial cuando lanzó su cotización en Estados Unidos (y para lo cual movió previamente su sede social a Países Bajos), entrar en el Nasdaq 100, un selectivo de las mayores empresas no financieras del índice, cuya entrada haría ganar aún mayor protagonismo a la empresa.

En el Nasdaq 100 se encuentran gigantes como Microsoft, Apple, Amazon, Alphabet (Google), Meta, Tesla, Intel, Paypal o Netflix, entre otras. La más valiosa, Nvidia, capitaliza 5 billones de euros (casi tres veces el PIB de España), frente a los 41.100 millones de euros de Ferrovial.

No obstante, hay unas 20 empresas en el índice que capitalizan actualmente menos que la española. El próximo mes de diciembre, el Nasdaq 100 volverá a renovarse y podrá ser la oportunidad para que Ferrovial se incorpore 

Se habla de...
Ferrovial (FER)