Acceder

Contenidos recomendados por San Paramí

San Paramí 13/12/12 23:28
Ha respondido al tema Que pasará con las Participaciones Preferentes de Caja Madrid al 7% TAE
Buenas noches a todos menos al payaso de la ópera. Solo como preámbulo comentar que hoy la concentración ha sido, desde mi punto de vista, positiva. No solo por la cantidad de los presentes -parece que los estafados empezamos a ser conscientes de que sentados en casa no se consigue nada-, sino porque nos hemos dejado ver de una manera manifiesta parando el tráfico enfrente de la sede de la Comunidad Eso ha hecho que muchas personas se hayan acercado para ver y escuchar el por qué de nuestra queja y para transmitirnos todo su apoyo. De la charla con algunos afectados hay un par de cosas que creo pueden ser interesantes. La primera es recordar el hecho que creo que ya se expuso aquí allá por el mes de agosto, de que el impago de ¿dos o tres cupones seguidos?, nos daba derecho automáticamente, y siempre según las condiciones de emisión de las PPs, a tener una o dos personas en el consejo de administración. ¿Era así? Porque si es así el siete de enero está a la vuelta de la esquina, y como lo de cobrar el cupón en esa fecha es una quimera pues quizás habría que releerse ese articulito y obrar en consecuencia. Si estoy equivocado me lo digáis. La segunda cosa que quiero resaltar es una pequeña, o gran frustración, que parece ser común a todos nosotros, y es que, por lo que parece, muchas de las personas que nos endosaron esta bomba de relojería ya no están en nuestra sucursal, sino que la han trasladado a otra, de forma que ya no podemos darles las gracias ni los parabienes que se merecen por tamaño regalo, estando, además, ilocalizables. Y ahora se me ocurre plantear la siguiente ocurrencia: ¿no sería interesante abrir un pequeño banco de datos privado en el que todos nosotros dijéramos el nombre de la persona que nos bendijo con este obsequio envenenado y que al mismo tiempo también informarámos de los nombres de la plantilla actual de nuestra sucursal por ver si así localizábamos a estos benditos benefactores para poder agradecerles en persona el detalle preferente que tuvieron con nosotros? ¿Cómo lo véis? Y como seguro que os sabéis aquello de "y con esto y un bizcocho...". Lo dicho. Nos vemos mañana con la amanecida. Y no desayunéis que seguro que nos invita Arturo. A seguir bien.
Ir a respuesta
San Paramí 28/11/12 18:05
Ha respondido al tema Que pasará con las Participaciones Preferentes de Caja Madrid al 7% TAE
¿Por qué el comisario político dice con la sonrisa en la boca que la lista de los responsables de este atraco es muy larga y se queda tan tranquilo? ¿Por qué tenemos que aguantar tamaña muestra de falta de sensibilidad ante nuestro problema? ¿Por qué si acepta que hay responsables en esta mala gestión no hace nada para impartir justicia y sí nos quita nuestros ahorros? Las cartas están boca arriba, de nosotros depende no perder la jugada. Nos estamos jugando el 40% de nuestro dinero, eso sin leer la letra pequeña. ¿Por dónde y cómo nos robarán ahora? Tenemos que seguir con las movilizaciones, pero hay que hacerlas donde más les duela, y eso es, seguro, la opinión pública. ¿Es consciente la gente de que el dinero que nos deja Bruselas lo vamos a pagar todos los contribuyentes? ¿Por qué se van a ir de rositas los culpables reconocidos por el comisario político? En mi humilde opinión creo que ya está bien de divagar y de lanzar soflamas incendiarias que quedan muy bien y muy bonitas en el foro. Ya nos has dicho lo que nos van a robar, ¿les vamos a poner un puente de plata además? Ya no somos presuntos afectados, somos reales. Deberíamos de sentarnos y ver de aunar esfuerzos. La mani de esta mañana en Leganés ha estado muy bien, pero, ¿cuántos éramos?, ¿y dónde estaban la prensa? Nos vemos mañana en Alcalá. Yo llevaré mi pito y mis pancartas, pero me da a mí que estas armas se han quedado un poco obsoletas ante el puñetazo que han dado en la mesa. Ahora es nuestro turno. ¿Vamos a dar la callada como respuesta a ese desafío? A seguir bien.
Ir a respuesta
San Paramí 20/11/12 23:10
Ha respondido al tema Que pasará con las Participaciones Preferentes de Caja Madrid al 7% TAE
muy buenas. Cuenta conmigo. Siempre he dicho que había que movilizarse más y dar caña en sucursales emblemáticas. Otra opción a tener en cuenta es dar la lata en Génova. Al fin y al cabo, y según dice el Comisario Político más orgulloso de ello y más rencoroso, la solución a las PPs depende del Gobierno español y este es del PP, ¿no?, luego quizá es ahí donde debemos de dejarnos oír todos los días. Unos días seremos más y otros menos pero si no nos movilizamos ahora, si no hacemos guerra de guerrillas, se nos va a pasar el tiempo discutiendo si son galgos o podencos. De nosotros depende...
Ir a respuesta
San Paramí 27/10/12 23:15
Ha respondido al tema Que pasará con las Participaciones Preferentes de Caja Madrid al 7% TAE
En el programa al Rojo vivo de la Sexta han estado hablando como media hora sobre los desahucios y han salido en directo los acampados en la Plaza Celenque comentando sus problemas. Os comento esto porque ha habido dos cosas importantes: 1º. Parece ser que ayer por la mañana la plataforma de desahucios de Madrid entraron y ocuparon la sucursal de Alcalá, opción que deberíamos de plantearnos para hacer también nosotros en una próxima ocasión. 2º. Ha habido una carta de siete magistrados hablando sobre este problema, y en un párrafo dice: "Los bancos, su ligereza y mala praxis son, en opinión de la comisión, los causantes de una generalizada extensión del crédito hipotecario “sin valorar las posibilidades reales del deudor” y de la “comercialización irresponsable, cuando no torticera, de productos financieros complejos... (PARTICIPACIONES PREFERENTES)”. ¿Valdrá de algo la opinión de estos magistrados? A seguir bien.
Ir a respuesta
San Paramí 27/10/12 00:41
Ha respondido al tema Que pasará con las Participaciones Preferentes de Caja Madrid al 7% TAE
Amigos todos, en mi modesta opinión creo que tenemos que aprovechar la publicidad y el tirón que está generando la acampada de los desahucios. Si la concentración del jueves fue un éxito y todos terminamos muy animados no podemos bajar los brazos y dejar descansar a estos bankarios desaprensivos. Todas las noticias llegan a la misma conclusión, y aunque ya sabemos de la fiabilidad de los periodistas, tanto la troika como Bruselas exigen, como condición sine qua non para recibir el dinero para reflotar nuestro fraudulento sistema bancario, una fuerte quita para los titulares de las preferentes, y si bien parece que esa quita se va a aplicar a todo tipo de inversores, eso no soluciona nuestro problema ni nuestra ruina. Da pena ver cómo después del escándalo de los ERES en Andalucía, donde han desaparecido cientos de millones procedentes de los fondos europeos, Bruselas no hace nada por saber dónde ha ido a parar ese dinero, posiblemente porque lo sabe y no quiere que florezca la verdad -lástima de políticos- y sin embargo se ceba con nosotros, pobres ahorradores engañados, aplicándonos estrictamente una ley que lo único que busca es favorecer a los poderosos y dejar en la más abosluta miseria a miles de pequeños ahorradores. Hasta los terroristas confesos son mejor tratados que nosotros... Vista la situación no podemos darles ni un minuto de descanso, tenemos que aumentar el grado de nuestra pelea y dejarnos ver todos los días con cualquier tipo de acción. Si el jueves conseguimos que cerraran la sucursal ese debería de ser el camino a seguir, por eso yo propongo acudir todas las mañanas a Alcalá con nuestras pancartas y nuestros silbatos. Algunos de vosotros no podréis, pero aunque seamos media docena si hacemos ruido y nos hacemos notar merecerá la pena. Por cierto, ¿alguien sabe dónde se alojan los hombres de negro que están ahora en Madrid revisando los planes de futuro de los bancos? Creo que, desgraciadamente, la decisión sobre nuestro futuro está tomada desde hace tiempo y que dentro de un año se habrá olvidado este fraude, pero aún así no podemos darnos por vencidos. El jueves pasado, en la mani, se acercó a mi mujer una señora que iba a coger el autobús. Estaba muy emocionada y sorprendida, porque ella también tenía preferentes y no sabía nada ni de nosotros ni de nuestras protestas. Es más, tanto ella como su marido daban por perdido todo su dinero. ¡Qué triste!, ¿verdad? ¿Vamos a hacer nosotros lo mismo? Si el jueves pasado conseguimos que dos furgonetas de policías vinieran a acompañarnos en nuestra protesta y logramos cerrar la sucursal ese debe de ser el camino a seguir. Nada de dejarles descansar. ¿Es que acaso se lo merecen? ¡Nos van a dejar sin nuestros ahorros! ¡Nosotros también vamos a ser desahuciados! ¿Cuántas manis hemos hecho? ¿Media docena? ¿Y ya vamos a dejarles descansar? ¡Pero si esto no ha hecho nada más que empezar! En un comentario anterior se concretaban los días y las personas citadas a declarar por el juez sobre el tema BKIA. Es ahora, cuando estos grandes gestores, van a pasar por la Audiencia Nacional, y cuando BKIA va a estar todos los días en los medios de comunicación cuando más debemos de dejarnos ver. Es una oportunidad que no podemos dejar pasar. Lo dicho, si nos ponemos de acuerdo media docena, solo media docena, nos vemos por la mañana en Alcalá. Buen fin de semana.
Ir a respuesta
San Paramí 17/10/12 16:46
Ha respondido al tema Que pasará con las Participaciones Preferentes de Caja Madrid al 7% TAE
Acaba de salir en las noticias de TVE un mítin el señor Basagoiti, candidato a lendakari por el PP, diciendo como en plan chirigota que votar al PSOE es como comprar preferentes, porque vas perder el capital invertido. A mí me ha indignado tanto esta mención chistosa de nuestra situación que acabo de mandarle una nota de queja a su blog. En ella le pongo muy clarito que voy a contactar con afectados por esta estafa para que sus familiares en el País Vasco se cuiden muy mucho de votarle. Está claro que si no te llamas Ángel Carromero los del PP no mueven una mano por nadie. Triste país el nuestro.
Ir a respuesta
San Paramí 16/10/12 23:16
Ha respondido al tema Que pasará con las Participaciones Preferentes de Caja Madrid al 7% TAE
Tu resumen sobre el famoso test es perfecto, consumista. No se puede ser más claro. Todo ha sido un burdo montaje para cumplir con la normativa Mifid: a preguntas abstractas respuestas generales y retóricas que ni aclaraban nada ni concluían nada. Esperemos que a nivel legal nos sirva de ayuda. Vaya bien.
Ir a respuesta
San Paramí 16/10/12 00:43
Ha respondido al tema Que pasará con las Participaciones Preferentes de Caja Madrid al 7% TAE
En primer lugar muchas gracias por tus contestaciones y toda la infromación que nos aportas. Ahora tengo dos cuestiones: Si volvemos al famoso test vuelvo a insistir, ¿qué significa el párrafo "El cliente garantiza y asume toda la responsabilidad por la veracidad y exactitud de la información proporcionada para la elaboración del presente test, quedando obligado a comunicar a CAJA MADRID cualquier circunstancia que pueda modificar el resultado del mismo" ¿Puedo, y debo, escribir al SAC diciendo que se han producido ciscunstancias que modifican ese resultado tal y como es el hecho de que yo no he rellenado ese test y que en esa fecha yo no tenía ningún conocimiento del mercado de renta fija? Está claro que CM no se responsabiliza de las falsedades, etc, pero, ¿qué efectos tendría esa reclamación a efectos de un posible juicio? Y en cuanto al famoso papelito, ¿qué validez tiene ese papel en el que no se reflejan todas las condiciones del producto que estoy comprando? ¿No hay una ocultación de condiciones cuando se habla de todos los riesgos, pero no se nos habla por ningún lado de su perpetuidad? ¿No es eso mala intención u ocultación de una información relevante? Saludos.
Ir a respuesta
San Paramí 16/10/12 00:27
Ha respondido al tema Que pasará con las Participaciones Preferentes de Caja Madrid al 7% TAE
Yo no sé si por una pregunta se te acreditaba como CONVENIENTE o no, lo que me sorprende es que las tres primeras preguntas sean abstractas y las contestaciones generales y sin ninguna concreción. ¿Por qué no se nos pregunta directamente si sabemos lo que es un bono senior, un cupón corrido, una cotización, el mercado secundario, la prima de riesgo..., y tantas y tantas cosas que no sabíamos ninguno y ahora hemos aprendido? Es como si te preguntan si sabes quién y cuándo descubrió América y respondes que en líneas generales sí. Y encima van y te aprueban. Por otro lado yo vuelvo a insistir: ¿quién redactó ese test? ¿quién lo autorizó? ¿debería de cumplir algún mínimo requisito? ¿con qué criterios se determinó nuestra idoneidad cuando nada en ese test indica que tengamos algún mínimo conocimiento del mercado de renta fija sino solo, y vuelvo a repetirlo, y siempre según ellos que fueron queines los rellenaron, ideas vagas y generales? Espero que cuando el juez le pregunte al comercial que nos las colocó si sabía lo que me estaba vendiendo le pida más concreción y no solo ideas generales ni vaguedades, porque si no lo tenemos clarito. A seguir bien.
Ir a respuesta
San Paramí 15/10/12 18:19
Ha respondido al tema Que pasará con las Participaciones Preferentes de Caja Madrid al 7% TAE
Hola compañeros preferentes. Después de un tiempo en el que no he escrito nada en el foro –lo cual no significa que no os haya seguido leyendo, ni que no haya acudido a las concentraciones convocadas- vuelvo a ponerme en contacto con vosotros. Una vez vista la situación de indefensión en que nos encontramos –nuestra estafa la han originado los políticos y no van a ser ellos quienes la van a solucionar acusando a sus propios compañeros- creo que al final nos vamos a ver abocados a acudir a los tribunales con toda la problemática que eso conlleva. Es por esto por lo que miro y remiro todos los días esos malditos papeles que, cegados por la confianza en unos miserables, firmamos como unos corderitos. Como creo que ha dicho Petersen, llegado es el momento de leerlos literalmente, y de intentar encontrar el más mínimo vestigio de error en ellos. Miremos pues el famoso test de conveniencia, cuya copia no se nos dio en su día, y que ahora, una vez solicitada, podemos verificar, ya que en el momento de firmarlo nadie, repito, nadie, se dignó leernos ni las preguntas ni las respuestas que, previamente, alguien había rellenado por nosotros, sino que lo único que hizo fue urgirnos a su firma. Si analizamos la pregunta 1, ésta nos pregunta sobre nuestro grado de conocimiento de los mercados financieros en base a nuestro nivel de estudios y experiencia. Y yo pregunto: ¿a qué nivel de estudios y a qué experiencia se refiere? Si, como en mi caso, me marcaron la respuesta C) Conozco el funcionamiento general de los mercados financieros. ¿Qué tipo de conclusión puede alguien sacar de una respuesta tan genérica y con tan poca concreción? Para la pregunta 2, ¿conoce Ud. la naturaleza y las características operativas de los activos de renta fija? Si de entrada no entiendo la pregunta -¿naturaleza, qué naturaleza?-, la respuesta que me pusieron es igual de ambigua y de inexacta que en la anterior: C) conozco los aspectos necesarios. ¿Me podría decir el entrevistador qué tipos de aspectos son esos que él considera necesarios? La pregunta 3 tiene más enjundia y se la entiende todavía menos. Nos pregunta por las variables que intervienen en la evolución de este producto como son: - La naturaleza de la Deuda Perpetua o Participaciones Preferentes, que no disponen de una fecha de vencimiento predefinida y su valoración está influida por la evolución de los tipos a largo plazo. - El comportamiento de la renta fija y las inversiones de bajo riesgo del entorno Euro La respuesta que me asignaron también era la C) Conozco el funcionamiento general de estas variables. Si hacemos un análisis pormenorizado de esta pregunta veremos que todo en ella son contradicciones: a.- Nos hablan de una deuda perpetua o de unas PPs, cuya valoración está influida por los tipos a largo, no por su cotización en el mercado de valores, sea el que sea. Y eso me parece a mí que ya, de entrada, no concuerda con la realidad. b.- Nos hablan de inversiones de bajo riesgo, cuando las PPs, según todos los análisis, son productos de altísimo riesgo. c.- Y ya en la respuesta volvemos otra vez a lo mismo, y se escudan en mi conocimiento general de esas variables, sin que en ningún momento especifiquen, aunque sea someramente, cuáles son. Por la pregunta 4 quieren saber si he realizado inversiones en los dos últimos años en renta fija, y me toca la respuesta A) No he realizado inversiones. Y aquí sí que aciertan, porque esta es la única de todas las preguntas que es fácilmente demostrable y comprobable. Pues bien, en base a tres respuestas generales y ambiguas y a otra, la última, que, de una manera indirecta, reconoce que no soy un inversor me consideran CONVENIENTE para contratar un producto de alto riesgo como son las PPs, sin que en ningún momento se haga mención en esta patochada de test de ese altísimo riesgo, que es, justamente, lo más importante de todo. Antes al contrario, de las dos veces que esta palabra aparece en el test una es para hablar de inversiones de bajo riesgo, nunca de alto, la otra es al final, pero nunca para especificar el perfil de alto riesgo de este producto. Cuando llegamos al penúltimo párrafo se hace alusión a algo que no acabo de entender. El párrafo dice: El cliente garantiza y asume toda la responsabilidad por la veracidad y exactitud de la información proporcionada para la elaboración del presente test, quedando obligado a comunicar a CAJA MADRID cualquier circunstancia que pueda modificar el resultado del mismo. ¿Quiere esto decir que puedo, y debo, comunicar a CM que mi único conocimiento del funcionamiento general de los sistemas financieros es que hay algo que se llama Bolsa que sube y baja todos los días? ¿O que mi conocimiento de los aspectos necesarios de la naturaleza y características operativas de los activos de renta fija es tan mínimo que no sé ni lo que me están preguntando? ¿O que no sé ni lo que es la Deuda Perpetua, ni las PPs, ni los intereses a largo plazo, ni las inversiones de bajo riesgo del entorno del Euro? Y, si no sé esto, ¿cómo voy a saber las variables que intervienen en la evolución de estos productos? Lo único que sé, por el contrario, es que este test no lo he rellenado yo, porque, de haberlo hecho, mis respuestas hubieran sido muy diferentes. Sí coincide, sin embargo, en que ni he hecho, ni hago, inversiones en renta fija. En cualquier caso, CAJA MADRID no será responsable de las consecuencias… Y ya para terminar llegamos al último párrafo, en el que se especifica muy claramente que no se nos ha asesorado en nada y que solo se nos ha hecho una evaluación de nuestra experiencia y conocimientos. ¿Pero es que alguien puede concluir algo en base a este test? ¿Pero qué tipo de test es este? ¿Dónde queda mi máxima protección como cliente minorista, reconocida y admitida por la propia CM? Esto es como si alguien se apunta para sacarse el carnet de conducir y sin haber dado ninguna clase le preguntan si sabe lo que es un coche. Contesta que sí, que sabe los aspectos generales aunque no dice ninguno. Y cuando, a continuación, le preguntan si ha conducido alguna vez en su vida responde que no pues van, y como premio, le dan el carnet de conducir. Eso es este test. Una total y absoluta tomadura de pelo. Una vergonzante pantomima que no sé quién habrá aprobado el formato ni las conclusiones, Por cierto, ¿habría que tener en cuenta este punto para futuras reclamaciones? ¿Quién ha dado el visto bueno a este test? ¿Tenía que haber sido aprobado por alguien? En fin, lamento mucho la extensión de este comentario en mi vuelta al foro, pero espero que a alguno de nosotros pueda sernos útil.
Ir a respuesta