Acceder

Contenidos recomendados por San Paramí

San Paramí 11/01/13 09:37
Ha respondido al tema Que pasará con las Participaciones Preferentes de Caja Madrid al 7% TAE
¡Ánimo compañeros afectados, esto funciona! http://www.invertia.com/noticias/bankia-ofrece-seguridad-extra-sucursales-evitar-altercados-preferentes-2804819.htm Creo que esto signnifica que vamos por el buen camino. Tenemos que seguir con nuestra táctica de acoso y derribo, y si es posible encontrar nuevas medidas de protesta y de presión. ¡A seguir bien!
Ir a respuesta
San Paramí 09/01/13 09:17
Ha respondido al tema Que pasará con las Participaciones Preferentes de Caja Madrid al 7% TAE
Hola Caracola, buenos días, contento de poder charlar contigo nuevamente. Mis preguntas sobre los compañeros que iniciaron este foro no era ningún reproche hacia ellos, sino más bien al contrario, simplemente quería saber si todavía existía la dirección de correo [email protected] y qué se había hecho con las direcciones que algunos habíamos dado a esa o esas personas, porque quizá sería muy útil ahora tener un archivo de ese tipo para comunicarnos entre nosotros, además del foro. Vayan pues mis agradecimientos para aquellos afectados que hicieron aquella labor, así como los contactos políticos que realizaron. Estoy convencido de que dedicaron mucho tiempo en ello. A seguir bien, compañera.
Ir a respuesta
San Paramí 08/01/13 18:05
Ha respondido al tema Que pasará con las Participaciones Preferentes de Caja Madrid al 7% TAE
Ahí va, este es el párrafo: El Emisor se compromete, respecto de la admisión a negociación en AIAF Mercado de Renta Fija, a realizar los trámites que correspondan con la mayor diligencia posible a fin de que la admisión a negociación de las Participaciones preferentes Serie II se produzca no más tarde de un (1) mes desde la Fecha de Desembolso. En el caso de que no sea posible obtener la admisión a cotización de las Participaciones Preferentes Serie II en AIAF Mercado de Renta Fija en el plazo señalado anteriormente, el Emisor lo hará público, expresando los motivos que determinen dicha imposibilidad mediante un anuncio publicado en al menos un diario de difusión nacional y la correspondiente comunicación a la CNMV, sin perjuicio de la posible responsabilidad contractual del Emisor. Lo que sigue es lo mismo del correo anterior. Está claro que el primer cruce de nuestras PPs se produjo, si no recuerdo mal, a finales de abril de 2012 y que puede que empezaran a cotizar en 2011, aunque no parece que se realizara ninguna operación. Ahora bien, si existía el compromiso de que cotizaran un (1) mes después de la Fecha de Desembolso y eso parece ser que no se cumplió, mis preguntas son: 1.- ¿Se hizo pública esa imposibilidad y los motivos mediante un anuncio en al menos un diario de difusión nacional y a la CNMV? 2.- ¿Cómo es posible que nuestras PPs estuvieran alrededor de dos años sin cotizar en el AIAF? 3.- ¿Cuál es esa posible responsabilidad contractual del Emisor? Está claro que las líneas transcritas fielmente arriba son las condiciones de emisión de las PPs 2009 especificadas por Caja Madrid. Si una de esas condiciones no se cumple, ¿cuál o cuáles son las consecuencias que se derivan de ese incumplimiento? ¿Alguien ha hecho alguna consulta al respecto de estas tres preguntas a la CNMV? 4.- ¿Habéis comentado algo de esto con vuestros abogados? Si no recuerdo mal las palabras del abogado del 15MpaRato esta infracción puede ser muy grave, pero, ¿sería prueba suficiente para pedir la nulidad de muestros contratos? Como no soy abogado no puedo concluir nada en firme, pero sí que creo que si una claúsula de un contrato no se cumple por una de las partes puede ser impugnado por la otra parte. Y en este caso estamos hablando, además, de las condiciones de emisión de un producto financiero. Todos sabemos también que las PPs nos las vendieron bien cuando se hizo la suscripción, bien posteriormente en un mercado piramidal interno, nunca en el AIAF. Tampoco podemos olvidar la famosa cuartilla de mediados de mayo 2012 en la que Bankia nos decía que, después de los requerimientos de la CNMV, nuestras PPs iban a empezar a cotizar en el SEND. ¿Cuál era el posible mensaje subliminal de esta noticia? Pues, posiblemente, que la CNMV se había hartado de decirle a Bankia que ese mercado interno era ilegal y que así no se podían hacer las cosas, que las PPs tenían que salir al mercado y que tenían que cotizar por su valor, no por un valor sui géneris manipulado por los señores de Bankia. Sé que hemos hablado de esto muchas veces, pero me parecía importante, aunque haya podido resultar un tanto pesado o tedioso, volverlo a traer a colación por si alguno de vosotros ustedes tiene alguna nueva reflexión que aportar. A seguir bien.
Ir a respuesta
San Paramí 08/01/13 17:54
Ha respondido al tema Que pasará con las Participaciones Preferentes de Caja Madrid al 7% TAE
Muy buenas. Os copio un párrafo literal del folleto de emisión de nuestras preferentes. Habla del archisabido compromiso de cotización de las PPs. <>. Está claro que el primer cruce de nuestras PPs se produjo, si no recuerdo mal, a finales de abril de 2012 y que puede que empezaran a cotizar en 2011, aunque no parece que se realizara ninguna operación. Ahora bien, si existía el compromiso de que cotizaran un (1) mes después de la Fecha de Desembolso y eso parece ser que no se cumplió, mis preguntas son: 1.- ¿Se hizo pública esa imposibilidad y los motivos mediante un anuncio en al menos un diario de difusión nacional y a la CNMV? 2.- ¿Cómo es posible que nuestras PPs estuvieran alrededor de dos años sin cotizar en el AIAF? 3.- ¿Cuál es esa posible responsabilidad contractual del Emisor? Está claro que las líneas transcritas fielmente arriba son las condiciones de emisión de las PPs 2009 especificadas por Caja Madrid. Si una de esas condiciones no se cumple, ¿cuál o cuáles son las consecuencias que se derivan de ese incumplimiento? ¿Alguien ha hecho alguna consulta al respecto de estas tres preguntas a la CNMV? 4.- ¿Habéis comentado algo de esto con vuestros abogados? Si no recuerdo mal las palabras del abogado del 15MpaRato esta infracción puede ser muy grave, pero, ¿sería prueba suficiente para pedir la nulidad de muestros contratos? Como no soy abogado no puedo concluir nada en firme, pero sí que creo que si una claúsula de un contrato no se cumple por una de las partes puede ser impugnado por la otra parte. Y en este caso estamos hablando, además, de las condiciones de emisión de un producto financiero. Todos sabemos también que las PPs nos las vendieron bien cuando se hizo la suscripción, bien posteriormente en un mercado piramidal interno, nunca en el AIAF. Tampoco podemos olvidar la famosa cuartilla de mediados de mayo 2012 en la que Bankia nos decía que, después de los requerimientos de la CNMV, nuestras PPs iban a empezar a cotizar en el SEND. ¿Cuál era el posible mensaje subliminal de esta noticia? Pues, posiblemente, que la CNMV se había hartado de decirle a Bankia que ese mercado interno era ilegal y que así no se podían hacer las cosas, que las PPs tenían que salir al mercado y que tenían que cotizar por su valor, no por un valor sui géneris manipulado por los señores de Bankia. Sé que hemos hablado de esto muchas veces, pero me parecía importante, aunque haya podido resultar un tanto pesado o tedioso, volverlo a traer a colación por si alguno de vosotros ustedes tiene alguna nueva reflexión que aportar. A seguir bien.
Ir a respuesta
San Paramí 08/01/13 16:20
Ha respondido al tema Que pasará con las Participaciones Preferentes de Caja Madrid al 7% TAE
No hace mucho me vino a la memoria que allá por el año pasado había una dirección de correo que contactaba con nosotros y nos informaba de algunas cosas que se estaban haciendo -recuerdo, por ejemplo, una carta al Gori pidiéndole audiencia-. La dirección era [email protected]. ¿Qué ha sido de ella? ¿Ha desaparecido? ¿Quién o quiénes la gestionaban? En su día nos pidieron nuestros emails. ¿Qué ha pasado con ellos? Si nadie los tiene, ¿no sería interesante volver a reunirlos para así poder contactar entre nosotros? También recuerdo que otras personas hablaron con políticos y creo que con periodistas para reclamarles una solución a nuestras preferentes. ¿Quiénes eran esas personas? ¿No deberíamos de retomar esos contactos? Aprovecho también para recordar que me sigo ofreciendo para participar en cualquier iniciativa que se nos ocurra, tanto de movilizaciones -ir a sucursales, a la Plaza Castilla o a las sedes de barrio del PP, si es que las tiene- como de otro tipo. No sé, pero me huele que nos queda muy poquito tiempo antes de que se de por concluída la subasta. Bruselas tiene prisa y no creo que el Gobierno esté por la labor de que le amarguemos la fiesta. vaya bien.
Ir a respuesta
San Paramí 01/01/13 21:38
Ha respondido al tema Que pasará con las Participaciones Preferentes de Caja Madrid al 7% TAE
Como veo que ya estáis todos levantados y con ganas de marcha -¡y que estas no decaigan!-, pues eso, que ya estamos en un nuevo año y que ahora es el momento de hacer buenas intenciones para el futuro: adelgazar, estudiar idiomas, ser mejor de lo que somos, no enfadarnos por tonterías, hacer todas las tablas de gimnasia habidas y por haber... ¡Pues nada, a ver si a alguno de esta panda de sinvergüenzas le da por querer ser güeno y nos devuelve nuestro dinero! ¿Qué mejor intención que esa? Sería todo un detalle. Lo dicho, a seguir bien y a empezar a afilar la voz para los próximos recitales. ¿He dicho afilar? No, no, quería decir afinar. ¿En qué estaría yo pensando?
Ir a respuesta
San Paramí 24/12/12 17:28
Ha respondido al tema Que pasará con las Participaciones Preferentes de Caja Madrid al 7% TAE
Venga, venga, ¡que estamos en Nochebuena! Y ya sabéis lo que dice el villancico ese tan famoso, así es que si hoy es Nochebuena mañana es Navidad, o sea que saca la bota María que me voy a emborrachar. Y que no se me ponga delante ningún control de la Guardia Civil para que sople. ¿Soplar? -decía un amigo mío-. ¿Pero es que no le parece bastante lo que ya he soplado para que me pida seguir soplando? Ja,ja,ja... Pues eso, que ande ande ande la marimorena y que ande con alegría y buen humor, que no quiero ver a nadie con desánimo y alicaído. Que no van a poder con nosotros, que aunque ser semos pocos estamos muy bien organizados y tenemos mucho empuje y mucha voz. Y ahora ¡ale!, a coger la pandereta y la zambomba y a seguir cantando: en el portal de Belén hay estrellas sol y luna... Un abrazo muy fuerte para todos y el jueves nos vemos con nuestras pancartas y nuestra ilusión, que aunque nos quieran quitar nuestro dinero lo que no podemos dejar que nos quiten es nuestro ánimo y nuestro empuje. ¡Hip, hip, hurra!, ¡hip, hip, hurra! Qreo qe lla mesestá zuviendo la gazoza.
Ir a respuesta
San Paramí 21/12/12 18:07
Ha respondido al tema Que pasará con las Participaciones Preferentes de Caja Madrid al 7% TAE
Muy buenas otra vez. Aquí os mando un comentario que he visto en otro foro. Creo que puede sernos de utilidad con respecto al famoso mercado SEND y qué paso en noviembre 2011. Esta nota la encontré en un foro y, supuestamente, es una nota que se repartió de manera interna entre las oficinas de Bankia. Dice así: “BANKIA. NOVEDADES DEL MERCADO SECUNDARIO DE PARTICIPACIONES PREFERENTES Y OBLIGACIONES SUBORDINADAS 14 de Noviembre de 2011. la CNMV en el marco de una iniciativa que afecta al conjunto del sector y a través de un requerimiento dirigido a las autoridades, ha establecido un conjunto de nuevas obligaciones para la operativa de compra-venta entre clientes de determinados productos de inversión considerados híbridos (Participaciones Preferentes y Obligaciones Subordinadas), con el fin de garantizar que la adquisición/negociación de los mismos se realiza a un precio en condiciones de Mercado. Como consecuencia de lo anterior, Bankia está trabajando, entre otras, en las siguientes medidas: - La incorporación de este tipo de activos en el Sistema Electrónico de Negociación de Deuda (SEND), mercado donde se pueden negociar la emisiones de renta fija privada, tanto de entidades financieras como de otros emisores. - La adaptación de nuestros sistemas a este nuevo procedimiento de mercado. Por este motivo, a partir del 1 de Noviembre de 2011, de manera temporal no se podrán recoger órdenes de compra en los Mercados internos, tanto de participaciones preferentes como de Obligaciones Subordinadas, emitidas por las diferentes entidades de Bankia. En próximas fechas se informará de una batería de medidas y productos encaminados a facilitar la gestión comercial de los clientes que puedan verse afectados por la limitación de este tipo de operativa. Por si os interesea el foro aparece arriba a la derecha en la pestaña de los más leídos y se llama Cierre mercado secundario noviembre 2011 Bankia. A seguir bien.
Ir a respuesta
San Paramí 21/12/12 17:46
Ha respondido al tema Que pasará con las Participaciones Preferentes de Caja Madrid al 7% TAE
Muy buenas. Aquí os mando un enlace que creo que no se ha subido todavía. Se trata del programa El Debate de la 1 de TVE de ayer noche. Os recomiendo encarecidamente que lo veáis porque estoy seguro de que os va a dar un subidón. En enlace es: http://www.rtve.es/alacarta/videos/el-debate-de-la-1/ A seguir bien
Ir a respuesta
San Paramí 19/12/12 10:39
Ha respondido al tema Que pasará con las Participaciones Preferentes de Caja Madrid al 7% TAE
Hola, compañero altruista. Puedes contar conmigo para tu loable ofrecimiento. No sé si mi cooperación será de poca o mucha ayuda, pero estoy a tu entera disposición. Es posible que algo se esté moviendo entre bambalinas y que aún no esté todo dicho sobre este asunto, de ahí que tengamos que seguir al pié del cañón haciéndonos notar y dejándonos ver. Por eso cualquier iniciativa es, desde mi punto de vista, bienvenida. Espero tus noticias. A seguir bien.
Ir a respuesta