Acceder

Contenidos recomendados por San Paramí

San Paramí 29/07/12 19:35
Ha respondido al tema Que pasará con las Participaciones Preferentes de Caja Madrid al 7% TAE
... por eso roalma, yo no he escrito al Defensor del Pueblo Europeo: porque ya había leído anteriormente que su contestación había sido negativa. Pero me sorprende que ¿nadie? haya escrito al gallego, siendo él uno, que no el último ni el principal, con firma en este asunto. ¡Ah!, también le he mandado un par de jaculatorias a la esperanza de todas las esperanzas. Y tampoco me ha contestado. Es que de los altísimos no contesta nadie. Por eso, quizá, habría que mantener las relaciones ya creadas y machacar a los que no responden, a ver si se ablandan, jajaja... De los euro habría que agradecer su esfuerzo a Ana Miranda, [email protected], ya puse su respuesta hace un par de días, e insistir machaconamente con [email protected]. Este es íntimo de don Mariano. Y claro, tampoco contesta. En resumen, que esto de los correos no es una bendición celestial, pero tampoco me parece que sea como para desestimarlo. Es una opinión.
Ir a respuesta
San Paramí 29/07/12 00:20
Ha respondido al tema Que pasará con las Participaciones Preferentes de Caja Madrid al 7% TAE
Buenas noches roalma: Como no tengo el gusto de conoceros me imagino que cuando dices juani te refieres a preferentes1955, ¿no? Sólo una pregunta a tu "Juani tiene toda la razón". ¿En qué tiene toda la razón Juani en que no debemos de ser reiterativos en nuestras cartas o en que todo depende de un decretito? Lo digo porque eso de "machacar a correos a los diputados del PP" puede resultar como muy pesado -¿cuántos correos se les ha mandado ya?- pero si eso es bueno, pues nada, se hace y en paz. Solo una puntualización. Don Mariano puede o no puede firmar el decretito, pero la quita vendrá de Bruselas, y cuanto menor sea mejor para todos, porque siempre será más factible que el decretito nos reponga un veinte por ciento que no un setenta. Más que nada porque España no tiene ni un euro... Yo, por mi parte, ya le he escrito dos cartas al gallego, pero si no soy reiterativo le escribo otra u otras. Te advierto que una vez empiezas le coges el gustirrinín a esto de escribir. Si me hubieran dicho a mí hace seis meses que me iba a cartear con gente tan importante me hubiera partido de la risa. ¡Las vueltas que da el mundo! oeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
Ir a respuesta
San Paramí 29/07/12 00:00
Ha respondido al tema Que pasará con las Participaciones Preferentes de Caja Madrid al 7% TAE
Haces mal en pedir perdón javier63. Cualquier camino es bueno para hacer llegar nuestra queja y nuestra protesta. Y si eres nuevo en el foro bienvenido seas, porque yo me sigo preguntado dónde están los noventacien mil afectados. ¿Cuántos somos en el foro? ¿Cien? Y si encima alguno se las da de mando en plaza mal vamos. Nosotros a lo nuestro, que no hacemos ningún mal a nadie. Eso sí, no esperes que te conteste nadie desde su nube placentera. Los peces gordos viven en otro mundo.
Ir a respuesta
San Paramí 27/07/12 20:37
Ha respondido al tema Que pasará con las Participaciones Preferentes de Caja Madrid al 7% TAE
A ver marcufe te/os paso los correos que yo tengo de dos Parlamentarios Europeos. El de Ana Miranda es [email protected]. Voy a contestarla dándole las gracias por su respuesta. El de otro eurodiputado del PP es: [email protected] Este no me ha contestado. También es gallego y es amigo de don Mariano, por eso debe de estar por encima del bien y del mal. Para contactar con el Almunia http://ec.europa.eu/commission_2010-2014/almunia/index_en.htm con Durao Barroso http://ec.europa.eu/commission_2010-2014/president/index_en.htm con Olli Rhen http://ec.europa.eu/commission_2010-2014/rehn/index_en.htm yo les mando las peticiones en español. No he visto que tenga que ser en un idioma específico. Quizás también habría que saber dónde vacacionea el de la quita. Aunque solo sea por quitarle la sombrilla...
Ir a respuesta
San Paramí 27/07/12 18:55
Ha respondido al tema Que pasará con las Participaciones Preferentes de Caja Madrid al 7% TAE
Queridos y nunca bien ponderados preferidos preferentes: Veo con estupor que hay algunos colegas que no paran de tirarse de los pelos. Yo no lo entiendo, la verdad. ¡He pasado diez páginas de comentarios en un minuto! Todo se reducía al famoso Y TÚ MÁS. Todo son cuestiones personales, mensajes subliminales encubiertos, puñales en la espalda... Si esta es nuestra postura, ¿cómo vamos a ganar? No quiero entrar en polémicas ni en disgresiones absurdas. Aquí estamos para arrimar el hombro. Cada uno a su manera. Y el que solo quiera ponerse medallas y ser el campeón de campeones mejor que nos deje. En los cuatro meses que llevo en el foro solo he visto la labor callada y esforzada -y siempre gratuita de unos cuantos-. Y ese trabajo nos ha hecho ser más fuertes, más tenaces, más constantes. ¿Quién puso más? dice una canción de Víctor Manuel. ¿Tú, yo, aquel...? ¿Acaso importa? Lo único importante es que todos rememos en la misma dirección. Si hay alguien que participa en este foro solo para verse aclamado como salvador de la patria por las masas se ha confundido de lugar. Para esto hay otros lugares y otras circunstancias. En fin. Vayamos a lo práctico y dejémonos de circunloquios. Hoy he recibido la contestación a mi correo por parte de Ana Miranda, diputada de los Verdes en el Parlamento Europeo. Es esta Estimado Sr.: Lamento mucho su situación, que con muchas otras personas, han padecido esta tremenda afrenta. Como puede imaginarse, represento a un partido de Galicia y es en base, a las reuniones mantenidas con las organizaciones de afectados galegas que transmitimos la iniciativa parlamentaria al respecto. De ahi, la iniciatia relativa a los afectados-as de Galicia. Pero por supuesto, que estamos preocupados por los afectados de todo el Estado, y no hay ningún problema, en enviar la misma cuestión al Comisario Almunia en sentido más general y estatal. Aunque represento los intereses de Galicia en el Parlamento Europeo, tambien represento los derechos de los ciudadanos de cualquier otro lugar, que precisen de nuestra colaboración y defensa, por supuesto. Por ello, transmitimos una nueva iniciativa en ese sentido más amplio a la Comisión, para que personas como usted, afectadas desgraciadamente, tengan también en nosotros, representantes de los pueblos y personas ignoradas por Gobiernos ineficientes, en este caso del Partido Popular, también aqui su voz. Me adhiero hoy mismo a la campaña de Avaaz. Reciba todo el ánimo y un saludo. Ana Miranda Eurodiputada BNG Grupo Verdes-Alianza Libre Europea Parlamento Europeo No sé si este es el camino apropiado o no, pero estoy seguro que es más positivo que despotricar entre nosotros. Tenemos que hacer de martillo y no de yunque. Un martillo constante, constante, constante. Solo así podemos ganar esta guerra. Hay que escribir una y otra vez a Durao Barroso, al Almunia, a Estrasburgo, a todos esos de ahí arriba que viven en la nube del esplendor y del aquí mando yo. No sé, me da a mí que esa es la solución. No tirarnos los trastos unos a otros. Se admiten sugerencias.
Ir a respuesta
San Paramí 25/07/12 20:00
Ha respondido al tema Que pasará con las Participaciones Preferentes de Caja Madrid al 7% TAE
Ya he entrado en la página del Parlamento Europeo y he visto algunas preguntas y las respuestas correspondientes. Últimamente los más beligerantes en este tema hn sido Ana Miranda, gallega. Su correo es [email protected]. Y Francisco José Millán Mon, gallego y parece que uno de los mejores amigos de Rajoy -por cierto, ¿se nos ha olvidado que nuestro presidente es gallego?-. Su correo es [email protected] Hay una respuesta del Almunia en su línea. Los costes de toda la ruina bankaria la tienen que asumir los pringados de los accionistas y los estafados de las preferentes. Es como don erre que erre. Me da a mí que este colega se quiere cobrar con nosotros la vergüenza de aquellas primarias en el pesoe. Ahora solo nos queda decirles a estos dos eurodiputados que nosotros también somos españoles estafados. Y quizá hacerle ver al Mariano que hasta su amigo aboga por una solución justa para este robo. Es otra vía a explorar...
Ir a respuesta
San Paramí 25/07/12 19:17
Ha respondido al tema Que pasará con las Participaciones Preferentes de Caja Madrid al 7% TAE
Hola compañeros. Aquí os mando la respuesta que acabo de recibir del Parlamento Europeo a una proposición mía de hace unos quince días para que se debatiera la estafa de las PPs en Estrasburgo. Estimado Sr. La Unidad "Servicio de Información al Ciudadano" del Parlamento Europeo (PE) ha recibido su mensaje electrónico sobre participaciones preferentes. Permítame comunicarle que esta Unidad es un servicio administrativo del PE destinado a proporcionar información sobre la organización, actividades y competencias de esta institución de la UE. En este sentido, le informo de que varios eurodiputados han presentado preguntas parlamentarias sobre este asunto a la Comisión Europea, institución encargada de garantizar la aplicación del Derecho de la Unión Europea. Usted puede acceder a estas preguntas parlamentarias a través del buscador en línea de la siguiente página web del Parlamento Europeo (en el apartado de búsqueda por "Palabra(s)", escriba "Participaciones preferentes" y haga clic a continuación sobre "Búsqueda"): http://www.europarl.europa.eu/plenary/es/parliamentary-questions.html#sidesForm En espera de que la información proporcionada sea de su interés, le envíamos un cordial saludo, Servicio de Información al Ciudadano Parlamento Europeo Aún no he entrado para ver cuáles han sido las preguntas y si ha habido alguna respuesta, pero quizá no estaría de más mandarles más rogativas sobre este tema. Como lo de la quita depende de Bruselas también deberíamos de hacerles llegar nuestras quejas. Yo por mi parte ya le he mandado tres cartas al Almunia, dos al Altafaj y una al Rhen, el hombre de hielo finlandés. Ninguno me ha contestado, claro. Deben de estar mu atareados decidiendo cómo repartirse nuestro dinero... A seguir bien.
Ir a respuesta
San Paramí 19/07/12 10:34
Ha respondido al tema Que pasará con las Participaciones Preferentes de Caja Madrid al 7% TAE
Buenos días para todos. Varias cosas que se me ocurren a vuela pluma 1.- Creo que en los contratos o en cosas similares se especifica que si surge algún litigio con especto a los mismos estos se dirimirán en los juzgados X. Lo digo por lo de poner la denuncia aquí o allá. 2.- Tenemos que llegar a Bruselas y al Parlamento Europeo. Os envío la dirección de contacto de Joaquín Almunia por si queréis transmitirle vuestras opiniones http://ec.europa.eu/commission_2010-2014/almunia/index_en.htm y la de Estrasburgo http://europa.eu/about-eu/institutions-bodies/european-parliament/index_es.htm. En el Parlamento se trata de pedir que se trate el tema de las Preferentes en sede parlamentaria. Otro punto de presión podrían ser los grupos parlamentarios europeos. 3.- Nuestro compañero encristiano ha estado brillante al poner en nuestro conocimiento el artículo de la Constitución que habla sobre la retroactividad de las leyes. Creo que es un tema que tenemos que explotar. Si el Gobierno no legisla a nuestro favor es porque no quiere, no porque no pueda. 4.- Al hilo de lo anterior, y hablando sobre la posible ley que obligue al canje, parece que esta iría en contra del contrato de las PPs -no olvidar que la CNMV siempre ha dicho que el canje es voluntario-, y que podría ser inconstitucional, y si así fuera cualquier partido podría presentar una reclamación al Tribunal Costitucional. Se me ocurre que quizá nuestros contactos en el Congreso podrían ir recabando información a este respecto. Sería otra manera de hacer ver al Gobierno que no vamos a estar de brazos cruzados. Nada más por ahora. A seguir bien.
Ir a respuesta
San Paramí 18/07/12 21:49
Ha respondido al tema Que pasará con las Participaciones Preferentes de Caja Madrid al 7% TAE
Estoy de acuerdo contigo. El problema es ¿dónde? Yo ya he mandado tres cartas a Almunia, dos a Amadeu Altafaj -portavoz de Olli Rhen- y ayer he enviado una consulta a la sede del Parlamento Europeo para que se debata allí el tema de las Preferentes. El problema es que todo el mundo tiene en su página la pestaña de Contacto -eso es muy democrático y está muy bien visto-, pero nadie lee nada, y si lo leen ni contestan ni toman medidas. Yo estoy cada vez más convencido de que todo esto es una represalia a gran escala contra España, y que de lo que se trata es de aplicar estrictamente la ley contra nosotros. Si hemos engañado en las cuentas, en el déficit, en los balances de los bancos -de todos-, si no hacemos lo que se nos dice, si nadie se cree nuestros ajustes, si lo de los EREs andaluces es un robo manifiesto, si toda España es una burda mentira donde los ladrones campan a sus anchas, etc, etc, etc, ¿alguien duda de que Bruselas quiera dejar clarito, pero que muy clarito, quién manda aquí? ¿Y quién nos dice que esos de ahí arriba no advirtieron a nuestros sinvergüenzas de que lo de las PPs no era el medio más apropiado para capitalizar a los bancos? ¿Por qué se utilizaron sin ningún control? Pues muy sencillo: porque si hubieran hecho ampliación de capital nadie en su sano juicio hubiera acudido a ella. ¡Y había que capitalizar nuestro sistema financiero como fuera! ¿Y quién nos dice que esos de ahí arriba no avisaron de esos y de otros desaguisados que no sabemos sin que nadie de aquí abajo les hiciera caso? ¿Por qué dicen los alemanes que somos unos orgullosos? ¿Por qué Finlandia ha pedido un aval para dar su visto bueno al préstamo a la banca? No intento beatificar a Bruselas ni a los del norte, pero creo que han perdido la paciencia con nosotros y nos han pillado en medio. Somos el carnero del sacrificio. Ya solo falta la orgía de la sangre. Pero, ¿de quién? No dejemos que sean ellos quienes nos claven el cuchillo. Alcemos la cabeza y utilicemos los cuernos. Con perdón.
Ir a respuesta
San Paramí 16/07/12 20:39
Ha respondido al tema Que pasará con las Participaciones Preferentes de Caja Madrid al 7% TAE
Está claro que vamos a ser accionistas, ¡sí o sí, y con quita, ¡sí o sí! Y que nos valorarán las acciones al peor precio posible y que nos quitarán lo máximo posible. Y da igual que seas minorista, que te hayan engañado, que los bancos se hayan capitalizado por la puerta de atrás y de una manera fraudulenta, etc, etc, etc. A Bruselas lo único que le importa es que se aplique la Ley al ciudadano de a pié de la manera más restrictiva y literal posible, pero, ¿a que a nadie de ahí arriba se le ha ocurrido preguntar a qué se refería el Señor de Guindos cuando dijo que las PPs no se habían comercializado de una manera correcta? ¿Por qué no han hecho ni una sola pregunta al respecto? ¿No será que nadie quiere destapar la mafiosa operativa del sistema bancario español? Pregunto: ¿no hay ninguna organización europea a la que se le pueda mandar nuestra queja? Creo que algunos comentasteis algo de la OCDE e incluso del Defensor del Pueblo Europeo. ¿Cómo quedó eso? ¿Podemos presentar alguna reclamación ahí o en otro lugar? ¿Estrasburgo, por ejemplo? Por otro lado hay otra cosa que no entiendo: si el préstamo es a la Banca y aquí se han hartado de decir que lo va a devolver la Banca, ¿qué carajo pintan los contribuyentes en todo esto? ¿qué es eso de que no tengan que asumir una carga desproporcionada en este proceso? ¿De qué carga se está hablando? Y si el dinero se lo van a dar a la Banca -Bankia en nuestro caso-, ¿cómo lo va a devolver si hoy se está quedando sin clientes y nosotros vamos a dejar de serlo más pronto o más tarde? ¿Qué negocio van a hacer sin clientes? ¿Quién va a querer ser accionista de una entidad que no va a repartir dividendos? En suma, ¿para qué les van a dejar el dinero si Bankia no lo va a poder devolver? ¿A qué van a destinar ese dinero? ¿A salvar el culo de los inversores extranjeros, mayormente alemanes? ¿Es a eso a lo que se refiere el OligoPatriarca finlandés Olli Rhen cuando habla de la carga de los contribuyentes en este proceso? Yo no entiendo nada, espero que alguien me lo explique. Sería de agradecer. Hasta la próxima.
Ir a respuesta