Acceder

Contenidos recomendados por San Paramí

San Paramí 26/06/12 20:43
Ha respondido al tema Que pasará con las Participaciones Preferentes de Caja Madrid al 7% TAE
He dicho antes que no voy a entrar al trapo contigo y no lo voy a hacer, pero como hoy es tu día de suerte, ¡dichoso tú!, y como en tu respuesta se intuye un cierto tono soberbio y sin ninguna argumentación positiva, voy a intentar clarificarte desde mi más total y absoluta ignorancia algunas cosillas. Nos pones en el mismo saco que los afectados por Ruiz Mateos y por Forum y Afinsa cuando sabes que no hay parangón posible. Y como lo sabes no creo que merezca la pena que lo comentemos. Solo voy a decirte una cosa. Cuando a mí me ofrecieron las PPs la directora de mi sucursal me dijo muy gallita que eso que me estaba vendiendo "era un producto seguro y con el total y absoluto respaldo de CM, no como esa oferta que ha sacado Ruiz Mateos estos días. Por cierto tengo un cliente que ha invertido mucho dinero en eso. Allá él con lo que hace" Admites que de tus impuestos saldrá una pasta para la banca, te ha costado reconocerlo, ¿eh?, pero si puede ser menos pues mejor. Evidentemente. Es mucho mejor para mi amigo kretan salvar a los bancos de una gestión nefasta, de unas hipotecas dadas a manos llenas sin ningún control, de haber invertido en productos de alto riesgo -ellos sí que tenían conocimiento de causa-, etc, etc, etc, que destinar ese dinero para rescatar a miles y miles de estafados. Es mucho mejor y más loable. Y aunque esa estafa la tenga que juzgar y admitir un juez es públicamente reconocida por muchas personas con muchos estudios. Y eso también lo sabes. ¿Por qué te empecinas en negarlo? Hablas de solidaridad con accionistas y te vuelves a dejar llevar por un pronto que te confunde. Nosotros no invertimos en acciones. Ese no es nuestro negocio. De haberlo sido las hubiéramos comprado directamente. Hablas de Terra y del boom de las punto.com. Terra llegó a valores prohibitivos y recuerdo que muchos, muchos, muchos analistas avisaron del desastre y de la burbuja. Pero, aun siendo la caída en picado, no fue de un día para otro y había un mercado ¿claro y transparente? de compra venta. ¿Lo es el neonato SEND? Tienes razón en una cosa, el último, y único, fin de las PPs era capitalizar a los bancos de una forma barata y por la puerta de atrás, vamos que al final iban a ser acciones puras y duras. Ellos lo sabían, nosotros no. Por eso quieres que se nos aplique la norma que rige con los accionistas. Pero no es lo mismo. Y también lo sabes. Y por último hablas de DENUNCIA. Y ahí también estoy de acuerdo contigo. Denunciemos a quien nos ha estafado. A Bankia y al BFA. Pero antes de hacerlo te ruego que me asesores, ¿siendo BFA un banco nacionalizado no es el estado el que tiene que responder de las deudas de BFA? ¿no es el estado quien tiene que hacer frente a esos compromisos? Otra solución es dejarlo caer. Muerto el perro... En ese caso hagámoslo, pero con todos los bancos, amigo kretan, no unos sí y otros no. ¡Ah!, da toda la impresión de que esas veces que te han pillado en este negocio ha dejado bastante resquemor en tí. También está empezando a dejarlo en nosotros. Y en eso, solo en eso, coincidimos. En lo del negocio no. El tuyo no tiene nada que ver con el nuestro. A seguir bien.
Ir a respuesta
San Paramí 23/06/12 14:11
Ha respondido al tema Que pasará con las Participaciones Preferentes de Caja Madrid al 7% TAE
Hola Strokes, sepas que acabo de venir de la mani. Seríamos unos doscientos, quizá menos. Pocos en cualquier caso. Pero hemos hecho mucho ruido y hemos descargado mucha adrelanina, mucha presión, mucha angustia, mucha impotencia. Y nos hemos dejado oir. Cabreados y molestos por ver dónde estamos y cómo y por qué hemos llegado a esto. No he hablado con nadie. Solo he descargado mi rabia con mis gritos. Pero aunque no haya intercambiado palabra con ninguna persona puedo asegurarte que todos los que estábamos allí habíamos sido engañados. Estoy por asegurarte que todos nos hemos creído a pies juntillas los consejos egoístas e interesado de esos directores de sucursal que nos ofrecían lo mejor. Lo mejor, ¿para quién? Al final todo era muy simple. Tú contratas y yo me llevo la comisión. Incluso tu lo apuntaste también en otro correo anterior. Dices que creo saber quién eres y dónde trabajas. No, por supuesto que no lo sé. Ló único que sé a ciencia cierta es que eres una persona con ganas de colaborar y que sabe muy bien lo que dice y las aguas por las que nada. Si eres empresario intuyo que no lo estarás pasando muy bien tú tampoco. Yo, por mi parte, estoy en el paro, y mucho me temo que ya no voy a volver al tajo. Pero eso son cuestiones personales que solo afectan a cada uno. Esta mañana he hecho una mínima reflexión que más parece una reducción al absurdo: si nuestras PPs son de Caja Madrid, si CM era un monopolio del PP, si cuando se hizo esta estafa estaba el PSOE en el poder, ¿es posible que los dos partidos tengan el máximo interés en buscar una solucción satisfactoria a nuestro problema? El PP no quiere comisión de investigación por lo que pueda salir, el PSOE tampoco la quiere pero como el PP tiene mayoría absoluta la pide con la seguridad de que no va a salir adelante. Y en esto Rubal se reúne y dice que sí, que quiere ayudar y que va a pedir que se nos devuelva el dinero. ¿Por qué? Porque si su proposición sale adelante se apunta dos puntos: el primero es que todo el entuerto se soluciona favorablemente y no pringa al PSOE y sí al PP y el segundo es que gana votos. Como no soy Maquiavelo estoy seguro que se me escapa algo, y no me refiero a Bruselas y sus condiciones. Esas creo que no nos van a gustar un pelo. Como despedida recomendarte -ya lo he hecho en otro comentario- la película Phoning Call o algo así. Trabaja Jeremy Irons y Demi Moore. Ha pasado sin pena ni gloria, pero te hará recordar los tejemanejes financieros de los que hablas. Yo me tuve que agarrar al sillón para no saltar a la pantalla. A tí es posible que solo te haga sonreír, pero será una sonrisa triste y caústica. Seguro. Espero poder seguir disfrutando de tus asesoramientos. Un saludo y sigamos peleando juntos.
Ir a respuesta
San Paramí 22/06/12 18:31
Ha respondido al tema Que pasará con las Participaciones Preferentes de Caja Madrid al 7% TAE
Caray strokes eres como lluvia caída del cielo en plena sequía. ¿La pega? tu antifaz. Te asomas pero no del todo. Sabes, ¿cuánto?, pero no lo cuentas. Llamas a la puerta pero solo muestras la patita. Picoteas y picoteas y con cada degustación das una nueva pista. Ahora solo falta que levantemos el telón y nos sorprendas con un juego de magia. Juegas con ventaja y lo sabes. ¿A qué tipo de información tienes acceso? Muchas gracias por todo y sigue con los acertijos. Aunque la banca siempre gana aún podemos ganar esta partida. Solo tenemos que plantarles cara y sacar siete y media.
Ir a respuesta
San Paramí 20/06/12 13:20
Ha respondido al tema Que pasará con las Participaciones Preferentes de Caja Madrid al 7% TAE
mrtm1 tú que trabajas en Caja Madrid y que, lógicamente, no quieres morder la mano de quien te da de comer, creo que has olvidado algo muy elemental en tu comentario: ¿tú crees que alguien en su sano juicio invertiría los ahorros de toda su vida en algo perpetuo sin algún tipo de pequeñas mentiras piadosas? Yo no soy muy listo, más bien al contrario -y la prueba la tienes en que me engañásteis con este timo del toco mocho-, pero la comercialización de este producto se hizo siguiendo unas técnicas de marketing muy claras y definidas que no fueron inventadas por los directores de las oficinas, que solo se preocuparon por saber cuál iba a ser el porcentaje de comisión que iban a cobrar. Lo primero que había que hacer era beneficiarse de esas relaciones amistosas que existían entre los clientes de toda la vida y que creían a pies juntillas lo que les ofrecían los empleados de las sucursales. De esta forma se vendieron las PPs a gente que no es que no supiera leer, es que no se les dio nada para que lo hicieran, solo un fíate de mí que yo nunca te he fallado. Una vez atacado ese público objetivo había que ir a por los clientes que tuvieran o dispusieran de liquidez y hacerles creer que eran los mejores clientes de la entidad. ¿Y qué argumentos de venta había que ofrecer para que todos estos incautos mordieran el anzuelo y picaran en la compra de un producto perpetuo? Muy sencillo, primero empezamos porque el tipo de interés es muy jugoso, luego seguimos con que a pesar de que en el folletín; al que se lo dieron o enseñaron, ponga lo de la perpetuidad eso no es así porque se canjearán al cien por cien por dinero a los cinco años ya que las condiciones futuras no le interesan al banco, vamos que era como un plazo fijo, y luego les decimos que la liquidez es inmediata y que la valoración en ese mercado secundario -que no era tal, sino un mercado interno- donde cotizan, siempre oscila alrededor del cien por cien. Y yo te pregunto mrtm1, ¿por qué se ofrecía ese interés tan atractivo? Como muy bien sabes nadie da duros a peseta, y menos euros, ¿por qué, entonces, Caja Madrid ofreció esa rentabilidad? ¿Por qué si éramos tan VIPs no nos ofreció lo mismo en un plazo fijo? ¿Qué había oculto detrás de estas PPs? ¿Por qué se vendió a minoristas jubilados en un gran porcentaje? Dentro de mi incultura y mi mal pensar, ya sabes lo del refrán, lo único que se me ocurre es que el trasfondo de todo esto era captar dinero para luego transformarlo en capital mediante su futuro canje en acciones. Y ya no me extiendo más. Solo una última cosa. No sé si has visto una película que creo que se llama Phoning Call o algo parecido. Yo la vi por octubre o noviembre, no recuerdo. Trabaja Jeremy Irons y Demi Moore. Si no la has visto te la recomiendo. A tí y a todos los foristas. Una vez vista entenderéis mejor la forma de actuar de los banqueros. Eso sí se os pondrán los pelos de punta. ¡Ah!, lo de poner las PPs en BFA también fue porque éramos clientes VIP, ¿verdad? Y mucho me temo que eso no fue para nada legal.
Ir a respuesta
San Paramí 17/06/12 14:25
Ha respondido al tema Que pasará con las Participaciones Preferentes de Caja Madrid al 7% TAE
Yo estoy convencido de que hay mucha, muchísima gente, que no sabe que tiene PPs y que sigue tan tanquila pensando que su dinero está seguro en un depósito a plazo fijo y con liquidez inmedita -así fue como se nos vendió este maldito producto, ¿no?-, por lo que no se sienten señalados cuando se habla de las PPs. "PPs, PPs, ¿y eso qué es? ¿A qué ingenuos se les habrá ocurrido meter sus ahorros en algo perpetuo? Si es que hay gente para todo". Dirán. Lo que yo me estoy planteando en este momento es el papelón que van a tener los directores de las sucursales para explicar a sus clientes de toda la vida que aquello que les vendieron como el no va más, ahora es un churro verbenero. Afortunadamente ese no es mi problema -el mío es que puede que pierda un alto porcentaje de mis ahorros-, pero no puedo por menos de preguntarme qué estrategias de marketing van a utilizar para explicarles a todos esos jubilados y a esos clientes supuestamente VIP; si lo fuéramos ya tendríamos nuestro dinero a buen recaudo, que, en el mejor de los casos, no van a poder recuperar sus ahorros hasta dentro de cuatro años y sin ningún tipo de interés. Tampoco puedo imaginarme las caras de sorpresa y de enfado que van a poner esos afectados. ¿Cómo van a reaccionar cuando les digan que no les van a dar su dinero? ¿Qué van a hacer esas personas que no van a tener liquidez para poder vivir? ¿Hasta dónde va a llegar su monumental cabreo? Por estas y otras razones estoy convencido de que los empleados, todos, quieren que se nos devuelva nuestro dinero íntegramente. Sería, sin duda, la mejor solución para todos. El problema, creo yo, es que ni BFA ni Bankia lo tiene. ¿A qué, sino, viene tanto desatino? Y ese es el quiz de la cuestión. ¿Está dispuesto el Gobierno a darnos nuestro dinero? ¿Lo tiene acaso? A estas alturas de la película está claro que no, así es que me da a mí que el HR va a ser muy claro: corralito al canto. Con quita o sin ella, pero nada de liquidez. La solución está en Bruselas y en el préstamo a los bancos pero me parece que eso a nosotros no nos conviene lo más mínimo. Los señores de negro no se caracterizan ni por sus obras benéficas ni por su magnanimidad. Más bien al contrario. Los números son los números. Y ahora, desgraciadamente, son todos rojos. A seguir bien.
Ir a respuesta
San Paramí 15/06/12 17:41
Ha respondido al tema Que pasará con las Participaciones Preferentes de Caja Madrid al 7% TAE
Lo siento, pero yo sigo preguntando lo mismo y hasta ahora nadie, que yo recuerde, me ha contestado. ¿Es LEGAL que el BFA nos proponga un canje anticipado de las PPs? ¿Dónde pone eso en el contrato? ¿Pueden hacerlo? Esa es quizá la primera cosa a estudiar. Sólo se dice, y hablo de memoria, de una posibilidad de amortización a los CINCO años de la emisión con otras condiciones, NUNCA ANTES. ¿No es eso un incumplimiento flagrante del contrato? ¿No se puede impugnar ese ofrecimiento de canje o es que las condiciones solo nos atan a nosotros? Yo hice en su momento una consulta vinculante a la CNMV sobre este tema pero aún no me han contestado y mucho me temo que no lo harán. ¿Alguien me puede dar un poco de luz sobre esta cuestión? Quizá todo se reduzca, para bien o para mal, a concretar si esa propuesta es legal o no, ya que si no lo es no hay nada de lo que hablar: no se nos puede proponer algo que va en contra de la ley. Lo que no tengo nada claro es si es mejor continuar con el incógnito y amenazador futuro de las PPs o pasar de legalidad y aceptar lo que nos ofrezcan. Vistos los tiempos que corren lo que hoy es blanco mañana puede ser negro y pasado ni ser. Todo sea por el beneficio de la banca. Los atropellos y las estafas no les importan, solo los números. La moral y la ética hace tiempo que son palabras sin valor. A seguir bien.
Ir a respuesta
San Paramí 10/06/12 00:36
Ha respondido al tema Que pasará con las Participaciones Preferentes de Caja Madrid al 7% TAE
A las buenas noches. Un preferente preguntaba si la inyección de 100.000 M de Euros a las cajas era bueno o malo para nuestros intereses, yo no entiendo de esas cosas pero no me gusta. No me gusta que alguien me deje dinero porque luego, y como contrapartida a ese préstamo, me dice qué puedo y qué no puedo hacer con él. De todas maneras creo que nuestro problema no es tal: todo se reduce a una sola cosa. Una sola. ¿Qué vamos a hacer cuando el portavoz de Bankia nos diga, con lágrimas de cocodrilo en los ojos y con la sonrisa en la boca -en eso consiste su camaleonismo-, que no vamos a ver nuestro dinero hasta el día del juicio final? Porque esto van a ser lentejas. Y ahí dependerá de las necesidades de liquidez de cada uno de nosotros. ¿Y si el valor del canje no es por el 100% sino por un 70? ¿Habéis visto cómo tenemos valoradas las PPs al día de hoy? Reconozco que soy un preferente que no participa mucho en el foro pero, como ya os he dicho en aportaciones anteriores, me he tomado la molestia; que no es tal, de escribir una serie de cartas a políticos, entre ellos al Sr. Rajoy, y a periodistas recabando su ayuda en este tema. Viene esto al caso porque en esta última semana lo único que he visto en este foro, aparte de experiencias personales duras y dolorosas, ha sido un cruce continuo de acusaciones y de pequeños, o grandes, secretos que generaban ávidas ilusiones, que me han producido un gran desasosiego. Y me da rabia, y pena, que esto sea así. No sé qué podemos hacer o dejar de hacer, pero lo que sí tengo muy claro es que tenemos que evitar gastar nuestras fuerzas en tirarnos los trastos a la cabeza unos a otros. Utilicemos, pues, nuestras energías, la del foro, la de todos juntos, en buscar soluciones a nuestro entuerto. Solo con nuestra movilización y el empuje de todos conseguiremos algo, aunque me da a mí que ese pescado ya está vendido... Vamos, que no actuemos como lo hacía el santo de mi devoción, de ahí su bendito nombre: San Paramí, que los demás santos no comen. A seguir bien.
Ir a respuesta
San Paramí 06/06/12 13:22
Ha respondido al tema Que pasará con las Participaciones Preferentes de Caja Madrid al 7% TAE
Yo opino lo mismo que tú sobre el Almunia. Desde Bruselas, con un sueldazo y todos los gastos pagados todo se ve de color de rosa. Si queremos aplicar la ley aplíquese, pero sin olvidar que las PPs no eran productos para ser comercializados a minoristas. ¿Por qué entonces este sopazas no dijo nada? Y si lo dijo ¿a quién se lo dijo? Y si ese a quien se lo dijo hizo oídos sordos ambos son culpables: uno por desentenderse del tema y otro por saltarse la ley a la torera. Si hasta nuestros bienpagados políticos coinciden en aceptar que en esta comercialización hubo mala praxis, o sea que fuimos estafados, lo que tenemos que hacer es enviarle a este señor nuestra queja más firme. Desde mi punto de vista se me ocurre que quizá podríamos mover nuestros hilos con el PSOE y enviarle una carta abierta dejándole muy clarito que fuimos engañados de la manera más torticera. Sigo pensando que esto requiere una solución política y que es ahí donde debemos de apretar las clavijas. Lo que tengo cada día más claro es que no vamos a ver el dinero hasta que pasen unos cuantos años, sencillamente porque no lo tienen y no lo pueden pedir porque nadie se lo da, solo el Estado. Es posible que si los bancos pueden acceder a uno de esos fondos europeos de ayuda, sin que España sea intervenida, nuestra situación mejore, pero esos entresijos macroeconómicos se me escapan. En fin que esto es como una partida de ajedrez en donde cada movimiento tiene su aquel. Un saludo para todos.
Ir a respuesta
San Paramí 21/05/12 23:25
Ha respondido al tema Que pasará con las Participaciones Preferentes de Caja Madrid al 7% TAE
Hola, buenas noches, para vuestra información ayer mandé dos correos al programa En días como hoy y a Asuntos propios solicitando unos minutos para que nos dejaran hablar de este tema. También mandé otro a [email protected] y a [email protected] poniéndoles en antecedetes de esta estafa. El primero es un subsecretario de economía y la segunda la directora de comunicación del ministerio. No estaría de más que les mandarais alguno más también vosotros. Todo sea por molestar, ¡qué caramba! Para terminar hice una consulta no vinculante a la CNMV sobre algunos aspectos del resumen de la emisión que no tengo claros, como por ejemplo, qué posibilidad hay de amortizar antes de los cinco años, según el resumen esto no está contemplado.
Ir a respuesta
San Paramí 20/05/12 12:44
Ha respondido al tema Que pasará con las Participaciones Preferentes de Caja Madrid al 7% TAE
Hola particapados, buenos días. He leído vuestros correos de ayer tarde y hoy y me gustaría comentar algunas cosillas. Como dice un amigo que quiere ayudar, nuestras preferentes no están en Bankia, sino en el BFA -esa inclusión se hizo el año pasado creo que con la salida en bolsa de Bankia- y el BFA está en quiebra, por lo que peligra todo nuestro dinero, de ahí que en una nota del Ministerio de Economía se hiciera hioncapié que HASTA los poseedores de preferentes podían estar tranquilos. Leyendo el Resumen de la Emisión en el apartado de Riesgo de Absorción de pérdidas se dice que en "supuestos extremos de insuficiencia patrimonial de Emisor o del Garante se podría liquidar la Emisión por un valor inferior...con la consiguiente pérdida para sus titulares del principal invertido". Creo que actualmente el riesgo es evidente para nosotros, ahora bien, ¿cuáles son esos supuestos extremos? En el apartado de Riesgo de perpetuidad, aparte de decir que estos valores son perpetuos sigue diciendo que "TRANSCURRIDOS cinco años... el Emisor podrá, en cualquier momento amortizar..." "En este supuesto el inversor recibirá el precio de amortización que consistirá en su VALOR NOMINAL MÁS..." Yo no sé lo que pensará Encristiano de todo esto pero aquí no se habla ni de amortización anticipada, ni de que te tengan que dar acciones u otro producto y sí por contra de que te tienen que devolver toda tu inversión más la remuneración devengada y no satisfecha -ya nos podemos ir olvidando de cobrar el cupón, por cierto-. Ahora bien, ¿cambia estas condiciones el RD del 11 de Mayo cuando se obliga a cambiar las PPs por acciones? Por cierto, me parece, hablo de memoria, que en ese apartado se dice que se regularán LOS SUPUESTOS. ¿Cuáles son esos supuestos? Vale, y ahora que os he hecho partícipe de mis elucubraciones mentales de todos los domingos por la mañana, me uno a todos los que dicen que tenemos que movernos, que el que nos animemos entre nosotros está muy bien, pero si no nos hacemos veer nadie será consciente de nuestra reclamación. Hay que llegar a los medios y transmitir el mensaje muy claro de que esto de las PPs es una estafa en toda regla. Nos vendieron las PPs con engaños y poniéndonos la miel en la boca del interés, pero la única verdad es que NUNCA, repito NUNCA, tenían intención de devolvernos nuestro dinero en metálico, sino en acciones, porque lo que nos han vendido no son participaciones, sino acciones encubiertas con el beneplácito de la CNMV y del BdE. La jugada era muy clara: necesitaban aumentar su capital para cumplir las condiciones de Europa, por eso emitieron esas PPs. Hasta Basilea III ese dinero les contaba como capital pero desde el 1 de enero de 2013 ese dinero ya no les vale para nada, de ahí las prisas que tienen todos por quitarse de enmedio las PPs y transformarlas en acciones, o sea, en capital. Y eso mismo es lo que dice el RD del 11 de mayo. Creo que más o menos es así. Yo lo tengo muy claro: nos han trincado ese dinero y ya no lo van a soltar. Ya lo dije en su momento: son como las alimañas cuando agarran su presa, que ya no la sueltan. Y lo que más me temo es que el Gobierno está por la labor. Lo que no sé, porque no tengo la más mínima idea, es si el hecho de que BFA está nacionalizada nos beneficia o nos perjudica por eso de las necesidades de capital. Me parece que dependerá muy mucho de lo que diga el BBVA que será quien se quedará con este pastel. Un saludo y perdón por mi larga perorata, pero hoy tenéis todo el día para leerla.
Ir a respuesta