Si lo hubieses hecho directamente con Klarna sería inmediata la constitución del depósito (y el alta al menos en mi caso también lo fue) y están dando un 0.16% más de TAE (que supongo será parte de la comisión de Raisin). Buenos días.Tardar en torno a un día es algo que puedo aceptar, pero acabas de tocar un asunto interesante y preocupante: la diferencia de rendimiento entre los depos de los bancos con y sin plataforma. El problema (para mí) es si esa diferencia entre el depo de un banco con_o_sin intermediario tipo Raisin va a ir incrementándose o reduciéndose. El problema es si, aparte del importe de la comisión que percibe Raisin, el market place tiende a anular la competencia entre entidades y reducir los intereses, porque eso me temo. Sobre todo si sólo tenemos un market place, o casi.En una entrevista, Tamaz Georgadze, el fundador de Raisin, opinaba que sus clientes, la mayoría mayores de 50 años, no sólo buscaban el máximo interés, sino fundamentalmente la comodidad de contratar a través de la plataforma. La frase me produjo cierta inquietud ...Si buscamos todos los depósitos a 1 año que ofrece Raisin tenemos que3 bancos bálticos ofrecen entre el 2,53%_2,67%, 1 eslovaco y un lituano ofrecen un 2,40%Banca Progetto ofrece un 2,43% y pide un mínimo de 10.000€Klarna el 2,37% con rebaja a la vista,2 italianos un 2,35%Banca Privata Leasing, Collector y CA Auto Bank un 2,20% y encima CA Auto Bank exige un importe mín. de 30.000€,2,15% el estonio LHV2,10% Resurs, Bulgarian-American Credit Bank AD y ProCredit Bank SA.El resto de los 14 depósitos de Raisin a 1 año ofrecen un 2% o menos, incluso menos que el 1,941,94% de la última subasta de letras del Tesoro a 12 meses. Y los que reinvierten esas letras no pierden días, ni descontando el 0,15% de comisión por transferencia de los sobrantes compensa. Cotización abajo.https://es.investing.com/rates-bonds/spain-1-year-bond-yield-historical-dataLos diferenciales respecto a la deuda soberana a corto no tienen lógica económica, ni entre los bancos colaboradores de Raisin ni entre los bancos tradicionales. están dando un 0.16% más de TAE (que supongo será parte de la comisión de Raisin). Se comenta por ahí que es un 0,20%, voy a ver si encuentro el post. Si fuese el caso, el 2,37% + 0,20% supondrían un 2,57% de interés a 12 meses. Aidexa cobraba a A&G un 0,25% por hacer de intermediario de depósitos. La diferencia es pequeña, pero o Raisin no cobra ese 0,20% de comisión o las entidades colocan un depo en Raisin, al principio relativamente generoso, miran a su alrededor, bajan el interés poco a poco (o no tan poco a poco) hasta apenas destacar entre la competencia y luego ofrecen un poco más en su propia web. Saludos.