El precio del oro: una ley lamentablemente anticuada que necesita actualizaciónBuenas tardes, pueden pinchar el enlace superior para acceder al artículo original en español, en la página del Mises Institut. Destaco algunos párrafos.
El valor del oro en dólares ha subido cerca de un 7.000% con respecto al precio legal; el precio del dólar ha bajado de 1/42,22 a 1/3.000 de la onza de oro. Por lo tanto, el valor del dólar en oro ha bajado más de un 98%. Dicho de otro modo, de necesitar 2,37 onzas de oro para comprar 100 dólares, ahora sólo se necesitan 0,033 onzas.Esto significa que el Tesoro de los EEUU tiene una ganancia gigante en su oro. Aunque la ganancia no está reconocida en los libros del gobierno, ya ha sucedido y ya es real. En números redondos, a un precio de 3.000 dólares por onza hay una ganancia de 2.958 dólares por onza en los 261,5 millones de onzas de oro del Tesoro, lo que supone un beneficio total no realizado de unos 773.000 millones de dólares. Es una cifra lo suficientemente grande como para llamar la atención de cualquiera, y para que cualquier secretario del Tesoro piense en ella.Las posibilidades son importantes para la teoría fundamental y la política del dinero, porque reintroducirían algún papel monetario para el oro medio siglo después de que los EEUU condujera al mundo a su actual sistema inflacionista de puro papel moneda en 1971. Fue entonces cuando el presidente Nixon ordenó al Tesoro que incumpliera el compromiso internacional de los Estados Unidos de canjear dólares por oro.o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-oSupongamos que el Congreso ajustara el precio oficial del oro a la realidad. El Tesoro obtendría inmediatamente una ganancia de 773.000 millones de dólares. Para convertir la ganancia en efectivo no tendría que vender oro, sino que podría pedir prestado contra él.o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-oPor ejemplo, el Tesoro podría emitir bonos en oro, como hizo históricamente, y como la teórica monetaria Judy Shelton ha sugerido que vuelva a hacer.1 (El Tesoro tendría que superar el problema de haber dejado de pagar sus antiguos bonos en oro en 1933).Con una vuelta más radical a la práctica histórica, el Tesoro podría emitir moneda respaldada en oro en competencia con los billetes de la Reserva Federal. Yo sé qué moneda preferiría, ¿y usted? Pero esto requeriría una legislación más controvertida.Nos imaginamos que es una stable coin, ¿?Mucho más sencillo y directo sería que el Tesoro emitiera Certificados de Oro, que ya están autorizados por la Ley de Reserva de Oro de 1934, pero que ahora se basarían en el valor actual de su oro. La ganancia sobre el oro podría entonces monetizarse fácilmente depositando estos certificados en la Reserva Federal, que abonaría correspondientemente la cuenta de depósito del Tesoro en la Fed. ¡Voilà! Dinero listo para gastar sin necesidad de emitir más bonos del Tesoro.Esta última modalidad es la que "más suena" por ahí. Sin mover de su sitio un sólo lingote puedes emitir dinero, pedir prestado o colocar en circulación más stable coins o lo que te de la gana, como el que pide un préstamo hipotecario sobre un bien inmueble que ha incrementado su valor, pero en este caso se trataría de un préstamo en las mejores condiciones del mundo.Les dejo este enlace en castellano de Estrategias de Inversión que pasa Yahoo_Finanzas.¿Cómo va a conseguir Trump los 700.000 millones de dólares que necesita?“En el año 1972 y en 1973 revalorizaron las reservas de oro de 35 a 38. Esto supuso un incremento de valor de 800 millones de dólares. En el activo del balance de la Fed vino un nuevo certificado, en el que ponía que las reservas de oro se valoraban de 35 y pasaban a 38. El activo se incrementa y el pasivo también se incrementa. Ese dinero se abonó en la cuenta que el Tesoro tiene en el sistema de Reserva Federal.Lo único que falta es que aprueben el incremento del techo de la deuda pública y también que el Congreso apruebe la revalorización de las reservas de oro y divisas”. Cuando aprueben estas dos cosas, entonces inundarán de liquidez el mercado y aprovecharán la liquidez del mercado para vender su deuda pública y cumplir plenamente su objetivo, según Cava.Veremos lo que pasa por aquí. Si baja el dólar como está previsto y los tipos de la deuda de Estados Unidos, se desplazaría cierto volumen de inversión a los mercados de la zona euro, suponemos, y los tipos bajarían, especialmente a largo, los menos sensibles a las bajadas de tipos y con vencimientos de la época de los tipos negativos o casi cero. El tema nos afecta, los mercados de deuda no son compartimentos aislados.Y no menos interesante es que después de años aplicando el esquema de manipulación del precio del oro, como antagonista del dólar y refugio alternativo frente a un dólar débil, ahora nos enfrentamos a un nuevo esquema de manipulación. Y es que si para manipular el oro tienes que tener las mayores reservas, para manipular bitcoins ocurre otro tanto.En cuanto al oro, señala que su comportamiento en Asia confirma la demanda creciente. Y en cuanto al Bitcoin, opina que “lo están tratando de controlar porque están comprando ellos”, pero que lo más probable es que la tendencia sea alcista.Dejo el tema definitivamente, pero los vendavales financieros cruzan océanos.Saludos.