Acceder

Participaciones del usuario Leando - Bolsa

Leando 21/04/25 20:16
Ha respondido al tema Opiniones del bróker HeyTrade
En mi intento de reducir aplicaciones y cuentas finacieras, he fracasado y me he dejado caer en HeyTrade.Como cada cierto tiempo, reestructuro un poco mis finanzas para ver qué puedo mejorar y donde me puedo encontrar más cómodo. Y claro, siempre he querido meterme en el mercado Suizo e ING no lo tiene (y mis otros brokers son bancarios que cobran comisiones abusivas y custodias de hasta un 1% ni más ni menos).En su día tuve Ninety Nine y me gustó bastante, pero ya sabemos que duró bastante poco. He estado leyendo casi todo el hilo, y muy agradecido con las aportaciones de @harruinado . Ningún broker es gratis. Son negocios y buscan beneficios. Eso hay que tenerlo claro. De hecho, he estado planteandome bastante el pasar por las custodias con las acciones nacionales que suelen ser medianamente "asumibles" (aunque hay que decir que me dan coraje, pues parece que antiguamente se cobraba el % sobre el nominal de la acción, lo cual la comisión es previsible, pero lo habitual es que ahora te cobren % sobre el valor de la inversión, lo cual tengo hasta la sensación de que te cobran una "tasa de éxito" por el riesgo que pones tú, lo dicho estoy en fase de plantearmelo). En principio aquí irán las acciones Suizas y si mañana añaden más mercados que no estén en ING, pues se incorporarán aquí (y quizá algún ETF que tampoco tenga ING). Por ahora he mandado una transferencia (que posteriormente volverá a mi banco de origen para ver como funcionan las entradas y salidas de dinero, lo primero que reviso). He de decir que he visto lo del Openbanking (Ninety Nine tenía algo así, pero nunca lo usé porque no usaba bancos compatibles) y leyendo la letra pequeña: WOW. Básicamente le das derecho a ver los movimientos de tu banco. Esto no me hace ninguna gracia y me parece muy invasivo. El gasto en coca, alcohol y farra quiero que quede entre mi banco y Hacienda. Bromas a parte, hace tiempo que mis gastos tiendo a centralizarlos en un banco y evitar que el resto sepa más de la cuenta por un tema de privacidad de datos. No es que me preocupe que Pedro Sanchez vea que el viernes a las 4:10 de la mañana gasté por septima vez 10 EUR en la sala Apolo que supone mi septima copa ese día o que el Bebeuvea sepa que fumo como carretero por todo lo que me gasto en estancos. No, es simplemente que prefiero que esos datos (dado que en mayor o menor medida tenemos que pasar por ahí) los maneje una entidad y no 20. Y siendo realistas, a nadie le preocupa los 20 EUR que gasto un día en un supermercado pero en el banco se pueden perfilar muchas cosas como si eres fumador (¿gastas en estancos?), si eres sindicalista (¿recibo mensual del sindicato?), si perteneces a alguna asociación con alguna conotación posible o partido político (¿donas a Podemos, la Fundación Francisco Franco o a Ecologistas por el mundo?), incluso orientación sexual (¿pagas la suscripción a Adopta un Tio o a Grindr?), o incluso si estás de viaje (¿y esos cargos en una ciudad que no vives?). Entre otros muchos datos, que como digo, dado que nos toca pasar por el aro, prefiero que lo tenga 1 entidad y no 20. Bueno, dejo mi off-topic y ya os contaré qué tal el tema de la transferencia. 
Leando 12/04/25 13:52
Ha respondido al tema Banco Santander (SAN)
Mucho interés veo en noticias de posibles ventas de filiales como la de UK o Polonia. Creo que hay intereses externos al banco en crear rumores de este tipo. Dudo mucho que el mismo Santander quiera desprenderse de filiales de paises cuando precisamente es la diversificación geográfica donde hacen hincapié en todas sus notas de prensa, juntas de accionistas y presentaciones de resultados. A lo mucho que quieran hacer un golpe de efecto a lo BBVA con su venta de su filial de BBVA, pero la diferencia entre el banco rojo y el banco azul es que el segundo está ahora muchísimo menos diversificado que Santander, ¿renunciaría Santander a esa resilencia actual por dar un efecto a corto plazo? Definitivamente no lo veo. En pandemia salían también rumores de hasta una fusión Santander-BBVA y aquí seguimos, creo que estas noticias son más de lo mismo, cosas que no sucederán en los próximos años. ¿E intereses que les guste difundir estas noticias? Pues por ahí leí que Reino Unido quería que la filial de UK, al ser un banco potente en el país, querían que pasase a manos nacionales. Por otra parte, no olvidemos que entre los grandes bancos Europeos tenemos Unicredit dirigido por Orcel (que debido a ciertos hechos acabó de muy malas maneras con Santander-Ana Botín). La situación de Santander ahora mismo no está para replegarse, sino más bien todo lo contrario. 
Leando 21/03/25 11:58
Ha respondido al tema Euro Digital: hilo sobre la moneda que empezará a funcionar este octubre
Me parece que o fuerzan el uso de esta "moneda" o va a ser un fracaso. No le veo utilidades ni beneficios más allá de lo que existe. Además, los términos y su uso no son claros y es algo que intento comprender. Lo único que veo claro es un posible control de los pagos en la zona euro por parte de los políticos. Por una parte, ¿qué es un euro digital? ¿habrá una diferencia con el euro normal? Es decir, ¿podrá una barra de pan costar 0,75 EUR Digitales pero a la vez 1 EUR normal, ¿y cómo se aplicaría el cambio? ¿dónde podré intercambiar mis euros? Supongamos una paridad 1-1, ¿qué diferencia hay entre un euro digital de un euro que tengo en el banco? ¿Acaso ya mis euros del banco no son digitales? ¿Cómo funcionará el pago? Es decir, se habla de pago con tarjeta y móvil, ¿pero será igual o más rápido que los métodos que existen actualmente? Por ahora, de lo que he probado Apple Pay me parece insuperable en términos de seguridad-rapidez. Me parece guay eso de "desconectar" de Visa y Mastercard, pero...¿No era mejor incentivar una empresa así europea? De hecho, creo que se intentó o algo se habló de que grandes bancos europeos estaban trabajando en una empresa de este tipo. Habría sido más sencillo, así los bancos europeos dejarían de emitir tarjetas Visa-Mastercard por Europay (me invento el nombre). Parece que el método de uso será integrando esa cuenta de BCE con euros digitales en tu banco comercial. Lo cual me lleva a más y más interrogantes.... Si yo tengo cuenta en Santander, ¿en serio tengo que abrir mi app de Santander para hacer un pago? Con todo lo que eso conlleva, que algún cotilla vea lo que tengo y deja de tener en el banco. Por otra parte, ¿si tengo cuenta bancaria en varios bancos? ¿Podré tener varias cuentas de Euro Digital? ¿Sólo 1? ¿Se podrá cambiar de banco facilmente? Cosas que tampoco se han explicado mucho. 
Leando 17/03/25 16:19
Ha respondido al tema Convocatoria junta Santander
No, creo que dan un ratón inalambrico por votar. 
Leando 12/03/25 19:55
Ha respondido al tema Cartera 1000€/ mes de dividendo
Una pregunta, Tito... Ahora que lograste el objetivo, ¿cómo lo gestionas? ¿Gastas todos los dividendos que te llegan o divides entre reinversión y uso personal?
Leando 27/02/25 18:26
Ha respondido al tema BBVA (BBVA): Seguimiento del valor
Por ahora todo amenazas, creo que no ha cumplido ni con México ni con Canadá, siempre acaba postponiendolo... En cuanto a la Unión Europea, no seremos los titanes de antaño, pero el comercio con nosotros es de relevancia. Ni a EEUU, ni a la UE le interesa cortar lazos comerciales con aranceles y demás trumpistadas. Al final, tocará sentarse. Por otra parte, veremos el futuro de la UE, creo que son tiempos de reacción y esto puede desembocar en una UE que responda con menos burocrática y no sea tan lenta, incluso abriendose a nuevos socios como Canadá o México. Tiempo al tiempo, se anuncia la catastrofe pero no anuncian que se pueden llevar a cabo medidas que no sólo evitan la catastrofe, sino que nos beneficien. Dicho esto, creo que sigue siendo momento de mantenerse en banca europea. 
Leando 27/02/25 18:16
Ha respondido al tema BBVA (BBVA): Seguimiento del valor
Más que por capitalización, por tamaño. Santander es un coloso en la banca mundial, actor relevante a nivel mundial si miramos sólo a Europa. Mientras el BBVA, aunque es un gigante no tiene el mismo tamaño, pero sin embargo... la rentabilidad y el beneficio es muy superior si comparamos tamaños. 
Leando 11/02/25 17:36
Ha respondido al tema BBVA (BBVA): Seguimiento del valor
El tiempo que ha transcurrido con el tema de la burocracia así lo va a marcar. No veo opción de OPA sin una mejora de la propuesta. Si BBVA quiere Sabadell tendrá que desembolsar más dinero. Esto es un mal que no sólo afecta a BBVA con esta operación, sino a toda Europa. Es lo que cada vez más voces tanto populares como políticas comentan: la UE es demasiada burocracia, demasiada lentitud, demasiada regulación demasiado latre... al final merman la capacidad competitiva o de creación empresarial competente en el entorno global. Y ojito, que esta operación tiene la aceptación e incluso el ánimo del BCE (creo que fueron de los primeros en dar el ok y aplaudir la operación) pero claro... luego tienes las 20 mil instituciones que también tienen que dar el ok. No entiendo como se pueden demorar meses en dar respuesta cuando dichas instituciones baratas no salen. ¿Y qué tiene que ver esto con BBVA si es algo que trasciende y afecta a más empresas? Pues que con el gobierno de Trump a Europa le veo 2 salidas: seguir en su salsa lenta y farragosa mientras agoniza lentamente o empezar a ponerse las pilas. Tenemos en la UE grandes empresas que no están desarrollandose como deberían. El sector teleco ha sido de los más sonados para el tema de empezar a desrregularizar, la industria automotriz está desmoronandose y deberían también actuar y detrás podrían ir muchas detrás como el sector bancario. Santander, Deutsche Bank o BNP Paribas son relevantes mundiales del sector, pero palidecen ante un JP Morgan o un ICBC. Incluso bajando los tipos de interés en la zona euro, creo que van a ser unos años muy interesantes en la banca europea. Si se opta por el camino de la desrregularización de los sectores es posible que la operación BBVA-Sabadell sea la preparación para afrontar las fusiones transfronterizas de las que ya se empiezan a hablar (incluso han empezado con Unicredit y Commerzbank). Aunque el riesgo está en optar por el camino de seguir como estamos y que cada vez perdamos competitividad. Lo cual no es descartable, la política es política y encima la UE es muy dispar. Mientras Macrón (Francia) abría la puerta a una fusión o adquisición Santander-BNP Paribas afirmando que la fusión bancaria europea requiere de sacrificios regionales, el gobierno alemán está ya con los dientes apretados con el tema de Unicredit. 
Leando 09/02/25 16:56
Ha respondido al tema Broker Valorica
No encuentro nada de ellos buscando en Google ni aplicación en iOS. No me gusta la pinta que tiene.. 
Leando 05/02/25 10:33
Ha respondido al tema Banco Santander (SAN)
Bueno, no está mal teniendo en cuenta que más que duplicaron el número de acciones previamente. Además, creo que se van a reservar quitar las recompras como amortiguador cuando estén en ciclo bajo.