Acceder

Participaciones del usuario Juanrojo21 - Hipotecas

Juanrojo21 05/10/25 23:40
Ha respondido al tema ¿Buena opción de compra para alquilar?
Antes de firmar el contrato de arras asegúrate de tenerlo todo controlado, puedes pedir incluso que te manden un borrador de ese contrato con antelación suficiente al día de la firma. Esto te va permitir poder recibir asesoramiento legal de un abogado por si tienes algún tipo de duda. Si, el abogado te va cobrar algo por asesorarte, pero si ese algo evita que cometas un error, al final te va parecer el dinero mejor gastado de tu vida. 
Juanrojo21 05/10/25 20:57
Ha respondido al tema ¿Buena opción de compra para alquilar?
Esa anotación de hipoteca que puede figurar aun en la nota simple, cuando ya se firma el contrato de arras, ellos van estar pactando contigo la entrega de la vivienda libre de cargas, esto quiere decir que ellos se hacen responsables de cancelar esa carga.. Luego el día que vayas al notario a escriturar, el notario vuelve a reflejar todo eso en la escritura, aparte de que va adjuntar un copia de la nota simple. El notario va adjuntar de todo, desde los recibos de IBI (Igual los dos últimos), al certificado que acredite los pagos de comunidad, si hay certificado de eficiencia energética también adjunta una copia. Y luego llegamos a la plusvalía, se pacta quién va abonar ese impuesto, si es la parte vendedora (Por norma general es a la que le corresponde). Dispone de 30 días desde que se firma la escritura para liquidar ese impuesto, todo esto va quedar reflejado en la escritura.
Juanrojo21 05/10/25 17:37
Ha respondido al tema ¿Buena opción de compra para alquilar?
Si el inmueble es de un fondo de inversión, o, de un banco, la cuestión siempre empieza por una hipoteca fallida, puede ser una hipoteca del promotor de las viviendas, o, puede ser la hipoteca de un comprador que no se hizo cargo de ella, y el banco se termina por quedarse con el inmueble..En la nota simple te va aparecer como primera carga esa hipoteca, y quién es el titular de esa hipoteca, porque lo más seguro es que está aun sin cancelar. Una vez que se cierre la compra del inmueble es cuando se cancela esa anotación. El vendedor te dice "Que se vende libre de cargas"... y puede ser cierto, en la medida de que esa hipoteca de la que hablamos se hacen ellos cargo de la misma.Luego tienes que estar atento al IBI, Gastos de Comunidad y la Plusvalía, y si me apuras un poco el "Certificado de Eficiencia Energética". Que tenga en orden la Licencia de Primera Ocupación si se trata de un inmueble que nunca estuvo habitado, o, si quieres la Cédula de habitabilidad. Es un poco asegurarse de que no vas tener problemas con ese inmueble para poder habitarlo.  
Juanrojo21 05/10/25 13:30
Ha respondido al tema ¿Buena opción de compra para alquilar?
Si el fondo de inversión se hace cargo de lo que está pendiente, para ti mucho mejor porque es dinero que te vas ahorrar, pero..no suelen hacerlo así..!!!  (No te fíes mucho) Se podría decir que por regla general no se hacen cargo de nada, en lo relativo a las cargas registrales si te aparece alguna va ser una hipoteca, y esa hipoteca es del fondo, o, del banco, y, cuando se realice la compra la tienen que cancelar para que la venta sea libre de cargas.Si puedes, consigue por escrito lo que está diciendo el vendedor, no vaya ser que luego tengas sorpresas, las sorpresas posibles van ser (Gastos de Comunidad - IBI - Plusvalía). Entiendo que antes de escriturar, se va hacer un contrato de arras, pues todo eso tiene que quedar aclarado antes de comprar.,o, debería quedar aclarado. 
Juanrojo21 04/10/25 09:27
Ha respondido al tema ¿Buena opción de compra para alquilar?
El vendedor lo que te está comentando es que te tienes que hacer cargo de la plusvalía, entiendo que debe de ser eso a lo que se refiere, aparte de los IBI  y de los gastos de comunidad que estén pendientes.(La plusvalía por normal general le corresponde a la parte vendedora, no a la parte compradora)La nota simple te sirve para ver la situación de las cargas de las que responde el inmueble.El IBI no creo que aparezca nada en la nota simple, eso no quiere decir que estén los pagos al día y que no puedas tener varios años pendientes de pago. Esos años pendientes le corresponden a la parte vendedora, pero en este caso tú eres el que te tienes que hacer cargo de abonarlos. Esa información la tendrías que buscar en donde recaudan el IBI (Ayuntamiento, Diputación)En cuanto a la operación eso ya es algo personal, la inversión es muy pequeña y si le sacas ese rendimiento, no es que sea buena, es maravillosa. 
Juanrojo21 03/10/25 11:57
Ha respondido al tema Duda sobre heredar una hipoteca estando ya con una hipoteca personal que supone el 30% de mi sueldo
sería rarísimo y no se si legal, que en contrato tuviera un pacto de vencimiento anticipado y exigible el pago total en caso de fallecimiento, yo lo dudo mucho.  Y aun así, es muy probable que tuvieran problemas legales con una cláusula de ese tipo. (No habiendo incumplimientos de pago)Todo esto bajo mi punto de vista, no tiene ni pies, ni cabeza, la situación que se generó después del fallecimiento del hipotecado, es algo que puede pasar y pasa. Lo que no puedes es ponerte a mirar el porcentaje de endeudamiento del heredero, porque no estás en la situación de valorar si vas a concederle una hipoteca, la hipoteca ya está concedida.Si quieren ponerlo de titular de la hipoteca, bien, y si no quieren hacerlo, el titular es el heredero desde el momento que acepta la herencia, y eso ya no depende del banco.   
Juanrojo21 02/10/25 11:54
Ha respondido al tema Venta de vivienda para pagar un geriátrico
De temas fiscales no te puedo ayudar porque no es algo que domine mucho. De todos modos por si te sirve de ayuda te comento.Soy de Galicia, en mi comunidad esa venta lo más seguro, primero habría que hacer los números antes de tirarse a la piscina, no vaya ser que no tenga agua, pero creo que la mejor opción sería la siguiente;Yo tengo un porcentaje de un inmueble, pongamos que el 45%, el resto, el 55%, sería de mi padre. Ese 45% lo heredé de mi madre, en su momento ya liquidé el Impuesto de Sucesiones de esa parte, pero, y aquí viene el pero, le doy un valor "Alto" a ese 45% cuando liquide el impuesto....¿Por qué? Porque estoy exento de tributar hasta 1 millón de euros. (Creo que es así)Ahora vamos a vender ese inmueble, que hago primero antes de vender, hago lo siguiente, mi padre antes de vender me va hacer un "Pacto de Mejora" por el 55% del que es titular. Esa parte del 55% que yo voy recibir también le vamos a dar un valor alto porque no tributas hasta una cantidad bastante importante..Al final, yo soy propietario el 100% del inmueble, no tuve que pagar ninguna cantidad exagerada por recibir la herencia, a mayores le di un valor alto al patrimonio recibido, con eso tengo la mejor situación posible para poder vender. (Vender sin tener apenas incremento de patrimonio)
Juanrojo21 01/10/25 11:48
Ha respondido al tema Venta de vivienda para pagar un geriátrico
El trámite de inscribir en el registro de la propiedad la nuda propiedad de los herederos, no creo que suponga ningún problema, tanto si lo haces ahora, como si lo haces dentro de 1 año.Pero, si en este caso la intención es vender, entonces, la cosa entiendo que cambia, porque la venta ya es una cuestión de cuatro personas. (Los hermanos y tu padre)Este tema, si soy yo, haría una consulta en una gestoría que lleven temas fiscales, porque se pueden dar más de una opción para la venta de ese inmueble, y, esas distintas opciones hacen que cambie lo que tengáis que tributar una vez realizada la venta del inmueble. (Por no mencionar las diferencias que se pueden dar entre distintas Comunidades Autónomas)
Juanrojo21 30/09/25 11:40
Ha respondido al tema Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda
Si, va por ahí la cuestión, pero un visado turista no será un poco limitado, pregunto.Lo más seguro es que yo parto de una idea equivocada, la idea que yo tengo, es tener cierto control en la inversión que acabas de realizar. No invertir en algo que luego voy tener que depender de terceros, a los que ni siquiera conozco, para poder gestionar esa inversión. Igual es que voy mayor y este fórmula de inversión se me atraganta bastante, sin meternos ya para nada en problemas de okupaciones y cosas de este estilo.
Juanrojo21 30/09/25 10:57
Ha respondido al tema Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda
No, no es esa la duda.La duda viene por ser extranjero, y, por los permisos de residencia en nuestro país. ¿Cómo resuelven el tema de los permisos de residencia? Me refiero a un ciudadano que no pertenece a la UE.¿Es sencillo? o ¿Es complicado?Si vas comprar un inmueble en nuestro país, quiero pensar que lo segundo (permiso de residencia) no va ser un problema.