Acceder

Participaciones del usuario Juanrojo21 - Hipotecas

Juanrojo21 14/10/25 14:23
Ha respondido al tema Burbuja inmobiliaria de la A a la Z
Por cierto. ¿Usted qué opina?Don Amancio Ortega ... ¿Estará comprobando la fecha de caducidad del hormigón?No sé, no estoy yo muy tranquilo.Estoy preocupado por este asunto, porque creo que no estudio ninguna carrera. Este hombre no tiene papeles....!!!  Bueno, vamos a aclarar una cosa, de los papeles como el euro y el dolar, si que tiene, y muchos.  
Juanrojo21 14/10/25 13:55
Ha respondido al tema Burbuja inmobiliaria de la A a la Z
Todos los profesionales se deshacen del ladrillo...!!!!Menos Don Amancio Ortega. https://www.lavozdegalicia.es/noticia/economia/2025/10/14/pontegadea-sigue-compras-paga-81-millones-libras-centro-logistico-reino-unido/00031760433375265140610.htm
Juanrojo21 13/10/25 18:10
Ha respondido al tema Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda
Por supuesto, como todo eso también tiene su limite, llegará un momento que los posibles clientes hipotecables se acabaron. Siempre y cuando, no se hagan trampas al solitario, como por ejemplo con las Golden Visa,.Por que de la noche a la mañana te aparecen clientes de varios países que ni trabajan, ni van a trabajar en su vida, pero le van dar vidilla al ladrillo.  ¿De dónde sacan el dinero? Para comprar los inmuebles, mejor no preguntes tonterías, porque eso no le interesa a nadie. Nosotros, los españoles mientra tanto seguimos con los tramites de blanqueo de capitales. 
Juanrojo21 13/10/25 16:50
Ha respondido al tema Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda
Ese perfil de los inversores también lo tenías en Florida, todo ese ladrillo subiendo de precio como lo estaba haciendo representaba toda una oportunidad de hacer negocio hasta que dejó de serlo.Con lo que me quedo de la historia es con las razones, los motivos para llegar a esa posible crisis inmobiliaria..- Volumen de Construcción   "SI"   (Aquí tienes uno de los motivos)En este foro se tocó muchas veces como indicador de una posible crisis, pero no va llegar solo con eso, al menos es mi opinión, vamos a necesitar 2 - 3 razones más, y,  que todas se den justo al mismo tiempo para desencadenar esa crisis. Lo que no consiga hacer el volumen exagerado de construcción por si solo, lo va conseguir si le sumas una subida de los tipos de interés hipotecarios, y si a mayores, aun le metemos otro factor más que sea determinante. 
Juanrojo21 13/10/25 00:39
Ha respondido al tema Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda
La Comunidad Valenciana, le pasa lo mismo que al ejemplo que puse de Florida (EEUU). Tienes sol, tienes playas, tienes turismo, entonces la pregunta ¿Quién compra vivienda en esa zona?  El perfil de ese comprador.El ejemplo que puse de Florida (EEUU) hay un perfil que era uno de lo compradores de viviendas de Florida, ese perfil era el del jubilado americano. Ese jubilado que está viviendo en el estado de Montana con un frio del carajo que se le caen hasta las orejas. Ese jubilado hace números y le salen las cuentas para irse a Florida. Va ir a un sitio con un clima cojonudo, mejor para su salud,  todos los días se va tomar unos daiquiris que le van bien para la tensión arterial. Y hasta aquí la historia va de maravilla, va sobre ruedas, todo va perfecto. ¿Por qué salta el problema? El problema es que ese jubilado tiene un sueldo fijo, una pensión fija, y a ese jubilado de repente le multiplicamos por 4, por 5, o por 6 los gastos, entonces las cuentas no le salen, ese sueño de estar tumbado al sol en Florida se acabó, no podemos pagarlo. ¿Solución?Nos cogemos las maletas y volvemos para Montana otra vez, que hace frio si, pero es más barato, y en vez de tomarnos daiquiris, nos tomamos un whisky de ese peleón para poder entrar en calor.Saber la necesidad real de vivienda en la Comunidad Valenciana no va ser lo mismo que en Galicia,  no creo que los todos los jubilados se vengan a Galicia. 
Juanrojo21 12/10/25 22:57
Ha respondido al tema Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda
Comunidad Valenciana y la enorme producción ladrillera.Si miramos lo que sucede en otros países con el ladrillo igual no podemos tomarlo como ejemplo, porque son otras economías, son otras legislaciones, y en definitiva hay demasiadas diferencias para sacar algo positivo.De todos modos voy dejar un ejemplo de un lugar donde "si" estalló la crisis del ladrillo, pero estalló por varios factores que se dieron a la vez, no por uno solo, como podría se el volumen de construcción, por ese solo no fue el problema.Florida (EEUU) es un lugar que tiene sol, tiene playas, tiene turismo, tienes todo lo necesario para poner ladrillo a todo trapo, de hecho así lo hicieron, se pusieron serios y ladrillo va, y ladrillo viene, pero eso por si solo no desencadenó ninguna crisis.La crisis del ladrillo salta porque a ese factor del volumen de construcción se le sumaron algunos más, se le sumaron los huracanes y se le sumaron los tipos de interés hipotecarios. Los huracanes le metieron a las pólizas de seguro de vivienda de los propietarios una subida brutal, eso en el mejor de los casos, en el peor, no tenías cobertura si un huracán te volaba la vivienda. (Aparte de que sin seguro, no hay hipoteca)Los tipos de interés hipotecario subieron, y subieron bien, con lo cual más problemas para los propietarios del ladrillo y de la hipoteca.   
Juanrojo21 12/10/25 18:26
Ha respondido al tema Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda
 Estaba mirando por curiosidad en Idealista cuánta obra nueva se estaba construyendo en Orense (Ourense en gallego). En toda la provincia de Ourense solo aparece 1 promoción y ni siquiera es obra nueva al 100%, se trata de una rehabilitación con una letra "D" de calificación energética. Letra "D" como suban los requisitos ya sabes lo que pasa.En el tren de la burbuja inmobiliaria ¿Dónde colocamos a Ourense? ¿Lo enganchamos al tren o lo dejamos en la estación? 
Juanrojo21 11/10/25 20:20
Ha respondido al tema Empadronamiento en vivienda habitual
Intenta ponerte en contacto por teléfono con el ayuntamiento, pienso que para aclarar ese tema debería ser viable poder hacerlo así. Si fuese en donde yo vivo, puedo recabar información sobre ese tema por teléfono seguro. (Tienen un número de teléfono gratuito)Lo de autorizar el empadronamiento solo lo entiendo si estás empadronado tú primero, si eso no es así, el resto ya no tiene ningún sentido. La otra posibilidad sería que los inquilinos por el motivo que sea estén haciendo algo mal.   
Juanrojo21 11/10/25 15:53
Ha respondido al tema Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda
Si soy yo la compraría con euros si los tengo, pero no metería la vivienda usada por un motivo, la vivienda nueva que se está haciendo y que es "asequible" entre comillas, está en la periferia de la ciudad. La otra, la que no está en la periferia, aparte de que te va costar un ojo de la cara y parte del otro por la ubicación, no es para inversión, esa vivienda tiene que ser para vivir tú en ella. Ni inversión, ni leches.
Juanrojo21 11/10/25 15:16
Ha respondido al tema Empadronamiento en vivienda habitual
Un poco raro, tienen una copia del contrato de alquiler, y, supongo que ya tendrán una copia del D.N.I. en ese contrato. Algo no cuadra, igual no presentaron en el ayuntamiento el contrato, o, en ese ayuntamiento figura que tú estás empadronado en esa vivienda. Si es esto, si que tiene sentido lo que estás planteando. Si estás empadronado en esa vivienda necesitan tú autorización para empadronarse.