Acceder

Participaciones del usuario Juanrojo21 - Hipotecas

Juanrojo21 15/08/25 21:06
Ha respondido al tema Dudas alquiler vivienda
Lo resumes bastante bien bajo mi punto de vista, el tema fiscal quizás sea el menor de los problemas que uno puede llegar a tener, porque tienes riesgos más importantes a los que debes prestarle atención. Pero bueno, como en este caso se estaba planteando este asunto, digamos que los tiros van por ahí (+/-). Lo de Navarra y País Vaco no tengo ni idea, sé como hay que hacer las cosas en Galicia y también sé que no es igual en todas las comunidades.   
Juanrojo21 15/08/25 00:32
Ha respondido al tema Dudas alquiler vivienda
Te comento bastante por encima porque en temas fiscales me puedo equivocar con facilidad.Al alquilar una vivienda tienes unos ingresos pero también tienes unos gastos, lo más habituales suelen ser los gastos de comunidad, IBI, seguro de vivienda y seguro de impagos. De ahí te va salir un rendimiento neto, y de ese rendimiento neto aun tienes derecho a un porcentaje de reducción que pongamos que puede ser de un 50%. Lo que quiere decir que vas a tributar por el 50% restante al tipo marginal que te corresponda. (Para saber como te sale la declaración de la renta deberías buscar la forma de hacerlo con un borrador, o, un simulador, eso te daría ya una idea muy aproximada). El tema del contrato puedes hacerlo así, no tiene porque ser un problema, eso sí, busca un modelo bueno de contrato.Luego dependiendo de la Comunidad Autónoma que se trate tienes que realizar el tramite del deposito del mes de fianza en metálico en la cuenta bancaria que te indiquen, la forma de hacer esto depende de donde te toque hacerlo.
Juanrojo21 09/08/25 20:58
Ha respondido al tema Problemón enorme
En las subastas de inmuebles hay lo que se llama "Cesión de remate", lo que voy a plantearte es muy rocambolesco, no sé seguro si lo puedes hacer. Cuando firmas un contrato de arras lo que  estás firmando un derecho de compra sobre un inmueble, la opción que tendrías sería ceder ese contrato a un tercero, ceder ese derecho de compra a un tercero.Si la situación es la que estás contando, no tienes muchas salidas, ya sea por "A" ,o, sea por "B", me refiero a fiarse de lo que te dice un empleado del banco. Cuando acudes a un banco, no vas a una ONG, no vas a pedir ayuda, porque no ayudan a nadie. A un banco si tienes que ir, se va, pero con la escopeta cargada, y se la enseñas para que la vean, a partir de ahí, es cuando empieza la conversación. Si no entiendes algo coges la escopeta y le pides amablemente que te lo repita.El amigo @w-petersen te explicó la situación de tal manera que creo que no le entendiste ni papa de lo que te estaba diciendo, pero lo que te dijo es la pura realidad, el resto es solo humo.  
Juanrojo21 07/08/25 20:57
Ha respondido al tema El que no compre ahora, quizás no pueda comprar nunca
Zona tensionada.No sé como lo hacen en otras zonas de España, pero donde vivo declararon zona tensionada todo el ayuntamiento, no hablamos de un barrio, o, de un distrito. Si hay una burbuja de precios y la burbuja estalla, por lógica afecta a los precios de la vivienda, pero eso sucedió en la burbuja del 2008, pero aparte de esto no hubo otro tipo de devaluación que no fuera esa, y llevo muchos años viviendo en este ayuntamiento.Si haces una inversión a muy, muy largo plazo, cuando hablo de largo plazo, te hablo de 40 años, de 50 años, la pregunta que si te podrías hacer, sería. ¿Si invertir en vivienda es la mejor opción? Porque puedes invertir en otro tipo de activos. Pero preocuparte por si la ciudad en la que inviertes, con el paso del tiempo, se va ir devaluando el precio, creo que no vas vivir lo suficiente para poder verlo. Si en mi ayuntamiento eso llega a suceder, está claro que yo no voy llegar a verlo, son ciclos de tiempo muy grandes.  De todos modos hay una parte que comparto de lo que estás exponiendo, pero yo creo que en esa parte los tipos de interés tienen mucho que ver en todo eso. Si los tipos de interés de las hipotecas fueran de un 6, o, un 7% estoy seguro que todo iba ir mucho más calmado.      
Juanrojo21 03/08/25 12:35
Ha respondido al tema Burbuja inmobiliaria de la A a la Z
 Esto sólo se arregla con PP y VOX Si, si, estos los van arreglar. Van arreglar van..!!!   Se van arreglar ellos primero, a continuación, va pasar lo de siempre como no son capaces de dejarlos arreglados a todos, ellos mismos ya se encargan de cargarse el tinglado que está montado. 
Juanrojo21 02/08/25 09:30
Ha respondido al tema El que no compre ahora, quizás no pueda comprar nunca
En pocas palabras estás resumiendo los motivos principales que explican toda esta subida de precios. Al mezclar estos elementos como son los tipos de interés muy bajos, la demanda y oferta de viviendas que tienes en algunas ciudades, o, zonas muy concretas de nuestro país, y ves el resultado de esa mezcla. Es eso precisamente lo que te hace pensar ¿Quién va pagar todo esto? o ¿Quién puede pagar todo esto? Porque estás metiendo un filtro que deja en fuera de juego a muchos de esos demandantes de vivienda. Algunos puede ser que vean el peligro, otros igual se tiran a la aventura de pensar que nada se va torcer durante todos los años que necesitan para pagar la hipoteca. En la ciudad en la que vivo si miro la oferta que tenemos ahora mismo tanto en el núcleo principal (ayuntamiento más importante) como de los ayuntamientos limítrofes, en obra nueva, es para agarrarse bien porque hay muchas curvas.Por 200K ya compras lo que compras por no decir que no compras nada, luego si quieres algo decente ya estás entre 300K y 400K y de ahí para arriba.  La pregunta es a ¿Cuántos kilómetros de la ciudad? Me tengo que ir a vivir si quiero escapar de estos precios.   
Juanrojo21 01/08/25 14:58
Ha respondido al tema El que no compre ahora, quizás no pueda comprar nunca
Que lo tengan claro en el año 2025, aquí no te digo nada, pero que en el año 2019 porque alguno ya estaba con la matraca de la burbuja en ese año, creo que con eso tienes una idea bastante aproximada del nivel que tienen en esto.  Si quieres acertar..!!  Sencillo, es muy simple, haz lo contrario de lo que dicen todos estos, si haces eso ya sabes que vas por el buen camino. 
Juanrojo21 29/07/25 01:05
Ha respondido al tema Seguimiento del precio de la vivienda en España
En el Serengueti creo que están bajando de precio y encima estás rodeado de naturaleza.. En el mes julio del año 2023 precio 157K + IVA , en el mes de julio del año 2025  215K + IVA. 
Juanrojo21 27/07/25 13:52
Ha respondido al tema Burbuja inmobiliaria de la A a la Z
Donde no hay demanda ya no se construye, cosa que si se hacía antes de saltar la burbuja del 2007-2008. Los inmuebles que no se consiguieron colocar en su momento, hoy en día son del SAREB.Y los que no los son a efectos prácticos, lo terminaran siendo, porque todavía sigue habiendo procesos judiciales en marcha para terminar haciéndose con eses inmuebles de esa época.Se habla mucho de que la vivienda es muy cara en relación a los salarios. No voy hablar de lo sucede ahora mismo, nos vamos a ir a unos cuantos años antes de saltar la burbuja inmobiliaria, la década de los 90. Lo que tenías en ese momento era más, o, menos, lo que te voy a comentar;Los demandantes con los salarios más bajos ya no podían comprar en la ciudad, tenían que buscar esa vivienda en los ayuntamientos limítrofes, de ahí vino el crecimiento de esos ayuntamientos porque acogieron toda esa demanda.Hoy en día, no creo que la situación haya cambiado demasiado en ese sentido, por mucho plan de vivienda protegida que puedas poner encima de la mesa porque esas viviendas protegidas siguen costando mucho dinero para muchos bolsillos. Si miro solo un poco la oferta que tenemos hoy en día en la ciudad, solo una tercera parte de esa oferta sería una opción real para ese perfil de comprador, el resto está fuera de su alcance. Siguen teniendo sus opciones de buscar vivienda en los ayuntamientos limítrofes pero en eses ayuntamientos, salvo algunas excepciones, ya no se construye como si se hacía hace años. ¿Por qué no se construye en eses ayuntamientos? Aquí se dijo en varias ocasiones, los promotores no pueden ir a un banco a pedir dinero para construir si demostrar que tienen parte de la obra ya vendida, y eso puede ser un problema en estos ayuntamientos.Entonces toda esta historia esta de que hay stock de viviendas para dar y tomar se cae por su propio peso. Esto es como ir a comprar fruta al mercado pero la fruta que tienes para comprar esta pasada. ¿De qué te sirve?   
Juanrojo21 26/07/25 21:35
Ha respondido al tema Burbuja inmobiliaria de la A a la Z
¿Qué tiene que ver Alemania con España? En temas inmobiliarios.¿Que tiene que ver Sevilla con Málaga? Ya ve que le pongo dos provincias que están muy cerca la una de la otra.¿Dónde estaba la obra nueva en el año 2015? Aparte de lo le puedan decir las gráficas y demás informes varios. ¿Usted era capaz de ver esa obra por alguna parte? Porque yo le puedo asegurar que no. Y no le hablo ya del año 2015, porque eso es como un chiste malo, le hablo del año 2019, no tenía una triste grúa a la vista por ninguna parte.A ver si ahora resulta que toda esa obra nueva del año 2015 resulta que son los inmuebles que tenía, o, tiene aun el SAREB. Si es así, entonces tiene toda la razón, si que había obra nueva.