Ha respondido al tema
Interpretación Disposición Transitoria 34
Desconozco de donde has sacado ese valor, pero creo que esta equivocado. Según mis cálculos, la interpretación de la DT34 y el Informe de la DGOSS, en el momento que se supere los 36965,64€ o lo que es lo mismo, 2640,40€ mensuales, la DT34 se dejara de aplicar.Estos valores salen de aplicar a la P. Maxima de 2021, 2750,42€ o 38505,93€ la penalización del 21% para una JVA con menos de 38 años y 6 meses de cotización.
Jalcper28/11/24 10:38
Ha respondido al tema
Interpretación Disposición Transitoria 34
Con el IPC Adelantado de Noviembre, publicado hoy, la P. Maxima para el año 2025 aumenta hasta 3267,69€, teniendo en cuenta el IPC promedio (2,80%) y el aumento del 0,115%. A la espera de que este dato se confirme dentro de unos días, hacia mediados del mes de Diciembre con el IPC Noviembre ya definitivo.De mantenerse este dato, no creo que exista mucha variación, y un IPC Promedio en 2025 del 2%, es posible que en 2026 continúe aplicándose la DT34. En cambio para 2027, se hace imposible, como podeis ver en la tabla que os adjunto
Jalcper25/11/24 17:25
Ha respondido al tema
Interpretación Disposición Transitoria 34
Como bien dice Werner Pauli, para 2026 la cosa está muy justa. La explicacion a esto, la puedes ver en el informe de la DGOSS, en el que se basa el Criterio de Gestión que publicó INSS en el mes de Marzo. Este informe lo puedes ver en el post 1921 de Jaumesg, y en mi post 1923, puedes ver una tabla con una "estimación" de la evolución de la P. Max para el año 2025, 2026, 2027,.... y que como puedes ver, para 2026, lo dice el propio informe, esta muy ajustado si se cumplen esos IPC con los que he hecho la tabla, y para 2027 lo puedes ver tu mismo. En este foro nos basamos en lo que hemos leído, e interpretado de los documentos que te he indicado, y SIEMPRE es, y ha sido, nuestra opinión en base a lo que te comento.El Simulador no ha aplicado la DT 34, hasta casi un mes despues de publicado el Criterio de Gestión, así que con tres años por delante....
Jalcper19/11/24 16:34
Ha respondido al tema
Interpretación Disposición Transitoria 34
No creo que el sistema te deje "descartar" las peores cotizaciones, más bien creo, que el sistema lo hará de "oficio", es decir, de forma automática.
Jalcper19/11/24 16:32
Ha respondido al tema
Interpretación Disposición Transitoria 34
Como ya he dicho, solo "el tiempo dará y quitara razones", por el bien de los posibles afectados, sinceramente, espero estar equivocado.No se si llegaremos a conocer algún caso de aplicación de la DT34.3, una vez se deje de aplicar la DT 34.
Jalcper14/11/24 13:55
Ha respondido al tema
Interpretación Disposición Transitoria 34
Con el IPC de Octubre actualizado, el IPC promedio a día de hoy es 2,84%, y con un IPC para 2026 del 2%, la DT34, se continuaría aplicando, todavía a falta de conocer el IPC de Noviembre con el que se cerraría el año.
Jalcper14/11/24 13:44
Ha respondido al tema
Interpretación Disposición Transitoria 34
En ese post trato de argumentar el porque, para mi no tiene sentido aplicar la DT34.3 cuando se deje de aplicar la DT34.Los ejemplos que pongo son para dar a entender, que si se absorben los nuevos coeficientes de penalización sobre la P. Max del año afectado, comparado con los del año 2021, como es el ejemplo, no tiene sentido aplicar la DT34.3 puesto que la DT34 se ha dejado de aplicar, ese, para mi, es el debate.En la respuesta que me das, entiendo, que si se aplica el apartado 3 es decir, se cumplen las condiciones del mismo, ese es el calculo a realizar, en ese caso SI estoy de acuerdo. Pero, repito, como he tratado de explicar/argumentar en el post con ese ejemplo, es hacer ver que si se deja de aplicar la DT34, para mi, no tiene ya sentido aplicar ningún apartado de esta Disposición, pero como he dicho, ese es el debate, y solo el paso del tiempo dira si estoy en lo cierto o estoy equivocado y que por el bien de los posibles afectados, espero equivocarme.
Jalcper13/11/24 00:17
Ha respondido al tema
Interpretación Disposición Transitoria 34
No lo se, pero entiendo que si solicitas la Jubilación el mismo día 18, te podrías jubilar como JAV
Jalcper12/11/24 23:39
Ha respondido al tema
Interpretación Disposición Transitoria 34
Para poder jubilarse se debe cumplir que, en el momento de la jubilación se debe de estar en lo que se conoce como Situación Asimilada al Alta, SAA, esta condición se cumple de varias formas:Accediendo a la jubilación desde el trabajo, que por lo que cuentas, no es tu caso. Estando en situación de Desempleo, como consecuencia de un despido, dicho de otra manera, haber cobrado en algún momento el subsidio por desempleo, o estar cobrandolo. Si se ha causado baja voluntaria, y te apuntas al paro, en este caso particular no se considera SAATener un Convenio Especial con la Seguridad Social.Estas tres situaciones, se que hay más, pero no las conozco bien, son las que te permitirán acceder a la jubilación.Si te despiden, entiendo que tendrías derecho a paro, por lo que estarías en SAA y la otra opción en el caso de no tener ese derecho a paro, la otra opción sería suscribir un Convenio Especial con la Seguridad Social, antes de pasar tres meses desde el último día que te despidieron. En cualquier caso consulta en un CAISS
Jalcper06/11/24 23:26
Ha respondido al tema
Interpretación Disposición Transitoria 34
Otro dato que debes de tener en cuenta es, que jubilandote en Diciembre 2024 tienes derecho a la extra de Junio 2025 completa y si es en Febrero 2025 tienes derecho a los 4/6 de esa Extra.