Acceder

Participaciones del usuario Galileo80

Galileo80 09/02/24 19:37
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
Veremos, puede que tengas razón. Desde luego hay cierto volumen en 40 o superandolo (en esta OS) y con varias órdenes (lo que implica que no solo uno está de acuerdo de que estos precios no son “malos”).
Ir a respuesta
Galileo80 09/02/24 18:35
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
A mi me da la sensación que, de aquí a unos meses, lo puedes encontrar más barato. La lógica diría que se desinflará un poco. Mientras tanto: https://www.eldiasegovia.es/noticia/z65bd05c5-e372-19e3-4d9c622c3126069e/202402/eroski-proyecta-un-nuevo-centro-comercial-en-segovia
Ir a respuesta
Galileo80 02/02/24 07:05
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
Sin duda fue  un parámetro a considerar al inicio de mi toma de decisión. Pero fue pasando a ser irrelevante…Me explico. Yo cumplo en poco más de un mes 44 años,  tengo 2 hijas. ¿Que problema hay en que hereden esta inversión? Para ellas podrá ser hasta un “complemento” que se acerque a lo que van a ganar los primeros años de vida laboral (Dios quiera que me equivoque porque cobren mucho más). Casi hasta me beneficiaría que ellas van a tardar mucho en ser inversoras cualificadas  y por tanto, imposible de acceder a esta inversión (ojalá me vuelva a equivocar). Al final, la única esperanza de vida que me preocupa es la de Eroski. He llegado a la conclusión que puede llegar a ser hasta una gran herencia en la que tendré que formarlas para que no tomen decisiones erróneas.Buen viernes 
Ir a respuesta
Galileo80 01/02/24 23:55
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
Yo creo que las dos posición no son contrarias: (1) yo creo que se podrá comprar más barato en unos meses. Ahora hay mucha efervescencia por el cobro de cupón. Tampoco hay que olvidar que somos pocos comprando… (2) sobre el papel es una gran oportunidad incluso a estos precios dadas las opciones. A mi juicio es muy difícil encontrar una mejor  compensación entre riesgo y rentabilidad. En este caso, en la situación actual de Eroski, está relación está cerca de maximizarse. Incluso con una bajada del euribor, se tiene la “bondad” que sus gastos financieros se reducirían con lo que la empresa estaría más desahogada, con lo que tiene menos riesgo. Dada la situación actual, el dúo entre diferencial tan atractivo (+2,5% o +3%) junto con el multiplicador 2,5 (1/0,4), lo hace imbatible. Y después hay otros argumentos también potentes a mi juicio. Si Buy & hold, especialistas de todo esto, a 10% lo ven claro hace un par de meses… pues nosotros que podemos atacarlo a casi el doble,  no debería haber duda. Y esta gente, salvo error, a 20%, no la compraban. Quizá no la conocían, pero lo dudo. Probablemente la conocían pero el riesgo no le compensaba comprarla. Mis felicitaciones a quienes tuvisteis los hu…s de hacerlo. Pero el lunes acertamos todos la quiniela y nos mediatízanos mucho por a cuánto compramos.Dicho todo lo cual: yo creo que lo veremos más bajo en los próximos meses. Sabiendo que comprarlo ahora, no parece una gilipollez. Lo único con lo que hay que tener cuidado es la concentración. Abrazos, familia.
Ir a respuesta
Galileo80 30/01/24 12:31
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
Y también podía haber sido peor :-)No está mal. Lo importante es que el negocio siga yendo bien. Cosas como estas no están mal tampoco: https://cronicavasca.elespanol.com/empresas/20240130/mercadona-cumple-euskadi-actor-inquietar-bm-eroski/827917223_0.htmlMercadona:  "Seguimos inmersos en nuestra expansión en Euskadi, pero de momento no tenemos nada confirmado para 2024". Estos señores han ido a Portugal y están coqueteando con otros países, y prefieren eso a entrar en Pais Vasco. No es mala cosa. 
Ir a respuesta
Galileo80 27/01/24 22:12
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
La verdad es que empiecen con el tema impuestos, nunca viene bien:https://www.msn.com/es-es/dinero/economia/el-impuesto-de-sumar-afectaría-más-a-la-distribución-que-a-la-producción-de-alimentos/ar-BB1hkHVC?ocid=finance-verthp-feeds
Ir a respuesta
Galileo80 24/01/24 00:02
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
Estando de acuerdo… ¿algún efecto de “lavado de cupón”? Quizá alguno se quiera quitar el efecto de la retención. B&H me parece que actúa con cabeza. Las preguntas que yo me hago son: (1) ¿cuántos fundos hay que puedan actuar con tanta libertad? (2) Se concentrará en las emisiones que no sean perpetuas. La fecha de vencimiento es necesaria para los fondos de esta tipología. Pero ¿subirán las perpetuas? Supongo que sí, por inercia. (2) Es incuestionable que los tipos a la baja le vienen bien al precio del bono del 10%. Aunque solo sea por esa tendencia, a un B&H, le va bien esta estrategia. Era tirar “a pichón parado”. 
Ir a respuesta
Galileo80 08/01/24 22:24
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
Gracias. Le había echado un vistazo esta tarde. Aparte de los buenos resultados, a mi me ha gustado especialmente esto:Al acreedor le tiene que gustar bastante…
Ir a respuesta
Galileo80 08/01/24 19:36
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
De hecho, según van los tipos y la evolución del negocio, puede que no sea tan mala idea la "refinanciación forzada" en el 2027. Lo importante es que el negocio vaya bien. ¿El resto? es secundario, a mi juicio. Si se sigue ganando, se consigue tiempo. Con tiempo, estas en mejor disposición de negociar la venta de los berrocales o de las gasolineras. En fin, que lo están haciendo bien. A mi juicio, lo único que hay que plantearse a día de hoy es si se fuerza más en la concentración de la cartera, o se es prudente con el concepto diversificación... Porque un 18% perpetuo o al menos seguro por los próximos 4 o 5 años, es difícil de mejorar. En un negocio además muy resiliente a los vaivenes de los ciclos y tan "defendido" desde el punto de vista político. 
Ir a respuesta