Acceder

Participaciones del usuario Duqueyhontoria - Depósitos

Duqueyhontoria 28/06/22 02:05
Ha respondido al tema PIAS AXA gestionado por OVB vs PIAS AEGON gestionado por Ahorro&Protección
Correcto amigo. Tú lo has dicho todo.Dependiendo de la elección de uno u otro KID, así serán las condiciones de contratación, también de asesoramiento y acompañamiento y por supuesto, también el resultado.Respecto a la dificultad de comprensión de los KID, no fui yo quien aprobó la directiva europea IDD, ni quien decidió como debían redactarse esos documentos. Yo solo soy uno de los profesionales que se han formado para interpretar estos documentos e informar y asesorar a quien no los sabe interpretar. Para eso estamos.  Y eso es lo que marcará la diferencia a la hora de obtener un resultado final. Si contratas uno de estos productos sin el debido asesoramiento y sin acompañamiento, lo normal es que no permanezcas en ellos ni cinco años. En cambio en A&P tenemos una permanencia del 97 % de los clientes de PIAS E5 y Unit Linked y hasta la fecha, ningún otro mediador ni aseguradoras se aproximan a esas cifras. Al final de lo que se trata es de alcanzar un propósito, y no de ahorrarse unos euros sin alcanzar el propósito.Os aseguro de todo corazón, que me alegraré mucho por cualquiera que consiga contratar este producto sin nuestra mediación. Pero también lamentaré mucho que a la vuelta de 5 o 10 años lo haya rescatado sin alcanzar el objetivo.Por otra parte, respecto al PIAS que propones, no voy a hacer muchas valoraciones.Es un producto totalmente nuevo, con rentabilidad acumulada negativa, poquisisisismos clientes y gestionado por una pequeñísima aseguradora. Con todos los respetos, pero ¿de verdad que quieres comparar?Estás comparando tu PIAS de 1 año de historia con uno de 15 años.Tu PIAS que acumula una rentabilidad de -1,85% con uno que acumula más de +104%.Tu PIAS que diversifica e invierte en 3 fondos, con uno que diversifica e invierte en 10 mercados y elige entre más de 500 fondos.Y comparas una pequeña aseguradora de ámbito nacional, con 50 años de historia, 200.000 clientes y un volumen de negocio de 8 millones de €, con una multinacional presente en todo el mundo, con mas de 175 años de historia, 28.000.0000 de clientes y un volumen de negocio de más de 800.000 millones de €.Prefiero no seguir.Eres tu quien ha dicho que rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras, y lo que ahora se está haciendo bien, mañana se puede hacer peor. Esta afirmación sirve para tu PIAS, el de AEGON, y el de cualquier otra entidad y ante dos productos que no pueden acreditar rentabilidades futuras, me quedo con el que acredite mejores rentabilidades pasadas.Es como si me comparas al Real Madrid, campeón de liga de campeón de Europa, con el Almería que acaba de subir a 1ª. Teóricamente, cuando empiece la liga cualquiera la puede ganar, pero si me dicen que apueste quien quedará mejor en la tabla  …. Si me dicen que elija entre contratar con Aegon o con la pequeña y respetable Caixa de Ingenieros…. Bueno. Seguimos avanzando. 
Ir a respuesta
Duqueyhontoria 27/06/22 23:43
Ha respondido al tema PIAS AXA gestionado por OVB vs PIAS AEGON gestionado por Ahorro&Protección
Sencillo, @pertigaz . Y te agradezco esta consulta.Al futuro cliente, se le informa de la conveniencia de contar con un fondo de emergencia antes de contratar cualquier producto de inversión a largo plazo, y se le enseña cómo generar ese fondo de emergencia a la vez que empieza a invertir a largo plazo. Si su capacidad de ahorro es mayor, se le recomienda qué una parte vaya al ahorro inversión, y otra al fondo de emergencia.El propósito es que llegado un momento en el qué precise efectivo, no tenga que tocar su PIAS, para no perder su ventaja fiscal.Hay mucha gente que ya cuenta con la suficiente cultura financiera o la ha adquirido en nuestros talleres de Educación y Planificación Financiera, que tienen muy claro que debe empezar a planificar su jubilación desde que empiezan a percibir ingresos.Algunos ya cuentan con un ahorro, o fondo de emergencia, pero otros, sobre todo los mas jóvenes, parten de cero y desean contratar su PIAS E5 A&P desde su primera nómina.Pero para contratar este producto, la aseguradora exige el abono de la prima completa del primer año, que para una aportación de 100€ mensuales sería de (1200€.En este caso, hay gente que no dispone de esa cantidad, y se les facilita una financiación totalmente gratuita que les permite acceder al producto sin descapitalizarse.Hay quien pregunta, que por qué no recomendamos contratar el pago mensual directamente con la aseguradora, y es por lo siguiente.La contratación de una póliza de seguro vida ahorro se formaliza al menos por un año, renovable hasta que el cliente no desee continuar. Esto implica que una vez contratada la póliza, el primer año hay que abonarlo entero, no se puede cancelar y no se puede disponer, y si el cliente no abona las 12 primeras mensualidades, la póliza se daría por cancelada y el cliente perdería las cantidades aportadas. Supongo que esto os lo habrá explicado la asesora de Aegon. ¿O no?Resumiendo, Aegon exige el abono de la prima completa de la primera anualidad para completar el contrato.Cuando los clientes disponen de ahorros y fondo de emergencia, ingresan los 1200 €, (incluso aportaciones extraordinarias), y se olvidan hasta el mes 13, en el que empezarán a abonar las siguientes mensualidades. Pero hay casos en los que el cliente no dispone de ahorro o simplemente, prefiere no descapitalizarse. En esos casos se estudia la viabilidad de financiación TOTALMENTE GRATUITA y es A&P quien ingresa los 1200 € a la cuenta de AEGON. El cliente comienza hacer sus aportaciones de 100€ mensuales a A&P y a partir del mes 13, es Aegon quien empieza a pasarle los recibos mensuales. Esta financiación es a tipo de interés 0 y el cliente no paga comisiones de apertura, ni de cancelación. No se retrasa la contratación, no se descapitalizan y se suprime la posibilidad de que la póliza sea cancelada por impago de prima.Es importante que quede claro que en A&P no se gana dinero con esta operación, sino todo lo contrario. La financiación tiene un coste que asumimos nosotros, pero ganamos un cliente y nuestra comisión, la aseguradora también gana el cliente y sus comisiones, y el cliente gana al contratar un producto sin descapitalizarse y con el que alcanzará el propósito deseado.Volviendo al fondo de emergencia, os explico el porque es conveniente.Independientemente del nivel de ingresos y los conocimientos financieros, todos debemos planificar ahorro/inversión para la jubilación, retiro o … independencia financiera. En resumen, llegará un momento en el que de forma voluntaria o involuntaria, todos tendremos que dejar de trabajar, y si no queremos perder poder adquisitivo necesitaremos un PIAS. U otras cosas.La cuestión es que cuándo iniciamos una consultoría para una planificación de Ahorro y Protección (de ahí el nombre), analizamos la capacidad de ahorro, ingresos, gastos y expectativas y recomendamos una correcta distribución de los ingresos, gastos, ahorros e inversión, destinando unos porcentajes concretos a 6 partidas presupuestarias.En ese momento, explicamos al cliente que los ingresos deben distribuirse en 6 “botecitos” que nos aseguraran una estabilidad económica en todas las etapas de la vida y uno de esos “botecitos”es el del Fondo de Emergencia.Pero no solo es importante ese botecito, así que os voy a regalar una píldora de las que recomendamos en nuestros talleres gratuitos de educación y planificación financiera.Ahí va la píldora. La correcta gestión del dinero1º botecito. Un 10 %de tus ingresos a un producto de inversión fuera del circuito bancario y de acceso limitado. Por ejemplo el PIAS E5 A&P. El 90% restante debe derivarse a otros 5 botecitos.2º botecito. Gestión de Gastos. Una cuenta nómina en la que domicílianos ingresos y los gastos fijos.3º botecito, Fondo de Emergencia. Cuenta de ahorro (si es posible remunerada), sin tarjetas ni fácil disponibilidad. Cuando este botecito cubra los gastos de tres meses, no hay que llenarlo más.El resto de botecitos son gastos inexcusables que nos ayudaran a crecer y disfrutar.  4º botecito, Crecimiento Personal.5º botecito, Ocio.6º botecito, Ayuda Social o donaciones, (que desgravan) Los 6 botecitos para la Independencia FinancieraEl fondo de emergencia es el que nos va a permitir mantener siempre viva y en crecimiento la estrategia de inversión a largo plazo, que será la que nos lleve a la independencia financiera.Todos deberíamos planificar correctamente nuetras finanzas desde el primer salario, para alcanzar la independencia financiera a una edad razonable y sin perder poder adquisitivo.Si queréis saber más, el próximo taller lo imparto el 29 de junio.
Ir a respuesta
Duqueyhontoria 27/06/22 00:14
Ha respondido al tema PIAS AXA gestionado por OVB vs PIAS AEGON gestionado por Ahorro&Protección
Cierto. Buen apunte @majareta .La dificultad en la comprensión de estos documentos es lo que hace necesario el asesoramiento previo y el acompañamiento.Respecto a la penalización por el rescate antes de 10 años tiene una finalidad, que beneficia al cliente.El cliente de este producto, está debidamente informado y asesorado, conoce las fluctuaciones del mercado de Renta Variable y el riesgo que asume al invertir. Sabe que la diversificación, la gestión activa y el largo plazo, diluyen el riesgo de inversión en RV.La diversificación la aporta el producto, ya que invierte en 10 fondos de diferentes mercados, sectores, activos y zonas geográficas. La gestión activa es competencia de la aseguradora (gestora). Pero el largo plazo, solo puede cumplirlo el cliente.Cuando se planifica la contratación de este producto,  se recuerda al cliente que la finalidad es conseguir una capital para complementar su jubilación.El cliente debe contar con un fondo de emergencia antes de contratar este producto, y si no lo tiene, se le enseña a conseguirlo mediante un ahorro paralelo. Ese fondo de emergencia siempre estará disponible en caso de imprevistos, para no tocar el PIAS.Por lo tanto, esa penalización que se va reduciendo con el transcurso de los años, no es ningún inconveniente para un cliente debidamente informado y acompañado.Además, con las rentabilidades de las que hablamos y haciendo una aportación extra inicial, Las penalizaciones por rescate anticipado, se pueden compensan en el segundo o tercer año.No obstante, a mi entender, nadie debería contratar ni este ni ningún producto que invierta en renta variable, sin tiene clarísimo que invierte a largo plazo y sin contar con un fondo de emergencia disponible.Imagina un cliente que contrata en 2020 y sufre un imprevisto en 2022 que le obligue a rescatar su inversión en plena caída del mercado. Ese fondo de emergencia evitará disponer de la inversión con pérdidas o penalizaciones.La otra finalidad de la penalización, es ejercer de filtro que evite la contratación de un PIAS a aquellas personas que no tengan realmente claro lo que es y para que sirve.Una cosa es vender, y otra planificar y acompañar al cliente hasta su jubilación.
Ir a respuesta
Duqueyhontoria 26/06/22 22:11
Ha respondido al tema PIAS AXA gestionado por OVB vs PIAS AEGON gestionado por Ahorro&Protección
Pero usted lee lo que escribo? Lo que dice ya está contestado. Dice:O sea, mismo PIAS pero mucho más caro, con mismo valor liquidativo. El PIAS E5 A&P con el KID 217 cuenta con nuestra mediación y se contrata en 24h. Hay otros KID, pero ya estáis viendo que no son accesibles.El PIAS 217, no es más caro. Simplemente tiene un coste de entrada y sin asumir ese coste, no se puede contratar. En todo caso, y si lo consiguierais sin coste, estarías ahorrando 840€ que te aseguran 30 años de asesoramiento y acompañamiento en un producto que, como dice @pertigaz , ta va a llevarte a convertir 36.000€ en 145.000€.Respecto al mismo valor liquidativo del PIAS 217 y otros, estoy de acuerdo. Tanto si lo pudieras contratar como si no, el ahorro de la entrada no va a influir prácticamente en el valor liquidativo. Entonces ¿Porqué perder tanto tiempo y dedicar tanto esfuerzo en tratar de saltarse el canal mediador?El ese esfuerzo y el retraso en la contratación para conseguir un “supuesto ahorro”, supone la autogestión de su producto, ausencia de asesoramiento, acompañamiento y mediación.Mientras tanto, nuestros clientes cuentan con asesoramiento, acompañamiento y mediación de por vida, duermen tranquilos y llevan años generando rendimientos.DiceDe ahí que se publiquen unificados independientemente de si es el PIAS 210, 212 o 217. Mismo producto con distintas comisiones.Es la primera vez que escucho el términos “unificados independientemente”. ¿Eso no es contradictorio?Lo siguiente ya está contestado. No es el mismo producto.DiceEl seguro de vida lo calculo en base al propio KID. Usted no tiene que calcular nada. La prima de seguro se establece POR ESCRITO ENMLA PÓLIZA y la prima anual se corresponde con la edad del asegurado y se ajusta cada año. Lea mi respuesta en el punto #122. Si está mal calculado, le ruego se deje los insultos aparte y las mentiras y nos dé los cálculos. Pero sin vender humo, por favor, sino con matemáticas y las fórmulas aplicadas.Si. Esta mal calculado porque no hay que calcular nada. Lea el punto #122.Yo no insulto. Usted si. Me acaba de llamar “maleducado” y “vende humos” y no es la primera vez.DiceTengo confirmación por parte de la aseguradora que la rentabilidad que menciona del 8% es bruta, no neta. Deje de mentir, por favor.Aporte usted esa información, que no puede aportar, porque será fruto de su mala interpretación o de que persona que le está atendiendo en Aegon, no se expresa bien. La aseguradora le estará diciendo que la rentabilidad publicada es bruta, y sobre ella se deduce el 1% de comisión de gestión. Y eso es cierto.Pero para conocer la rentabilidad media anual de un producto que invierte en RV, es necesario tirar de históricos.Yo no miento. Yo aporto cifras y siempre digo que la rentabilidad NETA promedio del PIAS E5 A&P de Aegon es superior al 8%, y me baso en los históricos de rentabilidad de la Estrategia 5 PUBLICADOS en la web oficial de Aegon los últimos años.Ya hemos hablado de esto pero se lo repito hasta que usted se aburra, porque yo no me voy a aburrir de desmentir sus afirmaciones.¡¡¡ATENCIÓN!!! Si toma como referencia las rentabilidades brutas publicadas por Aegon en los 10 últimos, verá que es de un 10,68%. Y en los últimos 5, verá que es del 9,64%.Tome la cifra que quiera, pero verá que si le restamos el 1 % de comisión de gestión a cualquiera de ellas, supera con mucho el 8 % anual, y esa es la cifra que tomamos en A&P cuándo hablamos de este PIAS. No insista, Y LEA LO QUE INFORMO POR FAVOR.O pídemelo en persona y se lo envío a su e-mailDiceRespecto a la diferencia entre los KID también la tengo clara. Es como los fondos de inversión con distintas clases. Mismo fondo pero distintos costes. El suyo es el más caro de todos, pero es idéntico al resto y publican el mismo precio diariamente. Porque son el mismo.Lo tiene claro, pero se equivoca. Usted sigue confundiendo los Seguros de Inversión (IBIP) como este Unit Linked/PIAS, con los fondos o carteras de fondos.Ambos pueden invertir en Renta Variable, pero la diferencia fundamental es la siguiente:Si usted invierte a través de un fondo o cartera de fondos, con sus aportaciones se adquieren PARTICIPACIONES en el fondo o fondos que compongan la cartera.Si usted invierte a través de un Seguro de Inversión PIAS/Unit Linked, está contratando una póliza en la que la aseguradora utiliza sus aportaciones para adquiere participaciones en fondos u otros activos (esto se detalla en la póliza y en el KID). Pero usted no tendrá participaciones en dichos activos. Usted tendrá UNIDADES DE CUENTA en una póliza de seguros, que custodia y gestiona la aseguradora.En ambos casos, se denomina valor liquidativo al valor diario de cada participación o unidad de cuenta, y sabremos el valor de nuestra inversión multiplicado participaciones o unidades por su valor. Este valor real, en los seguros de inversión se denomina “Provisión Matemática”.En el argot más distendido, a las unidades de cuenta se les denomina participaciones, y al capital disponible se le denomina valor de póliza. Es impotente recordar que estás diferencias, mejoran el valor de la inversión de un PIAS ante los fondos de inversión;Primero, por la exención total de las plusvalías sí lo rescata el titular cómo Renta Vitalicia. Segundo, porque en caso de fallecimiento del tomador/asegurado, los beneficiarios designados perciben el 100% de la provisión matemática, más el 5% en concepto de indemnización.Tercero, porque el total del capital percibido por los beneficiarios del titular de un PIAS y de cualquier Unit Linked, (provision matemática más indemnización), no lo hacen por la vía sucesoria, sino contractual y no forma parte de la masa hereditaria.Así, el heredero legal, hereda derechos y obligaciones, pero el beneficiario de un PIAS o Unit Linked, puede renunciar a una herencia “negativa” y percibir la indemnización del seguro vida.Otra ventaja más, de la que casi lo hemos hablado.PD: he entendido muy bien todo, no se preocupe. Aegon me lo ha explicado muy bien.Lástima, pero me temo que no es asíPD2: Es denunciable que diga que los gastos corrientes los costea la aseguradora. Debería usted leerse su propio KID, donde se especifica que los soporta el partícipe.Repito. O ko lo ha entendido o no se lo han explicado bien.Como ya le explicado, en un seguro de inversión, el asegurado no es titular de las participaciones de los fondos, sino titular de las unidades de cuenta de la póliza. Por eso no soporta las operaciones de la aseguradora o gestora en la compra venta de participaciones.Vea este cuadro del KID, en el que se explican los costes únicos, (cliente), corrientes (aseguradora) y accesorios (no hay). Éstos costes son los que explicamos en las consultorías que ofrecemos a cada cliente, y quedan meridianamente claros.Costes únicos, corrientes y accesoriosLos costes únicos los soporta el cliente, y en el cuadro se calcula el porcentaje respecto al valor de la inversión después de 15 años, tras aplicar los costes de contratación y de mantenimiento.Los costes corrientes los soporta la aseguradora o gestora, que es quien interviene en la compraventa de las participaciones en los activos o fondos de inversión, de los que no es titular el asegurado.No hay costes accesorios y por lo tanto no los soporta nadie.Evidentemente, y como consta claramente en dicho cuadro y documento, cualquier coste va a suponer un impacto en el resultado final de la inversión, cuya rentabilidad publica Aegon en su web, después de deducir estos costes al Valor de la Inversión, o a la Provisión Matemática.En resumen, y para mayor abundancia, le explico como quedaría la inversión de un cliente del PIAS E5 A&P de AEGON, con KID 217, que en enero de 2021 tenia un capital o provisión matemática de 50.000 €. En 2021, Aegon publicó una rentabilidad del 12,80 %.Las cifras no serán exactas y pueden variar unos céntimos, porque la comisión de gestión del 1% anual, se prorratea mensualmente a razón de un 0,0833%, (1%/12=0,0833%).Redondeando, este cliente que en enero de 2021 tenia 50.000€ en su PIAS, acabó diciembre de 2021 con 55.836€, que fue el resultado de sumar un 12,8”% a la provision matemáticas inicial (56.400€) y restar a esa cifra el 1% (564€). Eso sin sumar la aportaciones mensuales que hiciera durante el año, que sumando al menos 1200€ los llevarían a 57.036€.Espero que esta vez le haya quedado claro. Porque de no ser así y tal y como usted lo interpreta, yo no contrataría ni a través mío ni a través de Aegon
Ir a respuesta
Duqueyhontoria 26/06/22 13:55
Ha respondido al tema PIAS AXA gestionado por OVB vs PIAS AEGON gestionado por Ahorro&Protección
Os voy a hacer una propuesta.La contratación de una póliza PIAS, no se perfecciona hasta que el cliente la firma y hace el ingreso de la primera cuota mensual.Así, os recomiendo que aceptéis la propuesta que hayáis recibido de AEGON, y solicitéis la emisión de la póliza, por ejemplo con fecha de efecto 1 de agosto. Os pedirán todos los datos necesarios, DNI, domicilio, cuenta bancaria para la domiciliación bancaria, etc, pero la póliza no será efectiva hasta la firma y se cancela si no se hace el primer ingreso.Si finalmente decides no contratar, nadie te puede obligar a continuar con la póliza.Una vez que hayáis hecho estos trámites, ya tendréis en vuestro poder una póliza PIAS Estrategia 5 con su correspondiente número de póliza que empezará por 1434800xxxxx y que podréis acreditar en este chat.Solo os pido, que el primero que lo consiga, facilite ese número, ya sea en abierto o en privado.Con eso no estaréis compartiendo datos personales, porque a los datos personales de la póliza solo puede acceder la aseguradora y el mediador.Con ese trámite, y si yo no tengo acceso a esos datos, podréis demostrar que habéis conseguido contratar un PIAS E5 de Aegon sin mediación.En ese caso, y si yo tengo acceso a los datos personales de la póliza, abre acreditado que somos el único mediador autorizado En caso contrario, y si no facilitáis un número de póliza, quedará acreditado que SOLO LO HABÉIS INTENTADO, Y NADA MÁS.Eso es convertirá en otra persona que ha intentado contratar el mejor PIAS del mercado, saltándose al mediador imprescindible, que es A&P.Como prueba de buena fe, adjunto el número de una de mis pólizas PIAS E5 a cuyos datos personales solo tengo acceso yo como tomadora, Aegon como aseguradora y A&P cómo mediador. N° 143480039012Suerte 
Ir a respuesta
Duqueyhontoria 25/06/22 19:14
Ha respondido al tema PIAS AXA gestionado por OVB vs PIAS AEGON gestionado por Ahorro&Protección
Que sí, que sí. Y seguro que hay Inversiones mucho más interesantes. Pero en este caso hablamos del PIAS Estrategia 5 de AEGON, que tu ya empiezas a calificar de interesante.La cuestión está en si compensa contratarlo YA, con mediación (porque de momento no se puede de otra forma), o si compensa esperar a ver si un día se puede contratar gratis, mientras el tiempo pasa.Yo ya he dado todo tipo de argumentos para justificar el coste de contratación, y la necesidad de una mediación que la aseguradora no ofrece.Tú has hecho unos cálculos correctos en los que ves que la contratación de este producto por 100€ al mes, supone invertir 36.000€ en 30 años para conseguir 145.000€ en 30 años.La diferencia entre acceder s este producto O NO HACERLO, está en los 840€ que cuesta la contratación con la mediación de A&P y que no se paga aparte, sino que se deduce de las aportaciones del primer año.Siendo así. ¿te parece caro in coste de 840€ por conseguir 145.000€ invirtiendo 100& al mes?A mi me parece caro, no invertir en este producto por ahorrarme 840€ en 30 años, que en 30 años son 2,33 € al mes.Si es así, os tengo que dar la razón a todos. Es más barato no tener este producto, que tenerlo.Pero el precio de no tenerlo son casi 110.000€, que es la diferencia entre la inversión y el resultado
Ir a respuesta
Duqueyhontoria 25/06/22 17:39
Ha respondido al tema PIAS AXA gestionado por OVB vs PIAS AEGON gestionado por Ahorro&Protección
No lo vas a conseguir, @pertigaz ….Pero si lo consiguieras más barato, recuerda que solo es más barato algo que cuesta menos valiendo los mismo, y jamás valdrá lo mismo un producto de inversión a larguísimo plazo, con mediación que sin mediación. Este producto (que empiezas a entender ahora) Es el mismo que yo ya te explicaba así unos años.Ahora dices que es interesante, pero llevas perdidas una rentabilidades acumuladas en torno al 40 %.Puedes seguir analizando el producto, pero siempre será el mismo, siempre con la misma mediación, y siempre con el mismo éxito
Ir a respuesta
Duqueyhontoria 25/06/22 17:17
Ha respondido al tema PIAS AXA gestionado por OVB vs PIAS AEGON gestionado por Ahorro&Protección
Respondo a tu pregunta ¿orqué existen diferentes KID para los diferentes productos Estrategia 5 de Aegon?. Es fácil. Porque cada KID acompaña a un producto diferente. Los PIAS o Unit Linked Estrategia 5 de Aegon a los que se refiere cada KID, son similares, pero no iguales.Y esto no solo ocurre en Aegon.También ocurre con PIAS y Unit Linked de otras aseguradoras.Y no me pidáis que explique las diferencias de los 10 KID que tiene publicados Aegon en su web, porque no lo voy a hacer.No trabajo para Aegon ni para Rankia. Yo trabajo para mis clientes, y para aquellos que me contactan en privado y se identifican porque quieren la mi mediación y asesoramiento para la planificación de su estabilidad financiera presente y futura.  En persona o en videoconferencia puedo ofrecerles toda la información, analizar su caso y adaptarme q sus necesidades, pero aquí no se puede profundizar y entrar en cada detalle.Respecto a los KID, aclarar que el KID del mejor PIAS del mercado, es el 217. Los Unit Linked Prima Periódica y Prima Unica tienen los KID 215 y 216.Conozco el resto de KID de Aegon, en los que no media A&P,  pero esos os los podrá explicar la amable asesora de Aegon, que no parece haberlo hecho muy bien con el anónimo @Abr1.Lo primero de debéis recordar (porque lo he explicado anteriormente) es que la contratación de los Productos de Inversión Minorista Empaquetados, también llamados PRIIP (por sus siglas en inglés: Packaged Retail and Insurance-based Investment Products) entre los que se encuentran los IBIP (Productos de inversión basados en seguros) y en concreto los PIAS Unit Linked que se comentan en este hilo, se rigen por la normativa europea IDD. Esta normativa exige que estos productos se comercialicen mediante venta informada o asesorada, que dice claramente que “antes de la contratación de un producto de inversión minorista se debe facilitar Y EXPLICAR el Documento de Datos Fundamentales o KID (siglas en inglés de de Key Information Document). Todas las aseguradoras que comercialicen estos productos, están obligadas a publicar en sus webs los KID de sus IBIP, para que los usuarios puedan consultarlos cuando deseen.El KID no es material comercial. Es una información que exige la normativa sobre distribución y comercialización de seguros y que cada año supervisada la DGSFP. Los KID sirven para ayudar al cliente a comprender la naturaleza, los riesgos, los costes y los beneficios y pérdidas potenciales que pueden soportar estos productos y para ayudar al cliente a compararlo con otros productos.Los KID no mencionan al mediador imprescindible para la contratación de este tipo de productos, pero si advierten de su existencia, y adjunto captura de pantalla en el que se advierte de que el mediador puede cobrar gastos aparte.Tanto el KID 217, como el 212 y el 210, incluyen un apartado de ¿Cuáles son los costes?, en el que explica que “La persona que te venda este producto o te asesore al respecto puede cobrarte otros costes. En tal caso, esa persona te facilitará información acerca de estos costes y te mostrará los efectos que la totalidad de los costes tendrán en tu inversión a lo largo del tiempo.”En nuestro caso, el PIAS E5 A&P que se está analizando en este hilo, se corresponde con KID 217, siendo Ahorro&Protección el único mediado autorizado para su comercialización. Y ESTE MEDIADOR NO COBRA COSTES APARTE, porque están incluidos en la póliza.Fijaros si es exclusiva esta modalidad (217), que es el único KID en el que consta CLARAMENTE “Estrategia 5 Ahorro&Protección PIAS Modalidad 217”En el resto de KID no vais a encontrar mención alguna al mediador, pero ese dato si debe aparecer en la póliza que se entrega al cliente junto al KID, cuándo formaliza la contratación.Además, los KID se actualizan cada cierto tiempo y el KID 217 de marzo de 2020, tiene diferencias con el KID 217 publicado en 2016.Entonces, espero que quede claro que la Estrategia 5 de Aegon cuenta con tantos KID como canales de comercialización, existentes o inexistentes, que deben estar accesibles a los clientes.Por ejemplo, el PIAS E5 se trató de comercializar en banca y en corredurías, sin éxito, porque su gestión exige una dedicación al cliente que no se puede dar gratuitamente. De ahí los costes de entrada.Para una asesora de AEGON puede ser entretenido dedicarle su atención a un cliente, pero no podría hacerlo con 10.000. Para eso hace falta una agencia vinculada como A&P, cuyo personal se dedicada al 100% a esa gestión. Todos los productos con Estrategia 5 de Aegon se parecen, porque utilizan la misma estrategia de inversión, pero el mediador marca la diferencia y aporta el valor añadido que supone su asesoramiento y acompañamiento DE POR VIDA.A la vista de la complejidad y de la cantidad de documentación que e información que se debe trasladar al cliente antes de contratar estos productos, parece comprensible y razonable que su comercialización exija un asesoramiento previo y un acompañamiento de por vida, y algunas aseguradoras delegan esa tediosa tarea en asesores, corredurías o agencias vinculadas.Sigo planteando el reto. Podéis continuar con las gestiones directas con AEGON, pero nunca tendréis el PIAS Estrategia 5 A&P, con el KID 217. Y solo el PIAS E5 A&P KID 217 cuenta con ese asesoramiento previo y acompañamiento de por vida que el cliente necesita para mantener su inversión /0 o 30 años y alcanzar sus objetivos.La normativa exige que estos productos se comercialicen mediante venta asesorada o venta informada, y por la complejidad y dedicación que supone ese servicio, las aseguradoras no suelen ofrecerlo y lo dejan en manos de agentes libres, corredurías, agencias vinculadas, etc…La normativa de distribución de seguros en España, es extricta respecto al cobro de comisiones en concepto de asesoramiento y comercialización de estos productos, por los que cualquier mediador o asesor que quiera ser retribuido por sus servicios, debería facturarlos aparte. O sea, cobrar sus servicios mediante factura.Solo las agencias vinculadas, como es el caso de A&P, pueden percibir sus honorarios en concepto de comisión, lo cual es beneficioso para todos. Para la aseguradora, que tendrá un cliente fiel por muchos años, para el mediador, que percibirá un pequeño porcentaje de comisiones mientras mantenga el cliente, y por supuesto, para el cliente, que obtendrá una excelente rentabilidad y alcanzará su propósito, ya se la jubilación o el incremento de su capital para lo que desee.Ese valor añadido conlleva un coste de contratación inicial, que se deduce de la primera anualidad, una comisión de mantenimiento anual y una comisión por cada aportación extraordinaria, de las que A&P percibe un porcentaje. Es justo. ¿verdad? 
Ir a respuesta