Acceder

Participaciones del usuario Duqueyhontoria - Depósitos

Duqueyhontoria 01/08/23 19:10
Ha respondido al tema PIAS AXA gestionado por OVB vs PIAS AEGON gestionado por Ahorro&Protección
Respondo también a @pertigaz que parece tener la misma duda.El contenido del artículo que menciona @abr-1 y publicado en Balio es totalmente falso. Y lo sabes porque ya te lo he contestado alguna otra vez. Lo mismo que voy a explicar ahora, lo expliqué y publiqué en Balio, eliminaron la publicación y seguidamente me loguearon. Desde entonces no visito un foro donde se generan dudas respecto a ciertos productos pero se impide publicar información veraz.Cuidado donde cogéis información, y cuidado si decidís publicarla.Por suerte, aquí en Rankia, esta respuesta quedará para que quien quiera la pueda consultar .Lo primero que debéis saber, es que a diferencia de otras aseguradoras, la Estrategia 5 de Aegon no publica la rentabilidad de los fondos en los que invierte su PIAS Unit Linked. Aegon publica la rentabilidad que obtiene la Estrategia 5, tras adquirir participaciones en 10 mercados y mediante los fondos en los que invierte. Aegon publica el resultado de su gestión, porque no aplica el mismo peso a cada mercado, sino que pondera y aporta diferentes porcentajes según su propio criterio, consiguiendo un mejor benchmark, o media comparada con los propios fondos.Adjunto captura de pantalla de la póliza, donde se explica este detalle.La mayoría de aseguradoras dejan a criterio del cliente la elección de los fondos y la ponderación a cada uno de ellos, y por lo tanto, la responsabilidad del resultado.O planifican desde el inicio un porcentaje concreto a cada fondo, y lo que publican es la rentabilidad del fondo.dicho esto, vamos con los costes de gestión de dichos fondos.Como es lógico, la participaciones en cada uno de los fondos tiene un coste, pero en el caso de AEGON, el coste ya se ha deducido cuado se publica la rentabilidad, que no solo es fruto del resultado de la cartera de fondos, sino de la gestión mas o menos acertada de la aseguradora, al elegir los fondos y el peso destinado a cada uno en cada momento.Ese coste, en torno al 1,58%, se publica en el KID para mayor transparencia en la información al cliente, PERO NO SE LE REPERCUTE AL CLIENTE, porque es un coste previo a la publicación de la rentabilidad obtenida.Creo que debería quedar meridianamente claro, salvo que alguien quiera decir que miento, y no le responderé.Por favor no busquemos tres pies al gato donde no los hay.Resumiendo. En el primer semestre, el PIAS Estrategia 5 A&P ha publicado una rentabilidad del 14,23%, y si se mantuviera así hasta fin de año, el asegurado percibido un 13,23%, que es el 14,23% -1%. Sin más.Sí, aparte de esto está el coste de entrada que ya he explicado en el punto anterior y creo que ya quedó claro. Habrá quien diga que miento, pero tampoco le voy a responder.Simplemente hay que respetar qué, a la hora de invertir, hay gente que prefiere dedicar 800€ o 900€ a la contratación de un producto de inversión a 20 o 30 años, (30 € por año), y un 1% anual a cambio de un asesoramiento previo a la contratación, un acompañamiento de por vida, mediación con la entidad depositaria y gestora, y por tener a mano el teléfono móvil del asesor y planificador ante cualquier duda o evento.Y también hay gente que prefiere ahorrarse ese dinero, incluso ahorrarse el 1% de gestión, y dedicar 20 o 30 años de su vida a autogestionando sus inversiones, a intentando conseguir rentabilidades que al menos superen la inflación, modificando posiciones constantemente y según sople el viento, supervisando sus activos y desvelándose si la bolsa sube o baja. Es cuestión de gusto, pero se deben tener en cuenta que(Los que prefieran delegar la gestión van a dormir 20 o 30 años tranquilos y van a obtener una rentabilidad media NETA en torno al 8% anual..Los que prefieran ahorrarse esos costes, van a pasar 20 o 30 años muy entretenidos, y con mucha suerte, tal vez obtengan el mismo resultado, no mucho mas.
Ir a respuesta
Duqueyhontoria 01/08/23 13:24
Ha respondido al tema PIAS AXA gestionado por OVB vs PIAS AEGON gestionado por Ahorro&Protección
Nadie ha dicho que el PIAS Estrategia 5 sea un producto barato.Es un producto muy interesante con unos costes muy equilibrados respecto a su rendimiento.Es lo que denominamos un producto con excelente equilibrio 3R (Rentabilidad, Riesgo y Relación de costes)Y sin duda, respecto a lo que se trata en este hilo, supera claramente al de AXA
Ir a respuesta
Duqueyhontoria 01/08/23 13:08
Ha respondido al tema PIAS AXA gestionado por OVB vs PIAS AEGON gestionado por Ahorro&Protección
Buenos días de nuevo.Pido disculpas a quien piense que me ausento y aparezco con seudónimos por gusto. No es así.Me encanta intervenir con mi usuario original, que es el nombre de mi empresa, pero los moderadores me habían “logueado” atendiendo a algún participante que carece de argumentos para debatir, y me denuncio argumentando que tengo intereses comerciales. Durante un tiempo y para no dejar sin respuesta hilos en los que se mencionaba y decían alguna mentirijilla contra mi persona, las empresas que represento y los productos que recomiendo, no me quedó más remedio que generar usuarios con seudónimo, que los mismos interesados en que yo no participe, vuelven a denunciarme en cuanto detectan mi presencia en un hilo.Es lo que acaba ocurrir entre la última intervención de @Dforever y esta. No entiendo que alguien desinteresado, ponga tanto interés en desinformar, y en impedir que informemos los expertos en la materia. Por suerte ha quedado aclarado con los moderadores de Rankia que yo tengo mis propios canales comerciales y que mis intervenciones en Rankia solo tienen una intención.; aclarar dudas cuándo se me mencione a mi, a las empresas que represento, o a los productos que comercializa y recomiendo. Nada más.Espero que no se me vuelva a loguear por ser quien soy, y por defender mis intereses.Gracias Rankia por desbloquear mi usuario original, @DuqueyHontoria.
Ir a respuesta
Duqueyhontoria 24/09/22 10:05
Ha respondido al tema PIAS AXA gestionado por OVB vs PIAS AEGON gestionado por Ahorro&Protección
Dicen que no se debe discutir con ignorantes, porque vas bajando a su nivel y allí te ganan por experiencia.Pero cuando la ignorancia es consciente y persistente, ya no es ignorancia, sino estrategia.Pertigaz estoy totalmente convencido de que lo tuyo no es ignorancia sino estrategia y como bien dices, repetir siempre lo mismo no convierte tu estrategia y argumentos en ciertos.Repites permanentemente los costes de un producto, que ya conoce todo el mundo, porque se han explicado, razonado, justificado y sobre todo, se han aceptado por miles de clientes que deciden pagar por un producto, un servicio y un resultado que les compensa con creces.Pero también te equivocas, o pretendes equivocar a los lectores, por qué no pones los costes en contexto.En este caso, Baltasar (y yo también) tenemos contratados los 3 productos que ofrece la Estrategia 5 de Aegon, y no hemos pagado un 70 % de entrada por ninguno de ellos.Ya he explicado en este hilo de forma reiterada, cómo aminorar los costes de nuestros productos, sean de la aseguradora que sean. Simplemente se trata de estudiar el condicionado de la póliza y aplicarle al cliente las condiciones más favorables.Como puedes entender, siendo asesores especializados en este tipo de productos, y mediadores en su contratación, las condiciones con las que hemos contratado, son las más favorables. Y estas mismas son las que ofrecemos a nuestros miles de clientes.También te puedo explicar cómo aminorar los costes en la contratación de cualquier otro PIAS del mercado, pero eso solo lo hago en las consultorías y en privado. Respecto a los productos que menciona Baltasar, aclarar que la Estrategia 5 de Aegon cuenta con tres productos diferentes para diferentes propósitos.El imprescindible porque todo el mundo va a necesitar un plan complementario para la jubilación es el PIAS Estrategia 5.El conveniente, para todo aquel que quiera tener una inversión a medio o largo plazo, por ejemplo para acortar la amortización de una hipoteca, o para planificar los estudios universitarios de los hijos, es el Unit Linked Prima Periódica Estrategia 5.Y el “pudiente”, solo para aquellos que ya disponen de un capital y quieren ponerlo a trabajar. Este es el Unit Linked Prima Unica Estrategia 5.En todos ellos, se pueden seleccionar cuatro estrategias de inversión diferentes, (Refugio, conservadora, moderada, y agresiva) abarcando así diferentes propósitos, nivel de riesgo y perfil cliente para asegurar las diferentes etapas de la vida. Cualquiera de estos productos se puede contratar partiendo de una estrategia, y modificarla hasta tres veces al año sin coste alguno. El PIAS y el Unit Linked Prima Periódica tienen el mismo coste de contratación, pero el Unit Linked Prima Unica tiene un coste proporcionalmente inferior. La comisión de gestión de los 3 productos es la misma.A todo esto, se le puede añadir la protección del ahorro, asegurando 50.000 € en caso de que el inversor fallezca o resulte incapacitado para trabajar. Este es un tema que también solemos tratar con las consultorías individualizadas.No puedo más que insistir en que cualquier coste es económico si los resultados lo justifican. Y cualquier coste es caro, si no se acompaña de resultados.Cualquier persona que haya contratado el PIAS Estrategia 5 hace 10 años, siguiendo mis recomendaciones sabe de lo que hablo. Por ejemplo, una inversión en PIAS E5 A&P iniciada el 1 de enero de 2012, con 8000 €, (100€ mes+ 6800€ apex), manteniendo una prima periódica mensual de 200 € a partir del 2º año, incrementándola en un 3% anual para vencer la inflación, (206€ mes 2º año, 212,18€ mes 3º año, etc…) y con la rentabilidad media del 8%, (la real ha superado el 9%) y después de soportar los costes de contratación (940€) y la comisión de gestión del 1%, a 31 de diciembre de 2021 habría aportado 33.113€ y el valor de póliza seria de 48.877€. Y eso sin tener en cuenta aportaciones las posibles aportaciones extraordinarias (apex) que nuestros clientes realizan cuando se lo recomendamos. En ese caso se incrementa la rentabilidad neta.El coste del 70 % se aplica solo a la prima periódica del primer año, al resto de capital (apex) se le aplica un 2%, por lo que a una inversión de 8000€ se le aplica un coste de 940€ que viene a ser un 12%. En el ejemplo explicado, en 2012 se consiguió una rentabilidad del 11,50 % después de costes de gestión, con lo que la comisión de entrada quedó prácticamente amortizada.Como ya expliqué, el coste del Unit Linked Prima periódica es igual que el del PIAS, pero el del Unit Linked Prima Unica es inferior y se calcula aplicando un 6,25% a la prima inicial y un 2% al resto de aportaciones o apex. Así, a mayor inversión, menor coste de contratación.Por ej, para una inversión inicial de 25.000€ el coste más reducido (atendiendo a mis instrucciones), sería de 712 €, que supone un 2,85%, y para una inversión de 100.000€, el coste se reduce a un 2,21%. Cuando se habla de costes hay que ponerlos en contexto, relacionarlos con cada caso concreto, cliente concreto, y su escenario. Además de esto hay que comparar coste y resultado.  Sería absurdo que alguien se pusiera a discutir en la taquilla de la estación del AVE sobre el precio del billete Madrid/Barcelona y lo que cobra el conductor del tren, argumentando que es más barato ir en bicicleta. La respuesta del taquillero sería muy simple; “Si quiere ir en AVE tendrá que pagar el billete, y si quiere ire en bicicleta, deje libre la taquilla por favor…. ¡¡Que pase el siguiente!!Hay gente que pasa la vida pedaleando en dirección a un destino que nunca alcanzará. Pierden el tiempo discutiendo sobre el precio del trayecto mientras cientos de personas van y vienen cada día en AVE, pagan por ello y te aseguro que les compensa.Yo jamás me he planteado ir a Barcelona en bicicleta. Tampoco me he preocupado por saber cuánto cobra el conductor del AVE o el piloto de un avión. Yo simplemente hago el trayecto Madrid/Barcelona/Madrid varias veces al año, pago el billete y voy durmiendo mientras la tripulación hace su trabajo. De la misma forma, mis clientes y yo mismo preferimos pagar un coste inicial y de gestión por la contratación de un producto o estrategia de inversión, a cambio de una rentabilidad neta que supera la media del 8% anual en el largo plazo y que ademas con el PIAS, quedará 100% libre de impuestos.No olvides que la Estrategia 5 está pensada para que cualquier persona, independientemente de sus conocimientos financieros y su capacidad económica, pueda obtener buenas rentabilidades y dormir tranquilo. Y eso bien merece un coste.Tampoco olvides que yo también invierto fuera del sector asegurador, y considero útiles todas las herramientas. Cada una para su finalidad 
Ir a respuesta
Duqueyhontoria 24/09/22 00:08
Ha respondido al tema PIAS AXA gestionado por OVB vs PIAS AEGON gestionado por Ahorro&Protección
Muchas gracias por tu intervención @baltasardutor .Entiendo tu enfado porque bien sabes que son varios años escuchando agresiones y mentiras respecto al PIAS E5, exclusivo de A&P. Como has podido comprobar, ha sido intervenir y los AntiPIAS han saltado como resortes!Pero siento deciros que os vais a quedar sin viaje a las Bahamas.Han bastado un par de gestiones con AEGON, para demostrar que el PIAS Estrategia 5 solo se comercializa con la mediación de nuestra compañía, Ahorro&Protección.Y como yo no me ando por las ramas, ahí tenéis la prueba que os he pedido y no me habéis querido dar alegando Protección de datos. Nunca he oído que la normativa sobre protección de datos prohíba facilitar teléfonos comerciales.Estos son los pasos a seguir para llegar al departamento de atención al cliente de AEGON y solicitar información sobre el PIAS Estrategia 5.1. Busca en internet la web de AEGON. 2. Busca seguros de ahorro, y despliega tipos de seguros y estrategia 5.3. Busca las pestañas, “Chat de whatsapp, Llámanos, o te llamamos”.4. Selecciona la que quieras, pero la del WhatsApp es muy cómoda. Te deriva al 676814217, donde puedes decir que quieres información para contratar el PIAS E5.5. La respuesta es inmediata y os la muestro6. Tras varios mensajes te informarán que en ese canal se venden seguros de Salud y de Vida, pero no PIAS, derivándote a otro departamento.Seguidamente un amable empleado de Aegon llamado C. se pone en contacto con los clientes y les informa que las PIAS se comercializan a través del mediador autorizado Ahorro&Protección. Es probable que alguno de nuestros amigos anónimos y “anti Pías”, hayan seguido los pasos anteriores y hayan dado con M.M y a A.C, pero nadie y digo NADIE, habrá conseguido contratar el PIAS E5 sin nuestra mediación. Tal vez una distracción o el exceso de celo, haya llevado a las agentes a atender a nuestros anónimos, pero lo cierto es que llegado el momento no hubieran llevado a término la contratación porque la normativa no permite la venta de estos productos a estos agentes.  Como ya he repetido por activa y por pasiva, los PIAS Unit Linked solo pueden ser contratados con la mediación experta y autorizada de una Agencia Vinculada cómo A&P,  autorizadas a percibir comisiones por su labor de asesoramiento, venta y posventa.Otros canales, como los agentes exclusivos, bancos, corredurías o asesores financieros, no pueden percibir comisiones por la venta de estos productos, y por lo tanto no los venden. En todo caso, podrán asesorar y acompañar al cliente en su contratación, peros si quieren que su trabajo resulte remunerado, deberán facturar sus honorarios aparte, porque nadie trabaja gratis.No obstante, y si os sobra el tiempo, os animo a seguir intentándolo, pero vuestro caso acabará en A&P.Y creo que sería mucho más fácil contactarme directamente. 
Ir a respuesta
Duqueyhontoria 06/09/22 01:55
Ha respondido al tema PIAS AXA gestionado por OVB vs PIAS AEGON gestionado por Ahorro&Protección
Nuestro anónimo @abr-1 , no dice la verdad y lo sabe. Si fuera por desconocimiento le podría disculpar,  pero no es su caso. Miente tras seudónimo y ocultando sus intereses. Que feo.Miente cuando dice; Dejemos claro que si se quiere contratar el PIAS de Aegon, lo mejor es contratarlo a través de Aegon al ser mucho más barato. El PIAS E5 A&P (el mejor del mercado) es un producto que distribuimos en exclusiva desde A&P, antes Eurolloyd A&P.He pedido a Abr.1 que acredite lo que dice en repetidas ocasiones y sigo esperando. No valen cientos chinos. Solo hace falta un número de póliza reciente, (empiezan por 1434800xxxxx), o un cliente real (no con seudónimo), que ratifique lo que dice. Alguien que tenga el PIAS E5 A&P sin mediación o con la mediación de otra agencia.Por favor no hagamos perder el tiempo a la gente con cuentos chinos. Esta es la página de una póliza donde figura el número de póliza y el dato del mediador. Miente cuando dice;También cabe mencionar que los costes rondan el 3% más el 70% de contratación del capital invertido el primer año si se hace con ustedes, 6,25% si se hace a través de Aegon.Tal y como consta en la póliza, el costes de gestión (gasto sobre el valor acumulado de la póliza) es del 1% anual. No 3%.El coste de contratación o gasto sobre aportaciones periódicas, es el 70% de las aportaciones periódicas (mensuales) realizadas durante la primera anualidad. No del total del capital.El coste o gasto sobre aportaciones extraordinarias es del 2%Para un PIAS de 100€ al mes €,  el coste es 840€ y si el cliente quiere aportar más capital en el primer año, yo le recomiendo ja verlo en forma de aportación extraordinaria , con un coste del 2%. Para una aportación extra de 3000€, supone 60€ de coste.O sea que para una inversión de 4200€ el primer año siendo las aportaciones mensuales de 100€, el coste sería de 900€.Para una persona de 27 años que mantenga la inversión hasta los 67, el coste prorrateado o dividido en 40 años supondría 22,5€ al año, o 1,87€ por mes.Una auténtica ganga para una inversión de 93.482€, (cuota incrementada un 3% cada año) que con la rentabilidad NETA del 8% anual (que se está acreditando), se estima en unos 399.000€ después de costes de contratación y gastos de gestión.Esta es la página de una póliza donde figuran los gastos, y los marco. Y para una verdad que dice nuestro anónimo, no es útil; cogiendo un PIAS de interés garantizado consigue salirse de ese PIAS y, a partir de ahí, tener tiempo para pensar y tomar una decisión de qué hacer con su dinero. Es cierto que este trámite sería el más económico, pero con tipos de interés garantizado al 0%, coste de gestión en torno al 1% (todos los productos lo tienen) y una inflación que supera el 10%, solo en un año la pérdida de poder adquisitivo estaría en torno al 11%.Contratar un producto de inversión garantizado a largo plazo, es cómo poner un vaso de agua al sol en verano. Se evapora.  Y al final vuelve a mentir; Pero precisamente eso es lo que usted quiere evitar. Que tome una decisión precipitada y captarle. Yo no quiero evitar nada amigo. Yo quiero conseguir que alguien con un mal PIAS, lo traspase a otro mejor, que reduzca costes y le saque el mayor rendimiento, que será lo mismo que querría cualquier persona razonable .Una vez más, hay participaciones que ocupan espacio y no aportan nada.  
Ir a respuesta
Duqueyhontoria 04/09/22 02:40
Ha respondido al tema PIAS AXA gestionado por OVB vs PIAS AEGON gestionado por Ahorro&Protección
@alfredodediego , si inicias ahora un proceso de reclamación, puedes tardar meses o más de un año en recibir respuesta.Mientras tanto tendrías que seguir pagando costes y aunque paralices las aportaciones mensuales, no estarás exento de que te sigan cobrando el 19 % de las aportaciones que tendrías que hacer durante los próximos 4 años. Eso te irá comiendo el saldo que tienes ahora.Sin duda, la mejor opción es el traspaso al mejor PIAS del mercado, (a pesar de lo que diga el anónimo Abr.1). Por un coste de entrada 4 veces inferior al PIAS de AXA, te aseguras el traspaso del 100% de tú capital actual sin costes, penalizaciones ni impacto fiscal, y la póliza queda inmediatamente cancelada.Después, si quieres te asesoro en el proceso de reclamación. Sin compromiso. Ten en cuenta que la movilización de las posiciones de un PIAS a otro obliga a la inmediata cancelación del PIAS de origen y no existe la posibilidad de que te cobren penalización ni coste alguno ni en el PIAS de origen ni en el PIAS de destino, porque la normativa reguladora lo prohíbe taxativamente.A tu disposición
Ir a respuesta