Acceder

Participaciones del usuario Duqueyhontoria - Depósitos

Duqueyhontoria 03/06/22 23:20
Ha respondido al tema PIAS AXA gestionado por OVB vs PIAS AEGON gestionado por Ahorro&Protección
Bueno amigo. Son tantas las cosas en las que te equivocas, que no tiene sentido responderte.Haces suposiciones, incluso valoraciones de alguien a quien no conoces (yo), de una empresa que no conoces (A&P) y de un producto que no tienes ni conoces (PIAS E5 A&P), basándote en tu mala experiencia personal con comerciales de otras empresas y que te han ofrecido otros PIAS de otras aseguradoras, de bancos, de gestoras, etc… A mi ni me conoces ni creo que me quieras conocer, así que solo se me ocurre hacerte una propuesta;Como veo que tienes tantos conocimientos, tanta experiencia, y tantas ideas y soluciones buenas, bonitas y baratas, tal vez me interese que me asesores tu a mi.¿Estarías dispuesto a ofrecerme tus soluciones en persona?Si me gustan, te recomendaré a mis familiares, amigos y a mis clientes para que les gestiones sus ahorros hasta la jubilación.Pero te advierto que si lo haces fenomenal, estos clientes te recomendarán a sus hijos, familiares y amigos, a los que también tendrás que atender, y eso, que es muy gratificante implica tiempo, compromiso y dedicación.Yo estoy siempre a su disposición y si no me llaman les  llamo al menos dos veces al año. Charlamos, evaluamos sus circunstancias personales (que han podido cambiar), revisamos los resultados de su inversión, y si hace falta hacemos modificaciones. Ahí es cuándo se va generando una relación amistosa y casi familiar. Me encanta mi trabajo.También tendrás que advertirles en los momentos interesantes para hacer aportaciones extra y aprovechar las oportunidades del mercado, y tranquilizarles cuando el mercado esté en negativo. Hay que estar bien informado sobre la normativa y sus posibles modificaciones que a veces benefician y otras perjudican, pero teniendo un mediador duermen tranquilos.La mayoría de ellos no quieren dedicar su tiempo a su inversión y prefieren pagar una comisión por la contratación de un buen producto y una comisión por la gestión anual de su inversión, que les permita dormir tranquilos y dedicarse a sus cositas (trabajo, ocio, familia)Pero si tu lo puedes hacer mejor y mas barato, ¡no se a que estamos esperando!En este caso, además de mi mujer, mis hijas, hermanos y otros familiares, gestiono unos 500 clientes directos, pero si lo haces fenomenal, en Ahorro&Protección tenemos unos 4000, y en el Grupo Galilea unos 120.000.Y ya si te atreves y fábricas tu propio PIAS, te pasamos los 28 millones de clientes de AEGON.Estoy deseando empezar, porque tu seguro que lo haces gratis y el PIAS que te inventes tampoco tendrá costes.¿Me llamas o te llamo?
Ir a respuesta
Duqueyhontoria 01/06/22 23:55
Ha respondido al tema PIAS AXA gestionado por OVB vs PIAS AEGON gestionado por Ahorro&Protección
Bueno @abr.1Ya veo que estás encantado de conocerte y que no vienes a preguntar, sino a opinar.Tú te lo guisas y tú te lo comes. No necesitas asesores, consultores, bancos, aseguradoras, ni gestoras. No necesitas ni este PIAS, ni ningún otro producto configurado. Pero lo cierto es que criticas todo tipo de gestión profesional, das consejos sobre cómo y dónde debe invertir una de las aseguradoras más solventes del mundo, con 175 años de historia, 28 millones de clientes y casi un BILLÓN de euros gestionados. No crees la información que te doy y me pides las fuentes. Pero hombre, de todo lo que se refiera al PIAS E5 A&P, yo soy la fuente.Te he explicado que los PIAS NO son carteras de fondos, sino pólizas de seguros de ahorro/inversión en las que el cliente percibe la rentabilidad después de los costes de gestión, pero tu dudas.Te explico el porcentaje de permanencia de nuestros clientes, pero tu dudas. La fiscalidad y tu dudas. Nuestra gestión y tu dudas. Te explico lo que es un PIAS Unit Linked y también dudas.Sinceramente, no creo que necesites más respuestas y creo que lo único que te puede dar luz, es un buen asesoramiento y un proyecto personalizado, para que dispongas de toda la documentación y no dudes. Así que cuando quieras me lo pides.Respecto al riesgo de este producto, en su estrategia más agresiva tiene un riesgo 4/7. Y el resto de estrategias, son útiles durante la vida del producto, pero en el momento de la contratación, siempre se recomienda la estrategia más favorable a largo plazo.Estaría bien que nos dijeras el nombre de ese PIAS tan interesante y barato, de ese asesor online tan económico y del consultor que te explicó tan mal el PIAS E5 y que no era de Ahorro&Protección.Pero si no vas a aportar información útil y práctica, te pido que no acapares el hilo con opiniones personales y casos sin contrastar.Gracias 
Ir a respuesta
Duqueyhontoria 01/06/22 17:12
Ha respondido al tema PIAS AXA gestionado por OVB vs PIAS AEGON gestionado por Ahorro&Protección
Gracias por tu participación.El PIAS E5 no es una cartera de fondos. La aseguradora invierte en 10 mercados y 10 fondos diferentes, que no conforman una cartera.El PIAS E5 tiene miles de clientes satisfechos y me muestras tres link sin identidad ¿y tu me hablas de citar fuentes?. Podrías ser tu mismo.Tu no sabes como trabajo porque ni me conoces, ni te conozco. Yo no trabajo para ninguna aseguradora. Soy consultor Nivel 2 y mi trabajo consiste en la intermediación entre clientes y aseguradoras para la contratación de seguros de inversión IBIP. Acompañamos al cliente de por vida y si en ese largo recorrido hay que cambiar de producto, pues se cambia. Pero si ya tienes el mejor, ¿por qué vas a cambiar? Respecto a tu interés en invertir en empresas socialmente responsables, en mercados emergentes como Rusia o China, en una cartera que incluya parcialmente fondos indexados, o ll que quieras,… yo no te podré ayudar. Para eso tienes a tus asesores, a tu banco o a Balio. Suerte.Respecto a la fiscalidad se los PIAS, te veo francamente perdido. Dices;… “olvidas” que la aportación máxima legal a un PIAS es precisamente de 240.000€. Por lo que la cosa queda bastante equiparada. Yo no olvido nada. Te lo expliqué con nitidez. Si aportas al PIAS 240.000€, el capital exento de impuestos será el generado por la inversión, que en mi ejemplo anterior hablaba de unos 770.000€. El triple del capital libre de impuestos!!! Equiparada? ¿Donde ves la equiparación? Equiparas 240k con 770k?? No hombre, no!!!Respecto a mi asesoramiento y recomendaciones, se basan en seguros IBIP porque es mi sector y recomiendo la Estrategia 5 en sus tres versiones de Unit Linked. PIAS, Prima Periódica o Prima Única, porque es la mejor del sector.Para quien necesite tus productos baratos, pásales tus “asesores”. Suerte
Ir a respuesta
Duqueyhontoria 01/06/22 01:33
Ha respondido al tema PIAS AXA gestionado por OVB vs PIAS AEGON gestionado por Ahorro&Protección
Bueno @pertigaz , puedo contar por decenas las veces que has criticado este producto y las veces que te he corregido. Incluso te he ofrecido hacer una videoconferencia individual para explicártelo todo y aclararte las dudas que tengas, pero nunca te has prestado a ello. Tal vez no tienes interés en conocer la verdad, y tu único propósito sea generar confusión, pero yo sigo aclarando y desmintiendo lo que dices.Como le dijo el gorila al cazador ... "Tu no vienes aquí a cazar...." 24/05/22 23:16 dices;Tal cual. Además en el de según estrategia 5 hasta llegan a financiar el primer año……( 480€ de comisión + financiación). No es cierto. Los 480€ no se corresponden con ninguna cifra conocida. El coste mínimo de contratación son 504€, que en un PIAS a 30 años supone unos irrisorios 16,8€ anuales. Respecto a lo que llamas financiación, tampoco es cierto. El PIAS E5 A&P de AEGON exige el pago de la prima del primer año de una sola vez y A&P les ofrece la posibilidad de fraccionar la prima del primer año en doce mensualidades SIN COSTE ALGUNO. Se trata de facilitar el acceso al producto con el mínimo esfuerzo. La condición del pago integro de la prima del primer año no es negociable y tiene su porqué.Este PIAS incluye una póliza de seguro vida ahorro, un asesoramiento previo a la contratación y un acompañamiento de por vida, la adquisición de participaciones en 10 mercados y fondos y una gestión activa y permanente durante 20, 30 o incluso 40 años, aunque el cliente no haga aportaciones después del primer año. Todo eso genera un coste al mediador y a la aseguradora que no se podría asumir si el cliente dejara de aportar en el segundo o tercer mes, y por eso la única exigencia es que haga frente a la prima completa del primer año. Después el cliente no tendrá que hacer aportaciones mensuales hasta el mes 13.Por ejemplo, para un ahorrador que quiere aportar 100€ al mes, la prima anual es de 1200€ y se le exige el pago integro en el momento de la contratación. Hay personas que quieren este producto, pero no quieren descapitalizarse o no pueden desprenderse de 1200€ de golpe, y A&P les facilita el pago fraccionado SIN COSTE ALGUNO, siempre que acrediten solvencia suficiente.Tras un sencillo estudio de solvencia, se les fracciona la prima en 12 mensualidades. Ese fraccionamiento implica un pequeño coste  de gestión y un mínimo riesgo  tiene que asume INTEGRAMENTE A&P, deduciéndolo de la comisión que percibe de la aseguradora.Incluso, algunos clientes a los que no les supone ningún esfuerzo hacer la aportación inicial, optan por el pago fraccionado y así tienen mas capacidad de ahorro, para hacer una aportación extraordinaria en el momento de la contratación.Resumiendo, reducimos nuestra comisión, para facilitar el acceso al producto a quien lo necesita y a quien le parece inteligente hacerlo. Cero engaño, total transparencia.Luego les preguntas sobre qué fondos tiene y ni idea. Tampoco esto es cierto @pertigaz . No se quien te informa, pero yo personalmente te he respondido a esta pregunta varias veces y me he puesto a tu disposición para explicarte en persona o en videoconferencia cualquier duda que tengas. Sigo esperando que me contactes o que me digas cómo contactarte. Pero me temo que no quieres darte a conocer. Este PIAS no es una cartera de fondos (ningún PIAS lo es), sino un Unit Linked, que es un seguro de inversión en el que el asegurado hace aportaciones y la aseguradora las invierte en activos. En este caso, la aseguradora AEGON actúa como gestora e invierte en 10 mercados. En estos; Mercados y distribución de los % de inversión que Aegon destina a las estrategias del PIAS UL E5 A&PPara invertir en esos 10 mercados, la aseguradora selecciona 10 gestoras y 10 fondos de estas. Los mercados son siempre los mismos, pero las gestoras y los fondos pueden ir variando a criterio de la aseguradora, y por cierto, con muy buen criterio. Todo ello queda claramente explicado en las condiciones de la póliza y en el KID (Documento de Datos Fundamentales) Véase la selección de mercados, gestoras y fondos y quede claro que mañana pueden ser otros y su permanencia no dependerá ni del mediador, ni del cliente. Solo depende de AEGON, que lleva 175 años gestionando pólizas e inversiones; Mercados, Gestoras y Fondos PIAS Unit Linked E5 A&PPensé que solo era yo el que pensaba asiTampoco esto es verdad. Sabes que todavía hay mucha gente que piensa como tú y no quieren escuchar, pero es cierto que cada vez sois menos.También voy a responder a @abr-1, que "se equivoca"muchas veces y en muchos hilos en los que se habla del PIAS E5 A&P, pero no importa. Sigo haciendo aclaraciones.@abr-1 dice; Ojo con los PIAS que son productos de los que la gente sale huyendo y, normalmente, perdiendo dinero.Tal vez eso ocurra en otros PIAS, pero el PIAS E5 A&P tiene una tasa de permanencia del 97%. Eso significa que el 97% de los clientes que lo han contratado, permanece años y años con el producto y espera mantenerlo hasta el momento de disfrutar del resultado de su inversión. El cliente de la Estrategia 5 A&P se encuentra satisfecho y no deshace sus posiciones. El 3% restante, suele rescatar por una necesidad extrema, por jubilación, o por fallecimiento.Son clientes bien informados, asesorados y atendidos. No se puede decir lo mismo de otros PIAS, pero no lo digáis de este porque no es cierto. Es más, os reto a traer clientes insatisfechos del PIAS E5 A&P, y no de otros. Te vuelves a equivocar, o faltas a la verdad cuando dices;El PIAS de Aegon que te quiere colocar este señor te venderá rentabilidades sin contar las comisiones del producto (un 70% de lo que aportes el primer año, así de entrada, más lo que venga después). No es precisamente barato: https://foro.balio.app/t/destripando-el-pias-de-aegon/9452No me conoces y nunca te he asesorado, pero te aseguro que mis clientes conocen perfectamente los costes de su PIAS, que suele rondar en torno a los 800€, para un producto a 20, 30 o 40 años, que genera plusvalías de decenas o cientos de miles de € (según la inversión) Tampoco conozco un solo asesor financiero independiente que recomiende los PIAS. Aquí no mientes. Los asesores financieros no recomiendan PIAS porque no pueden percibir comisiones de las aseguradoras y para percibir sus honorarios, tendrían que facturar el asesoramiento aparte. ¿O tus asesores trabajan gratis? Aquellos “asesores” que los recomiendan: son realmente asesores? O son comerciales? Qué titulaciones tiene? Mucho ojo con esto, hay muchos vendehumos.Son Corredores, Agentes, asesores y consultores que deben tener Nivel 1 o Nivel 2 certificado por la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones. La distribución de seguros de inversión (IBIP y PRIIP) se regula por la nueva normativa en materia de Distribución de Seguros que traspone la Directiva (UE) 2016/97 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 20 de enero de 2016, sobre la distribución de seguros, conocida como IDD, y deroga la Ley 26/2006 de Mediación de Seguros y Reaseguros Privados.El Nivel 1 o Nivel 2 solo se puede conseguir en ICEA con algo de esfuerzo y previo pago, en las instituciones y entidades reconocidas por la DGSFP, como ICEA, FIKAI, APROMES, CECAS y algunas universidades como la Universitat de Barcelona, la de Vic, la de Manresa, la UNED, la UDIMA de Madrid.¿Pagas tú al asesor en efectivo o “es gratis” o “cobramos del producto”? Nadie trabaja gratis. Poco más que decir al respecto... hay soluciones mucho mejores y mucho más baratas que los PIAS.Eso si es verdad. Igual que hay mecánicos baratos, restaurantes baratos y ropa barata. Pero yo no les llevaré mi coche, no comeré su comida y no vestiré su ropa. Lo barato, sale muy caro.PD: la exención fiscal de los PIAS también la disfrutan otros productos como los fondos de inversión. Pero eso al vende-PIAS se le “olvidará”.Eso no es cierto, o te vuelves a equivocar.Los fondos de inversión, o cualquier otro producto de inversión con el que se hayan obtenido plusvalías, pueden gozar de la exención fiscal de estas, pero no llegan a la exención que solo tienen los PIAS.Esas inversiones, pueden beneficiarse de la exención de impuestos por las plusvalías obtenidas al convertir en Renta Vitalicia Garantizada el capital percibido al liquidar una inversión (fondos, acciones, venta de inmuebles, etc...) pero con tres condiciones que no se les impone a los PIAS.Solo durante 6 meses desde que se liquida la inversión.El inversor debe estar ya jubilado.El capital máximo a convertir en Renta libre de impuestos será de 240.000€.Las ventajas del PIAS frente a otras inversiones son;No hay fecha o plazo para liquidar la inversión.No hay límite en cifra a convertir en Renta Vitalicia, sino en la cifra invertida. Un inversor puede aportar 8000€ anuales durante 30 años, alcanzando el limite de 240.000€, que a un tipo de interés anual del 8% después de gastos (acreditado desde hace 15 años), habrá acumulado un capital de unos 777.000 €, que no tributan al convertirse en Renta Vitalicia Garantizada.2. La Renta Vitalicia se puede realizar a cualquier edad, quedando el capital totalmente exento del pago de impuestos sin necesidad de esperar a la jubilación. Por eso este es el producto ideal para planificar y complementar una jubilación temprana, disfrutando de una renta vitalicia a los 55, 60 o cuando el capital acumulado genere la renta que necesitemos para vivir.Bueno @pertigaz y @abr-1, os prometo que la mayoría de la gente entiende todo esto en la primera explicación, pero sí veis que os cuesta estaré encantado de explicároslo en persona. Sin compromiso alguno y gratis, que veo que el tema económico os preocupa bastante.
Ir a respuesta
Duqueyhontoria 20/05/22 00:30
Ha respondido al tema PIAS AXA gestionado por OVB vs PIAS AEGON gestionado por Ahorro&Protección
Pues como vengo diciendo, la cuestión no es “cual es el mejor plan de ahorro”, sino “cual es el propósito”.Además, dándote el nombre de un plan de ahorro no resolvemos mucho, porque este tipo de productos no se suele contratar en las aseguradoras, sino a través de mediadores cualificados.En tu caso, deberíamos saber más sobre tu hijo y elpropósito del ahorro. Es mayor o menor de edad?El plan lo contratarías tu o el?¿Cual sería la finalidad?Si es menor, supongo que querrás hacerle un colchón para su futuro, y te recomendaré un Unit Linked de primas periódicas (desde 60€ mes) y este mismo producto, aunque sea mayor, pero si el dinero lo pones tú. Pero si es mayor y el dinero lo pone él, sin duda, le recomiendo el PIAS Estrategia 5 A&P. 
Ir a respuesta
Duqueyhontoria 17/05/22 20:24
Ha respondido al tema PIAS AXA gestionado por OVB vs PIAS AEGON gestionado por Ahorro&Protección
Lo primero disculparme por el Post anterior, @fenix323.Como ya he dicho, se me escapó a medio redactar.Gracias por tu intervención, pero tu propuesta no me parece acertada.Estás recomendando pescado a alguien  que quiere comer carne. Nada que ver.PIAS y fondos son productos con ciertas similitudes, pero no deben compararse, y sobre todo, ninguno es sustitutivo del otro. Son soluciones diferentes para propósitos diferentes y por lo tanto, son complementarios.La cuestión no está en elegir en qué producto inviertes, si no en saber cuál es el propósito de tu inversión. Después se elige el producto. Si quieres un producto de ahorro que genere interesantes rendimientos, para mantener el mismo nivel de vida mientras trabajas y cuándo dejes de trabajar (jubilación), la solución es un buen PIAS (Plan Individual de Ahorro Sistemático) en su versión Unit Linked (Seguro de inversión). Con esta solución se genera el hábito de ahorro/inversión mensual asesorado y acompañado de por vida, la aseguradora gestiona la inversión con excelentes resultados y las plusvalías obtenidas quedan exentas de impuestos, cumpliendo unas sencillas premisas.No sé qué parte es la que no entiendes de, “Las plusvalías que se obtienen al invertir en PIAS, quedarán TOTALMENTE exentas de impuestos si: Tomador, asegurado y beneficiario de la inversión son la misma persona. (Fácil, ahorro yo para disfrutarlo yo)Las aportaciones no pueden superar los 8000€ anuales ni los 240.000€ en la vida del PIAS. (Fácil, si pones 8000€ al año, a los 30 años no puedes aportar más, pero si puedes mantener la inversión más años). El rescate de la inversión debe hacerse en forma de Renta Vitalicia Garantizada. (Fácil, si se rescata como renta la plusvalía no se declara. Si se rescata de cualquier otra forma no penaliza. Simplemente, las plusvalías tributan como lo haría un fondo de inversión)Para rescatar cómo Renta Vitalicia, el primer PIAS debe tener una antigüedad de al menos 5 años. (Fácil, si el propósito es a largo plazo, tendrá más de 5 años)Esta explicación se puede dar una o  mil veces, pero no hay otra. Fácil de entender para quien lo quiere entender, y difícil de de entender para quien decide no hacerlo.Lo cierto es que renunciar a esta ventaja fiscal hoy, con el argumento de que puede cambiar mañana, es tan incoherente que no se ni como explicarlo. Seria como no disfrutar de una cerveza fresquita hoy, por si las prohiben mañana, por decir algo.Si el PIAS tiene la ventaja fiscal desde hace 15 años, (2007) yo llevo 15 acumulando esa ventaja, y si se mantiene otros 15, acumularé 30.Si mañana cambia el tratamiento fiscal, será para aportaciones futuras, pero nunca afectará a las aportaciones y plusvalías pasadas.Desconozco qué ocurrirá en el futuro, porque no soy vidente, pero nada hace sospechar que desaparezca una ventaja que se aplica como consecuencia de la presión de la UE a España para que vaya modificando el su sistema público de pensiones 100% de reparto, para ir hacienda el sistema mixto, en los que los productos de inversión específicamente creados para complementar la jubilación cuentan con ventajas fiscales.Y por favor, no comparemos con los planes de pensiones individuales, que tienden a desaparecer por su ineficacia y porque nunca gozaron de ventaja fiscal. Tributan como rendimientos del trabajo, y eso desgrava durante el ahorro pero grava en el momento del rescate. No comparemos.No leo el futuro, pero a día de hoy está claro que los fondos de inversión no cuentan con la ventaja fiscal de los PIAS. Otra cosa sería si el propósito del ahorrador o inversor fuera acortar una hipoteca, constituir un capital para los estudios de los hijos, para montar o proteger un negocio, otras finalidades a medio o largo plazo o simplemente para generar un rendimiento por el ahorro. Para eso hay muchas soluciones como Fondos de Inversión, Activos, Derivados NFT,s, Unit Linked, en los que se puede planificar un ahorro periódico o se puede invertir una cantidad ya disponible para revalorizarla a largo plazo. Y por último, si el propósito es proteger un capital para dejarlo a los herederos, sin duda la opción es un Unit Linked Prima Unica. Asegura el capital, facilita el reparto y reduce la carga impositiva.En resumen, no se trata de elegir uno u otro producto, sino de combinar todos ellos seleccionando cada cual para lo que es.
Ir a respuesta