Acceder

Participaciones del usuario Carpdiem

Carpdiem 29/06/18 17:06
Ha respondido al tema Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
Si no voy mal encaminado, a abrir un fondo con dinero de otro fondo se le llama "transpaso de entrada". Yo esperaría a que se complete el transpaso de entrada para hacer el subsiguiente.   Por mil veces que se planteen estas dudas, son las que tiran para atrás a más de uno y por tanto creo que vale la pena esforzarse en responderlas.
Ir a respuesta
Carpdiem 29/06/18 11:21
Ha respondido al tema Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
De nada. Si realmente era como decías en ING, me iba de cabeza y mi idea general era que hasta que no tenga una buena cartera nada de ETFs porque no son transpasables y te cobran mucho por cada aportación. Recortarle unos puntos al oro o meter algo tipo emergentes o reforzar la zona euro son decisiones personales que tiene que razonar uno mismo. A mi personalmente me gusta la composición de lo que tienes ahora. Como abrir un nuevo ETF o quitarle unos puntos al oro es algo que se puede hacer a posteriori tampoco le daría demasiadas vueltas. Mientras mantengas el esqueleto de tu cartera el resto, mientras no te comas demasiado la cabeza, se puede ir toqueteando.
Ir a respuesta
Carpdiem 28/06/18 23:16
Ha respondido al tema Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
La selección de ETFs me gusta. Es bastante parecido a lo que tengo yo, aunque en oro físico (asumiendo que no podré llevar esta parte muy balanceada) y fondos indexados. Me gustaría preguntarte por las comisiones. Veo que el TER es muy bajo, pero al aportar 200€ mensuales y que, según tengo entendido, los fondos cobren por suscripción, no sale un poco caro? Rebalancearás anualmente o lo mantendrás balanceado con las aportaciones mensuales? Pensaba que la opción ETF solo salía a cuento para carteras ya gorditas, pongamos de más de 50k €.
Ir a respuesta
Carpdiem 28/06/18 23:08
Ha respondido al tema Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
Yo lo subiría, ya te preocuparás de la volatilidad más adelante. Ya aumentarás la RF a partir del décimo año si eso. Eso sí, si la encuesta inicial te impedía seleccionar la 2/5 en adelante, lo más sensato sería dejarlo como lo tienes. Intenta ser sincero contigo mismo y en caso de que optes por la opción arriesgada intenta que haya alguien cercano que te pueda comprender tanto ahora, en los motivos de tu plan, como si vinieran malos tiempos.
Ir a respuesta
Carpdiem 28/06/18 13:24
Ha respondido al tema Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
Muy recomendable. Yo tengo un porcentaje de mi cartera, a muy largo plazo. Comencé con ellos y aunque ahora tengo fondos pasivos individuales porque ahorro en costes, no me arrepiento de haber empezado con ellos. Empezar a invertir tarde es muy costoso y a mi Finizens me ayudó a lanzarme a la piscina.
Ir a respuesta
Carpdiem 14/06/18 18:57
Ha respondido al tema Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
Creo que muchos aquí tenemos una mezcla de cartera permanente con las ideas de John C Bogle (creo haber leído en algún sitio boglenente). Sin duda parece buena opción. Yo traigo un 15% de metales, otro 15% aproximadamente de bonos de corto y medio y en el futuro, cuando engorde la cartera, pienso contratar una pequeña parte de bonos a largo con el IE00B246KL88  20+ Year Euro Treasury Index Fund de Vanguard . Quizá lo que peor lleve es lo de tener en cartera dinero en efectivo. Lo de no ver ni en broma una crisis deflacionaria en los próximos años sin duda influye mucho, aunque si considerara el colchón de gastos comunes la cosa cambiaría. Depende de las trampas contables que me quiera hacer. Si no has entrado ya a este blog sobre la cartera permanente, te lo recomiendo: http://www.carterapermanente.es/fondos-vanguard/   Hoy he solicitado abrir el Amundi MSCI World LU0996182563 con traspaso desde Vanguard Global Stock IE00B03HCZ61. La renta fija la sigo dejando en Vanguard Euro Gov Bond IE0007472115. En el amundi me dejo un 55% y en Vanguard un 45%. Esperemos que, aunque sea con este apaño, podamos seguir pagando unas comisiones bastante bajas durante mucho tiempo.
Ir a respuesta
Carpdiem 13/06/18 22:32
Ha respondido al tema Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
Si funciona como en Finizens, no podrás aumentar el perfil de riesgo que salga de la encuesta.Pero puedes hacer la encuesta las veces que haga falta hasta que tengas el perfil de riesgo máximo y ahí ya decides el riesgo que quieres asumir independientemente de lo que diga la encuesta. Para comenzar finizens está bien porque te permite con poco capital acceder a mucha diversificación. Hace poco abrieron un nuevo producto que no está en la comparativa, un fondo que permite diferir pago de impuestos en caso de rebalanceo.
Ir a respuesta
Carpdiem 01/06/18 16:53
Ha respondido al tema Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
Pero en R4 no aplica el mínimo de 100k eur? Yo ya creo que me he repuesto del susto y abriré cuenta Amundi con el 60% de los fondos. Como solo tengo el global stock y el eur gov bonds puedo encontrar lo mismo pero de Amundi. Espero a ver si se confirma que esta es la forma más barata de tener estos fondos.
Ir a respuesta
Carpdiem 01/06/18 10:09
Ha respondido al tema Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
A ver si me aclaro: Entiendo que la comisión calculada nos da que el total de costes es de 0.5 o 0.6 aproximadamente, teniendo en cuenta que los fondos Vanguard tenían una comisión entre 0.2 y 0.3 El mínimo de 1 euro hace que este porcentaje de comisión anual sea mayor para pequeños ahorradores? Hasta qué cantidad se gravaría de más debido a este mínimo? Lo peor no es que suban tanto las comisiones, lo peor es que no veo alternativas.
Ir a respuesta