Acceder

Participaciones del usuario carlosocean - Bolsa

carlosocean 25/09/25 23:34
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Buenas noches.Cierra Wall Street con caídas generalizadas: SPX -0,50%, NDX -0,43%, Dow -0,38%, Russell -0,98%. Después de que el S&P alcanzara un máximo histórico hace apenas tres días, hemos visto no menos de cinco grandes olas de ventas distintas en los últimos tres días, con los impulsos de venta de hoy siendo bastante fuertes.Con la tercera liquidación consecutiva de hoy, los cuatro índices principales han borrado todas las ganancias posteriores al FOMC. Los datos económicos fueron más fuertes de lo esperado y ahora el mercado rápidamente descartó las probabilidades de dos recortes de tasas para diciembre. ¿Será que las buenas noticias ahora son negativas, descontando un error de la Fed? ¿O será que el mercado simplemente estaba sobrecomprado? De lo primero no lo sé, pero de lo segundo estoy seguro.El SPX aguanta los 6.600 y cada vez es más importante la gamma positiva que proviene de los 6.505, pata del collar de JPM de cara al vencimiento de final de mes.Los excelentes datos económicos no solo afectaron a las acciones. Los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años volvieron a subir hasta el 4,20%, 10 puntos básicos más que los mínimos de ayer y 20 pb más que los mínimos del miércoles tras la bajada de tipos.El dólar también saltó a un máximo de tres semanas, empujando al USDJPY justo por debajo de 150. Algo que no fue impedimento para que el oro y la plata también lo hicieran, con esta última por encima de los 45 dólares, en nuevos máximos de 14 años. Bitcoin cayó por debajo de los 110 dólares, donde estaba a principios de julio, seguido por todas las altcoins.Fuente: serenity-markets.comUn saludo y a por el viernes!
carlosocean 25/09/25 19:41
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
 Buenas tardes. Eso seguro que le sucederá, en mi caso seguramente me quedaré antes sin ellas como me ocurrió con REPSOL. Antes de que suceda ya le he ido sacando varios rangos a ITX y los resultados tuvieron que ver en una parte importante. Después y como nuestro compañero entré con la mitad de la posición  en la sesión de ayer. Objetivo y resistencia primera en 46.6X€. Por cierto más lata que dimos en el hilo con REPSOL no es fácil que se repita con ITX pero se intentará. Aquello que para coger peces hay que mojarse. Un saludo! 
carlosocean 25/09/25 19:30
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenas tardes.Rebaja de previsiones de bajadas de tipos. Cónica de cierre en video por Cárpatos 25-9-2025Los datos macro de hoy y las declaraciones de miembros de la FED han rebajado bastante las elevadas previsiones de bajadas de tipos que se mantenían hasta ahora. Además había mucha sobrecompra y estamos en blackout de recompras. Análisis a fondo a estas horas.https://youtu.be/3bmbctn7CWcUn saludo!
carlosocean 25/09/25 18:17
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Buenas tardes.Es un día bajista en los mercados bursátiles europeos. El DAX alemán es el mayor perdedor: DAX alemán, -0,61% CAC de Francia, -0,41% El FTSE 100 del Reino Unido cae un 0,39% El Ibex de España cae un 0,27% El FTSE MIB de Italia cae un 0,43%Trump: Tomaré parte del dinero de los aranceles y lo distribuiré entre los agricultores.Goolsbee de la Reserva Federal: Las nuevas medidas del mercado laboral de la Reserva Federal de Chicago no son un voto de desconfianza en la BLS. Me encantan los datos de la BLS.Trump elogia a la OTAN por sus gastos y compras de defensa. Trump sobre la guerra en Ucrania: la relación de la OTAN con EE. UU. es la más fuerte que ha existidoTrump: Le gustaría que Erdogan (Turquia) dejara de comprar petróleo ruso.Pese a que el SPX ronda los 6.600 puntos, el VIX se mantiene por debajo de los 17Google recibirá una segunda multa bajo las normas históricas de la UE en los próximos meses, según fuentes La UE no se apresura a tomar la decisión debido a las tensiones comerciales con EE. UU. y las críticas, según fuentesfuente: serenity-markets.comUn saludo!
carlosocean 25/09/25 18:17
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenas tardes.Es un día bajista en los mercados bursátiles europeos. El DAX alemán es el mayor perdedor: DAX alemán, -0,61% CAC de Francia, -0,41% El FTSE 100 del Reino Unido cae un 0,39% El Ibex de España cae un 0,27% El FTSE MIB de Italia cae un 0,43%Trump: Tomaré parte del dinero de los aranceles y lo distribuiré entre los agricultores.Goolsbee de la Reserva Federal: Las nuevas medidas del mercado laboral de la Reserva Federal de Chicago no son un voto de desconfianza en la BLS. Me encantan los datos de la BLS.Trump elogia a la OTAN por sus gastos y compras de defensa. Trump sobre la guerra en Ucrania: la relación de la OTAN con EE. UU. es la más fuerte que ha existidoTrump: Le gustaría que Erdogan (Turquia) dejara de comprar petróleo ruso.Pese a que el SPX ronda los 6.600 puntos, el VIX se mantiene por debajo de los 17Google recibirá una segunda multa bajo las normas históricas de la UE en los próximos meses, según fuentes La UE no se apresura a tomar la decisión debido a las tensiones comerciales con EE. UU. y las críticas, según fuentesfuente: serenity-markets.comUn saludo!
carlosocean 25/09/25 17:45
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenas tardes.Las solicitudes iniciales de desempleo en EE. UU. cayeron en la tercera semana de septiembre en 14.000, hasta 218.000, claramente por debajo de las 235.000 esperadas por el mercado y marcando el nivel más bajo en dos meses. Las solicitudes continuas descendieron ligeramente a 1.926.000 en la segunda semana del mes, el mínimo desde finales de mayo. Estos resultados contradicen (en parte) los temores recientes de un deterioro agresivo en el mercado laboral tras varios informes pesimistas de empleo, que habían llevado a la Fed a reanudar su ciclo de recortes a pesar de la elevada inflación.Comenzó en 2,960%; un mes después se revisó al alza hasta 3,290%, y hoy la Oficina de Análisis Económico informó que el PIB del segundo trimestre fue revisado una vez más al alza, hasta un impresionante 3,830%, la cifra más alta en casi dos años, desde el 4,70% del tercer trimestre de 2023.Aquí están los detalles:El consumo personal aportó 1,68% al resultado final del PIB de 3,8%, casi la mitad. Esto fue revisado al alza desde el 1,07% en la revisión del mes pasado.La inversión fija también fue revisada al alza, a 0,77% desde 0,59%.El cambio en inventarios privados fue revisado a la baja, restando 3,44% del dato final; frente al -3,29% previo.Las exportaciones netas (es decir, exportaciones menos importaciones) también se revisaron ligeramente a la baja, aportando 4,83% al resultado final, frente al 4,95% del mes pasado.El gasto público se mantuvo plano, restando un insignificante 0,01% al PIB, frente al -0,03% previo. Mientras el nuevo gobernador de la Fed, Miran, hace lo posible por presionar a favor de recortes de tipos del #FOMC —con un par de entrevistas en medios hoy, incluida una con Bloomberg según detalla esta nota—, los datos (caída en las solicitudes de subsidio por desempleo, revisión al alza del PIB del 2º trimestre, sólidos pedidos de bienes duraderos) y las declaraciones de otros miembros están llevando las apuestas en la dirección contraria. La probabilidad de un recorte en octubre ha caído al 83%, el nivel más bajo desde la decisión del FOMC la semana pasada.El índice dólar recuperó fortaleza y cotiza en máximos de las últimas semanas después de estos fuertes datos:Fuente: Diego Puertas(serenity-markets.com)Un saludo!
carlosocean 25/09/25 17:45
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Datos económicos de Estados UnidosBuenas tardes.Las solicitudes iniciales de desempleo en EE. UU. cayeron en la tercera semana de septiembre en 14.000, hasta 218.000, claramente por debajo de las 235.000 esperadas por el mercado y marcando el nivel más bajo en dos meses. Las solicitudes continuas descendieron ligeramente a 1.926.000 en la segunda semana del mes, el mínimo desde finales de mayo. Estos resultados contradicen (en parte) los temores recientes de un deterioro agresivo en el mercado laboral tras varios informes pesimistas de empleo, que habían llevado a la Fed a reanudar su ciclo de recortes a pesar de la elevada inflación.Comenzó en 2,960%; un mes después se revisó al alza hasta 3,290%, y hoy la Oficina de Análisis Económico informó que el PIB del segundo trimestre fue revisado una vez más al alza, hasta un impresionante 3,830%, la cifra más alta en casi dos años, desde el 4,70% del tercer trimestre de 2023.Aquí están los detalles:El consumo personal aportó 1,68% al resultado final del PIB de 3,8%, casi la mitad. Esto fue revisado al alza desde el 1,07% en la revisión del mes pasado.La inversión fija también fue revisada al alza, a 0,77% desde 0,59%.El cambio en inventarios privados fue revisado a la baja, restando 3,44% del dato final; frente al -3,29% previo.Las exportaciones netas (es decir, exportaciones menos importaciones) también se revisaron ligeramente a la baja, aportando 4,83% al resultado final, frente al 4,95% del mes pasado.El gasto público se mantuvo plano, restando un insignificante 0,01% al PIB, frente al -0,03% previo. Mientras el nuevo gobernador de la Fed, Miran, hace lo posible por presionar a favor de recortes de tipos del #FOMC —con un par de entrevistas en medios hoy, incluida una con Bloomberg según detalla esta nota—, los datos (caída en las solicitudes de subsidio por desempleo, revisión al alza del PIB del 2º trimestre, sólidos pedidos de bienes duraderos) y las declaraciones de otros miembros están llevando las apuestas en la dirección contraria. La probabilidad de un recorte en octubre ha caído al 83%, el nivel más bajo desde la decisión del FOMC la semana pasada.El índice dólar recuperó fortaleza y cotiza en máximos de las últimas semanas después de estos fuertes datos:Fuente: Diego Puertas(serenity-markets.com)Un saludo!
carlosocean 25/09/25 16:57
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
 Buenas tardes. H&M B (HMb) 171,2 +15,2(+9,74%) Rango día 167,2 174,6 52 semanas 120,0 178,5 Fuente: investing. Interpretación de buenos resultados por parte de H&M, esperemos que el sector textil europeo se contagie e ITX haga lo propio. Un saludo! 
carlosocean 25/09/25 16:50
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenas tardes.El gigante del textil sueco H&M vuela en bolsa este jueves (+9%) después de unos resultados que han superado previsiones en beneficio operativo, aunque la compañía ha avisado de la presión en márgenes.El beneficio operativo entre junio y agosto se disparó un 40%, al situarse en los 4.914 millones de coronas suecas, frente a los 3.507 millones de un año antes, lo que se corresponde con un margen operativo del 8,6%, frente al 5,6% del mismo periodo del ejercicio precedente."Una mejor oferta a los clientes, un margen bruto más favorable y un buen control de costes contribuyeron al aumento del beneficio en el trimestre", ha destacado la firma de moda.En esos meses, además, las ventas en moneda local aumentaron un 2%, y eso que el número de tiendas se redujo un 4%. Convertidas en coronas suecas, las ventas se situaron en 57.017 millones, frente a los 59.011 millones del tercer trimestre fiscal del año anterior.Y es que, explica H&M, "las ventas netas en coronas suecas se vieron afectadas negativamente por un efecto de conversión de alrededor de 5 puntos porcentuales debido a la apreciación de la corona sueca".Por otro lado, el stock en circulación disminuyó un 9% hasta los 37.938 millones de coronas suecas (41.738 en el mismo periodo hace un año), y su composición se considera "adecuada", dice la compañía, que explica que ajustado al tipo de cambio, el stock en circulación disminuyó un 3% en comparación con el año anterior.En cuanto a los resultados de los nueve primeros meses del año fiscal, el beneficio operativo se situó en 12.031 millones de coronas suecas, por debajo de los 12.682 millones del mismo periodo del ejercicio precedente, correspondiente con un margen operativo del 7,1% (frente al 7,4% del año anterior).En cuanto a las ventas en moneda local, en este periodo también aumentaron un 2%. Convertidas a coronas suecas, se situaron en los 169.064 millones, desde los 172.285 millones de los nueve meses del ejercicio anterior."Estamos avanzando en la dirección correcta. Gracias a una oferta más sólida para nuestros clientes, un margen bruto mejorado y un buen control de costes, hemos incrementado el beneficio operativo en un 40% con respecto al mismo trimestre del año anterior, a la vez que hemos reducido el stock disponible", ha dicho Daniel Ervér, CEO de H&M.Según la compañía, las colecciones de otoño "han tenido una excelente acogida" y se espera que las ventas del grupo H&M en septiembre de 2025, en moneda local, "sean similares a las del mismo mes del año anterior". Aunque destaca que la evolución de las ventas en septiembre "debe analizarse considerando las elevadas cifras comparativas del año pasado"."En un entorno de incertidumbre constante con consumidores cautelosos, todos en el grupo H&M nos enfocamos constantemente en ofrecer la mejor relación calidad-precio. Nuestra sólida cultura, junto con un buen control de costes y flexibilidad, nos permite seguir construyendo una base sólida para un crecimiento rentable y sostenible a largo plazo en un entorno cada vez más complejo, a la vez que avanzamos hacia nuestros ambiciosos objetivos de sostenibilidad", ha añadido Ervér.https://www.bolsamania.com/noticias/resultados-anuncios/hm-vuela-bolsa-bate-previsiones-resultados-avisa-presion-margenes--20946027.htmlUn saludo!
carlosocean 25/09/25 16:43
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Buenas tardes.Recupera terreno el SPX y cae solo 0.3%, cotizando ahora por encima de los 6.600 puntos.El petróleo toca un mínimo intradía en medio de la caída generalizada de los mercados.Ventas de viviendas existentes en EE. UU. – agosto: Nivel anualizado: 4,0 millones vs 3,96 millones esperados. Variación mensual: –0,2% m/m vs –1,5% esperado.El sentimiento de la encuesta AAII muestra: Alcistas (bulls): 41,7%, nivel más alto desde el 3 de julio (45,0%, máximo del año). Por segunda semana por encima del promedio histórico de 37,5%. Bajistas (bears): 39,2%, frente al 49,5% de hace dos semanas (máximo desde el 8 de mayo). Aunque caen, siguen muy por encima del promedio histórico de 31,0%. Resultado: los alcistas superan a los bajistas por primera vez en 8 semanas. Contexto: los bajistas han estado por encima de su promedio histórico en 43 de las últimas 45 semanas (desde mediados de diciembre).El índice dólar (DXY) sube a un máximo de 3 semanas en 98,180 tras los sólidos datos de EE. UU.Suben los rendimientos americanos a 10 años hasta el 4.18%… Acumulan ya 20pb de subida desde la bajada de tipos.Estados Unidos ha desplegado aviones contra bombarderos rusos, según CNN. Se han detectado aeronaves militares rusas en el espacio aéreo de Alaska.Solicitudes semanales de desempleo en EE. UU.: Semana al 20 de septiembre: 218.000, una caída de –14.000 (encuesta: 235.000). Solicitudes continuas (semana al 13 de septiembre): 1.926.000, –2.000 respecto a la semana previa.Fuente: serenity-markets.comUn saludo!