Acceder

Participaciones del usuario carlosocean - Bolsa

carlosocean 24/07/25 00:03
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Buenas noches.Cierre de mercado: S&P 500 sube un 0,7 % Nasdaq avanza un 0,5 %Resultados de Tesla (2T): Ingresos: 22.500 millones USD (vs. 22.640 millones esperados) BPA ajustado: 0,40 USD (vs. 0,42 USD esperados) Margen bruto: 17,2 % (vs. 16,5 % esperado) Tesla queda por debajo en ingresos y beneficios por acción, pero sorprende positivamente con un margen bruto superior al estimado.Resultados de IBM (2T): Ingresos totales: 16.980 millones USD (vs. 16.590 millones esperados) Ingresos por software: 7.390 millones USD (vs. 7.490 millones esperados) Previsión de flujo de caja libre (FCF) para el año: “Por encima de 13.500 millones”, frente a una previsión anterior de “alrededor de 13.500 millones” y estimaciones del mercado de 13.560 millonesGoogle ($GOOGL) acaba de presentar resultados: BPA (EPS): 2,31 USD frente a 2,16 USD esperados Ingresos: 96.400 millones USD frente a 93.700 millones USD esperadosIngresos Google Cloud: 13.620 millones USD (vs. 13.140 millones esperados)Sin embargo su reacción es timida, de ligeras caídas.Fuente: serenity-markets.comUn saludo y a por el jueves!
carlosocean 24/07/25 00:00
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Buenas noches.Cierra Wall Street ampliamente al alza: SPX +0,78%, NDX +0,43%, Dow +1,14%, Russell +1,53%. La incertidumbre comercial se desplomó tras los acuerdos con Filipinas, Indonesia y Japón, además de los fuertes rumores sobre un acuerdo con la UE. Eso sí, siguió la rotación de mercado hacia valores más castigados.Las Small Caps (dominadas por acciones con mayor posición corta) tuvieron un rendimiento superior durante la jornada, mientras que el Nasdaq volvió a quedar rezagado. El NDX marcó su 62.º día consecutivo por encima de la media móvil de 20 días; la última vez que esto ocurrió fue en enero de 1999.Los rendimientos de los bonos del Tesoro subieron alrededor de 4 puntos básicos en toda la curva hoy, borrando las caídas de ayer. Los rendimientos de corto plazo ahora son más altos en la semana. El dólar siguió presionando a la baja (el EUR se fortaleció tras los titulares sobre el comercio entre EE. UU. y la UE) y volvió a situarse cerca de los mínimos del ciclo desde principios de julio.A pesar del debilitamiento del dólar, el oro se desplomó hoy tras los titulares sobre el acuerdo comercial entre la UE y Estados Unidos, volviendo a caer por debajo de los 3.400 dólares. Bitcoin bajó durante el día y encontró soporte en 118.000 dólares. Los precios del petróleo cerraron sin cambios.fuente: serenity-markets.comUn saludo y a por el jueves!
carlosocean 23/07/25 23:59
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenas noches.Cierra Wall Street ampliamente al alza: SPX +0,78%, NDX +0,43%, Dow +1,14%, Russell +1,53%. La incertidumbre comercial se desplomó tras los acuerdos con Filipinas, Indonesia y Japón, además de los fuertes rumores sobre un acuerdo con la UE. Eso sí, siguió la rotación de mercado hacia valores más castigados.Las Small Caps (dominadas por acciones con mayor posición corta) tuvieron un rendimiento superior durante la jornada, mientras que el Nasdaq volvió a quedar rezagado. El NDX marcó su 62.º día consecutivo por encima de la media móvil de 20 días; la última vez que esto ocurrió fue en enero de 1999.Los rendimientos de los bonos del Tesoro subieron alrededor de 4 puntos básicos en toda la curva hoy, borrando las caídas de ayer. Los rendimientos de corto plazo ahora son más altos en la semana. El dólar siguió presionando a la baja (el EUR se fortaleció tras los titulares sobre el comercio entre EE. UU. y la UE) y volvió a situarse cerca de los mínimos del ciclo desde principios de julio.A pesar del debilitamiento del dólar, el oro se desplomó hoy tras los titulares sobre el acuerdo comercial entre la UE y Estados Unidos, volviendo a caer por debajo de los 3.400 dólares. Bitcoin bajó durante el día y encontró soporte en 118.000 dólares. Los precios del petróleo cerraron sin cambios.fuente: serenity-markets.comUn saludo y a por el jueves!
carlosocean 23/07/25 18:37
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Buenas tardes.Tesla sube ligeramente antes de presentar resultados, con bajo volumen en opciones y una inclinación moderadamente alcista del mercado. La volatilidad implícita es baja y se anticipa un posible movimiento del 8,15% tras el informe.Si que hay noticia: Las acciones estadounidenses suben tras un informe del Financial Times que señala que EE. UU. y la UE están cerca de alcanzar un acuerdo arancelario del 15 %. EE. UU. y la UE eliminarían aranceles sobre algunos productos, incluyendo aeronaves, bebidas alcohólicas (como licores) y dispositivos médicos, según el FT. Bruselas podría aceptar los llamados “aranceles recíprocos” para evitar que el presidente de EE. UU. aumente los aranceles al 30 % a partir del 1 de agosto, según el mismo informe.Amplía ganancias el SPX y sube ahora un 0.48%. Sin grandes noticias para ello, simplemente un mercado que se muestra muy sólido y con buena amplitud.El Russell sube más de un 1% pese a que el SPX sube solo un 0.3%.Los precios del petróleo caen por cuarta sesión consecutiva esta mañana, incluso cuando API informó una caída en los inventarios de petróleo de Estados Unidos y Trump llegó a un acuerdo comercial con Japón que impone un arancel del 15% a las importaciones de Tokio.Economistas de Deutsche Bank hicieron unos cálculos rápidos: intentar destituir a Powell como presidente de la Fed podría provocar una leve caída en los tipos de corto plazo, pero también una subida en los tipos de largo plazo. El ahorro neto sería apenas de 12.000 a 15.000 millones de dólares hasta 2027, incluso si el Tesoro adoptara una estrategia activa de emisión para retrasar el aumento de cupones y sesgar la emisión hacia letras (bills).Ventas de Viviendas de Segunda Mano en EE. UU. – Junio: Total anualizado: 3,93 millones (estimado: 4,00M; anterior: 4,03M / 4,04M) Variación mensual: -2,7 % (estimado: -0,7 %; anterior: +0,8 %; revisado: +1,0 %) Precio medio de venta: 435.300 USD, un +2,0 % respecto a junio de 2024 (anterior: 422.800 USD, +1,3 %)Goldman Sachs (Kostin) señala que la debilidad del dólar ha sido un viento de cola que ha beneficiado de forma desproporcionada a las Mag-7. “Nuestros economistas esperan que la debilidad del USD continúe, lo que impulsaría el rendimiento relativo de las acciones orientadas al mercado internacional”, aunque Kostin “también espera que el crecimiento económico de EE. UU. supere al de la mayoría de las principales economías tanto en 2025 como en 2026, lo que debería ser un viento de cola relativo para las empresas enfocadas en el mercado doméstico”.El Ministro también afirma que los servicios de inteligencia de la UE advierten sobre una amenaza coordinada por parte de Rusia y China en 2027. Según él, Rusia estaría poniendo a prueba el Artículo 5 de la OTAN en Europa del Este, mientras que China lo haría en Asia. Por ello, asegura que Europa quiere rearmarse.Fuente: serenity-markets.comUn saludo!
carlosocean 23/07/25 18:36
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenas tardes.Tesla sube ligeramente antes de presentar resultados, con bajo volumen en opciones y una inclinación moderadamente alcista del mercado. La volatilidad implícita es baja y se anticipa un posible movimiento del 8,15% tras el informe.Si que hay noticia: Las acciones estadounidenses suben tras un informe del Financial Times que señala que EE. UU. y la UE están cerca de alcanzar un acuerdo arancelario del 15 %. EE. UU. y la UE eliminarían aranceles sobre algunos productos, incluyendo aeronaves, bebidas alcohólicas (como licores) y dispositivos médicos, según el FT. Bruselas podría aceptar los llamados “aranceles recíprocos” para evitar que el presidente de EE. UU. aumente los aranceles al 30 % a partir del 1 de agosto, según el mismo informe.Amplía ganancias el SPX y sube ahora un 0.48%. Sin grandes noticias para ello, simplemente un mercado que se muestra muy sólido y con buena amplitud.El Russell sube más de un 1% pese a que el SPX sube solo un 0.3%.Los precios del petróleo caen por cuarta sesión consecutiva esta mañana, incluso cuando API informó una caída en los inventarios de petróleo de Estados Unidos y Trump llegó a un acuerdo comercial con Japón que impone un arancel del 15% a las importaciones de Tokio.Economistas de Deutsche Bank hicieron unos cálculos rápidos: intentar destituir a Powell como presidente de la Fed podría provocar una leve caída en los tipos de corto plazo, pero también una subida en los tipos de largo plazo. El ahorro neto sería apenas de 12.000 a 15.000 millones de dólares hasta 2027, incluso si el Tesoro adoptara una estrategia activa de emisión para retrasar el aumento de cupones y sesgar la emisión hacia letras (bills).Ventas de Viviendas de Segunda Mano en EE. UU. – Junio: Total anualizado: 3,93 millones (estimado: 4,00M; anterior: 4,03M / 4,04M) Variación mensual: -2,7 % (estimado: -0,7 %; anterior: +0,8 %; revisado: +1,0 %) Precio medio de venta: 435.300 USD, un +2,0 % respecto a junio de 2024 (anterior: 422.800 USD, +1,3 %)Goldman Sachs (Kostin) señala que la debilidad del dólar ha sido un viento de cola que ha beneficiado de forma desproporcionada a las Mag-7. “Nuestros economistas esperan que la debilidad del USD continúe, lo que impulsaría el rendimiento relativo de las acciones orientadas al mercado internacional”, aunque Kostin “también espera que el crecimiento económico de EE. UU. supere al de la mayoría de las principales economías tanto en 2025 como en 2026, lo que debería ser un viento de cola relativo para las empresas enfocadas en el mercado doméstico”.El Ministro también afirma que los servicios de inteligencia de la UE advierten sobre una amenaza coordinada por parte de Rusia y China en 2027. Según él, Rusia estaría poniendo a prueba el Artículo 5 de la OTAN en Europa del Este, mientras que China lo haría en Asia. Por ello, asegura que Europa quiere rearmarse.Fuente: serenity-markets.comUn saludo!
carlosocean 23/07/25 18:26
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenas tardes.La tecnología enfría la euforia por el acuerdo con Japón Cierre 23-7-25 en video por CárpatosAlgunos malos resultados del sector de tecnología han frenado a los grandes índices, mientras que en los demás se ve mayores subidas y rotaciones. El acuerdo con Japón ha pesado favorablemente durante todo el día, lo cual no deja de ser curioso, porque no vemos las ventajas del acuerdo para Japón tan claramente. Análisis a fondo de situación actual.https://youtu.be/9GURI2k4aV0Un saludo!
carlosocean 23/07/25 13:52
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenas tardes.Peticiones iniciales de subsidio de desempleo en EE.UU. 227 000 reales (previsión 235 000, anterior 233 000, revisado 232 000)Iberdrola lanza una ampliación histórica de capital de 5.000 millones para crecer en EEUU y Reino Unido. ExpansiónLa prima negativa de la opa de BBVA marca un récord del 14,4%. ExpansiónFuente: serenity-markets.comUn saludo!
carlosocean 23/07/25 13:48
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenas tardes.Automoción vuela, la tecnología lastra. Crónica de media sesión en video 23-7-2025 bolsas, economía y mercados.El acuerdo comercial entre EEUU y Japón sigue siendo la clave positiva del día. Resumen breve de media sesión.https://youtu.be/D2k8kqAYDnwUn saludo!
carlosocean 23/07/25 11:21
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
 Buenos días. Sigo a REP aunque ya no esté en mi poder, al menos en parte. Mañana los resultados y no tengo ni idea sobre lo que hará el valor más allá de la tendencia alcista que es indiscutible, con posible primer soporte en 12.70€. Te felicito por aguantar el valor y seguir premiando a tu cuenta ya que sigue con el sube-sube. Este último tramo quizás es el más difícil por el precio del crudo y el relativo euro/dollar que por efecto divisa va en contra. Como ya dije salí tiempo atrás por la línea anterior pero fue un fallo de estrategia ya que la gráfica no confirmaba mi idea, así que seguir el técnico quizás es lo mejor para aquel que se aventure con REP. Un saludo y felicidades! 
carlosocean 23/07/25 10:16
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Buenos días.Las acciones europeas comienzan la jornada con impulso gracias a que el acuerdo comercial entre Estados Unidos y Japón mejora el ánimo del mercado: Eurostoxx +1,1% Alemania DAX +1,0% Francia CAC 40 +1,2% FTSE del Reino Unido +0,4% España IBEX +0,3% Italia FTSE MIB +1,1%STMicroelectronics -3,2%: Impactada por la caída del 12% de Texas Instruments tras su previsión para el 3T. UniCredit (UCG IM) +2,3%: Renuncia a su oferta por Banco BPM (BAMI IM), que cae un -4,6%.SAP -4,0%: Supera expectativas en ingresos y beneficios, pero los ingresos por la nube no alcanzan lo previsto. ASM International -7,7%: Pedidos por debajo de lo esperado; prevé que los ingresos del segundo semestre sean similares a los del primero.De cara a la jornada, los focos estarán en la Confianza del Consumidor de la UE, las Ventas de Vivienda de Segunda Mano en EE. UU. y emisiones de deuda en Reino Unido, Alemania y EE. UU.Optimismo comercial tras el acuerdo EE. UU.-Japón y a la espera de novedades en la UE: Porsche +6,5% Volkswagen +4,2% BMW +3,8% Stellantis +3,4% LVMH +2,9% Kering +2,9%El primer ministro japonés, Ishiba, probablemente anunciará su dimisión este mismo mes, según Yomiuri. Otros informes apuntan a finales de agosto.Las bolsas estadounidenses cerraron mixtas, con un rendimiento inferior del sector tecnológico; las bolsas de Asia-Pacífico cerraron en su mayoría al alza, destacando el Nikkei 225.El presidente de EE. UU., Trump, anunció acuerdos comerciales con Filipinas, Indonesia y Japón, siendo este último el más relevante, con una inversión de 550.000 millones de dólares en EE. UU. y aranceles del 15 % para los productos japoneses.Presentan resultados: VAT, Lonza, Equinor, Thales, Tesla, Alphabet, ServiceNow, IBM, Chipotle, GE Vernova, Freeport, AT&T, Thermo Fisher Scientific, Lamb Weston, Infosys, Moody’s, CME y Hilton.Fuente: serenity-markets.comUn saludo!