Acceder

Participaciones del usuario carlosocean - Bolsa

carlosocean 29/07/25 12:15
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
 Buenos días. Curiosamente la estacionalidad de julio es de las mejores, tendrá que ver con la campaña de resultados del semestre o porque quieren salir bien en la foto . Y esa estacionalidad se ha cumplido en este año. Así que es posible que el resto del verano tienda a compensar los excesos. Sobre el VIX del S&P 500 Futuros S&P 500 VIX - ago. 2025 17,05 -0,34(-1,98%) Rango día 17,05 17,13 52 semanas 15,15 35,25 Fuente: investing. Siempre me ha gustado la Ley de opinión contraria aunque esperaría que el vIX aún cediese más posiciones ya que ese mínimo alrededor de 15 no estría mal en caso de que llegase. El riesgo de corrección es real y más cuando tenemos a todos los índices en máximos y con gobiernos que pretenden cobrar tasas a ciudadanos y entidades, sea por aranceles, multas por monopolio o cualquier otra forma que dañe esa expectativa de beneficio que es bastante exigente. Un saludo! 
carlosocean 29/07/25 11:49
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
 Buenos días. En términos estacionales agosto es el segundo peor mes del año, el peor de todos es septiembre. Así que casi opino lo contrario. Es decir aprovechar la baja volatilidad para hacer coberturas al disminuir el precio de derivados o comprar volatilidad directamente para cubrir carteras. Un saludo! 
carlosocean 29/07/25 11:24
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
 Buenos días. Lo cierto es que el dolar con los últimos acuerdos se está fortaleciendo aunque su tendencia bajista sigue vigente. Diría que mientras mantenga como soporte el rango 1.148$/€ - 1.154 $/€, la tendencia bajista del dollar se mantendría. Así que de momento hay ciertas dudas por el lado de la divisa. Sobre si el mercado europeo está mejor valorado que el de WS, estoy de acuerdo y más con el exceso de valoración que tienen las entidades americanas en términos de PER y en especial las más grandes tecnológicas. El problema sería que con esos aranceles están dando la puntilla a la industria del automóvil y si compramos esas reservas de energía a USA la pagaremos mucho más cara que con los suministradores habituales y no es fácil romper contratos sin sufrir penalizaciones multimillonarias. Ese arancel al acero del 50%, será otro problema para otra parte del sector industrial europeo. Finalmente aunque la presidenta de la UE haya aceptado una bajada de pantalones superior a UK creo que varios países de la UE entre ellos Francia e Italia no estarán dispuestos a cumplir lo pactado en especial en lo que se refiere a la compra de armas y autos. También el propio canciller de Alemania discrepa con Úrsula Von der Leyen Esa presidenta representa una UE en declive por eso pienso que ese acuerdo será rechazado por los 27 antes o después ya que la ruina para la industria europea está garantizada con esos acuerdos y más con un sector industrial europeo en recesión. Un saludo! 
carlosocean 29/07/25 11:01
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
 Buenos días. Al principio cuando empezó era socio de Carlos Doblado otro analista del mismo tipo. Tenían como cliente principal "eleconomista.com" y le hicieron una oferta para quedarse con el solo y así reducir el pago por su asesoramiento. Por supuesto el otro socio sufrió una traición. Fuente y versión de Carlos Doblado. Si lo anterior es verdad como persona es poco fiable. Como analista uno más y si se moja ya que suele ser el principal analista de ecotrader y sus estrategias que son publicadas en su diario digital. No sabría decir si acierta o falla, pero al final como lo normal es que el mercado sea alcista seguramente tendrá un balance positivo, ya que siempre está rotando entre valores según su punto de vista, lo mismo que otros analistas y gestores de fondos. No le he seguido nunca y eso que sigo a unos cuantos. Un saludo! 
carlosocean 29/07/25 10:40
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Buenos días.PayPal permitirá a los comerciantes estadounidenses aceptar más de 100 criptomonedas como opción de pago.Más de BBVA reasearch: La productividad por hora trabajada aumenta, mientras que por ocupado se encuentra al mismo nivel que en 4T2019. El PIB per cápita ha crecido aproximadamente la mitad que el PIB desde entoncesEn España, El PIB creció en 2T2025 un 0,7%, en línea con las previsiones de BBVAResearch. Destaca el crecimiento de la inversión, importaciones, exportaciones y consumo privado, frente a la caída del consumo públicoDeutsche Bank ya no prevé más recortes de tipos por parte del BCE; el próximo paso será un aumento de tipos.Encuesta del BCE: Las expectativas de inflación a un año vista bajan al 2,6 % frente al 2,8 % anterior.OJO con el índice dólar que rompe media simple de 50 sesiones, que hasta ahora era un poco la “tendencia a la baja” que seguía.El euro continúa cayendo mientras los inversores reaccionan a la noticia de que el acuerdo comercial se ha desmoronado.Si las acciones japonesas dan ejemplo, las europeas también serán vulnerables a nuevas caídas. El Nikkei cerró hoy con una baja del 0,8%, registrando su tercer día consecutivo de pérdidasLas acciones europeas rebotan en la apertura de hoy: Eurostoxx +0,6% Alemania DAX +0,7% Francia CAC 40 +0,5% FTSE del Reino Unido +0,1% España IBEX +0,5% Italia FTSE MIB +0,5%Sin embargo, todavía hay cierta inquietud, ya que los inversores siguen evaluando el acuerdo comercial entre Estados Unidos y la UE.Lo cierto es que hemos evitado el peor escenario posible: una guerra comercial. Sin embargo, la reacción negativa en Europa continúa, ya que legisladores y organismos industriales no están satisfechos con el acuerdo alcanzado por von der Leyen durante el fin de semana.Resultados empresariales de: AstraZeneca, Barclays, Unite, L’Oréal, Air Liquide, Orange, Kering, Banca Generali, Terna, Endesa, Grifols, Visa, Marathon Digital, Starbucks, Booking, UnitedHealth, Sofi, Paypal, UPS, Spotify, Merck, Nucor, JetBlue, Procter & Gamble.Fuente: serenity-markets.comUn saludo y buena sesión!
carlosocean 29/07/25 10:39
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenos días.PayPal permitirá a los comerciantes estadounidenses aceptar más de 100 criptomonedas como opción de pago.Más de BBVA reasearch: La productividad por hora trabajada aumenta, mientras que por ocupado se encuentra al mismo nivel que en 4T2019. El PIB per cápita ha crecido aproximadamente la mitad que el PIB desde entoncesEn España, El PIB creció en 2T2025 un 0,7%, en línea con las previsiones de BBVAResearch. Destaca el crecimiento de la inversión, importaciones, exportaciones y consumo privado, frente a la caída del consumo públicoDeutsche Bank ya no prevé más recortes de tipos por parte del BCE; el próximo paso será un aumento de tipos.Encuesta del BCE: Las expectativas de inflación a un año vista bajan al 2,6 % frente al 2,8 % anterior.OJO con el índice dólar que rompe media simple de 50 sesiones, que hasta ahora era un poco la “tendencia a la baja” que seguía.El euro continúa cayendo mientras los inversores reaccionan a la noticia de que el acuerdo comercial se ha desmoronado.Si las acciones japonesas dan ejemplo, las europeas también serán vulnerables a nuevas caídas. El Nikkei cerró hoy con una baja del 0,8%, registrando su tercer día consecutivo de pérdidasLas acciones europeas rebotan en la apertura de hoy: Eurostoxx +0,6% Alemania DAX +0,7% Francia CAC 40 +0,5% FTSE del Reino Unido +0,1% España IBEX +0,5% Italia FTSE MIB +0,5%Sin embargo, todavía hay cierta inquietud, ya que los inversores siguen evaluando el acuerdo comercial entre Estados Unidos y la UE.Lo cierto es que hemos evitado el peor escenario posible: una guerra comercial. Sin embargo, la reacción negativa en Europa continúa, ya que legisladores y organismos industriales no están satisfechos con el acuerdo alcanzado por von der Leyen durante el fin de semana.Resultados empresariales de: AstraZeneca, Barclays, Unite, L’Oréal, Air Liquide, Orange, Kering, Banca Generali, Terna, Endesa, Grifols, Visa, Marathon Digital, Starbucks, Booking, UnitedHealth, Sofi, Paypal, UPS, Spotify, Merck, Nucor, JetBlue, Procter & Gamble.Fuente: serenity-markets.comUn saludo y buena sesión!
carlosocean 29/07/25 10:35
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenos días.El euro muestra que Europa se ha rendido. Apertura en video 29-7-25 por CárpatosLas fuertes caídas del euro desde el “acuerdo” comercial, muestran bien a las claras que el mercado piensa que Europa se ha rendido sin luchar y que su irrelevancia negociadora la pagará con daño en el crecimiento. Al final que paguen los contribuyentes. La verdad es que no hay nada que celebrar en Europa. Los operadores están por otro lado, en compás de espera ante la lluvia de grandes acontecimientos que tenemos esta semana, tanto macro como corporativos. Análisis a fondo desde los puntos de vista técnico, fundamental y cuantitativa. Bolsas, economía y mercados.https://youtu.be/46nVEVlaimAUn saludo!
carlosocean 28/07/25 22:49
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenas noches.Cierra Wall Street mixto, aunque con debilidad general, tras el acuerdo de EE. UU. con la UE y la escalada de tensiones en Rusia: SPX +0,02%, NDX +0,36%, Dow -0,14%, Russell -0,19%.Un acuerdo con la UE y una escalada retrasada con China (menor incertidumbre en materia de política comercial) parecerían ser positivos para los mercados… ¡Hasta que rebotó la incertidumbre geopolítica! En ese momento, la sesión del día vio ventas y una reversión a la nada para la mayoría de las principales empresas. Aunque el S&P 500 avanzó en los últimos segundos y cerró en verde.Los bonos del Tesoro tuvieron una rentabilidad mixta hoy, con los bonos a corto plazo superando a los demás, ya que se vendieron durante la sesión estadounidense debido a la fortaleza del día anterior (30 años +3 puntos básicos).El dólar subió (debido a la debilidad del euro) a medida que se concretaban acuerdos comerciales. Una cosa está clara: el mercado parece creer que este es un mal negocio para la UE, ya que hoy fue el peor día para el euro desde el 12 de mayo.El oro se desplomó hoy, cayendo por debajo de su media simple de 50 sesiones. Las criptomonedas también se vendieron, con Bitcoin probando nuevos máximos históricos antes de caer nuevamente a un nivel de $117 k.Los precios del crudo subieron casi un 3% hoy, mientras Trump amenazaba a Putin con sanciones más tempranas y duras.Fuente: serenity-markets.comUn saludo y a por el martes!
carlosocean 28/07/25 22:49
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Buenas noches.Cierra Wall Street mixto, aunque con debilidad general, tras el acuerdo de EE. UU. con la UE y la escalada de tensiones en Rusia: SPX +0,02%, NDX +0,36%, Dow -0,14%, Russell -0,19%.Un acuerdo con la UE y una escalada retrasada con China (menor incertidumbre en materia de política comercial) parecerían ser positivos para los mercados… ¡Hasta que rebotó la incertidumbre geopolítica! En ese momento, la sesión del día vio ventas y una reversión a la nada para la mayoría de las principales empresas. Aunque el S&P 500 avanzó en los últimos segundos y cerró en verde.Los bonos del Tesoro tuvieron una rentabilidad mixta hoy, con los bonos a corto plazo superando a los demás, ya que se vendieron durante la sesión estadounidense debido a la fortaleza del día anterior (30 años +3 puntos básicos).El dólar subió (debido a la debilidad del euro) a medida que se concretaban acuerdos comerciales. Una cosa está clara: el mercado parece creer que este es un mal negocio para la UE, ya que hoy fue el peor día para el euro desde el 12 de mayo.El oro se desplomó hoy, cayendo por debajo de su media simple de 50 sesiones. Las criptomonedas también se vendieron, con Bitcoin probando nuevos máximos históricos antes de caer nuevamente a un nivel de $117 k.Los precios del crudo subieron casi un 3% hoy, mientras Trump amenazaba a Putin con sanciones más tempranas y duras.Fuente: serenity-markets.comUn saludo y a por el martes!
carlosocean 28/07/25 21:30
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Buenas noches.Según CNBC, EE. UU. y China concluyeron las conversaciones comerciales del día sin brindar información sobre avances; las reuniones continuarán martes y miércoles.El Tesoro de EE. UU. planea endeudarse por $590 mil millones en el trimestre de octubre a diciembre, con un saldo de caja proyectado de $850 mil millones para finales de diciembre.Tesoro de EE.UU.: la estimación de endeudamiento del trimestre de septiembre fue 453 mil millones de dólares mayor que el pronóstico de abril debido a un menor efectivo al comienzo del trimestre.JPM mantiene su visión alcista apoyada en datos económicos sólidos, crecimiento de beneficios y menor tensión comercial. Esperan que el mercado siga subiendo hasta los resultados de NVIDIA el 28 de agosto, aunque advierten que podrían marcar un punto de toma de ganancias. También recuerdan la debilidad estacional típica de septiembre antes de un cuarto trimestre históricamente fuerte.CEO de EssilorLuxottica: Esperamos que las ventas de las gafas inteligentes Meta se aceleren, el pronóstico es mucho mejor que antesLa subasta de bonos del Tesoro a 5 años fue débil: hubo poca demanda y especialmente baja por parte de inversionistas extranjeros, la más baja en tres años.Los rivales de Microsoft recurren a la IA para fidelizar a sus clientes de siempre – The InformationEl petróleo se encuentra ahora prácticamente en su promedio de largo plazo en términos reales DBGoldman destaca una caída récord de 6 puntos en la exposición bruta la semana pasada, la mayor desde junio de 2023, señal de un desarme masivo de posiciones, especialmente en estrategias cuantitativas. Esta limpieza agresiva refuerza la idea de operar en contra de los nombres más comprados y más vendidos (“fade most/least short”).fuente: serenity-markets.comUn saludo!