Acceder

Participaciones del usuario carlosocean - Bolsa

carlosocean 25/07/25 20:27
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenas tardes.El SPX está atacando en estos momentos la Call Wall situada en 6400. (JJ Montoya)La Call Wall en 6400 se ha convertido en un obstáculo importante. Al mismo tiempo, el desequilibrio de los dealers ha alcanzado su punto más alto del año, lo que les da un fuerte motivo para vender en las subidas, y eso podría frenar el avance del mercado. En niveles con mucha concentración de gamma —como en 6400—, los flujos de cobertura pueden ser tan fuertes que el precio queda prácticamente frenado. Además, la gamma negativa empieza a aparecer por encima de 6450. (JJ Montoya )Resumen de mitad de jornada de Goldman: “Ayer fue uno de los días con menor rango de trading del S&P en lo que va del año (33 puntos básicos), y hoy va camino a ser aún más estrecho, con un rango de apenas 20 puntos básicos — el más ajustado en cuatro años. Por el lado opuesto, los volúmenes siguen siendo bastante activos: estamos rumbo a la tercera jornada de la semana con más de 20 mil millones de acciones negociadas, lo que marca el promedio semanal más alto desde las sesiones récord de abril.”Goldman destaca que las acciones están reaccionando mal a resultados flojos (especialmente en semis e internet), que algunas defensivas como NFLX y SPOT perdieron fuerza en julio, y que el fuerte aumento de Capex en big tech refuerza la narrativa de la IA.Los participantes del mercado están revisando al alza sus previsiones de NFP tras la caída en las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo de ayer. El modelo WHIS de Bloomberg ahora espera 117k para el NFP, mientras que la encuesta de Bloomberg aún se sitúa en 101k. Por su parte, el equipo de economía de Bloomberg acaba de publicar su proyección: 160k.La historia con la volatilidad no cambia: el mercado sigue súper tranquilo. El SPX se está moviendo muy poco — en el último mes la volatilidad ha sido de 7.7%, y en los últimos 10 días, solo 6.1%. Y si eso ya suena aburrido, la correlación entre las acciones del SPX en el último mes es de apenas 4%, lo que significa que cada acción va por su lado. En resumen: muy poco movimiento, nada de emoción.Presidenta de la Comisión Europea, von der Leyen: Me reuniré con Trump en Escocia el domingo.JPM: La inflación futura no está garantizada.Fuente: serenity-markets.comUn saludo!
carlosocean 25/07/25 20:19
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenas tardes.Trump da 50% a acuerdo con la UE. Cierre en video por Cárpatos 25-7-2025Trump deja casi 100 titulares en una hora y se sigue viendo que la influencia de sus comentarios es bastante menor que antes. Entre otras cosas ha dicho que da un 50% de posibilidades a un acuerdo con la UE, que hoy enviará muchas cartas imponiendo aranceles y que Powell, para sorpresa de todos, ahora dice que es un buen hombre…Análisis a fondo. Bolsas, economía y mercados.https://youtu.be/nweXdhJKFsQUn saludo!
carlosocean 25/07/25 10:42
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Buenos días.Clima empresarial alemán Ifo en julio: 88,6 (estimación: 89,0; anterior: 88,4) – Evaluación actual: 86,5 (estimación: 86,7; anterior: 86,2) – Expectativas: 90,7 (estimación: 91,1; anterior: 90,7; anterior revisado: 90,6)Índice de confianza del consumidor de Italia en julio: 97,2 (estimación: 95,9; anterior: 96,1) – Confianza en el sector manufacturero: 87,8 (estimación: 87,5; anterior: 87,3) – Sentimiento económico: 93,6 (anterior: 93,9)La Call Wall en 6400 se ha convertido en un obstáculo importante. Al mismo tiempo, el desequilibrio de los dealers ha alcanzado su punto más alto del año, lo que les da un fuerte motivo para vender en las subidas, y eso podría frenar el avance del mercado. En niveles con mucha concentración de gamma —como en 6400—, los flujos de cobertura pueden ser tan fuertes que el precio queda prácticamente frenado. Además, la gamma negativa empieza a aparecer por encima de 6450. – J.J MontoyaLas acciones en Asia-Pacífico cerraron a la baja tras el desempeño mixto en EE. UU.; la renta variable europea cotiza en negativo, con el Euro Stoxx 600 cayendo un 0.5%.En cuanto a las referencias del día, destacan las ventas minoristas del Reino Unido, el índice Ifo alemán, los pedidos de bienes duraderos en EE. UU., la estimación del PIB del Atlanta Fed (GDPNow), la encuesta del BCE a analistas profesionales, y los resultados de SGS, Rightmove, NatWest, Volkswagen, Eni, Centene, AutoNation y AON.Fuente: serenity-markets.comUn saludo y buena sesión!
carlosocean 25/07/25 10:42
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenos días.Clima empresarial alemán Ifo en julio: 88,6 (estimación: 89,0; anterior: 88,4) – Evaluación actual: 86,5 (estimación: 86,7; anterior: 86,2) – Expectativas: 90,7 (estimación: 91,1; anterior: 90,7; anterior revisado: 90,6)Índice de confianza del consumidor de Italia en julio: 97,2 (estimación: 95,9; anterior: 96,1) – Confianza en el sector manufacturero: 87,8 (estimación: 87,5; anterior: 87,3) – Sentimiento económico: 93,6 (anterior: 93,9)La Call Wall en 6400 se ha convertido en un obstáculo importante. Al mismo tiempo, el desequilibrio de los dealers ha alcanzado su punto más alto del año, lo que les da un fuerte motivo para vender en las subidas, y eso podría frenar el avance del mercado. En niveles con mucha concentración de gamma —como en 6400—, los flujos de cobertura pueden ser tan fuertes que el precio queda prácticamente frenado. Además, la gamma negativa empieza a aparecer por encima de 6450. – J.J MontoyaLas acciones en Asia-Pacífico cerraron a la baja tras el desempeño mixto en EE. UU.; la renta variable europea cotiza en negativo, con el Euro Stoxx 600 cayendo un 0.5%.En cuanto a las referencias del día, destacan las ventas minoristas del Reino Unido, el índice Ifo alemán, los pedidos de bienes duraderos en EE. UU., la estimación del PIB del Atlanta Fed (GDPNow), la encuesta del BCE a analistas profesionales, y los resultados de SGS, Rightmove, NatWest, Volkswagen, Eni, Centene, AutoNation y AON.Fuente: serenity-markets.comUn saludo y buena sesión!
carlosocean 25/07/25 10:38
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenos días.26 días sin bajada del 1% en el SP500. Apertura en video 25-7-2025 por CárpatosEsta cifra de 26 días sin corrección, nos muestra la extrema sobrecompra. El FOMO es tal que toda caída es aprovechada para comprar, pero ya es que se considera caída una bajada de 10 o 20 puntos. Al menos en SP500 y Nasdaq. Los otros índices se comportan de forma más normal. Sigue entrando mucho dinero al complejo de IA. El mercado sigue esperanzado con un acuerdo inminente entre EEUU y la UE. Análisis a fondo en apertura.https://youtu.be/llQ3_yAz9MoUn saludo y buena sesión!
carlosocean 25/07/25 00:04
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Buenas noches.Me preparo para ir a la Reserva Federal a revisar su proyecto de construcción, que ahora asciende a 3.100 millones de dólares (¡más!). También estarán presentes el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell; los senadores Tim Scott y Thom Tillis; el director de la Oficina de Administración y Presupuesto (OMB), Russ Vought; el presidente de Fannie Mae y Freddie Mac, Bill Pulte; mis designados para la Comisión Nacional de Planificación de la Capital, James Blair y Will Scharf; y otros profesionales de la construcción.JPM destaca el fuerte impulso del mercado, que marca nuevos máximos pese a resultados flojos y temores anteriores. Con acuerdos entre EE. UU. y Japón ya cerrados, y uno con la UE en camino, el sentimiento ha mejorado notablemente. Incluso los inversores bajistas están capitulando, presionados por el desarme de estrategias momentum y el regreso de las “acciones meme”. Se suman expectativas positivas sobre fusiones, recompras y posibles acuerdos con China. Lo que antes parecía un escenario optimista extremo, ahora se percibe como el nuevo escenario base.La FAA no encuentra ningún problema mecánico en la unidad de control de combustible del Boeing 787, según Reuters.Fitch Ratings: Persisten riesgos arancelarios, de mercado y geopolíticos para el crédito global.El CEO de Microsoft, Satya Nadella, reconoce los recientes despidos, señala que la plantilla se mantiene “relativamente sin cambios” y llama a la empresa a adoptar la era de la IA como un nuevo “motor de inteligencia”.Tesla enfrenta una caída en ganancias y ventas, pero Elon Musk redobla su apuesta por el futuro: robotaxis y robots humanoides. Ya comenzó un servicio limitado en Austin y prevé mayores ingresos por autonomía para 2026, junto con la producción masiva del robot Optimus en cinco años.Fuente: serenity-markets.comUn saludo!
carlosocean 25/07/25 00:04
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenas noches.Me preparo para ir a la Reserva Federal a revisar su proyecto de construcción, que ahora asciende a 3.100 millones de dólares (¡más!). También estarán presentes el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell; los senadores Tim Scott y Thom Tillis; el director de la Oficina de Administración y Presupuesto (OMB), Russ Vought; el presidente de Fannie Mae y Freddie Mac, Bill Pulte; mis designados para la Comisión Nacional de Planificación de la Capital, James Blair y Will Scharf; y otros profesionales de la construcción.JPM destaca el fuerte impulso del mercado, que marca nuevos máximos pese a resultados flojos y temores anteriores. Con acuerdos entre EE. UU. y Japón ya cerrados, y uno con la UE en camino, el sentimiento ha mejorado notablemente. Incluso los inversores bajistas están capitulando, presionados por el desarme de estrategias momentum y el regreso de las “acciones meme”. Se suman expectativas positivas sobre fusiones, recompras y posibles acuerdos con China. Lo que antes parecía un escenario optimista extremo, ahora se percibe como el nuevo escenario base.La FAA no encuentra ningún problema mecánico en la unidad de control de combustible del Boeing 787, según Reuters.Fitch Ratings: Persisten riesgos arancelarios, de mercado y geopolíticos para el crédito global.El CEO de Microsoft, Satya Nadella, reconoce los recientes despidos, señala que la plantilla se mantiene “relativamente sin cambios” y llama a la empresa a adoptar la era de la IA como un nuevo “motor de inteligencia”.Tesla enfrenta una caída en ganancias y ventas, pero Elon Musk redobla su apuesta por el futuro: robotaxis y robots humanoides. Ya comenzó un servicio limitado en Austin y prevé mayores ingresos por autonomía para 2026, junto con la producción masiva del robot Optimus en cinco años.Fuente: serenity-markets.comUn saludo!
carlosocean 25/07/25 00:02
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenas noches.Cierra Wall Street mixto en la sesión: SPX +0,07%, NDX +0,25%, Dow -0,70%, Russell -1,36%. El impulso del día fue GOOG y su proyección de mayor gasto, que impulsó a las compañías relacionadas con ello.Hoy no hubo continuación del cierre de cortos y el Russell corrigió un poco. El Nasdaq tuvo un rendimiento superior, encadenando 64 sesiones consecutivas por encima de la media móvil de 20 sesiones, una racha no vista desde 1998. La relación Nasdaq/Russell 2000 cotiza muy lateral estos días. El SPX logró aguantar niveles y cerrar un día más en positivo.Los rendimientos de los bonos del Tesoro suben hoy, con el extremo corto de la curva ligeramente por debajo del rendimiento (2 años +4 pb, 30 años +2 pb). Durante la semana, solo el extremo largo mantiene un rendimiento más bajo.El dólar logró una modesta ganancia hoy, mientras que los precios del oro cayeron de nuevo a medias. Después de cierta debilidad durante la noche, Bitcoin se recuperó por encima de los 119.000 dólares, manteniéndose en su rango lateral reciente.Los precios del petróleo estuvieron volátiles hoy, pero terminaron al alza, con el WTI nuevamente por encima de los 66 dólares.Fuente: serenity-markets.comUn saludo y a por el viernes!
carlosocean 25/07/25 00:01
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Buenas noches.Cierra Wall Street mixto en la sesión: SPX +0,07%, NDX +0,25%, Dow -0,70%, Russell -1,36%. El impulso del día fue GOOG y su proyección de mayor gasto, que impulsó a las compañías relacionadas con ello.Hoy no hubo continuación del cierre de cortos y el Russell corrigió un poco. El Nasdaq tuvo un rendimiento superior, encadenando 64 sesiones consecutivas por encima de la media móvil de 20 sesiones, una racha no vista desde 1998. La relación Nasdaq/Russell 2000 cotiza muy lateral estos días. El SPX logró aguantar niveles y cerrar un día más en positivo.Los rendimientos de los bonos del Tesoro suben hoy, con el extremo corto de la curva ligeramente por debajo del rendimiento (2 años +4 pb, 30 años +2 pb). Durante la semana, solo el extremo largo mantiene un rendimiento más bajo.El dólar logró una modesta ganancia hoy, mientras que los precios del oro cayeron de nuevo a medias. Después de cierta debilidad durante la noche, Bitcoin se recuperó por encima de los 119.000 dólares, manteniéndose en su rango lateral reciente.Los precios del petróleo estuvieron volátiles hoy, pero terminaron al alza, con el WTI nuevamente por encima de los 66 dólares.Fuente: serenity-markets.comUn saludo y a por el viernes!
carlosocean 24/07/25 20:32
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Buenas tardes.Acerinox se ve afectada por los aranceles y anota pérdidas por 18 millones en la primera mitad de 2025    La compañía reduce su beneficio operativo en 9% y su margen ebit cae 2 puntos https://www.eleconomista.es/motor/noticias/13479086/07/25/acerinox-se-ve-afectada-por-los-aranceles-y-anota-perdidas-por-18-millones-en-la-primera-mitad-de-2025.htmlAcerinox se ha visto afectado por la incertidumbre comercial que asedia al sector industrial europeo con la política arancelaria de EE. UU. y ha reportado 18 millones de euros en pérdidas en su resultado después de impuestos del primer semestre de 2025, frente a los 148 millones de beneficio que registró en el mismo periodo del ejercicio pasado. La compañía explica que esto se debe a un mal comportamiento del mercado europeo que ha llevado al grupo a realizar un deterior de créditos fiscales de 48 millones de euros.Esta misma situación, marcada por los conflictos geopolíticos y arancelarios y la presión importadora en Europa ha provocado también un resultado negativo de 28 millones después de impuestos en el segundo trimestre de 2025, frente a las ganancias de 62 millones que anotó en el mismo periodo del año anterior.En este mismo sentido, la facturación de la compañía entre abril y junio ha sido un 3% inferior a la del trimestre precedente debido a los menores precios de venta en Europa, aunque un 16% superior a la del mismo periodo del año anterior, que estuvo afectado por la huelga en Acerinox Europa, totalizando 1.507 millones de euros. En el primer semestre, la cifra de negocio de la compañía también aumenta en términos interanuales, un 10%, hasta los 3.058 millones de euros.Un 10% menos de ebitdaPor otra parte, el resultado bruto de explotación (ebitda) de Acerinox es un 10% anual menos en el segundo trimestre respecto al mismo periodo del año anterior, totalizando 112 millones de euros. En la primera mitad del año, la cifra se reduce un 9,32% anual, hasta los 214 millones.La compañía acusa que sus resultados se derivan de los efectos negativos de un entorno de mercado complicado marcado por los conflictos y arancelarios. La compañía, que cuenta con instalaciones en EE. UU., y que está expuesto a la incertidumbre económica de este país, que se agudizó a partir de la llegada a la Casa Blanca de la Administración Trump, advierte de que la depreciación del dólar durante este periodo impactó negativamente, en 10 millones de euros en el ebitda del segundo trimestre del año.Además, el beneficio operativo (ebit) de Acerinox concluye el semestre en los 116 millones de euros, esto es un 25% menos que en el mismo periodo del año anterior. Mientras tanto, el margen operativo (ebit) de la empresa se reduce en dos puntos hasta el 4% en la primera mitad del ejercicio presente.El flujo de caja operativo del trimestre ha ascendido a 48 millones de euros, la compañía explica que debido al plan de inversiones que se está llevando a cabo en el grupo, las inversiones en el trimestre han ascendido a 68 millones de euros.Todo esto lleva a que la deuda financiera neta sea de 1.222 millones de euros, es decir, ha registrado un incrementado en 27 millones de euros con respecto al primer trimestre, afectada fundamentalmente en 76 millones de euros por el efecto de la depreciación del dólar sobre la valoración en euros de la caja de la filial North American Stainless (NAS). Además, la deuda financiera neta se ve multiplicada por seis en el primer semestre del año (+539%) cuando esta era de 191 millones de euros.Fuente: eleconomista.esUn saludo!