Acceder

Participaciones del usuario carlosocean - Bolsa

carlosocean 18/11/25 10:56
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
 Buenos días. Socio pienso lo contrario y lleva mucho tiempo el mercado estando des correlacionado de las noticias y de la geopolítica. Digamos que le da lo mismo si hay tensiones en Oriente Medio, entre Rusia  y Ucrania, ahora entre China y Japón. La macro lleva mucho tiempo que sirve para justificar los movimientos en ocasiones y puntuales del mercado pero también ignora esos datos tras unas sesiones. De momento las noticias son entretenidas pero el mercado no hace ni caso. Solo hace falta ver lo lejos que están los índices de máximos históricos y repito de nuevo máximos históricos. Si existiese miedo en el inversor particular habría desplomes por todos lados ya que este inversor se ha convertido en la mayor fuerza del mercado, hablando de WS. Es posible que digan que tienen miedo pero aquí no vende ni el tato, ni la abuela del tato, ni ningún familiar del tato y eso que el cuñado también está comprado. Un saludo! 
carlosocean 18/11/25 10:03
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Buenos días.Los índices europeos abren en rojo ante la persistente presión del riesgo: Eurostoxx -1,3% Alemania DAX -1,2% Francia CAC 40 -1,5% FTSE del Reino Unido -1,0% España IBEX -1,5% Italia FTSE MIB -1,7%El Ibex cae más del 1,5% y pierde los 16.000 puntos.El Departamento de Trabajo informó de que las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo aumentaron hasta las 232.000 en la semana que terminó el 18 de octubre.Bitcoin registró fuertes caídas y terminó situándose por debajo de los 90.000 USD, niveles no vistos desde abril, mientras que Ethereum cayó por debajo de los 3.000 USD.Los futuros de JGB mostraron movimientos limitados en el tramo corto, mientras que la parte larga siguió debilitándose, llevando la rentabilidad del bono a 20 años a su nivel más alto desde julio de 1999.El DXY cotizó plano durante la mayor parte de la sesión y finalmente se fue debilitando hasta situarse por debajo de 99,50, a pesar del escaso flujo de noticias, mientras que las divisas refugio (JPY y CHF) se apreciaron en un entorno de aversión al riesgo.Las bolsas de APAC ampliaron las pérdidas durante toda la sesión, siguiendo el movimiento similar de Wall Street, que registró fuertes caídas el lunes. El flujo de noticias en horario APAC fue en general limitado, aunque las tecnológicas estuvieron entre los valores rezagados de la región.De cara a la sesión de hoy, los puntos clave incluyen: EE. UU.: Estimación semanal ADP, pedidos de fábrica (agosto), bienes duraderos (agosto). Japón: Balanza comercial. Oradores: Elderson (BCE); Pill y Dhingra (BoE); Barr y Barkin (Fed). Resultados empresariales: Home Depot, Baidu, Medtronic, PDD; Imperial Brands, Diploma.Fuente: serenity-markets.comUn saludo!
carlosocean 18/11/25 10:02
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenos días.Los índices europeos abren en rojo ante la persistente presión del riesgo: Eurostoxx -1,3% Alemania DAX -1,2% Francia CAC 40 -1,5% FTSE del Reino Unido -1,0% España IBEX -1,5% Italia FTSE MIB -1,7%El Ibex cae más del 1,5% y pierde los 16.000 puntos.El Departamento de Trabajo informó de que las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo aumentaron hasta las 232.000 en la semana que terminó el 18 de octubre.Bitcoin registró fuertes caídas y terminó situándose por debajo de los 90.000 USD, niveles no vistos desde abril, mientras que Ethereum cayó por debajo de los 3.000 USD.Los futuros de JGB mostraron movimientos limitados en el tramo corto, mientras que la parte larga siguió debilitándose, llevando la rentabilidad del bono a 20 años a su nivel más alto desde julio de 1999.El DXY cotizó plano durante la mayor parte de la sesión y finalmente se fue debilitando hasta situarse por debajo de 99,50, a pesar del escaso flujo de noticias, mientras que las divisas refugio (JPY y CHF) se apreciaron en un entorno de aversión al riesgo.Las bolsas de APAC ampliaron las pérdidas durante toda la sesión, siguiendo el movimiento similar de Wall Street, que registró fuertes caídas el lunes. El flujo de noticias en horario APAC fue en general limitado, aunque las tecnológicas estuvieron entre los valores rezagados de la región.De cara a la sesión de hoy, los puntos clave incluyen: EE. UU.: Estimación semanal ADP, pedidos de fábrica (agosto), bienes duraderos (agosto). Japón: Balanza comercial. Oradores: Elderson (BCE); Pill y Dhingra (BoE); Barr y Barkin (Fed). Resultados empresariales: Home Depot, Baidu, Medtronic, PDD; Imperial Brands, Diploma.Fuente: serenity-markets.comUn saludo!
carlosocean 18/11/25 09:59
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenos días.Amazon y Oracle aumentan el temor a la deuda de IA. Apertura en video por Cárpatos 18-11-2025Nuevas emisiones de deuda de Amazon y un serio deterioro de las cuentas de Oracle están aumentando desde ayer el temor del mercado a la deuda de la IA. Añadan el temor a que no se bajen los tipos y el desplome de esta noche del Nikkei. Analizamos detenidamente en el video las causas de la debilidad actual.https://youtu.be/zpIpCcGxDD8Un saludo!
carlosocean 17/11/25 23:32
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Buenas noches.Cierra Wall Street a la baja y perdiendo niveles importantes: SPX -0,92%, NDX -0,83%, Dow -1,18%, Russell -1,96%. Las empresas de pequeña capitalización fueron las de peor rendimiento, con el resto de las principales compañías cayendo alrededor del 1,5% antes de que algunas compras de última hora (toma de ganancias o 0-DTE) impulsaran las acciones desde sus mínimos.El nivel del S&P 6725, el umbral clave a corto plazo para las CTA, fue sin duda el nivel a tener en cuenta hoy, y se perdió. También se perdieron niveles técnicos clave: en el S&P 500, el Dow y el Nasdaq la media de 50 sesiones, y en el Russell la media de 100 sesiones. Los sectores de servicios de comunicación, servicios públicos y salud fueron los de mejor desempeño en el S&P 500 hoy, pero no fueron suficientes para compensar la debilidad del sector tecnológico.Las grandes tecnológicas registraron su cierre más bajo en casi un mes. Los oradores de la Fed y los sólidos datos del sector manufacturero de Nueva York no ayudaron a aumentar las probabilidades de bajadas de tipos para diciembre.La tensión en los mercados de crédito empieza a ser comprendida: los diferenciales tanto de grado de inversión (IG) como de alto rendimiento (HY) están comenzando a acelerarse al alza (superando al VIX). Los bonos del Tesoro estadounidense tuvieron una demanda generalizada, aunque los de corto plazo tuvieron un rendimiento inferior, ya que las probabilidades de un recorte de tipos seguían siendo más restrictivas.El dólar se recuperó con fuerza, ampliando las recientes ganancias al alza, aunque aún cotiza por debajo de la media de 200 sesiones. El oro cayó un 1%, aunque aguanta los 4.000 dólares. Bitcoin se desplomó en terreno negativo en 2025, cotizando a tan solo 92.000 dólares. Los precios del crudo fluctuaron, cerrando ligeramente a la baja y sin poder mantenerse por encima de los 60 dólares (WTI).Fuente: serenity-markets.comUn saludo y a por el martes!
carlosocean 17/11/25 23:32
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenas noches.Cierra Wall Street a la baja y perdiendo niveles importantes: SPX -0,92%, NDX -0,83%, Dow -1,18%, Russell -1,96%. Las empresas de pequeña capitalización fueron las de peor rendimiento, con el resto de las principales compañías cayendo alrededor del 1,5% antes de que algunas compras de última hora (toma de ganancias o 0-DTE) impulsaran las acciones desde sus mínimos.El nivel del S&P 6725, el umbral clave a corto plazo para las CTA, fue sin duda el nivel a tener en cuenta hoy, y se perdió. También se perdieron niveles técnicos clave: en el S&P 500, el Dow y el Nasdaq la media de 50 sesiones, y en el Russell la media de 100 sesiones. Los sectores de servicios de comunicación, servicios públicos y salud fueron los de mejor desempeño en el S&P 500 hoy, pero no fueron suficientes para compensar la debilidad del sector tecnológico.Las grandes tecnológicas registraron su cierre más bajo en casi un mes. Los oradores de la Fed y los sólidos datos del sector manufacturero de Nueva York no ayudaron a aumentar las probabilidades de bajadas de tipos para diciembre.La tensión en los mercados de crédito empieza a ser comprendida: los diferenciales tanto de grado de inversión (IG) como de alto rendimiento (HY) están comenzando a acelerarse al alza (superando al VIX). Los bonos del Tesoro estadounidense tuvieron una demanda generalizada, aunque los de corto plazo tuvieron un rendimiento inferior, ya que las probabilidades de un recorte de tipos seguían siendo más restrictivas.El dólar se recuperó con fuerza, ampliando las recientes ganancias al alza, aunque aún cotiza por debajo de la media de 200 sesiones. El oro cayó un 1%, aunque aguanta los 4.000 dólares. Bitcoin se desplomó en terreno negativo en 2025, cotizando a tan solo 92.000 dólares. Los precios del crudo fluctuaron, cerrando ligeramente a la baja y sin poder mantenerse por encima de los 60 dólares (WTI).Fuente: serenity-markets.comUn saludo y a por el martes!
carlosocean 17/11/25 22:21
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenas noches.Los analistas de Nvidia en CNBC se muestran universalmente optimistas y hablar de fiestas para ver los resultados no es precisamente reconfortanteWedbush dice que ‘espera buenas noticias’ de los resultados trimestrales de NvidiaGoldman Sachs señala que los bancos centrales están acelerando la compra de oro, con un repunte notable en septiembre, y mantiene su proyección de que el metal llegue a 4.900 dólares para 2026. El oro lleva un alza del 55% este año, impulsado por tensiones geopolíticas, entradas en ETFs y expectativas de más recortes de tasas en EE. UU.Acciones estadounidenses amplían las caídas: S&P 500 -0.8%, Nasdaq -0.8%, Dow -0.8%.Fuente: serenity-markets.comUn saludo!
carlosocean 17/11/25 20:10
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Buenas tardes.Bitcoin cae 0,83% hasta $92.668,86, su nivel más bajo desde el 24 de abril.COINBASE GLOBAL cae un 7%; BITFARMS -0,5%; MICROSTRATEGY -2,9%Las acciones de criptomonedas caen mientras el Bitcoin se desploma a su nivel más bajo en más de seis meses.Según CNN, el presidente Donald Trump aún no ha decidido lanzar un ataque terrestre en Venezuela. Cree que una mayor presión —no una acción militar— podría forzar la salida del presidente Nicolás Maduro, incluso mientras Estados Unidos despliega más tropas y un portaaviones avanzado. Trump también afirmó que podría ser posible dialogar con Maduro.La emisión de bonos en dólares de Amazon atrae aproximadamente 80.000 millones de dólares en demanda.GS: El gasto en construcción aumenta en agosto Mantuvimos sin cambios nuestra estimación de seguimiento del PIB del tercer trimestre en +3,7%.Bloomberg dice que los funcionarios de la UE están preocupados por el intento de EE. UU. de ampliar la lista de productos europeos sujetos a aranceles más altos sobre el acero y el aluminio. El jefe de comercio, Sefcovic, planteará el asunto al secretario de Comercio de EE. UU., Howard Lutnick, cuando se reúnan en Bruselas el 24 de noviembre.Fuente: serenity-markets.comUn saludo!
carlosocean 17/11/25 20:09
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenas tardes.Bitcoin cae 0,83% hasta $92.668,86, su nivel más bajo desde el 24 de abril.COINBASE GLOBAL cae un 7%; BITFARMS -0,5%; MICROSTRATEGY -2,9%Las acciones de criptomonedas caen mientras el Bitcoin se desploma a su nivel más bajo en más de seis meses.Según CNN, el presidente Donald Trump aún no ha decidido lanzar un ataque terrestre en Venezuela. Cree que una mayor presión —no una acción militar— podría forzar la salida del presidente Nicolás Maduro, incluso mientras Estados Unidos despliega más tropas y un portaaviones avanzado. Trump también afirmó que podría ser posible dialogar con Maduro.La emisión de bonos en dólares de Amazon atrae aproximadamente 80.000 millones de dólares en demanda.GS: El gasto en construcción aumenta en agosto Mantuvimos sin cambios nuestra estimación de seguimiento del PIB del tercer trimestre en +3,7%.Bloomberg dice que los funcionarios de la UE están preocupados por el intento de EE. UU. de ampliar la lista de productos europeos sujetos a aranceles más altos sobre el acero y el aluminio. El jefe de comercio, Sefcovic, planteará el asunto al secretario de Comercio de EE. UU., Howard Lutnick, cuando se reúnan en Bruselas el 24 de noviembre.Fuente: serenity-markets.comUn saludo!
carlosocean 17/11/25 20:07
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenas tardes.Morgan Stanley ve al SP500 en 7800 el año que viene. Cierre en video por Cárpatos 17-11-2025Aunque Morgan Stanley se muestra hoy muy optimista pronosticando una nueva carrera alcista a medio plazo, de momento en el corto plazo, el mercado está muy atrancado y con las ideas muy poco claras a la espera de los resultados de Nvidia, que pueden ser el próximo catalizados. Los expertos dicen que las opciones descuentan tras sus resultados un movimiento del 6% en cualquier dirección. Análisis a fondohttps://youtu.be/uOeKy3pnLS8Un saludo!