Acceder

Participaciones del usuario carlosocean - Bolsa

carlosocean 26/09/25 20:48
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Buenas noches.VIX se hunde por debajo de 16 de cara al fin de semanaGS: La inflación PCE anualizada de bienes y servicios básicos de seis meses bajó en agostoGS: “Nuestros analistas de renta variable prevén un aumento sustancial de la inversión en redes eléctricas occidentales. Se proyecta que la inversión europea aumentará un 55 % para 2035 y la estadounidense un 24 % para 2030. Esta inversión en redes eléctricas será más visible en la demanda de metales, en particular del cobre”.Los precios del petróleo se encaminan al mayor aumento semanal desde la guerra entre Israel e IránJPMorgan mantiene una visión positiva del mercado, aunque advierte que factores como la estacionalidad, los rebalanceos, un posible cierre de gobierno y señales técnicas podrían provocar una corrección moderada (1–2%) a corto plazo. Sin embargo, de cara a final de año no esperan que los riesgos económicos se materialicen de forma significativa. Su objetivo de mercado es 7.000 puntos, con posibilidad de alcanzarlo en noviembre.Gran Bretaña se enfrentaría a aranceles del 100% sobre productos farmacéuticos estadounidenses según el último plan de Trump, según fuentes.La Casa Blanca respetará el límite del 15% en los aranceles farmacéuticos como parte de los acuerdos comerciales con la UE y Japón – CNBCEl presidente Donald Trump afirma que destinará una parte de los aranceles recaudados a los agricultores. Hasta agosto de este año fiscal, Estados Unidos ha recaudado 172 000 millones de dólares en aranceles. Esto representa un aumento del 126 % con respecto al mismo período del año fiscal anterior.Fuente: serenity-markets.comUn saludo!
carlosocean 26/09/25 20:46
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenas noches.VIX se hunde por debajo de 16 de cara al fin de semanaGS: La inflación PCE anualizada de bienes y servicios básicos de seis meses bajó en agostoGS: “Nuestros analistas de renta variable prevén un aumento sustancial de la inversión en redes eléctricas occidentales. Se proyecta que la inversión europea aumentará un 55 % para 2035 y la estadounidense un 24 % para 2030. Esta inversión en redes eléctricas será más visible en la demanda de metales, en particular del cobre”.Los precios del petróleo se encaminan al mayor aumento semanal desde la guerra entre Israel e IránJPMorgan mantiene una visión positiva del mercado, aunque advierte que factores como la estacionalidad, los rebalanceos, un posible cierre de gobierno y señales técnicas podrían provocar una corrección moderada (1–2%) a corto plazo. Sin embargo, de cara a final de año no esperan que los riesgos económicos se materialicen de forma significativa. Su objetivo de mercado es 7.000 puntos, con posibilidad de alcanzarlo en noviembre.Gran Bretaña se enfrentaría a aranceles del 100% sobre productos farmacéuticos estadounidenses según el último plan de Trump, según fuentes.La Casa Blanca respetará el límite del 15% en los aranceles farmacéuticos como parte de los acuerdos comerciales con la UE y Japón – CNBCEl presidente Donald Trump afirma que destinará una parte de los aranceles recaudados a los agricultores. Hasta agosto de este año fiscal, Estados Unidos ha recaudado 172 000 millones de dólares en aranceles. Esto representa un aumento del 126 % con respecto al mismo período del año fiscal anterior.Fuente: serenity-markets.comUn saludo!
carlosocean 26/09/25 18:47
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenas tardes.CNBC: BMO eleva el objetivo del YE SPX a 7000. Brian Belski, estratega jefe de inversiones de la firma, afirma que prevé que los mercados podrían superar esa cifra con un “punto máximo” que se restablezca a ese nivel.GS: “Nuestros analistas de renta variable prevén un aumento sustancial de la inversión en redes eléctricas occidentales. Se proyecta que la inversión europea aumentará un 55 % para 2035 y la estadounidense un 24 % para 2030. Esta inversión en redes eléctricas será más visible en la demanda de metales, en particular del cobre”.Los precios del petróleo se encaminan al mayor aumento semanal desde la guerra entre Israel e IránJPMorgan mantiene una visión positiva del mercado, aunque advierte que factores como la estacionalidad, los rebalanceos, un posible cierre de gobierno y señales técnicas podrían provocar una corrección moderada (1–2%) a corto plazo. Sin embargo, de cara a final de año no esperan que los riesgos económicos se materialicen de forma significativa. Su objetivo de mercado es 7.000 puntos, con posibilidad de alcanzarlo en noviembre.El primer ministro francés, Jean-Claude Lecornu, afirma: «Si no logramos un presupuesto francés de aquí a finales de año, el déficit podría alcanzar el 6%.»Fuente: serenity-markets.comUn saludo y buen finde!
carlosocean 26/09/25 17:55
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenas tardes.Bessent: Creo que podemos hacer subir la bolsa. Cierre en video por Cárpatos 26-9-2025No le vendría nada mal al gobierno de EEUU que siguiera subiendo la bolsa, incluso que se dé una burbuja. Vendría muy bien para muchas cosas dentro de su plan estratégico y Bessent lo ha dejado claro. Por otro lado finalmente los nuevos aranceles de EEUU no han movido demasiado mercado. El PCE ha quedado sin sustos, pero el complejo de la IA sigue algo atrancado Análisis completo a estas horas.https://youtu.be/nt5Wkaj36rYUn saludo!
carlosocean 26/09/25 10:56
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Buenos días."Tengo que abrir cortos ya en el Dax": Clase Magistral de Alberto Iturralde y Laura BlancoCapital Radiohttps://www.youtube.com/watch?v=xsTTIMNMrC0Las tres conjunciones que son "antesala de recortes" para Alberto Iturraldehttps://www.youtube.com/watch?v=S1YNu89xhSYUn saludo!
carlosocean 26/09/25 10:55
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenos días."Tengo que abrir cortos ya en el Dax": Clase Magistral de Alberto Iturralde y Laura BlancoCapital Radiohttps://www.youtube.com/watch?v=xsTTIMNMrC0Las tres conjunciones que son "antesala de recortes" para Alberto Iturraldehttps://www.youtube.com/watch?v=S1YNu89xhSYUn saludo!
carlosocean 26/09/25 10:13
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenos días.Nuevas subidas de aranceles. Apertura en video por Cárpatos 26-9-2025Trump y la UE suben aranceles, varios sectores importantes se ven afectados. El mercado sigue presionado por el cambio de rumbo de los datos macro y declaraciones de la FED que hacen pensar en menos bajadas de tipos de interés. Análisis a fondo en apertura.https://youtu.be/Z7NQHs0iCu8Un saludo!
carlosocean 26/09/25 09:23
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenos días.PIB de España (T/T) 2T Final: 0,8% (estimado 0,7%; previo 0,7%) PIB (A/A): 3,1% (estimado 2,8%; previo 2,8%)Las bolsas de Asia-Pacífico cotizaron mayoritariamente a la baja tras permanecer contenidas durante gran parte de la sesión, siguiendo un desempeño similar en EE. UU.La UE planea imponer aranceles de entre 25% y 50% al acero chino y productos relacionados, según Reuters, citando a Handelsblatt.De cara a lo que viene, los focos incluyen el PCE de EE. UU. (agosto), el dato final de la Universidad de Michigan (septiembre), intervenciones de Cipollone y Lagarde (BCE), Barkin y Bowman (Fed), además de emisiones de Italia.Fuente: serenity-markets.comUn saludo!
carlosocean 25/09/25 23:39
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenas noches.El pequeño aumento en las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo de hace dos semanas se ha revertido por completo. Las solicitudes continuas continúan ligeramente por encima del nivel bajo del año pasado, pero sugieren en gran medida que la economía se mantiene en su equilibrio de contratación lenta y despido lento. Nick Timiraos.Intel se ha acercado a TSMC para proponer inversiones o asociaciones de fabricación – WSJ.David Faber dice que Oracle, Silver Lake y MGX (Abu Dabi) serán los principales inversores en TikTok U.S., con una participación combinada del 45%. El presidente Trump firmará la orden hoy a las 15:30 hora del Este.Solomon, CEO de Goldman Sachs: La inflación en Estados Unidos todavía se siente pegajosa.El G-Flip se sitúa en 6,600 y el VT en 6,640. Sigo pensando que la gamma positiva actual en el mercado proviene principalmente del collar de JPM, que ha estado actuando como soporte, pero dicho soporte desaparece el 30 de septiembre. Ojo también con comprar en las caídas: con las empresas en blackout y los rebalanceos de pensiones en marcha, quizá no sea la mejor idea… o tal vez sí, quién sabe. Lo que sí señala la estructura de volatilidad es un aumento de la volatilidad en el SPX de cara a octubre, conforme vayan publicándose los datos. (JJ Montoya)Los europeos le dicen en privado a Rusia que están listos para derribar aviones – BBGFuente: serenity-markets.comUn saludo y a por el viernes!
carlosocean 25/09/25 23:35
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenas noches.Cierra Wall Street con caídas generalizadas: SPX -0,50%, NDX -0,43%, Dow -0,38%, Russell -0,98%. Después de que el S&P alcanzara un máximo histórico hace apenas tres días, hemos visto no menos de cinco grandes olas de ventas distintas en los últimos tres días, con los impulsos de venta de hoy siendo bastante fuertes.Con la tercera liquidación consecutiva de hoy, los cuatro índices principales han borrado todas las ganancias posteriores al FOMC. Los datos económicos fueron más fuertes de lo esperado y ahora el mercado rápidamente descartó las probabilidades de dos recortes de tasas para diciembre. ¿Será que las buenas noticias ahora son negativas, descontando un error de la Fed? ¿O será que el mercado simplemente estaba sobrecomprado? De lo primero no lo sé, pero de lo segundo estoy seguro.El SPX aguanta los 6.600 y cada vez es más importante la gamma positiva que proviene de los 6.505, pata del collar de JPM de cara al vencimiento de final de mes.Los excelentes datos económicos no solo afectaron a las acciones. Los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años volvieron a subir hasta el 4,20%, 10 puntos básicos más que los mínimos de ayer y 20 pb más que los mínimos del miércoles tras la bajada de tipos.El dólar también saltó a un máximo de tres semanas, empujando al USDJPY justo por debajo de 150. Algo que no fue impedimento para que el oro y la plata también lo hicieran, con esta última por encima de los 45 dólares, en nuevos máximos de 14 años. Bitcoin cayó por debajo de los 110 dólares, donde estaba a principios de julio, seguido por todas las altcoins.Fuente: serenity-markets.comUn saludo y a por el viernes!