Acceder

Participaciones del usuario carlosocean - Bolsa

carlosocean 30/09/25 09:52
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenos días.Oro camino del 4000. Apertura en video por Cárpatos 30-9-2025En EEUU todo parece indicar que se va a dar un cierre de gobierno, Al mercado más que el cierre en sí, lo que le preocupa es que no se publique el viernes el dato de empleo. Por lo tanto hoy el dato de Jolts adquiere mayor importancia. La IA y más concretamente Nvidia sigue evitando que las correcciones avancen más. El oro vuela en estos momentos, ya solo se ve por arriba resistencia en 4000. Análisis a fondo en la apertura.https://youtu.be/S91LVJ3H7jwUn saludo!
carlosocean 29/09/25 23:48
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Buenas noches.Goldman (Pasquariello): Aunque existen ciertos indicios de euforia en torno al gasto de las mega-cap tecnológicas de EE. UU., la situación actual no es comparable a 2021. A diferencia de entonces, hoy no se observan excesos como los SPACs de baja calidad o la fiebre de los NFT; las valoraciones son más razonables, con el top 10 del S&P cotizando a un PER de 29x frente a 36x en 2021 y 43x en 2000; y el entorno macroeconómico es más sostenible, ya que no existen tipos en cero ni un estímulo fiscal masivo como el de aquel año. En conclusión, el contexto actual es exigente, pero 2021 no es la analogía correcta.El S& ;P 500 ha cerrado por encima de su media móvil de 50 días durante 103 días hábiles consecutivos, la quinta racha más larga en 35 años.Los niveles generales de actividad son de 5/10. Nuestra mesa de operaciones tiene una tendencia al alza del 5%, con las mayores tendencias de compra en TMT e Industriales. – Actualización del mediodía de la mesa de operaciones de GS.Williams de la Fed: Es probable que se mantenga un escenario de tasas de interés subyacentes bajas – Dice que la estimación de su modelo para la tasa neutral real es del 0,75%Williams de la Fed: Algunos riesgos de inflación al alza han disminuido, tenía sentido recortar las tasas La política monetaria debe basarse en los datos. La Fed decidirá sobre MonPol reunión por reunión.Musalem de la Fed: MonPol se sitúa entre moderadamente restrictivo y neutral – Mente abierta a posibles recortes futuros, pero hay que ser cauteloso. – Las expectativas de inflación a corto plazo son “algo altas”, pero las expectativas a largo plazo están ancladasFuente: serenity-markets.comUn saludo y a por el martes!
carlosocean 29/09/25 23:48
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenas noches.Goldman (Pasquariello): Aunque existen ciertos indicios de euforia en torno al gasto de las mega-cap tecnológicas de EE. UU., la situación actual no es comparable a 2021. A diferencia de entonces, hoy no se observan excesos como los SPACs de baja calidad o la fiebre de los NFT; las valoraciones son más razonables, con el top 10 del S&P cotizando a un PER de 29x frente a 36x en 2021 y 43x en 2000; y el entorno macroeconómico es más sostenible, ya que no existen tipos en cero ni un estímulo fiscal masivo como el de aquel año. En conclusión, el contexto actual es exigente, pero 2021 no es la analogía correcta.El S& ;P 500 ha cerrado por encima de su media móvil de 50 días durante 103 días hábiles consecutivos, la quinta racha más larga en 35 años.Los niveles generales de actividad son de 5/10. Nuestra mesa de operaciones tiene una tendencia al alza del 5%, con las mayores tendencias de compra en TMT e Industriales. – Actualización del mediodía de la mesa de operaciones de GS.Williams de la Fed: Es probable que se mantenga un escenario de tasas de interés subyacentes bajas – Dice que la estimación de su modelo para la tasa neutral real es del 0,75%Williams de la Fed: Algunos riesgos de inflación al alza han disminuido, tenía sentido recortar las tasas La política monetaria debe basarse en los datos. La Fed decidirá sobre MonPol reunión por reunión.Musalem de la Fed: MonPol se sitúa entre moderadamente restrictivo y neutral – Mente abierta a posibles recortes futuros, pero hay que ser cauteloso. – Las expectativas de inflación a corto plazo son “algo altas”, pero las expectativas a largo plazo están ancladasFuente: serenity-markets.comUn saludo y a por el martes!
carlosocean 29/09/25 23:45
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenas noches.Cierre de Wall Street ligeramente al alza para iniciar la semana: SPX +0,26%, NDX +0,43%, Dow +0,15%, Russell +0,04%. A falta de un día para que termine el mes, el S&P ha subido casi un 3%, encaminándose al mejor septiembre desde la crisis de la COVID-19 y al mejor mes para el índice en general desde junio.El sector con mejor rendimiento fue el de servicios públicos, impulsado por la continua fortaleza de las multiservicios y, en particular, del sector nuclear, que refleja cómo los inversores apuestan cada vez más por la inteligencia artificial.Por otro lado, el sector energético fue, con diferencia, el de peor rendimiento, con una caída de más del 1%. Los rendimientos americanos cerraron en negativo durante la sesión, quizá a la espera del posible cierre del Gobierno. El dólar también cerró ligeramente en negativo.El oro subió un 1,85%, marcando un nuevo máximo histórico. Bitcoin recuperó terreno superando los 114.000 dólares. El WTI cayó un 2,75%.Fuente: serenity-markets.comUn saludo y a por el martes!
carlosocean 29/09/25 23:44
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Buenas noches.Cierre de Wall Street ligeramente al alza para iniciar la semana: SPX +0,26%, NDX +0,43%, Dow +0,15%, Russell +0,04%. A falta de un día para que termine el mes, el S&P ha subido casi un 3%, encaminándose al mejor septiembre desde la crisis de la COVID-19 y al mejor mes para el índice en general desde junio.El sector con mejor rendimiento fue el de servicios públicos, impulsado por la continua fortaleza de las multiservicios y, en particular, del sector nuclear, que refleja cómo los inversores apuestan cada vez más por la inteligencia artificial.Por otro lado, el sector energético fue, con diferencia, el de peor rendimiento, con una caída de más del 1%. Los rendimientos americanos cerraron en negativo durante la sesión, quizá a la espera del posible cierre del Gobierno. El dólar también cerró ligeramente en negativo.El oro subió un 1,85%, marcando un nuevo máximo histórico. Bitcoin recuperó terreno superando los 114.000 dólares. El WTI cayó un 2,75%.Fuente: serenity-markets.comUn saludo y a por el martes!
carlosocean 29/09/25 18:04
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Buenas tardes.Los indices europeos corrigieron prácticamente todas las ganancias al cierre. Con lso principales índices cerrando planos y el IBEX ligeramente abajo.Comentario en la encuesta manufacturera de la Fed de Dallas de un fabricante de computadoras/electrónica: “Puede que tenga que cerrar la empresa. Los pedidos han dejado de llegar y no sabemos por qué.”Índice manufacturero de la Fed de Dallas (EE. UU.) – septiembre: -8,7; estimado: -1,0.El oro al contado amplía sus ganancias, con una subida cercana al 2% hasta un máximo histórico de 3.833,01 $/oz.El SPX anula la mitad de la subida y ahora se encuentra en +0.26%Estados Unidos: los datos económicos dejarán de publicarse durante un cierre del gobierno, dice la Oficina de Estadísticas Laborales (Bureau of Labor Statistics).Ventas pendientes de viviendas: suben 4,0 % (estimado 0,0 %, lectura anterior –0,3 %).Fuente: serenity-markets.comUn saludo!
carlosocean 29/09/25 18:04
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenas tardes.Los indices europeos corrigieron prácticamente todas las ganancias al cierre. Con lso principales índices cerrando planos y el IBEX ligeramente abajo.Comentario en la encuesta manufacturera de la Fed de Dallas de un fabricante de computadoras/electrónica: “Puede que tenga que cerrar la empresa. Los pedidos han dejado de llegar y no sabemos por qué.”Índice manufacturero de la Fed de Dallas (EE. UU.) – septiembre: -8,7; estimado: -1,0.El oro al contado amplía sus ganancias, con una subida cercana al 2% hasta un máximo histórico de 3.833,01 $/oz.El SPX anula la mitad de la subida y ahora se encuentra en +0.26%Estados Unidos: los datos económicos dejarán de publicarse durante un cierre del gobierno, dice la Oficina de Estadísticas Laborales (Bureau of Labor Statistics).Ventas pendientes de viviendas: suben 4,0 % (estimado 0,0 %, lectura anterior –0,3 %).Fuente: serenity-markets.comUn saludo!
carlosocean 29/09/25 17:56
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenas tardes.Nvidia brilla de nuevo. Cierre 29-9-2025 en video por CárpatosNvidia sube y es casi la mitad de la ganancia del día en el SP50 y Nasdaq. Los semis de Filadelfia en máximos históricos. El resto del mercado está más calmado y con menos movimiento. Todo el mundo muy pendiente del fin de mes de mañana y del rolo del collar de JP Morgan. El Wall Street Journal avisa sobre un indicador adelantado problemático para el PIB. Análisis a fondo de situación.https://youtu.be/p2DWDt_AcAgUn saludo!
carlosocean 29/09/25 12:26
Ha respondido al tema Cartera 1000€/ mes de dividendo
 Buenos días. El año pasado en el caso de REPSOL cierto es que materialicé minusvalías, dividendos aparte. El año 2023 mis operaciones en REP fueron de ganancias también materializadas. Este año ha sido el mejor con las plusvalías en el valor y más si se entró en el mes de abril cuando marcó mínimos de 52 semanas. Ahora me he perdido este último acelerón ya que vendí alrededor de los 14€ En mi caso soy de comprar en la corrección y no de mantener. Es uno de los valores que mejor han respondido a mi forma de especular, quizás el problema de mi manera de hacerlo es la concentración en 3 valores como máximo y la estrategia definida antes de entrar a corto o medio plazo. El comentario sobre realizar una minusvalía respetando la regla de los dos meses se refiere a que también podemos comprar un valor que tenemos con una fuerte minusvalía y esperar dos meses para vender la parte de títulos primeros que dan origen a la minusvalía y así mantener esos títulos en nuestro poder si consideramos que tienen potencial y su valoración es inferior al mismo. ITX (INDITEX) - Es uno de los valores que más me gustan y me está aportando ciertos rangos de especulación, la última entrada en 43.46€ + gastos. Mi posición en RV en este momento es más de liquidez que otra cosa salvo posiciones de deuda que ocupan la mayoría de mi cartera en este momento. La idea de bonos u obligaciones es obtener cierto rendimiento mientras se espera a que la bolsa corrija ciertas posiciones ya que estamos en máximos en la mayoría de mercados y la posibilidad de comernos en este momento una corrección es alta. Así que con las bolsas en máximos se puede decir que no obtengo lo que el mercado está dando y más el IBEX-35 en particular.  Un saludo y seguiré leyendo tus comentarios que siempre me aportan una visión diferente a la mía cosa que me enriquece también! 
carlosocean 29/09/25 10:15
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Buenos días.Los índices europeos abren al alza, con el STOXX 600 subiendo 0.3%NDRC de China: La economía china aún enfrenta riesgos y desafíos significativos en un entorno externo difícil y complejo.Más: Acelerará la adopción de dispositivos y sistemas inteligentes en las industrias, introduciendo nuevos subsidios al consumo en el lado de la demanda. Continuará reforzando e intensificando oportunamente la aplicación de las políticas macroeconómicas.IPC España (septiembre, preliminar) IPC (anual): 2,9% (estimado 3,1%; previo 2,7%) IPC (mensual): -0,4% (previo 0,0%) IPC armonizado UE (mensual): 0,1% (estimado 0,2%; previo 0,0%) IPC armonizado UE (anual): 3,0% (estimado 3,0%; previo 2,7%) IPC subyacente (anual): 2,3% (estimado 2,5%; previo 2,4%)OPEP+ probablemente aumente las cuotas de producción de petróleo en al menos 137.000 barriles por día en su reunión del 5 de octubre, de acuerdo con Reuters, citando fuentes.La administración Trump estaría considerando imponer aranceles a dispositivos electrónicos extranjeros en función del número de chips que contenga cada aparato, según fuentes de Reuters.Las bolsas de Asia-Pacífico (APAC) terminaron cotizando en su mayoría al alza tras el buen desempeño de Wall Street del viernes, aunque los participantes se mantienen cautelosos de cara a una semana cargada de riesgos que culminará con el informe de empleo en EE. UU. del viernes.De cara a la jornada, los focos incluyen el IPC preliminar de España (septiembre), la confianza en la Eurozona (septiembre). Intervenciones de Cipollone, Muller, Kazaks, Schnabel y Lane del BCE; Ramsden del BoE; y Waller, Hammack, Musalem, Williams y Bostic de la Fed, así como la ministra de Finanzas británica Reeves. Entre los eventos: anuncio del Banco de Israel y la Conferencia del Partido Laborista (29 de septiembre – 1 de octubre). Resultados de Jefferies y Carnival.Un saludo y buena sesión!