Acceder

Participaciones del usuario carlosocean - Bolsa

carlosocean 24/04/25 11:29
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
 Buenos días. El PPI en España por lo que sea es muy volátil y casi depende del coste de la energía y otras materias primas. Si fuera la tasa de IPC me preocuparía pero viendo la evolución de ese dato en particular no tengo una opinión formada salvo que el crudo lleva un buen desplome en abril y seguramente repercutirá en el próximo dato dejando el índice en niveles más bajos. Por el lado del bono a 10 años patrio sigue su desescalada de TIR tras repuntar por encima del 3.50% en el mes anterior. Ahora se sitúa en niveles medios y apuntando al 3%. En mi caso todo lo que sea aumento de precios y bajada de rendimientos es perfecto para mis posiciones en RF. Rentabilidad del bono español a 10 años 3,120 -0,046(-1,45%) Rango día 3,117 3,167 52 semanas 2,729 3,566 Fuente: investing. Un saludo! 
carlosocean 24/04/25 09:45
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Buenos días.La inflación de precios de producción en España se moderó al 4,9% en marzo de 2025, desde el máximo de dos años del 6,7% registrado el mes anterior, principalmente debido a una desaceleración en los costes energéticos (16,8% frente al 22,4% en febrero).En el plano corporativo, los inversores digirieron una nueva tanda de resultados. Las acciones de Kering cayeron más de un 4% después de que el grupo de lujo reportara unas ventas del primer trimestre por debajo de lo esperado y señalara vientos en contra persistentes. Por su parte, BNP Paribas retrocedió un 2,7% tras reportar una previsible caída en el beneficio neto del primer trimestre.El STOXX 50 cayó un 0,4% y el STOXX 600 bajó un 0,3% este jueves, poniendo fin a dos jornadas de subidas, ante la persistente incertidumbre comercial y señales mixtas que lastraron el sentimiento del mercado. El Secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, sembró dudas sobre una resolución rápida del enfrentamiento comercial con China, al señalar que el presidente Trump no ha ofrecido eliminar los aranceles de forma unilateral.Ministerio de Comercio de China: No ha habido negociaciones comerciales entre China y EE.UU. Cualquier contenido sobre negociaciones económicas y comerciales entre China y EE.UU. es “infundado y carece de base fáctica”.Más: Si EE.UU. realmente quiere resolver el problema, debería levantar todas las medidas arancelarias unilaterales contra China. EE.UU. ha propuesto aliviar los aranceles sobre China, pero ha dicho que no lo hará de forma unilateral, por lo que esta demanda china es una petición importante. Veremos si Trump vuelve a ceder.Para hoy, , cabe destacar el Ifo alemán, los bienes duraderos de EE.UU., las solicitudes de subsidio de desempleo, la reunión de primavera del FMI/Banco Mundial; oradores como Lagarde y Lane del BCE, Kashkari de la Fed, Lombardelli del Banco de Inglaterra y Seim del Riksbank; la oferta de Italia, Reino Unido y EE.UU.; Resultados de Alphabet, Intel, American Airlines, Freeport, Southwest Airlines, PepsiCo, Dow Chemical, Merck, Valero, PG&E, T-Mobile, Vale, Eni, Anglo American, Weir, BNP Paribas, Sanofi, Orange, STMicroelectronics, Air Liquide, Renault, Carrefour, Michelin, SGS, Roche y Nestlé.Durante la noche, los futuros de la renta variable estadounidense bajaron ligeramente, el DXY se debilitó ligeramente, el oro al contado y los futuros del UST a 10 años se recuperaron de los mínimos del día anterior.Las bolsas de APAC se mostraron al final mixtas a pesar del positivo relevo de Wall Street: el impulso del riesgo disminuyó durante la noche, ya que la incertidumbre comercial persistía debido a las señales contradictorias procedentes de EE.UU..Fuente: serenity-markets.comUn saludo!
carlosocean 24/04/25 09:45
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenos días.La inflación de precios de producción en España se moderó al 4,9% en marzo de 2025, desde el máximo de dos años del 6,7% registrado el mes anterior, principalmente debido a una desaceleración en los costes energéticos (16,8% frente al 22,4% en febrero).En el plano corporativo, los inversores digirieron una nueva tanda de resultados. Las acciones de Kering cayeron más de un 4% después de que el grupo de lujo reportara unas ventas del primer trimestre por debajo de lo esperado y señalara vientos en contra persistentes. Por su parte, BNP Paribas retrocedió un 2,7% tras reportar una previsible caída en el beneficio neto del primer trimestre.El STOXX 50 cayó un 0,4% y el STOXX 600 bajó un 0,3% este jueves, poniendo fin a dos jornadas de subidas, ante la persistente incertidumbre comercial y señales mixtas que lastraron el sentimiento del mercado. El Secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, sembró dudas sobre una resolución rápida del enfrentamiento comercial con China, al señalar que el presidente Trump no ha ofrecido eliminar los aranceles de forma unilateral.Ministerio de Comercio de China: No ha habido negociaciones comerciales entre China y EE.UU. Cualquier contenido sobre negociaciones económicas y comerciales entre China y EE.UU. es “infundado y carece de base fáctica”.Más: Si EE.UU. realmente quiere resolver el problema, debería levantar todas las medidas arancelarias unilaterales contra China. EE.UU. ha propuesto aliviar los aranceles sobre China, pero ha dicho que no lo hará de forma unilateral, por lo que esta demanda china es una petición importante. Veremos si Trump vuelve a ceder.Para hoy, , cabe destacar el Ifo alemán, los bienes duraderos de EE.UU., las solicitudes de subsidio de desempleo, la reunión de primavera del FMI/Banco Mundial; oradores como Lagarde y Lane del BCE, Kashkari de la Fed, Lombardelli del Banco de Inglaterra y Seim del Riksbank; la oferta de Italia, Reino Unido y EE.UU.; Resultados de Alphabet, Intel, American Airlines, Freeport, Southwest Airlines, PepsiCo, Dow Chemical, Merck, Valero, PG&E, T-Mobile, Vale, Eni, Anglo American, Weir, BNP Paribas, Sanofi, Orange, STMicroelectronics, Air Liquide, Renault, Carrefour, Michelin, SGS, Roche y Nestlé.Durante la noche, los futuros de la renta variable estadounidense bajaron ligeramente, el DXY se debilitó ligeramente, el oro al contado y los futuros del UST a 10 años se recuperaron de los mínimos del día anterior.Las bolsas de APAC se mostraron al final mixtas a pesar del positivo relevo de Wall Street: el impulso del riesgo disminuyó durante la noche, ya que la incertidumbre comercial persistía debido a las señales contradictorias procedentes de EE.UU..Fuente: serenity-markets.comUn saludo!
carlosocean 24/04/25 09:11
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenos días.Se esperan movimientos mínimos diarios del 1% en cualquier dirección. Apertura en video por Cárpatos 24-4-2025Todo sigue muy confuso. El cambio de sesgo que quería dar la administración de EEUU para calmar las aguas no está claro del todo, ante la ruleta habitual de titulares contradictorios. Y lo demuestra el hecho del fuerte papelón que se montó ayer a la altura de la resistencia 5500 del futuro del mini SP500. Ahora estamos 110 puntos por debajo. Lo analizamos todo a fondo desde los puntos de vista técnico, fundamental y cuantitativo.https://youtu.be/7kPsUNmn3X0Un saludo!
carlosocean 23/04/25 22:46
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenas noches.Cierra Wall Street de más a menos: SPX +1,67%, NDX +2,28%, Dow +1,07%, Russell +1,53%. Los mercados, al igual que los gobernantes americanos, están mostrando un comportamiento muy bipolar. Un día dicen una cosa y, ni 24 horas después, ya dicen la contraria. Si algo no le gusta a los mercados, ya sabes que es la incertidumbre.Hoy se produjo un giro de 180 grados en las operaciones de “Venta de Estados Unidos”, con el dólar al alza, las acciones al alza y los bonos a largo plazo al alza. Aunque todo se vino abajo considerablemente (salvo el dólar) tras los comentarios de Bsesent, quien afirmó que un acuerdo completo con China tardará entre 2 o 3 años.A nivel de índices, el S&P 500 llegó a subir un 3% antes de recortar terreno. Los principales valores aún se encuentran entre un 5% y un 7% por debajo del famoso día de la Liberación. Los 7 magníficos lideraron, con Tesla a la cabeza. Sin embargo, también cedieron terreno. El VIX volvió a caer por debajo de 30 hoy.Los rendimientos de los bonos del Tesoro continuaron estabilizándose, con el extremo corto volviendo a tener un rendimiento inferior (2 años +5 pb, 30 años -5 pb). Todos los rendimientos han subido esta semana, con la parte media de la curva notablemente por debajo del rendimiento.El dólar se cotizó fuertemente al alza, subiendo al cierre de las acciones de ayer por los comentarios de Trump, perdiendo todo durante la noche y luego repuntando durante la sesión de Europa y EE.UU. El oro extendió la debilidad de ayer y cayó por debajo de los 3.300 dólares. Bitcoin subió hoy y superó los 94.000 dólares, su nivel más alto desde marzo. Los precios del petróleo cayeron hoy, debido a la angustia de la OPEP+ y un pequeño aumento del crudo.Fuente: serenity-markets.comUn saludo y a por el jueves!
carlosocean 23/04/25 22:45
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Buenas noches.Cierra Wall Street de más a menos: SPX +1,67%, NDX +2,28%, Dow +1,07%, Russell +1,53%. Los mercados, al igual que los gobernantes americanos, están mostrando un comportamiento muy bipolar. Un día dicen una cosa y, ni 24 horas después, ya dicen la contraria. Si algo no le gusta a los mercados, ya sabes que es la incertidumbre.Hoy se produjo un giro de 180 grados en las operaciones de “Venta de Estados Unidos”, con el dólar al alza, las acciones al alza y los bonos a largo plazo al alza. Aunque todo se vino abajo considerablemente (salvo el dólar) tras los comentarios de Bsesent, quien afirmó que un acuerdo completo con China tardará entre 2 o 3 años.A nivel de índices, el S&P 500 llegó a subir un 3% antes de recortar terreno. Los principales valores aún se encuentran entre un 5% y un 7% por debajo del famoso día de la Liberación. Los 7 magníficos lideraron, con Tesla a la cabeza. Sin embargo, también cedieron terreno. El VIX volvió a caer por debajo de 30 hoy.Los rendimientos de los bonos del Tesoro continuaron estabilizándose, con el extremo corto volviendo a tener un rendimiento inferior (2 años +5 pb, 30 años -5 pb). Todos los rendimientos han subido esta semana, con la parte media de la curva notablemente por debajo del rendimiento.El dólar se cotizó fuertemente al alza, subiendo al cierre de las acciones de ayer por los comentarios de Trump, perdiendo todo durante la noche y luego repuntando durante la sesión de Europa y EE.UU. El oro extendió la debilidad de ayer y cayó por debajo de los 3.300 dólares. Bitcoin subió hoy y superó los 94.000 dólares, su nivel más alto desde marzo. Los precios del petróleo cayeron hoy, debido a la angustia de la OPEP+ y un pequeño aumento del crudo.Fuente: serenity-markets.comUn saludo y a por el jueves!
carlosocean 23/04/25 22:30
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Buenas noches.McElligott: Lo que está empujando al mercado hacia arriba hoy no es tanto entusiasmo real de los inversores, sino movimientos automáticos o técnicos. Es decir, coberturas de posiciones cortas, ajustes de riesgo y rebalanceos de fondos como los ETFs apalancados. Hay muchas compras ocurriendo, pero no porque la gente esté realmente optimista, sino por cuestiones mecánicas del mercado.Molavi señala que el mercado actual está dividido por tipo de inversor: los quants y hedge funds rotan activamente, los traders macro venden, el público retail compra en caídas y los fondos long only están mayormente quietos. Destaca que los CTAs han dejado de vender y ahora comienzan a comprar, especialmente si la volatilidad se estabiliza. Además, anticipa que la ventana de recompras corporativas, con más de 1 billón de dólares autorizados, se reabrirá pronto tras el fin de los reportes de ganancias y los períodos de blackout.India está considerando eliminar por completo los aranceles de importación para las motocicletas Harley-Davidson.Rendimiento a 10 años HOD, en 4,39%, 14 puntos básicos más que los mínimos de la sesión.El endeudamiento en el Reino Unido se dispara a medida que la actividad empresarial se contrae al ritmo más rápido en dos añosEl Libro Beige de la Reserva Federal afirma que la incertidumbre generalizada derivada de las disputas comerciales deprime las perspectivas para la economía.El secretario de prensa de la Casa Blanca, Leavitt: Trump no renunciará a las prácticas de comercio justo. Necesidad de fabricar minerales críticos, chips y productos farmacéuticos en EE. UU. No habrá una reducción unilateral del arancel a China Tenemos 18 propuestas en papel Habrá un acuerdo de comercio justo con ChinaEl secretario de prensa de la Casa Blanca, Leavitt: Zelenskiy parece estar yendo en la dirección equivocada. Ambas partes necesitan alejarse un poco infelices No se está siguiendo la reunión entre Trump y Putin en este momentoSecretario de Prensa de la Casa Blanca, Leavitt: Habrá un acuerdo comercial justo con China. No habrá una reducción unilateral de los aranceles de China.Bailey del Banco de Inglaterra: La fragmentación de la economía mundial será perjudicial para el crecimiento El Reino Unido es una economía abierta, por lo que la relación de Estados Unidos con el resto del mundo es importante. Tenemos que tomar muy en serio el riesgo para el crecimiento China ha tenido una demanda interna débil y sostenida, que no será sostenible para siempre Mucho apalancamiento en los mercados de bonos gubernamentales.Fuente: serenity-markets.comUn saludo!
carlosocean 23/04/25 22:29
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenas noches.McElligott: Lo que está empujando al mercado hacia arriba hoy no es tanto entusiasmo real de los inversores, sino movimientos automáticos o técnicos. Es decir, coberturas de posiciones cortas, ajustes de riesgo y rebalanceos de fondos como los ETFs apalancados. Hay muchas compras ocurriendo, pero no porque la gente esté realmente optimista, sino por cuestiones mecánicas del mercado.Molavi señala que el mercado actual está dividido por tipo de inversor: los quants y hedge funds rotan activamente, los traders macro venden, el público retail compra en caídas y los fondos long only están mayormente quietos. Destaca que los CTAs han dejado de vender y ahora comienzan a comprar, especialmente si la volatilidad se estabiliza. Además, anticipa que la ventana de recompras corporativas, con más de 1 billón de dólares autorizados, se reabrirá pronto tras el fin de los reportes de ganancias y los períodos de blackout.India está considerando eliminar por completo los aranceles de importación para las motocicletas Harley-Davidson.Rendimiento a 10 años HOD, en 4,39%, 14 puntos básicos más que los mínimos de la sesión.El endeudamiento en el Reino Unido se dispara a medida que la actividad empresarial se contrae al ritmo más rápido en dos añosEl Libro Beige de la Reserva Federal afirma que la incertidumbre generalizada derivada de las disputas comerciales deprime las perspectivas para la economía.El secretario de prensa de la Casa Blanca, Leavitt: Trump no renunciará a las prácticas de comercio justo. Necesidad de fabricar minerales críticos, chips y productos farmacéuticos en EE. UU. No habrá una reducción unilateral del arancel a China Tenemos 18 propuestas en papel Habrá un acuerdo de comercio justo con ChinaEl secretario de prensa de la Casa Blanca, Leavitt: Zelenskiy parece estar yendo en la dirección equivocada. Ambas partes necesitan alejarse un poco infelices No se está siguiendo la reunión entre Trump y Putin en este momentoSecretario de Prensa de la Casa Blanca, Leavitt: Habrá un acuerdo comercial justo con China. No habrá una reducción unilateral de los aranceles de China.Bailey del Banco de Inglaterra: La fragmentación de la economía mundial será perjudicial para el crecimiento El Reino Unido es una economía abierta, por lo que la relación de Estados Unidos con el resto del mundo es importante. Tenemos que tomar muy en serio el riesgo para el crecimiento China ha tenido una demanda interna débil y sostenida, que no será sostenible para siempre Mucho apalancamiento en los mercados de bonos gubernamentales.Fuente: serenity-markets.comUn saludo!
carlosocean 23/04/25 17:44
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenas tardes.Los mercados recortan las apuestas a la bajada de tipos del BCE y sitúan el tipo de interés de los depósitos en torno al 1,65% en diciembre, frente al 1,55% de última hora del martesSecretario del Tesoro de EE.UU. Bessent: El modelo económico actual de China se basa en exportar para salir de sus problemas económicos, la administración Trump quiere ayudar a China y el reequilibrio de EE.UU.Justo cuando Bessent ha empezado a hablar el NASDAQ 100 ha superado los 19.000 puntos, una subida del 4%.Bessent: “Primero América no significa América sola”. El FMI debe priorizar la sostenibilidad financiera y económica. Pide reformas en el FMI y el Banco Mundial tras su “desviación de objetivos”. La administración Trump quiere trabajar con el FMI y el Banco Mundial.Ventas de viviendas nuevas 724.000, exp. 685.000, últ. 676.000Índice PMI manufacturero global de EE.UU. abril 2025 50,7 frente a 49,0 exp. Pr 50,2. Servicios 51,4 vs 52,6 exp. Pr 54,4.La administración Trump está considerando reducciones importantes en los aranceles a las importaciones chinas, posiblemente de más del 50 %, con el objetivo de aliviar las tensiones comerciales, según fuentes cercanas. – WSJEl mismo informe de WSJ también dice que fueron Bessent y Lutnick los que frenaron a Trump en su deseo de despedir a Powell, mostrando precoupaciones. Los abogados de la Casa Blanca, ya estaban estudiando la forma de hacerlo.Goolsbee, de la Fed: El aumento de la productividad parece ser un boom impulsado por la tecnologíaSegún Charles Gasparino: La aparente moderación de la postura de Trump en su guerra comercial con China se debe a que los aranceles contra este país perjudicarán a un sector clave de su base: los agricultores, ya que China consume gran parte de nuestros productos agrícolas.Fuente: serenity-markets.comUn saludo!
carlosocean 23/04/25 17:44
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Buenas tardes.Los mercados recortan las apuestas a la bajada de tipos del BCE y sitúan el tipo de interés de los depósitos en torno al 1,65% en diciembre, frente al 1,55% de última hora del martesSecretario del Tesoro de EE.UU. Bessent: El modelo económico actual de China se basa en exportar para salir de sus problemas económicos, la administración Trump quiere ayudar a China y el reequilibrio de EE.UU.Justo cuando Bessent ha empezado a hablar el NASDAQ 100 ha superado los 19.000 puntos, una subida del 4%.Bessent: “Primero América no significa América sola”. El FMI debe priorizar la sostenibilidad financiera y económica. Pide reformas en el FMI y el Banco Mundial tras su “desviación de objetivos”. La administración Trump quiere trabajar con el FMI y el Banco Mundial.Ventas de viviendas nuevas 724.000, exp. 685.000, últ. 676.000Índice PMI manufacturero global de EE.UU. abril 2025 50,7 frente a 49,0 exp. Pr 50,2. Servicios 51,4 vs 52,6 exp. Pr 54,4.La administración Trump está considerando reducciones importantes en los aranceles a las importaciones chinas, posiblemente de más del 50 %, con el objetivo de aliviar las tensiones comerciales, según fuentes cercanas. – WSJEl mismo informe de WSJ también dice que fueron Bessent y Lutnick los que frenaron a Trump en su deseo de despedir a Powell, mostrando precoupaciones. Los abogados de la Casa Blanca, ya estaban estudiando la forma de hacerlo.Goolsbee, de la Fed: El aumento de la productividad parece ser un boom impulsado por la tecnologíaSegún Charles Gasparino: La aparente moderación de la postura de Trump en su guerra comercial con China se debe a que los aranceles contra este país perjudicarán a un sector clave de su base: los agricultores, ya que China consume gran parte de nuestros productos agrícolas.Fuente: serenity-markets.comUn saludo!