Acceder

Participaciones del usuario apeche2000 - Fondos

apeche2000 14/05/18 07:51
Ha respondido al tema Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés
Hola, me gustaria haceros una pregunta, que va en general de fondos Value, en concreto en Cobas tengo una pequeña posición pero como me estoy planteando ampliarla me pregunto lo siguiente Dada la progresiva generalización de la inversión indexada, en el caso de una caida relevante de mercado (entrada en tendencia bajista, que ya va tocando y no creo que se demore mas alla de 2020, cada vez hay mas indicios de fin de ciclo) ¿Acaso no es razonable pensar que la indexación va a arrastrar hacia abajo tanto a los valores que estan comprados a buenos precios (Value) como a los caros en crecimiento (Growth) sin hacer distinciones? Lo que me planteo es ¿A estas alturas del mercado (Per de Shiller e Indicador de Buffet muy altos) no tiene mas sentido estar en inversión indexada  (o fuera de mercado, claro, pero esa opción no la contemplo porque al final te pasas la vida esperando la gran bajada, que ya hace tres años era "inminente") y volver al Value cuando esto haya corregido no menos de un 15-20%? Gracias a quienes respondais  
Ir a respuesta
apeche2000 03/01/16 17:41
Ha respondido al tema Fondos decepcionantes.
Tan sencillo como que en los mercados alcistas de acciones y bonos las probabilidades de ser un gestor "coxonudo" son mas altas, y que en los bajistas es donde se ve quien nada desnudo.
Ir a respuesta
apeche2000 01/01/16 13:07
Ha respondido al tema Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
La verdad es que planteais ambos cuestiones muy interesantes, em relación con la protección contra la inflación, que creo que mereceria un hilo propio con chincheta. Pero bueno, voy a tratar de enriquecer un poco la visión: Respecto del ORO -No tengo nada claro que el oro tenga en el futuro el inmenso papel protector que ha tenido en el pasado frente a la inflación. Desde la visión de la gente que estamos en el primer mundo no quizas es dificil percibirlo, pero hay muchos millones de personas en el mundo que tradicionalmente han ahorrado en oro, no solo por la inestabilidad monetaria de sus paises, sino especialmente por la inaccesibilidad a servicios bancarios (especialmente en en mundo rural del sudeste asíatico, especialmente en la india). Esta zona del mundo se esta modernizando y urbanizando aceleradamente, y el acceso a las comunicaciones moviles, internet y banca on line ha cambiado muchísimo la situación. -Un muy alto porcentaje del precio del oro viene derivado tradicionalmente de la demanda para joyeria. Estoy convencido que todos habeis notado que la exhibición de oro y piedras preciosas por las mujeres esta en decadencia en el primer mundo ¿a que tu abuela tenia mas joyas que tu madre, o tu madre mas que tu mujer? se da en muchisimos casos. Los simbolos de status han cambiado, hoy dia son viajes, iphone... Respecto de los BLI Creo que son un peligroso metodo de cobertura frente a la inflación, porque dependes de la voluntad de los estados. Si se trata de una inflación suave y sostenida, diria que la economia va a ir bien, por lo que prefiero estar en renta variable. Si se trata de una estanflación fuerte, o hiperinflación, el daño que puede hacer a las cuentas públicas y la crisis social, arroja al poder a partidos de corte radical que pueden impagar la deuda.
Ir a respuesta