Acceder

Participaciones del usuario apeche2000 - Fondos

apeche2000 06/04/15 10:31
Ha respondido al tema Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
Buenas Valentin Acabo de leer este comentario que transcribe Enrique roca de Howard Marks que me produce una cierta preocupación acerca del comportamiento de los ETF en el caso de existencia de volúmenes de negociación anormales descompensados entre oferta y demanda. "En periodos de crisis y mucha negociación el valor de los ETFS responden igualmente a las leyes de la demanda y oferta ,pudiéndose alejar del valor del subyacente por lo que pierde una de sus “teoricas ventajas” junto con la otra que es la liquidez y el amplio horario de negociación. Para minimizar este riesgo , al igual que los fondos con sus participaciones, las entidades financieras pueden crear casi instanteanmente más participaciones o acciones de ETFS.,dejando a estas entidades la posibilidad de arbritaje en relación a la cartera subyacente si la demanda u oferta es significativa,sin olvidar la diferencia de fecha valor entre la compra venta del ETF y del bono y lo que se tarda en emitir." ¿si se aguantan los ETF en estas situaciones las entidades financieras siempre van a crear nuevas acciones del ETF para recuperar el valor del subyacente? ¿cuanto tiempo puede permanecer un ETf desviado del valor del subyacente? Me imagino que es un comportamiento que ocurre en segmentos temporales cortos, pero bueno, es un tema que nunca me habia planteado Saludos
Ir a respuesta
apeche2000 06/04/15 10:06
Ha respondido al tema Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
Hombre, asi a botepronto pienso que debe ser porque con las bajas rentabilidades que se esperan de la RF a corto-medio plazo, una "leve conjunción negativa" de las divisas distintas de la de denominación del fondo podria llevar a los partícipes a pérdidas. En un RV equity mundial si se mantiene el impulso alcista la oscilación sería bastante menor y se puede correr el riesgo....
Ir a respuesta
apeche2000 30/03/15 21:00
Ha respondido al tema Asset Allocation y salsa investing
He estado mirando el sistema del prof. Israelsen y me parece bastante interesante la propuesta de ponderar en base a equilibrio de la gráfica XY formada por X-> Peor periodo de tres años de retorno acumulado Y-> Retorno en % Promediado Todo ello enfocado a un largo periodo de estudio. Sin embargo me surgen bastantes dudas a la hora de adaptar el sistema a un entorno de inversión europeo, dado que usaremos categorias diferenciadas de las americanas ¿Conoceis alguna página de gráficos que permita construir esos datos de forma sencilla para otras categorías y/o índices? porque hablamos de series muy largas de datos, y de la necesidad de agregar de tres en tres para el eje X.
Ir a respuesta
apeche2000 30/03/15 20:47
Ha respondido al tema El Dax tiene un aspecto horrible
En mi opinión las medias móviles son el ejemplo perfecto de profecia autocumplida....ejercen el efecto por la legión de personas que compra en el golden cross y vende en el death cross... Este año es doctrina irrefutable que alemania lo va a hacer bien, porque europa se esta recuperando, el petroleo está barato, y gracias a la depreciación del euro van a vender como campeones en USA y en todo el mundo. En general cuando una doctrina es irrefutable todos se ponen del mismo lado, y una vez que estan todos del mismo lado ya no queda nadie para ponerse mas alcista.
Ir a respuesta
apeche2000 23/03/15 17:38
Ha respondido al tema ¿Son similares Inversis-Andbank y el Banco de Madrid?
Witten te agradezco los comentarios que son interesantes parece que este tema nos lleva a plantearnos cuestiones que hasta ahora no habian salido para muchos. Yo pensaba que los 100.000 euros del FOGAIN iban por la cuenta de fondos de la comercializadora y no por la gestora. En ese caso mi pregunta es ¿Que pasa con los fondos de ISIN extranjero? esto es ¿Que coberturas da a las gestoras Luxemburgo, Reino unido, francia....? Porque por ejemplo si yo tengo en Renta 4 varios fondos de renta 4 gestora, tengo claro segun acabas de decir que el límite de cobertura es de 100K sumando todas las cuantias, pero tengo otros de fidelity (LU) axa (FR) goldman sachs (IE) y no se que cobertura ofrece cada pais a esas gestoras. Gracias
Ir a respuesta